Comentarios

  1. RykoMD dice

    De niño Octubre-Diciembre siempre era la epoca mas felíz por la alegría que había en las calles y en la escuela. Los anuncios de juguetes. La ilusión de ahorrar para esos juegos al que le había incado el diente en una revista.

    Salí por dulces hasta los 13 años, que para esas ya ní siquiera fuí disfrazado. Luego me quede en casa jugando solo, pero mís papas aún así comprarón dulces de esos que se te pegan en los dientes para darselos a los niños.

    Veo que ahora ya casí no hay niños que vayan a pedir dulces, cada vez las calles estan más solas, y se fue dejando de lado. Lo bueno es que al menos el espiritu, ese misticismo que tienen estas fechas aún sigue igual que antes.

    • Jurgen dice

      Por desgracia creo que la tv ha ido dejando de lado el festejo del halloween, todo por ese falso nacionalismo (del que hable en una columna que esta en la seccion DTodo), hasta ahora no he visto nada de esas cortinillas ni especiales que antes duraban todo el mes, por lo mismo los niños no tienen esa inspiracion para disfrutar de esta epoca. Por otro lado la inseguridad esta gruesa y es normal que ya no quieran salir a pedir dulces, eso si esta de miedo.

  2. Fantastic Voyage dice

    OMG mi familia tambien festeja thanksgiving, de hecho ya hasta los invitados nos reclaman si algun año se insinua que no va a haber pavo TROLOLOL y sip ya practicamente se acabo el 2011, estas fechas con tanto festejo e intensidad se van rapidisimo. Aqui los niños se van a pedir dulces a la vecina ciudad de El paso Tx, y el dia de muertos aqui se celebra en el panteon, poniendo flores de cempazuchitl y crisantemos. Ademas de que para estas fechas lanzan juegos muy deseables y a veces les bajan el precio haciendolos todavia mas irresistibles =D

  3. Gustavo dice

    Hola! Este es mi primer comentario desde que te sigo, y lo hago sólo para desmentir «nacionalismo y halloween» bueno nomás Halloween. Quizá en el norte perdió popularidad pero en el resto del país que les encanta bajarse los calzones ante cualquiera, emergióel 1ro de Noviembre y no así 31 de Octubre. ¿que padre no? así es mi buen, se celebra el dia Halloweenmuertos, así que sigue vivo.
    En el centro del país que es de dónde te escribe este miserable; Edo de México, D.f, y Puebla que son los lugares donde e presenciado se llena de enquencles cagones (es que me da envidia no disfrasarme para pedir dulces) vestidos de Chukys, pero enserio llenar es poco, eso parece la marcha de los güeyes de luz y fuerza, en Puebla que me toco hace 3 años cuando tenía un amorio por allá era lo mismo, un tanto más sobrio pero igual hasta la madre de niños.

    Deja me pillo unas fotos y un video el 1ro de Noviembre y veras que en tus épocas de mozo quinciañero nunca viste algo parecido.

    • Jurgen dice

      Realmente no sabia que en el centro de Mexico el halloween siguiera teniendo fuerza y que se celebre el 1 de noviembre. Hasta ahora no he visto ningn spot en televisa ni en azteca que sea referente al halloween, en mi infancia se llenaba la tv todo el mes.

      A mi me gustaria que la celebracion cobrara fuerza en mexico pero en el norte se ha caido, no he visto una sola casa decorada y las tiendas cada vez tienen menos espacio para disfraces (antes ponian castillos y una decoracion enorme, iba a Gigante solo por eso). Quiza sea simplemente que en el norte somos muy ‘aguados’ en eso de festejar, casi no celebramos nada (salvo algunos ignorantes las victorias de tigres o rayados en el clasico… ignorantes, el America rulea)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial