Este es el perfil del gamer mexicano

Los mexicanos estamos en el lugar 14 en consumo de videojuegos a nivel mundial, segundo lugar en América Latina, entonces: ¿cómo somos los gamers mexicanos?

Según un estudio de mercadotecnia, el promedio del gamer mexicano es de 19 a 25 años, juegan más en móviles que en consolas (mentira) y el 39% juega a diario.

México aporta anualmente a la industria del videojuego unos 1,100 millones de dólares.

El 31% de los videojugadores mexicanos prefieren los juegos casuales de smartphones mientras que el 25% juega en consolas, en ese rubro Microsoft y sus consolas Xbox son las preferidas por los mexicanos mientras que la línea Playstation se llevó el segundo lugar, quedando Nintendo, claramente, en tercero.

Para el analista de CIU, Daniel Kapellman, la tendencia hacia los juegos móviles en México irá a la alza debido a que son más baratos.

“Es importante dar seguimiento a los videojuegos móviles, puesto que representan una opción asequible para aquellas personas que desean emplear su tiempo libre en actividades lúdicas y no cuentan con los recursos para adquirir consolas de nueva generación de 8,000 pesos.”

Según un estudio realizado por la firma Motor de Juegos, los jóvenes mexicanos desean dedicarse a producir videojuegos, sin embargo sólo el 25% de los interesados ha logrado desarrollar uno que esté disponible en el mercado.

Gonzalo Phill Sánchez, analista de Motor de Juegos, la razón por la que México no produce videojuegos es porque llegó tarde a la fiesta.

“Es una realidad que México llegó tarde a los videojuegos para producirlos, pero la razón no es falta de talento, hay mucho, se trata de geografía y mercado. En México siempre ha habido acceso a juegos de Estados Unidos, Europa o Asia y en otros países como Brasil, su economía era tan cerrada que no les llegaba nada, entonces por necesidad empezaron a producir sus juegos.” Dijo a Expansión.

Hasta el día de hoy existen 117 empresas productoras de videojuegos en México, 100 de ellas activas.

Comentarios
  1. Juan Villicaña

    La chava que esta en la foto a la derecha es Ariel Rebel, es más de hecho le dedique a ella un articulo en la pagina. Ella entre sus aficiones si se nota que ella es geek, pero no una muy clavada, ella está casada con un ingeniero mexicano y por lo mismo incluso en unas cuantas ocasiones ha hecho varios photoshoots en México.

    1. Jurgen

      No tenía idea, sólo busqué una foto sexy para hacer el chiste clásico de Los Simpson: “Lo que ves en la foto podría no ser igual a la realidad” Al menos al estar casada con un mexicano medio le atiné sin querer

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.