Que tal amigo de Nerdcast Hoy es Navidad realmente hoy el día que todos los niños estuvieron esperando durante tanto tiempo.
Que alegría y que Felicidad
Están jugando con sus juguetes y juegos Nuevos y son tan felices,
Es una lástima que tu ya estés muy viejo para recibirlos ….
Pero no te apures como ya eres adulto y hoy es un día de felicidad puedes compartirlo con tu novia , ¿Qué, que ?
¿No tienes novia ?
No te apures mientras tengas dinero siempre están las confiables putas
¿Qué, que ?
¿Qué las putas no trabajaron hoy por que están con sus familias y sus novios ?
No te apures
Siempre esta la confiable televisión
¿Qué, que ?
¿Qué los hijos de las putas que trabajan poniendo progamas están echando bolsa y pusieron pura basura en los canales ?
:S
Espera tiene que haber algo en la WEB siempre se actualiza verdad??
Te tengo una noticia buena y una mala la mala es que hoy es el Dia Del calentamiento previo , asi que salvo nerdcast es poco probable que actualicen hoy alguna pagina de web
Y la buena es que Nerdcast no te dejara morir el dia de hoy
Asi que Bienvenido a este Especial de Especiales
DIA DEL CALENTAMIENTO PREVIO 2011
¿Si recuerdas lo que es el día del calentamiento previo verdad?
Si estas en lo correcto si es la misma foto que pusimos el año pasado, pero…!Volvieron a repetir el mismo programa también este año!
Aunque los especiales de Navidad son tradicionales, algo que pasa cada 25 de diciembre es que nadie trabaja, lo mismo aplica a las televisoras, ellos deciden tomarse el día libre y simplemente dejan cualquier mugre en tv.
Este hecho ocasiona lo que yo llamo, “Día del Calentamiento Previo” (para los niños es el 23 de diciembre ), esto sucede porque ese día no hay NADA, las tiendas están cerradas, no hay a dónde salir y por lo mismo, sólo tienes la tv, pero… la tv también te ha abandonado. En otras palabras, es el día más aburrido del año.
Imagina, un tipo de 20 años para arriba, de vacaciones (escolares o de trabajo), que ya no recibe regalos (o si los recibe, se los dan antes de esta fecha), este tipo no tiene nada que hacer ese día, ni regalos con los cuáles jugar, ni lugares a dónde salir, y al encender la tv (que es lo único que puede hacer) no hay un puto programa interesante, sólo repiten los especiales que ya viste desde el 1ero. de diciembre.
Mi consejo, si tienes películas o videojuegos pendientes, este es el día para ponerte al corriente, si eres un adulto, nunca más tendrás esta cantidad de tiempo 100% libre y sin una sola tentación televisiva.
¿Por que se le llama día del calentamiento previo a la Navidad?
Es una Historia larga y tediosa , seguramente material para un articulo en si misma , la versión resumida es que llevamos una clase en la preparatoria de Educación física , pero al decir de educación me refiero a casi casi doctorado de educación física , la clase era teórica ¡!!
Casi nunca salíamos al pateo en educación física y casi siempre solo tomábamos largos dictados muy aburrido la verdad
Quizá el “Magnus Opus” de esa clase era el trabajo de final de Tetramestre, donde reunían a TODOS los alumnos de CADA UNO de los grupos de Cada grado y Pasaban de 1 por 1 a leer su trabajo enfrente de la clase que era casi toda la prepa.
Es así de aburrido como te lo imaginas, tomaba alrededor de 1 día o 2 que se completa esa entrega, después el profesor te calificaba hay mismo, en ese momento, enfrente de todos, si piensas que eso se oye aburrido, no imaginas el tedio de vivirlo en carne propia, lo bueno es que después del los primeros 2 tetramestres el profesor encontró un método más dinámico, empezar por el primero de la lista y después por el ultimo de la lista, así subsecuentemente hasta llegar al medio de la lista …
una idea….
brillante…. ¿??
(espero se note el sarcasmo)
Este hecho fue el que hiso que lo bautizáramos como “LORD TEDIUM” y al día de hoy recordamos ese día, como cuando recuerdas el día que esa puta te pego ese Virus del papiloma Humano.
….El cual procedo a anexar de manera INTEGRA para todos los lectores
¿Para qué calentar?
- Evita lesiones del aparato locomotor como esguinces, rotura de fibras, contracturas, etc.: favorece el aumento de temperatura muscular e incluso corporal, esto trae consigo que la elasticidad muscular mejore, así como una disminución de la viscosidad. También se evita estas lesiones gracias a una mejora de la coordinación, el ritmo y la atención.
- Evita lesiones en el aparato cardiorrespiratorio al aumentar ligeramente la frecuencia cardiaca, respiratoria y la circulación sanguínea, con lo que el organismo se prepara para un posterior esfuerzo mucho mayor.
- Mejora el rendimiento: las prestaciones de fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, agilidad, etc se ven mejoradas después de un buen calentamiento.
- Mejora la motivación y concentración: las primeras sensaciones físicas, psicológicas y ambientales son muy importantes. Se comienza a conocer la instalación deportiva, adaptarse al ambiente que nos rodea, etc.
¿Cómo calentar?
Para realizar un completo calentamiento deberíamos respetar las siguientes fases:
1º- Parte genérica: (15’) en la que se utilizan ejercicios de preparación física general en los que intervienen los grupos musculares más importantes. En esta parte debemos diferenciar tres tipos de ejercicios:
- 5’ de puesta en acción: con ejercicios como caminar, carrera continua suave, pedalear en una bicicleta estática, etc.
- 5’ de estiramientos de los principales músculos trabajados en la parte anterior.
- 5’ de ejercicios genéricos como saltos, abdominales, lumbares, etc.
2º- Parte específica: (10’) ahora se comienzan a ejecutar ejercicios directamente relacionados con la actividad que posteriormente vayamos a realizar, por ejemplo si vamos a jugar a baloncesto ya entrarían ejercicios con balón: dribling, pases, tiro a canasta, entradas, etc.
Para iniciar el entrenamiento o partido lo ideal es dejar un periodo de unos 5’-10’ de recuperación, si este descanso superara los 20’ los efectos del calentamiento comenzarían a disminuir.
¿Todos debemos calentar lo mismo?
No, el calentamiento debe ser individualizado ya que cada persona es diferente y lo que para uno es suficiente para otro puede no llegar, existen factores que influyen como pueden ser:
- La edad: los niños y jóvenes necesitan menos calentamiento, con la edad las articulaciones y músculos precisan más tiempo para adaptarse al esfuerzo.
- El deporte que realicemos: es diferente calentar para un deporte aeróbico como la carrera que para uno más intenso y anaeróbico como hacer pesas.
- El grado de preparación de cada uno: una persona poco entrenada se fatiga fácilmente por lo que debe calentar con menor intensidad que cuando está en forma.
- La hora del día: normalmente por las mañanas el cuerpo necesita más tiempo para adaptarse al esfuerzo que en otras horas del día.
- La temperatura ambiente también es importante cuando hace frío se necesita más tiempo de calentamiento.
¿Cuánto dura un calentamiento óptimo?
No existe un tiempo exacto ideal, normalmente debería durar entre 15’ y 50’ en función de todos los factores anteriores.
¿A que intensidad debo calentar?
Oscilará entre las 90-100 pulsaciones por minuto al inicio y las 120-140 con los ejercicios más intensos.
Los ejercicios que hagamos los realizaremos de forma progresiva, empezar muy suave para ir incrementando la intensidad, por norma general no deberíamos superar el 70% de nuestro ritmo cardíaco máximo (=220 menos la edad del individuo), de forma que una persona de 40 años (220-40=180, el70% de 180 es 126) no pasaría de 126 pulsaciones.
¿Cómo calentar?
Para realizar un completo calentamiento deberíamos respetar las siguientes fases:
1º- Parte genérica: (15’) en la que se utilizan ejercicios de preparación física general en los que intervienen los grupos musculares más importantes. En esta parte debemos diferenciar tres tipos de ejercicios:
- 5’ de puesta en acción: con ejercicios como caminar, carrera continua suave, pedalear en una bicicleta estática, etc.
- 5’ de estiramientos de los principales músculos trabajados en la parte anterior.
- 5’ de ejercicios genéricos como saltos, abdominales, lumbares, etc.
2º- Parte específica: (10’) ahora se comienzan a ejecutar ejercicios directamente relacionados con la actividad que posteriormente vayamos a realizar, por ejemplo si vamos a jugar a baloncesto ya entrarían ejercicios con balón: dribling, pases, tiro a canasta, entradas, etc.
Para iniciar el entrenamiento o partido lo ideal es dejar un periodo de unos 5’-10’ de recuperación, si este descanso superara los 20’ los efectos del calentamiento comenzarían a disminuir.
¿Para qué calentar?
- Evita lesiones del aparato locomotor como esguinces, rotura de fibras, contracturas, etc.: favorece el aumento de temperatura muscular e incluso corporal, esto trae consigo que la elasticidad muscular mejore, así como una disminución de la viscosidad. También se evita estas lesiones gracias a una mejora de la coordinación, el ritmo y la atención.
- Evita lesiones en el aparato cardiorrespiratorio al aumentar ligeramente la frecuencia cardiaca, respiratoria y la circulación sanguínea, con lo que el organismo se prepara para un posterior esfuerzo mucho mayor.
- Mejora el rendimiento: las prestaciones de fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, agilidad, etc se ven mejoradas después de un buen calentamiento.
- Mejora la motivación y concentración: las primeras sensaciones físicas, psicológicas y ambientales son muy importantes. Se comienza a conocer la instalación deportiva, adaptarse al ambiente que nos rodea, etc.
Espero Ayas Disfrutado el especial
Nerdcast te desea
¡Feliz Navidad!
O
¡ Feliz Día del calentamiento previo!
Pd. Yo si que celebre en serio el día del calentamiento previo , no solo lo hice previamente (el 23 de diciembre) si no que lo hice haciendo fila para unos cupones de Bancomer (de 100 pesos en cinepolis o 200 de sanborns por cada compra , muy buenos la verdad)de unas 8 horas , súper tedioso y aburrido ,tuvieron presupuesto para contratar 40 bailarines , pero no para una segunda copiadora …
mientras hacia fila hice calentamiento previo, es lo bueno , anexo unas imágenes
Aki salgo disfrutando de una exelente fila
Aki 4 horas despues…
HICISTE CALENTAMIENTO EN LA FILA? Estuviste moviendote o solo estatico?
MUCHOS SALUDOS! Esta muy buena la nota 🙂
P.S Espero proximamente tu comentario de «Lady Oscar» 🙂
Hice de varios tipos de calentamiento , estatico y en movimientos sin olvidar el estiramiento y los 5’-10’ de recuperación por cada ronda
Te rasuraste el dia del CP!!!! eso no se hace.
Hoy mi papa salio a buscar algo de comer y no encontro nada abierto, tuvimos que repetir la cena de ayer.
Comiste recalentado el dia del calentamiento previo?
Por lo que veo el día del calentamiento previo no sólo fue una constante en la tele, sino tambíen en el Internet. El AVGN hizo un episodio tipo recap (estilo Adal Ramones) de sus episodios de Bible Games. Lo bueno es que al menos esté dia me la pase proactivo, y no me la pase aburrido.
hahahahhaha que bueno que captaste la broma
😀
llevo 2 años con estos especiales y normalmente no agarran la broma
😀
Me decepcionaron este año el AVGN y el NC, esta vez solo nos dieron fillers, o sea, puro recalentado
Recalentado no se oye nada emocionante, mejor llamalo ENCORE la misma comida que disfrutaste tanto ayer regresa por una segunda ocacion , es como cuando termina un concierto y pides !OTRA OTRA OTRA!
Luis….aburrido como cada fin de año..para los que no saben,esta es la diversion que nos trae nerdcast cada diciembre..XD
hahahahahahaha que bueno que te gusto, espero te ayas divertido tanto leyendolo como yo escribiendolo, cuando menos en Nerdcast somos sinceros y te avisamos por adelantado lo que estamos haciendo ,el AVGN y el NC nomas hacen sus «Especiales» y no te avisan el por que
¿El gordito bonachón de las fotos es Ángel García Toraño? Las percepción en cada estado de la república cambia,´si eres del D,f. y además un niño del 1 al 24 te la pasas de peluche, el 25 es aburrido si eres un mocoso y no importa que regalo te han dado, es aburrido por que así son las cosas.
Si eres un cabrón en el segundo lustro de los veintitantos no hay escusa, hoy día casí todo esta abierto, al menos en D,f.
hahaha si ahy algo de parecido 😀
Ese gordo guapeton que vez ahy soy yo , aqui en el norte es tradicion decirle a los hijos desde los 10 añso que santa clos no existe (ya ves que somos bien cabras para la lana )cerrar todo y poner puro mugrero en tv(6 canales es facil) aqui las cosas son como las describimos, igual no nos gustan pero asi son gracias por comentar