Una década en los videojuegos ha terminado (de hecho terminó en el 2009 pero sígueme la corriente). Estamos cerca de empezar una nueva era por lo que es hora de rendirnos a la nostalgia, mirar atrás y recordar aquellos grandes juegos que nos han acompañado durante estos 10 años del siglo 21. Grandes cambios hemos vivido así que recordemos lo que sentimos durante cada año de los videojuegos desde el 2000, donde la anticipación por los juegos por llegar era tan importante como el juego en sí.
Finalmente un año horrible está por terminar, lástima que otro empezará, pero sólo hasta el 2012. De todos modos, seguro te gustan los videojuegos y es en diciembre cuando consigues la mayor cantidad de ellos, ya sea que te los regalen tus papis o, si eres bien macho, los compres con tu aguinaldo, es ahora cuando te pondrás a pensar en cuáles comprar.
Pues temer no debes joven padawan, que para eso Nerdcast te echará la mano. Verás, comprar videojuegos es caro, muy caro. esta devaluación nos subió los precios hasta mil pesos, es una jalada. Pero algo que siempre nos ayudará es comprar usados, por desgracia, la palabra usados significa que son juegos de hace muuuuuchos años y cuáles son los mejores? pues por eso decidí hacer una lista con los mejores juegos POR AÑO!!! vaya, que genial soy.
Esta lista es totalmente imparcial y, salvo algunos añadidos porque son mis favoritos, cuenta con los videojuegos que más ruido hicieron en su momento (aún y cuando a mi no me gustaron varios). También, pues cuestiones de comodidad, sólo trataré de juegos del año 2000 para acá, de todos modos ni a mentadas encontrarás juegos más viejos.
Pero no me voy a conformar con pegar la lista y ya, te explicaré un poco de lo que sucedía en esos años, como era el ambiente videojueguil y por qué esos juegos fueron importantes. Yo he vivido cada año de videojuegos desde la aparición del Atari 2600 y he comprado muuuuchas revistas, visitado incontables sitios de internet y jugado infinidad de juegos, y mi sabiduría ahora está a tu alcance.
Esta última década hemos vivido grandes cambios, desde la creación del Sandbox, la llegada del Internet a los videojuegos (créeme que no creímos que pasara tan rápido, si no, pregúntale a Adrián Carbajal), la llegada del juego en alta definición (jaja, los de Club Nintendo la esperaban desde el N64), los controles con sensores de movimiento y la popularización del contenido descargable. Estamos a las puertas de una nueva era que será muy diferente a lo que estamos acostumbrados (posiblemente no veremos más juegos en formato físico), regresemos en el tiempo para ver cómo estaban las cosas en el mundo de los videojuegos y descubramos por qué hemos llegado hasta donde estamos.
Año 2000
Deus Ex
Diablo II
FF IX
Marvel vs Capcom 2
Parasite Eve 2
Perfect Dark
Resident Evil Code Veronica
Vagrant Story
El año 2000 fue muy movido, el mundo se estaba acabando gracias al error del Milenio y realmente fue difícil sobrevivir a las ordas de Morlocks que salieron de las profundidades para tratar de conquistarnos, pero los pwneamos (jeje los idiotas dicen que se vengarán en el 2012). En el mundo de los videojuegos vivíamos una transición, una generación moría y otra estaba surgiendo. Por lo mismo, vimos los primeros juegos que eran demasiado potentes para un PS1, Saturn o N64, aunque no lo suficientes para un PS2 y posteriores.
Como cada fin de generación, el N64 y el PS1 mostraron algunas joyas, Final Fantasy IX sería el último FF tradicional al 100%, nadie sabía que el mundo del mapa desaparecería de esos juegos, adiós al «free roaming» y a la exploración. Quizá no es el mejor FF pero vale que le eches una checada, está muy barato en la PSN store del PS3 por lo que no debes perdértelo.
En la misma consola, vivimos joyas como Vagrant Story y Parasite Eve 2 (Square sí que trabajaba entonces). Son juegos MUY raros de conseguir pero si los llegas a encontrar, tómalos.

El N64 era mierda, pero les llegó la secuela de su mejor juego, Perfect Dark (pseudo secuela de Goldeneye), que explotó al máximo al N64. El juego lo puedes encontrar barato en la store del Xbox 360, pero en una versión remasterizada (a nosotros nos tocó una más piñata).
Una nueva consola nacía, el Dreamcast, y con ella vivimos el verdadero Resident Evil 4 con Code Veronica, el cuál realmente es la cuarta parte pero por cuestiones de licencias o qué se yo, no lo llamaron así. El juego es excelente y fácil de encontrar en PS2 a unos 150 pesos.

Por otro lado, Marvel vs Capcom 2 acaparaba las miradas en esa misma consola, el juego es difícil de encontrar en versión Dreamcast o PS2 pero lo puedes bajar para 360 o PS3 a un buen precio, vale la pena. Si eres pcero, Diablo II se convertiría en un ícono… No lo jugué, no me gustan esos juegos, pasemos al bueno: DEUS EX!!!!! que GRAN juego, de mis favoritos. Un FPS de pc (también de PS2) que mezcla la infiltración, los tiroteos y el RPG. Es uno de mis favoritos de todos los tiempos y candidato a ser el mejor juego de la década. Lo puedes hallar en PS2 en los tianguis, para pc, no lo encontrarás original.

Año 2001
Devil May Cry
Final Fantasy X
GTA 3
Metal Gear Solid 2
Shenmue 2
Silent Hill 2
ICO
Halo
El 2001 nos traería a la mejor consola de todos los tiempos, el PS2 (sí, a mi me gusta más el PS2 que el Nes y Snes). Sí, el PS2 salió en el 2000 pero no alcanzó a tener nada medianamente decente sino hasta el 2001.
En ese año, babeabas por las secuelas de Metal Gear Solid y Silent Hill, esos juegos nos fascinaron en el PS1 y nos orgasmeábamos pensando en la secuela. MGS2 fue criticado por su historia fumada pero la verdad fue excelente, aún a pesar de dejar a Solid Snake de lado y poner a Raiden caderas enormes. El juego es MUY común en esos días y seguro lo encuentras por 150 pesos en cualquier tienda.

Silent Hill 2 era otro muy esperado, a mi gusto, es el mejor de la serie, su historia es la mejor de la serie y el juego era increíble. Quizá lo malo es que era fácil pero de todos modos, es un clásico. Es fácil de encontrar tanto para PS2 como para Xbox, por unos 150 pesos.

Final Fantasy X aparecería para todos y… era diferente, como dije, los juegos FF clásicos acabaron con el 9. No era un mal RPG pero tenía una historia rara, un villano ridículo (ese peinado por favor) y al héroe más joto hasta entonces (Tidus). No lo sabíamos pero FFX fue el inicio del fin de la serie, desde ese juego los FF se volverían cada vez más raros y dejaban de lado lo que amábamos de la serie. Aún así es un muy buen juego, tenía buenos gráficos y casi todos los personajes hablaban (incluso muchos pueblerinos). Lo encuentras barato en cualquier tienda, unos 120 pesos.

Devil May Cry llegó al PS2 y puso de moda el hack and slash, o sea, esos juegos donde sólo usas un botón para dar sablazos a monstruos y ya. No me gustan esos juegos pero este lo inició todo. Grand Theft Auto 3 ponía de moda al género sandbox, no sabíamos el monstruo en que se iba a convertir, no es mi tipo de juego pero creo una revolución. Ambos juegos están baratos y fáciles de encontrar, a unos 150 pesos, no es mucho por un pedazo de historia.
ICO nos daría la primer idea de lo que sería un juego «artístico», con visuales muy interesantes y un sistema de juego original. A mi no me gustó mucho pero también fue muy importante y generó una secuela espiritual (y una más viene en camino). El juego es algo raro pero puedes encontrarlo a unos 250 pesos. Se rumora qe una versión remasterizada en HD saldrá para PS3.
El futuro gran hit de los videojuegos se cocinaba en la naciente consola de Microsoft, Halo llegaría en Noviembre del 2001 (en EU) y sería el inicio de una franquicia que rompería con todas las marcas (hasta ese momento). El juego sería de los primeros en convertirse en super producción ya que los juegos futuros contaron con una gran cantidad de producción, pero fue Halo, Combat Evolved el que inició todo… a decir verdad, es un fps común, pero no se lo digas a los fans.
En el moribundo Dreamcast, Shenmue 2 daba la última lucha, después de ese juego la consola moriría y Sega se convirtió en licenciatario Third Party, eso fue un suceso histórico porque Sega había sido el rival de Nintendo desde hace años y es algo que tardará mucho en repetirse. No jugué Shenmue 2 pero dicen que es… tedioso, pero tiene sus fans. Mucha suerte si lo quieres para Dreamcast, es caro, para Xbox lo puedes encontrar pero tampoco es tan común.
Año 2002
Eternal Darkness
GTA Vice City
Metroid Prime
REmake
Resident Evil 0
Soul Calibur 2
Splinter Cell
Warcraft 3
Suikoden 3
Kingdom hearts
Xenosaga
El año 2002 nos comenzaba a mostrar la madurez de la generación de ese tiempo, las tres consolas estaban por fin a la venta y nos llegaron muchos juegos muy buenos. Fue extraño pero es uno de los años con una producción grande y de calidad a pesar de que aún no estaban encarreradas las consolas.
Dos juegos que abandonaros al N64 llegaban al sucesor de esa consola, Resident Evil 0 y Eternal Darkness, esos juegos serían de lo mejorcito que el Game Cube vería y debo admitirlo, eran causa de envidia para los que no teníamos la lonchera de Barney.
Resident Evil 1 regresaba a la acción pero totalmente mejorado, y vaya que se veía bien, aún es fecha que lo considero uno de los juegos que mejor se ven en toda la historia. Vaya que Jill se veía sexy y un poco siniestra. Años después compraría un Game Cube de segunda mano para tener este juego (y aún no lo he jugado).

El Game Cube quería realmente borrar la mala imagen del N64 (pista, no lo logró) así que este año salió con todo. Metroid Prime fue, para muchos, el Juego del Año. Y la verdad sí es muy bueno, hace unos meses pude terminarlo y sí es adictivo. El juego tomó todo lo bueno de la serie Metroid y lo llevó al FPS… pero no era FPS, desechó todo lo que conocíamos de ese género, y aunque costaba algo de trabajo adaptarse (no podías mover la mira al caminar, similar a Goldeneye) cuando te adaptabas el juego realmente brillaba. Lástima de historia porque el sistema de juego era tan adictivo como los anteriores.

El Xbox también llegó tocando puertas con Splinter Cell, un juego de Ubisoft que trataba de mejorar lo hecho por Metal Gear Solid, dándonos un título más serio y realista. Todos quedamos sorprendidos por su calidad gráfica (las cortinas se movían al pasar bajo ellas!!!) y hubo quienes aseguraban que era mejor que Metal Gear Solid 2. Aunque el juego (y la serie en general) acabaría llegando al PS2 y Game Cube, tuvo exclusividad de 1 año con el Xbox y todos lo envidiábamos.

En la pc Warcraft 3 ocasionaba que la gente dejara de ir a la escuela o al trabajo… yo no lo tenía así que no me vi afectado, pero es un buen juego que merece ser tomado en cuenta en este especial.
Un juego de peleas dominaba ese año, a donde quiera que fueras todo era Soul Calibur 2 y sus personajes exclusivos para cada consola (patéticos en el PS2 y Xbox y Link en el Cubo… es que aún no existía Kratos). Realmente estaba cansado de escuchar de ese juego que NO es tan bueno, digo, para ser de peleas en 3D no es malo, pero en EGM Carqui quería hacerle un bebé a cada uno de los programadores.
Sin embargo, a pesar de los excelentes juegos de las otras consolas, el PS2 no aflojaba y contó con exclusivas importantes.
GTA Vice City arrasó en nominaciones a juego del año, la verdad fue mi primer juego de PS2 y… no me gustaba, no me gusta la serie GTA, pero a la mayoría de la gente sí por lo que la populacha lo consideró el mejor juego del año (mientras que los medios decían eso de Prime). GTA fue pieza clave para el éxito del PS2 puesto que tanto GTA3, Vice City y San Andreas, fueron exclusivos por mucho tiempo para Sony.
Pero había otros juegos exclusivos del PS2 que no eran muy populares pero vaya que eran buenos. Si eres errepegista, Suikoden 3 era una OBLIGACIÓN, yo de hecho VENDÍ mi colección de Club Nintendo sólo para comprar ese gran juego (lee la historia aquí). Y aunque la dificultad a veces era enfermiza, que bueno era.

Xenosaga era otro RPG que era realmente bueno, 100%para expertos y exclusivo de Sony. Uno de los juegos más difíciles que he jugado. Con una gran historia y personajes memorables (Albedo rulea), cómo olvidar el clifhanger final donde veíamos la identidad del encapuchado (era Virgil!!!! Juega el juego y verás por qué la sorpresa)
Aparte de estos juegos, otra serie nacería en exclusiva para el PS2, la serie Kingdom Hearts, el matrimonio de Square y Disney comenzaba a dar frutos bastárdicos. El juego fue bueno (mezcla de aventuras y RPG) pero para muchos la razón de jugarlo fue ver a Cloud, Squall y Sephiroth juntos en un videojuego.
Año 2003
Call of Duty
Final Fantasy X-2
Mario Kart Double Dash
Prince of Persia
Resident Evil Outbreak
Silent Hill 3
Zelda Windwaker
Afrontémoslo, el 2003 no fue un buen año para los videojuegos, sí, hubo sus notables como Zelda Windwaker para Game Cube pero… es el PEOR Zelda de la historia, por lo mismo, pierde puntos. Aún así sigue siendo Zelda y si eres fan de las aventuras seguro te gustará, anda medio caro para ser tan viejo pero lo puedes encontrar en unos 250 pesos.

El otro juego notable es Prince of Persia Sands of Time, el cual es bastante bueno, salió para las 3 consolas (Game Cube, PS2 y Xbox) y revivió a una franquicia muerta. Aunque el juego es muy bueno y ganó el juego del año en muchos medios, la verdad no puedo evitar sentirme algo decepcionado de lo que el 2003 nos trajo, el juego no envejeció bien y aunque es el mejor de la trilogía original, queda a deber si comparamos con otros años. El juego es común y lo encontrarías a 150 pesos.
Final Fantasy obtenía su primer secuela verdadera con el X-2, el cual tenía a Yuna de protagonista y… era mediocre, no es mal juego pero es de los peorcitos de la serie. Es muy barato aunque no tan común, unos 130 pesos es justo.
El resto de los juegos… pues sí, son buenos pero no épicos. Mario Kart Double Dash se considera uno de los más débiles de la serie, Call of Duty no era ni la sombra de lo que es ahora, RE Outbreak no fue muy bueno gracias a sus ENORMES tiempos de cara. Todos ellos son algo comunes y varían desde 150 pesos hasta 300 (Mario Kart).
Y Silent Hill 3? Ese sí es muy bueno, gráficamente es para mi, el mejor del PS2 y la música… WOW. Aunque de todos modos no es mejor que el 2 y la verdad no salva al año en general, fue un año muy mediocre. Es medio difícil de encontrar y algo caro, quizá en unos 300 pesos, pero checa que incluya el disco de Soundtrack.

Año 2004
Doom 3
Fable
Far Cry
Gran Turismo 4
GTA San Andreas
Half Life 2
Metal Gear Solid 3
Halo 2
Metroid Prime 2
Silent Hill 4
Pandora Tomorrow
Ninja Gaiden
Shadow Hearts Covenant
Shin Megami Tensei Nocturne
Xenosaga 2
WOW, que gran año para los videojuegos fue el 2004, hubo hit tras hit, muchos de los cuales siguen siendo de los mejores juegos de la historia hoy en día.
En computadora Doom 3 nos maravillaba con su calidad gráfica y nos asustaba que la computadora cobrara vida y destruyera a la humanidad enviando Terminators al pasado, eso debido al poder tan enorme que necesitaba para correrlo (en aquel tiempo), aunque el juego a fin de cuentas es un Doom. En pc es difícil de encontrar pero en Xbox lo encuentras en 130 pesos.

Otro histórico llegaba, Half Life 2, este juego es, para muchos (no me incluyo), el mejor FPS DE LA HISTORIA, y la verdad es bueno. En cierto modo los juegos actuales le deben mucho a HL2 ya que la estructura de las misiones lo sacaron de aquí. No requería mucha pc para correrse y tenía muchas cosas a favor (Counter Strike Source). EL juego no lo he visto a la venta ni en pc ni en Xbox pero lo puedes conseguir para 360 o PS3 en el Orange Box a unos 300 pesos.
Pandora Tomorrow fue la secuela de Splinter Cell y, fue bueno pero más de lo mismo. Silent Hill 4 no cumplió las expectativas y decepcionó a más de uno (incluyéndome) pero qué bonita estaba Eileen. Fable prometía y defraudó pero a fin de cuentas construyó una franquicia. Far Cry nos mostraba un nuevo tipo de FPS (y requería mucho poder) con mundo abierto. Gran Turismo 4… gustó a los que gustan de juegos de carreras. Y Ninja Gaiden sacaba del retiro a Ryu Hayabusa y ganó tantos elogios como pudo, hubiera sido el juego del año pero la competencia fue durísima. Todos estos los puedes encontrar entre 100 y 300 pesos.
Tan tan tan… CUATRO pesos pesados llegaban casi al mismo tiempo. De todos el más débil fue Metroid Prime 2, el cuál no he jugado (pero ahí lo tengo) pero recibió buenas críticas, es más raro que el 1 y algo caro, 300 pesos.
Halo 2 cosechaba inmerecidos dieces en todos los medios y se perfilaba como juego del año, la verdad no es tan bueno, pero tiene muchos fans gracias a su juego en línea.

Grand Theft Auto San Andreas sería el ganador al premio de juego del año y es el mejor de la serie GTA hasta ahora, incluyendo escenarios rurales, carreteras y mucha personalización, la verdad sí es el mejor de los GTA. Es barato y anda en unos 150 pesos.
El bueno fue… Metal Gear Solid 3, el mejor de la serie hasta ahora y candidato a uno de los mejores juegos de la HISTORIA. La trama, los gráficos, TODO era soberbio. Es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos e increíblemente barato, si le buscas bien lo encontrarás en 50 pesos. Recomiendo especialmente la versión Subsistance pues tiene una cámara 3D e incluye los primeros 2 juegos de la serie. No ganó el juego del año pero se lo merecía.

Notarás que hay 3 juegos que seguro no conoces. Son RPG del PS2, de lo mejor que salió, bueno, Xenosaga 2 no tanto, pero tenía lo suyo y es necesario en la trilogía, es el meas común de la serie y lo encontrarás en unos 200 pesos, es recomendable si te gustan los RPG difíciles.
Shin Megami Tensei y Shadow Hearts Covenant son los dos mejores RPG del PS2 (la consola de los mejores RPG), el primero tiene una dificultad bestial pero el sistema de juego meas adictivo de la historia de los RPG (es como Pokemon pero con demonios), el segundo tiene una de las mejores historias en los RPG. Ambos son poco valorados ya que no se llaman Final Fantasy ni son de Square, pero si los encuentras NO LO DUDES, COMPRALOS. Son muy raros (en especial Shin Megami), el SHC anda en unos 250 pesos mientras que SMT cuesta hasta 800 en tiendas en linea, es muy difícil que los encuentres en tianguis.
Año 2005
Age of Empires 3
FEAR
God of War
Psychonauts
Resident Evil 4
Shadow of the Colossus
Splinter Cell Chaos Theory
El año 2005 fue un año raro, de transición, la generación actual estaba naciendo gracias al Xbox 360 y por lo mismo, se dio lo que en el 2000, juegos que eran demasiado avanzados para un PS2 o Xbox pero demasiado poca cosa para un 360. Es el caso de FEAR, juego que, a mi parecer, fue el que inauguró la nueva generación, no se podía hacer en las consolas de ese tiempo pero en el 360 se veía como un juego viejo. Pero la verdad es que a mi si me gusto, y es muy barato en 360, unos 200 pesos. En PC incluso cuesta 100.
Aunque salieron grandes juegos, la verdad no fue un gran año, la calidad fue alta pero la cantidad no lo fue tanto. Age of Empires 3 traía de regreso la estrategia a las computadoras, pero si no eres pcero no te importó (como a mi), y tristemente es un juego caro, hasta 400 o 500 pesos.
El 360 estaba naciendo y estaba lleno de caca, los juegos eran malos, no hay nada que rescatar, pero las consolas «viejitas» aún tenían mucho que dar. Shadow of the Colossus en el PS2 revivía el debate sobre si los juegos son o no un arte. Muchos dicen que es muy bueno, yo lo jugué poco y sí, es original, pero no me atrapó. Está algo caro, a 300 pesos, pero aún es conseguible.
Un gran clásico nacía ese año, God of War, nadie imaginaba lo grande que ese juego se iba a volver, de hecho, a pesar de que tomó influencia de Devil May Cry y Castlevania Lamment of Innocence, GoW se apropió del género, antes de GoW decían, es un devil May Cry, después todos decimos, es un GoW. Es un juego muy común pero aún se mantiene algo caro, 250 pesos.

Psychonauts… no lo conozco, pero muchos hablan maravillas de ese juego, dicen que es uno de los grandes ignorados. Alguna vez lo vi en paquete junto con otros juegos a unos 300 pesos, no lo compré pero debí hacerlo.
Splinter Cell sacaba su tercera parte con Chaos Theory, más de lo mismo pero fue un buen juego. Extrañamente es el más raro de los 3 Splinter de la generación pasada, hace mucho que no veo uno, pero lo puedes descargar en tu 360 por unos 1200 microsoft points. En formato físico estaría en unos 150 pesos pero te digo, hace mucho no veo uno. Lo quiero para PS para completar la colección.
Así es, el juego del año fue Resident Evil 4 para Game Cube, y la verdad es un gran juego, es el más largo de la serie (me tomó 24 horas… en PS2). Aunque su fórmula envejeció muy rápido (RE5 es idéntico y fue muy criticado) la verdad es que sí es muy bueno, pero no se siente como RE. Es uno de los mejores juegos de la década. Es fácil de encontrar la versión de PS2, a unos 150 pesos, la del Cubo no la he visto.

Año 2006
Final Fantasy XII
Gears of War
Guitar Hero 2
Kingdom Hearts 2
Dragon Quest VIII
Resistance
Oblivion
Twilight Princess
Rainbow Six Vegas
Advanced Warfighter
Double Agent
Suikoden 5
Xenosaga 3
El 2006 fue el año donde las consolas de nueva generación (o sea, la actual) comenzaron a crecer. Finalmente llegaron los primeros juegos que nos hicieron sentir que ya era necesario actualizarse. Sin embargo, el PS2 aún daba una batalla más que digna con varios RPG excelentes.
Xenosaga 3… sí, se que a muchos no les gusta, pero a mi sí. Es el mejor de la trilogía y este juego cerraba un ciclo. No es tan común pero sí lo puedes encontrar a unos 250 pesos.
Suikoden 5 revivía a la serie después del mediocre 4. La verdad es que es un RPG excelente y muy largo (me tomó más de 80 horas) con una gran historia, lamentablemente es MUY fácil y la cámara aérea no permite que los gráficos luzcan. No es tan caro pero no he visto muchos, si lo vez cómpralo porque la serie Suikoden tiende a subir de precio ya que se venden pocas copias y son de culto.

Dragon Quest VIII y Kingdom Hearts 2 demostraban que el PS2 seguía siendo una gran consola, el primero es muy bueno, aunque no tiene buena historia, el segundo… no lo jugué, pero tiene muchos fans. Ambos aún los puedes encontrar a unos 300 pesos, valen la pena.

Final Fantasy XII es… bastante bueno, de hecho es el mejor FF de la generación pasada y tengo el presentimiento de que con el tiempo se le valorará mucho más. Aunque es muy diferente a los anteriores (ya no es por turnos) la historia, personajes, gráficos y todo en general quedó bien. Sus defectos… Vaan no debería ser el principal y Penelo no tiene nada de carisma, además la batalla final es muy fácil y la escena final es de solo 2 pisos, con enemigos idénticos. Aún así es un excelente juego y el tiempo le dará su lugar como el tercer mejor FF de la historia (VII y VI son los primeros). Ahh y Ashe está hermosa. No he visto tantas copias pero aún hay y no es tan caro, unos 200 pesos o menos.

El PS3 nacía y con el llegaron juegos… mediocres como Resistance, peor fue el mejor juego de ese año para el PS3 así que lo incluí. Cuesta unos 300 pesos y hay muchos, pero no lo compres.
En el 360 finalmete llegaban los juegos chingones. Ghost Recon Advanced Warfighter nos demostró un sistema de juego que no habíamos visto antes. Rainbow Six Vegas… wow, uno de mis juegos favoritos, en serio, es mejor que Killzone, Halo o cualquier FPS. Es el fps que meas me ha gustado en esta generación (quitando a Bioshock). Ambos están en unos 300 pesos, si quieres no compres Ghost Recon pero DEBES comprar Rainbow Six Vegas.
Oblivion trajo a los RPG a la nueva generación y se llenó de elogios, yo lo tengo peor no lo he jugado. Es de los juegos que meas se han abaratado, puedes encontrarlo en 100 pesos. Dicen que es genial así que no debes dejarlo pasar.
Guitar Hero 2 iniciaría la fiebre por los juegos musicales, nomás por eso lo incluyo ya que obviamente no vas a querer ese sino uno más reciente, pero aún así marcó una era.
Splinter Cell sacaba Double Agent y… pues es bueno pero no tanto como los anteriores. Lo encuentras a 200 pesos, sí te lo recomiendo.
Pero la nueva generacion tiene nombre, se llama Gears of War, este es el juego que nos dijo, ya estás en la nueva generación. Y es excelente, lo tiene todo, buenos gráficos, buena historia (en serio) y mi sistema de juego favorito para todo shooter, la cobertura (usada en Ghost Recon, Rainbow Six Vegas, Killzone 2 y muchos más). Lo mejor es jugarlo coop con un amigo en línea, este juego es el que demostró que el online era la base. Es MUY común y lo encuentras por unos 200 pesos., pero seguro ya lo tienes.

Y Zelda??? pues fue el juego del año para casi todos, pero para mi era Gears of War. Zelda es… como siempre, un Zelda, un buen juego pero nada que no se haya viso antes salvo por el control, pero yo lo prefiero jugar a la antiguita (así es, yo NO soy fan de Zelda, Y????).
Año 2007
Assassins Creed
BioShock
Modern warfare
Crysis
God of War 2
Guitar Hero 3
Halo 3
Mass Effect
Metroid Prime 3
Uncharted
Mario Galaxy
Orange Box
En el 2007 la nueva generación dejó de ser la nueva para convertirse en la actual. Ya todos estábamos acostumbrándonos al juego en línea de cajón en los juegos (bueno, menos los del Wii) y muchas grandes franquicias estaban naciendo.
Assassins Creed era un juego que se esperó con ansias y… decepcionó, pero tenía muy buenas ideas que en la secuela… decepcionaron también (ok, a mi NO me gustó). Este juego se devaluó rapidísimo y anda en 300 pesos, incluso lo vi en 150 para pc.

En PC llegaría el juego de las mejores gráficas hasta ahora, Crysis, un juego que NO se podía jugar en ese año puesto que ninguna pc estaba lista para él, dicen que es mediocre pero impuso un estándar en gráficas. Hace tiempo lo vi en 400 pesos pero no lo he vuelto a encontrar.
El PS2 aún daba pelea, increíble verdad? incluso se dio el lujo de tener un juego candidato a Juego del Año con God of War 2, el cuál es como el primero pero más completo. Es muy común pero no se ha devaluado mucho, anda en 350 pesos.
Guitar Hero 3 traía las guitarras de plástico a la nueva generación y… pues a mi no me gustó tanto. Hace un año estaba en 500 pesos (costaba más de mil cuando salió) pero realmente ya no conviene comprarlo ni aunque costara 100 pesos.
Orange Box llevaba al 360 (y después al PS3) los juegos de Half Life. Como ya comenté, muchos AMAN a Half Life y consideran a este juego como algo especial. La verdad es que es un buen FPS que sirvió de guía para los juegos actuales, pero no soy fan, de hecho no lo acabe (tengo el HL2 en PC), pero Orange Box es tentador porque son 5 juegos en uno!!!! bueno, no exactamente, verás, Half Life 2, Half Life 2 Episode 1 y Half Life 2 Episode 2 son básicamente UN juego, por lo que Orange Box es en realidad 3 juegos. Lo puedes encontrar desde 250 pesos. Es buen juego, vale la pena.
Metroid Prime 3 fue… pues uno más de Metroid Prime, buenos juegos pero ese año hubo juegos mejores y la verdad fue opacado por ellos. No tengo Wii así que no sé cuánto cuesta.
Y llegan los pesos pesados. Bioshock fue… WOW, un juegazo, uno de los 3 mejores de esta generación a mi parecer. Era tétrico pero con un aire de Super Metroid y muy creativo. Además es barato, lo encuentras desde 200 pesos si le buscas bien. Cómpralo en 360 (el control es mejor para FPS). Algunos se quejan de que el juego se acaba solo ya que no puedes morir al 100% pero aún así tiene su reto en ocasiones, de hecho sin esa habilidad de revivir dejando a los enemigos con todo el daño que ya les hayas hecho el juego sería casi imposible de acabar.

Mario Galaxy 2 fue el Juego del Año para muchos medios y jugadores. Dicen que es excelente. Yo no lo jugué así que no puedo decir mucho pero si tuviera Wii compraría Galaxy. Es medio extraño que la consola de los peores juegos tuvo 2 años seguidos al Juego del Año, pero para mi, fue más por el fanatismo a la consola y los personajes.
Halo 3, el hype llegaba, un fps que… no es meas que un fps NADA MAS. Este juego seguro lo conoces porque lo promocionaron hasta en las tetas de las prostitutas más baratas pero es mediocre. Jugarlo en cooperativo es divertido pero si lo vas a jugar solo, aléjate. Anda como en 300 pesos.
Modern Warfare llegaba bajo el nombre de Call of Duty 4, y no sabíamos el monstruo en que se iba a convertir. Es uno de lo más vendidos de la historia, pero la verdad, NO es tan bueno, en serio, NO lo es, es un FPS común al 100%, es corto, es genérico a más no poder, prefiero mil veces a Rainbow Six Vegas. Se supone que lo bueno está en el online pero no es para tanto. Aún así, gráficamente se veía muy bien y no es mal juego, por desgracia se hypeo tanto que casi no se ha devaluado, hoy en día cuesta 500 pesos, 400 cuando menos, muy caro para un juego mediocre.
Mass Effect ponía a los RPG de nuevo en la mesa, aunque más que RPG es un shooter con desarrollo de personaje. Te so sincero, lo ODIE al principio, lo aborrecí… pero poco a poco me fue enganchando y la verdad al final me gustó mucho. La historia es buena y emocionante y tiene momentos WTF!!! donde debes elegir a cuál de tus compañeros dejarás morir, y no sólo eso, antes de eso si no habías desarrollado bien a tu personaje, otro compañero (el mejor de todos) se rebelaba y tenías que matarlo!!!! perdón por los spoilers pero ya van 3 años y si aún no lo has jugado pues ni modo. Es un muy buen juego que se devaluó rápido y anda como en 250 pesos. Cómpralo, no te arrepentirás, sólo aguanta las primeras 10 horas.
Y finalmente hubo un juego por el que compré mi PS3, ese juego fue Uncharted, un shooter con mezcla de Gears of ar y Prince of Persia que… era muy bueno, quizá no excelente pero sí muy bueno. Gráficamente fue el mejor de esa generación (en consolas, no olvidemos Crysis) y los personajes son de los mejores que se han hecho en esta generación (Nathan Drake es ya un ícono). El juego es muy divertido, esa es la clave, es diversión. Uncharted es como jugar una película, una buena. Tuvo defectos pero los corregirían en la secuela. El juego anda en unos 300 pesos, si tienes PS3 debes tenerlo.

Año 2008
Army of Two
World at War
Dead Space
Devil May Cry 4
Fable 2
Fallout 3
Far Cry 2
Fifa 09
Gears of War 2
GTA 4
Left 4 dead
Little Big Planet
Mario Kart Wii
Metal Gear 4
Mirrors Edge
Ninja Gaiden 2
Rock Band
Resistance 2
Rainbow Six Vegas 2
Valkyria Chronicles
WOW!!! vaya que son muchos juegos. Bienvenido al MEJOR año en la HISTORIA de los videojuegos. Simplemente mira la CANTIDAD y CALIDAD de los juegos que salieron. Siendo honesto, el Juego de la Década NO está aquí pero aún así fueron tantos juegos excelentes que sin duda fue el mejor año para ser gamer, y el más caro.
Este fue el año de Electronic Arts, esa compañía era considerada una caca en años pasados… y lo era, pero de algún modo todo cambió y lanzaron juegos excelentes. Army of Two es de lo peorcito de este año, pero es un juego divertido. Es un clon de Gears of War pero jugarlo de 2 es MUY divertido. Si tienes un amigo con quien jugarlo, cómpralo. Anda como en 300 pesos.
Dead Space se llevó premios como el juego más terrorífico de esta generación, sus gráficas eran apantallantes y sí da miedo. No lo he terminado pero sé que lo jugaré. Es como jugar Resident Evil 4 pero ahora sí, de terror. Es aún caro, unos 400 pesos.
Fifa 09 fue el juego con el que se demostró que Konami había dejado de ser el rey (en realidad eso es desde el 08). Introdujo ideas interesantes como jugar 10 vs 10 y fue el juego de futbol más refinado de ese año. como todo juego de deportes, se devalúan como prostitutas gordas. No lo compres, compra el actual.
Mirrors Edge incorporaba elementos de plataformas y Prince of Persia… en un FPS!!!! y les quedó muy bien, con una interfaz gráfica muy original (colores muy brillantes y mucho blanco). Es uno de los juegos más originales de la actual generación y es barato, yo compré el mío a 180 pesos.
Rock Band cambiaría por completo a los juegos musicales, olvídate ser guitarrista con una guitarra de plástico, aquí hay batería, hell yeah!!! y sí es muy divertida. También puedes cantar para hacer el ridículo y aún puedes ser guitarrista de Play School. El juego completo, con todos los instrumentos, lo encuentras entre mil y 1500 pesos, sí es algo caro.
Y sabes qué? todos esos juegos son de Electronic Arts, el 2008 fueron la mejor compañía por cantidad y calidad.
Devil May Cry 4… mediocre, Next. Ninja Gaiden II… no me gusta este género, NEXT!!! Aún así hay muchos a quienes les gustan, si te gustan los juegos de acción, ambos están baratos y son decentes.
Dos juegos muy esperados llegaban finalmente. Metal Gear Solid 4, el esperado final de la saga más querida de la era Multimedia (dígase almacenamiento óptico, CD Rom, DVD, etc) llegaba al PS3 y… la verdad, me decepcionó. No me malentiendas, es buen juego, pero solo es la mitad de bueno que lo que debió ser. Verás, atrás quedó el estar en una locación grande, ahora el juego se dividía en misiones, cinco. Y sólo las primeras dos eran buenas, en la tercer misión las cosas se ponen muy mediocres. De hecho, olvídate de usar las habilidades de Snake, no puedes!!! en la tercer misión no puedes dejar que te vean (y no debes usar muchas de tus habilidades), en la 4 vuelves a Shadow Moses pero… está pinche vacío, NO HAY ENEMIGOS!!! al menos no humanos, hay unas bolitas con patas a las que NO les puedes hacer nada más que dispararles, no son divertidas. Y la escena final, pareciera ser buena pero… sólo al principio, pasando la única puerta, NO HAY ENEMIGOS!!!! son sólo unos pasillos idénticos, una mala pelea contra un jefe y la pelea final contra Ocelot. Desperdiciaron las peleas de Metal Gears, eso debió ser al final, pero Kojima la cagó. El final no fue muy bueno y MGS4 deja un sabor agridulce. Las dos primeras misiones muy buenas, el resto mediocre, claro, queremos a los personajes, pero el juego está LEJOS de MGS3. Lo encuentras como en 300 pesos.
Grand Thetf Auto 4 fue el Juego del Año, un año muy competido y yo no le hubiera dado el premio (no soy fan de GTA). La verdad es un buen juego y me agradó el sistema de cobertura, pero a veces la dificultad simplemente es desesperante. Lo encuentras en unos 400 pesos en cualquier lado.

Fable 2 llegó al 360 y es un buen RPG, muy bueno de hecho, no lo he terminado (porque son DEMASIADOS juegos de este año) pero definitivamente es bueno, hay quien dijo, es un Zelda BIEN HECHO. Lo encuentras en 250 pesos.
Far Cry 2 es un FPS que, aunque es criticado por muchos, también es bastante bueno. Gráficamente está de lujo (el mejor de este año para mi). Imagínalo como un Sandbox (o sea, como GTA) pero en FPS y con una dificultad bestial porque los enemigos atacan por todos lados y es difícil distinguirlos. No hay juego que te haga sentir más Rambo que este. Es largo, es bueno, es difícil, pero debió ser coop, son demasiados enemigos para uno solo (reaparecen después de un rato, infinitos). Está barato, en unos 250 pesos.
Rainbow Six Vegas 2… ya sabes que me encanta este juego, es como el 1, así nada más, igual de bueno. Es de mis favoritos. Tanto el 1 como el 2, son para quienes nos gustan los juegos más tácticos, menos velocidad, más precisión. Es excelente y barato, unos 250 pesos.
Resistance 2 superó con crees a la primera parte y de hecho me gustó el juego. Valkyrie Chronicles… no lo jugué, pero dicen que es muy bueno, uno de los mejores RPG del PS3 (de los pocos de esta generación). World at War, si bien no tan apreciado como los Call of Duty de Infiniti Ward, se le considera un buen juego, en especial en línea ya que le añadieron zombies. Y Left 4 Dead es 100% juego en línea de zombies. Todos estos juegos son notablemente buenos y sus precios varían entre 300 y 500 pesos, Valkyrie Chronicles es raro, si lo vez cómpralo.
Mario Kart Wii fue… fue… algo que ya habíamos jugado años antes, el 2008 no fue un buen año para tener un Wii.
Gears of War 2 fue la secuela del juego más emblemático de esta generación y fue… bueno, es un muy buen juego aunque virtualmente idéntico al 1. El modo de historia sigue siendo igualmente divertido si juegas con un amigo (aunque le falta un buen jefe final) y el juego en línea añadió un jugador extra por bando. Pero lo que se volvió la mejor adición fue el modo Horde, en el que hasta 5 jugadores hacían equipo para eliminar hordas de enemigos que incrementaban la dificultad. De los modos online, es el único que jugué (junto a la campaña coop claro). El juego es muy común y tiene un precio de unos 400 pesos. Si no lo tienes y tienes 360, te has perdido de uno de los grandes.

Y sí, como siempre dejé el mejor juego al final. FALLOUT 3!!!!!
Te soy sincero, este es mi juego FAVORITO de esta generación, es largo, es profundo, es inmersivo, es… desolador. Fallout 3 nos lleva a un Washington postapocalíptico, desolado por un holocausto nuclear, lleno de criaturas mutadas, saqueadores (mutados) y… robots. El juego es ENORME, cuenta con un gran terreno para explorar, lleno de misiones alternas (además de la misión principal) y con cientos de cosas por hacer. La música es de los 30s (o algo así) debido a que se supone es el momento de la explosión nuclear por lo que no hubo más progreso. Es perfecto.
El juego realmente se apoderó de mi. Soñaba con el fin del mundo, me obsesioné con el Apocalipsis, veía películas que trataran de este tema, incluso me la pasaba deprimido, es el único juego que me he obligado a no jugar una semana porque me estaba afectando, pero aún así, era genial.
Fallout 3 primero lo tuve para PS3 (cambié Resistance 2 por éste) pero como a las 30 horas de juego mi PS3 empezó a fallar y finalmente se descompuso, vendí mi Fallout 3 de PS3 y eventualmente compre un PS3 Slim, pero aún quería Fallout 3, lo busqué por todos lados y NADA!!! hasta que finalmente lo encontré sólo en la edición de colección para 360, 1300 pesos, y estaba tan obsesionado que lo compré, es el único juego por el que he comprado edición especial.

Fallout 3 fue, para muchos, el juego del año, tristemente ese título oficialmente se lo llevó GTA4 pero Fallout 3 lo merecía. El juego, además de excelente y largo, cuenta con DLC que añade en total unas 20 horas más de juego (te recomiendo Point Lookout). Es mi juego favorito de esta generación, lo único que lo aleja de ser perfecto es que está ATASCADO de bugs, que a veces incluso te obligan a reiniciar desde un punto de guardado previo. Pero bueno, es un precio (alto) a pagar por tal maravilla de juego. Ahora ya es muy común y seguro lo encuentras a 400 pesos (cuando yo lo buscaba no había uno sólo).
Como vez, el 2008 fue genial, fue un año lleno de juegos excelentes que jugar. Aún y cuando MGS4 para mi fue decepcionante, no dejó de ser un muy buen juego (sólo esperaba más), si le sumas GTA4, Gears of War 2, Vegas 2 y el excelso Fallout 3, simplemente tienes al mejor año en la HISTORIA de los videojuegos, no sólo por cantidad sino por calidad.
Año 2009
Assassins Creed 2
Arkham Assylum
Modern Warfare 2
Demons Souls
FEAR 2
Halo 3 ODST
KillZone 2
InFamous
Prototype
Left 4 Dead 2
Resident Evil 5
Punch out
Uncharted 2
Street Fighter 4
Si el 2008 fue un año excelente, el 2009 la verdad compite de cerca con varios juegos MUY importantes y que incluso pasarán a la historia.
Assassins Creed 2 llegó a corregir lo que el 1 hizo mal, el juego recibió calificaciones muy buenas y se le consideró uno de los mejores de ese año, para mi, el juego no fue bueno, me aburro como a las 3 horas de juego debido a que se me hizo tedioso. Pero a muchos les gusta, como es aún reciente, su precio ronda los 500 o 600 pesos.
Batman Arkham Assylum fue un juego que asombró al mundo videojueguil, casi a todos les fascinó el juego, para muchos, fue el juego que por fin le hizo justicia a Batman. Recibió críticas sorprendentes y fue candidato a juego del año, no ganó pero una secuela está confirmadísima. A mi gusto, el juego es bueno peor no memorable, tiene puntos a favor (Batman tiene muchas formas de combate) pero sólo hay 3 jefes en todo el juego (varias veces Scarecrow, varios Goliaths y Poison Ivy, hasta la batalla final contra Joker es un Goliath, pero el sistema de juego en los Scarecrows y los Goliaths es el mismo). Además siento que faltó un sistema de juego más como Metroid donde debas pasearte por toda la isla en busca de ítems para avanzar, en Batman, los ítems te los daban conforme los necesitabas. Es un buen juego pero para mi, es de 8, Cuesta actualmente unos 500 pesos.

Demons Souls fue un juego que sorprendió a propios y extraños en el PS3, nadie lo esperaba y a todos les gustó. Yo no lo jugué pero dicen que es un RPG/Aventuras de MUCHA dificultad. Tiene buenas ideas como la manera en que interactúas con otros jugadores. Nunca lo he visto a la venta.
FEAR 2 es la secuela del galardonado FEAR (que como dije, considero fue el primer juego real de esta generación). Y… no lo he jugado, pero debe ser como el 1 así que si ese te gustó, este también. Es barato, costará unos 300 pesos.
Halo 3 ODST fue, fue… un juego que decepcionó a varios fans de Halo puesto que modificó todo lo establecido. Ya no usabas a Master Chief y el juego era más bien táctico. Halo no es de mis sagas favoritas y este es de los menos queridos, aún así, considero que tiene buenas ideas (al usar un equipo) pero no lo jugué. Está en unos 500 pesos.
Kill Zone 2 fue uno de los juegos más esperados para el PS3, se suponía que gráficamente era soberbio, para mi, se veía mejor Uncharted del 2007. Es un FPS decoroso pero que, por algún motivo, encuentro MUY tedioso, nada pasa. Es raro puesto que tiene cosas que me gustan (como un sistema de cobertura) pero la puntería se siente torpe y el control del PS3 no es ideal para FPS. La verdad es un juego mediocre, pero lo considero mejor que Halo 3 si juegas de 1, pero a KZ2 le falta coop y eso es algo imperdonable. Así que si tienes con quien jugar, mejor ve por Halo 3. Cuesta unos 400 pesos hoy en día pero en cualquier caso, mejor compra Rainbow Six Vegas 1 o 2.
InFamous y Prototype son dos juegos IDENTICOS, solo que el primero es exclusivo del PS3 y el segundo es multi. Ambos son una mezcla de GTA con juego de superhéroes al estilo de… adivinaste!!! todos los Spiderman desde el 2. No jugué ninguno de estos dos pero dicen que ambos son decorosos. No hay una opinión establecida de cual es mejor pero si sólo tienes PS3, vete por InFamous, al ser exclusivo algo debe aprovechar el poder del PS3. Ambos deben estar en 500 pesos.
Left 4 Dead 2 es la secuela idéntica del primer juego, cero cambios, sólo son nuevas escenas y nuevos personajes, y nuevamente, sólo se juega online. Debe ser divertido si tienes con quienes jugar, si no es así, aléjate (jugar con desconocidos no es divertido).
Resident Evil 5 era uno de los juegos más esperados desde que la nueva generación se anunció y realmente esperamos mucho por que saliera. Fue ganador del premio a los mejores trailers (vaya que nos emocionaron). Al final, el juego es MUY criticado. Es mucho más corto que el 4 y en realidad, está totalmente enfocado a la acción (olvida el horror de la serie original). El juego sería una enorme decepción de no ser porque cuenta con modo cooperativo online y offline, y vaya que es divertido. RE5 es un juego pensado para jugarse COOP, no debes jugarlo sólo. Si tienes con quien jugar (preferentemente online ya que así tienes la pantalla entera para ti) la verdad es una gran opción para quienes disfrutan jugar en coop. Si eres un jugador solitario, ni lo pruebes. Actualmente cuesta 400 pesos.
Punch Out fue el ÚNICO juego importante del Wii este año, nuevamente, tener un Wii fue una mala idea. Es un juego de box, al más puro estilo de la serie clásica y… pues no lo jugué, pero debe ser bueno debido a los anteriores.
Street Fighter 4 fue el retorno a los trancazos del juego que puso de moda los mismos. El juego fue sorprendentemente bien recibido y ganó calificaciones altas en todos los medios. Es un buen juego pero… pues… se siente anticuado, los gráficos no me gustaron (los personajes se ven muy burdos) y el sistema de juego es bueno pero prefiero KoF. Aún así es un buen juego de peleas y gracias a éste es que el género ha renacido actualmente. Es barato, lo encuentras fácil en unos 300 pesos.

Ufff, otro buen año verdad? y no hemos terminado, Modern Warfare 2 es el juego más vendido de la historia con más de 20 millones de copias vendidas. En la era del PS2, un juego era un hitazo si vendía 4 millones. Este es uno de los juegos más apreciados por la comunidad en línea pero… bueno, yo prefiero Rainbow Six Vegas. La serie Modern Warfare no se devalúa rápido y a un año de su salida actualmente cuesta 650 pesos USADO. Si eres fan de los FPS y buscas juego en línea, este es el juego que debes buscar. Por cierto, ganó premios a juego del año, pero no se los merecía, el premio debió ser para..
Uncharted 2, sí, este es el MEJOR juego del 2009 y uno de los mejores de la actual generación de consolas. Esta secuela mejoró TODO lo que hizo el 1, y ahora fue 100% como jugar una película (jugar, no verla, imagina que genial es eso). Nathan Drake es el nuevo héroe de videojuegos y ya se ha ganado su lugar junto a Snake, Master Chieff y Kratos. El sistema de juego fue refinado, los greaficos mejorados (es el juego que mejor se ve en consolas hasta ahora) y es 100% adictivo y recomendable. Para mi, es el segundo mejor juego de esta generación (Fallout 3 es el primero).

2008 y 2009 fueron años excelentes, llenos de lanzamientos importantes y fue cuando la actual generación alcanzó la madurez, finalmente ya se puede decir que los juegos ya son mejores que la generación pasada (sólo es de ver la cantidad de juegos de calidad que están en este artículo y hacer las comparaciones). Pero no hemos acabado, démosle un vistazo a lo que este año nos dejó.
Año 2010
Bayonetta
Mass Effect 2
Final Fantasy XIII
Read Dead Redemption
Mario Galaxy 2
God of War 3
Black ops
Halo Reach
Alan Wake
Conviction
Dead Rising 2
Epic Mickey
Bad Company 2
Fallout New Vegas
Fable 3
Heavy Rain
Gran Turismo 5
Metroid Other M
Kirby Epic Yarn
Bioshock 2
El año que acaba de terminar nos trajo juegos muy importantes, aunque no puedo evitar sentir que inició mucho mejor de lo que cerró. Empezamos con Mass Effect 2, y se llevó excelentes reseñas y promedios de 9.8, a estas alturas no sé cuál es el juego del año (oye, escribo esto en octubre) pero es candidato seguro al título. El juego es muy bueno pero… pues la historia del 1 me gusta más. El sistema de combate fue refinado y simplificado… demasiado simplificado, pero de todos modos es importante que lo cheques. Ya está baratón, a unos 500 pesos.

Bayonetta… ya sabes que no es mi estilo, pero las calificaciones fueron positivas, y debían serlo ya que este juego es creado por el iniciador del género (Hideki Kamiya, creador de Devil May Cry). Debe costar unos 400 pesos.
Battlefield Bad Company 2 llegó para retar a Modern Warfare 2 en el juego en línea, y para muchos es mejor (me incluyo). Battlefield ofrece un sistema de juego más táctico y ambientes totalmente destructibles. El juego es muy bueno y enfocado en el trabajo en equipo, a mi me gustó mucho. Lo encuentras en unos 700 pesos.
Final Fantasy XIII finalmente llegó y… fue malo, bueno eso dicen, no lo he jugado. He escuchado críticas severas a ese juego y tal parece que la fantasía ha llegado a su fin. Aún es caro, unos 600 pesos para un juego mediocre, pero dale chance y bajará.
Red Dead Redemption es un juego tipo GTA pero en el viejo oeste. Fue muy bien recibido por la comunidad videojugadora y se le considera uno de los mejores del año. Angry Joe le dio la calificación perfecta. No lo he jugado. Cuesta unos 700 pesos.
God of War 3 apareció en el PS3 en 2010 y también se llevó muy buenas reseñas, no lo he jugado aún pero espero hacerlo pronto. Por lo que vi en videos, es el mismo GoW de siempre pero más bonito y a una escala mayor. Es épico y no dudo que es candidato a juego del año, pero te apuesto que no ganará. Actualmente cuesta unos 600 pesos.

Mario Galaxy 2 inició con lo que sería el mejor año para el Wii. Es idéntico al 1 pero si el 1 fue juego del año, es probable que éste también lo sea. Personalmente no soy fan de Mario pero si tienes Wii, este debes conseguirlo.
Bioshock 2 es la secuela de uno de los mejores juegos de la actual generación y es… un buen juego, peor no cambió nada, para lo bueno que fue el 1, este es decepcionante, aún así es disfrutable. Cuesta unos 400 pesos.
Alan Wake, un juego que se anunció casi desde que el 360 apareció al mercado, FINALMENTE salió en 2010. Se llevó muy buenas críticas, no lo he jugado pero está en planes. No es muy común encontrarlo pero debe estar en 500 pesos.
Splinter Cell Conviction es el otro gran retrasado y junto con Alan Wake, son los third parties exclusivos del 360. Su recepción fue algo fría ya que dicen que es un juego corto, aunque también que lo poco que dura es disfrutable. Como fan de la saga, lo jugaré pero no dudo que sea el peorcito de los 5 que existen. Cuesta 500 pesos actualmente.
Heavy Rain es un juego para PS3 que asombró por su calidad gráfica, casi fotorrealista, sin embargo, más que juego es una película interactiva por lo que es probable que, o te guste mucho, o lo odies. Así que si lo quieres ve con cuidado. Cuesta unos 600 pesos.
Metroid Other M es otro juego importante para el Wii, es una reinvención de la serie Metroid, hecho por Team Ninja (los de Dead or Alive y Ninja Gaiden, pero ya no tienen a Itagaki). Se le considera un buen juego aunque hubo críticas respecto a su corta duración (parece ser que el 2010 es el año de los juegos de 8 a 10 horas), otras críticas fueron respecto a que no debías buscar ítems para avanzar sino que todos los tenías ya, eso va contra el sistema clásico de Metroid. Pese a todo, obtuvo críticas decorosas, dudo sea candidato a juego del año pero es de los destacables.
Halo Reach es el tan esperado último juego de Halo hecho por Bungie. Dicen que es muy bueno aunque por lo que vi en videos, no es diferente al 3, cómpralo si eres fan de la serie pero, insisto, mejor compra Rainbow Six Vegas.
Fallout New Vegas… ya sabes, Fallout 3 es mi juego favorito de esta generación y New Vegas se ve… idéntico. Eso es bueno y malo, digamos que es una expansión de Fallout 3 (hasta se ven los mismos gráficos). Algo malo es que está repleto de bugs, algunos que incluso no te dejan acabar el juego. Es un alto precio a pagar por uno de los sistemas de juego más inmersivos de la historia. Hace pocos días que salió por lo que cuesta arriba de mil pesos, pero si te esperas, lo encontrarás usado por 600.
Fable 3 es un juego exclusivo del 360, parte RPG, parte aventura, parte acción y ahora, un poco de estrategia. Tiene su base de fans y seguro es más que decoroso. También es de reciente lanzamiento por lo que es caro, más de mil pesos. Pero las calificaciones son buenas (de 8)
Epic Mickey y Gran Turismo 5… al momento de escribir esto no han salido a la venta y no sé si llegarán este año. De ambos juegos se espera mucho pero no hay aún reseñas. En el caso de Epic Mickey, es exclusivo de Wii lo que demuestra el buen año que ha tenido esta consola.
Kirby Epic Yarn es otra exclusiva de Wii que recibió buenas críticas, especialmente por su apartado visual tan creativo. Es un juego de plataformas pero enfocado a los niños, de hecho dicen que NO puedes morir en el juego… Aunque no se le considera un gran juego, es destacable.
Finalmente el clásico Call of Duty anual llega con Black Ops, este juego es la carta de presentación de Treyarch como casa programadora de calidad y esperan salir de la sombra de Infiniti Ward. Aún no ha salido por lo que no hay nada que contar pero te adelanto que será como los anteriores.
Un extra que quiero comentar es Fifa 11, un gran juego de fútbol (aunque no a muchos nos gustan esos juegos, a mi sí, y mucho). El juego es el mejor juego de soccer que existe, con todas las licencias, ligas (mexicana incluida) pero bueno, ya sabes todo gracias al videoreview que hice, aún así cómpralo y nos echamos unas retas.
El 2010 fue un buen año, pero lo siento inferior a los 2 anteriores. Salieron grandes juegos pero, por alguna razón, las exclusivas esta vez son muchas (en 2008 y 2009 casi todo lo bueno fue multi). God of War 3 Gran Turismo 5 y Heavy Rain son de PS3. Epic Mickey, Mario Galaxy 2, Metroid Other M y Kirby son de Wii y Mass Effect 2, Alan Wake, Conviction, Fable 3 y Halo Reach son de 360. Buen año para las exclusivas, en especial para el 360, después Wii y finalmente PS3 que tuvo menos exclusivas de peso. Eso sí, fuera de los juegos mencionados de Wii, casi nada le llegó de third party.
Para mi, aún es octubre así que haré una predicción y cuando leas esto ya sabrás cuánto le atiné. Los 5 candidatos a juego del año serán:
Mass Effect 2
Mario Galaxy 2
God of War 3
Halo Reach
Red Dead Redemption
Y el ganador será Mass Effect 2.
¿Qué podemos esperar de la siguiente década?
La verdad, aunque pinta bien, creo que los juegos importantes ya los tenemos, dudo mucho que una nueva franquicia llegue a movernos el piso en los próximos años. Podemos esperar Mass Effect 3 (el trailer se ve increíble), Deus Ex 3 (por fin!!!), Killzone 3 (que la verdad se ve igual al 2, y éste no es tan bueno), Bioshock 3, Uncharted 3, Resistance 3 (que también luce impresionante), Gears of War 3, Marvel vs Capcom 3… demasiadas terceras partes en el futuro, pero alégrate, la mayoría son creaciones de la actual generación de consolas, lo que demuestra que esta generación si nos trajo suficiente contenido nuevo.
Claro, se viene un nuevo juego de Zelda, la secuela del juego de Batman, Final Fantasy XIII Versus (a ver si Square-Enix logra reivindicarse), Metal Gear Rising y varios más.
Esta generación es la generación del online, y eso es bueno, es algo que esperamos durante años. También pinta para ser la generación más larga de la historia (ya son 5 años y aún no hay indicios de las próximas consolas, esto me huele que llega al 2012 cuando menos). Esta generación también nos trajo la caída de los juegos japoneses (salvo los de Nintendo), o dime, cuál fue el último juego que jugaste de Konami que NO sea Metal Gear o PES?.
Pero bueno, los videojuegos son nuestra pasión y a donde sea que vayan (juegos descargables, controles de movimiento, juego vía streaming, etc) ahí estaremos para jugarlos, criticarlos, disfrutarlos y envejecer jugando, porque el videojuego es ahora lo que la música fue para nuestros padres, un pasatiempo que no va a desaparecer.
[…] salió en el genial 2008, un año lleno de grandes juegos (el mejor año de los videojuegos según este artículo). La gente de Epic prometió un juego más grande, más intenso y más violento y a pesar de que la […]