
Este es el artículo más parcial que he escrito, pero quiero dar mi propios analisis con mis propias ideas y formas de sentir de porque el PS3 fue la consola ganadora de está generación pasada y las razones del porqué. En este caso yo centrare a hacer la comparación de PS3 directamente con Xbox 360. El Wii es una consola inovadora en muchos aspectos pero definitivamente no puede competir con los juegos de PS3/360 porque se siente como de una generación intermedia entre la del PS2/GC y está. No perdamos más a tiempo y veamos las razones.
El diseño de la consola

Para empezar tenemos un detalle que salta a la vista, la consola en si. En el PS3 tenemos el primer diseño (el llamado Fat) el cual feísimo porque emula más al de un asador y encima es una consola gorda y robusta. Sony mejoro todo esto con la PS3 Slim la cual tiene un diseño muy sexy y elegante, el cual recuerda directamente al de las viejas consolas de Sega cómo la Sega Saturn. La PS3 es muy probablemente la consola más facil de conectar que he tenido, sólo necesitas el cable del eliminador más el del HDMI y ya es todo. Encima el cable del eliminador es delgado y no estorba al ponerlo en los muebles
La Xbox 360 tiene un buen diseño porque emula al de la base de una CPU de una PC, sólo lo lastra el estupidamente enorme eliminador o adaptador de luz que visualmente no es nada placentero. El diseño de la version Slim es practicamente el mismo que la versión normal sólo que más pequeño (duh).
Ganador: PS3 por su consola Slim.
Empate si se compara la Fat con la FAT 360 / Slim 360
Las cajas

Sony siendo el creador del Blu-ray hizo que su consola adoptara este formato y eso se noto no sólo en los discos sino en las cajas que tienen las mismas dimensiones que las de las películas en BD con la diferencia de que no tienen grabado el color azul en su diseño. Las cajas de los juegos de PS3 tienen la diferencia de que tienen un poco más de peso y son más resistentes. La forma de las cajas que es más pequeña le da un mayor grado de valor coleccionable en mi opinión
Microsoft por otra parte uso las cajas de DVD de toda la vida las cuales son buenas, pero no son tan visualmente atractivas a la vista como las cajas estilo BD del PS3
Ganador: Sony
Exclusivas
Ahora vamos al terreno que si es importante. Los juegos. Cómo ambas consolas reciben los mismos juegos sólo me concentrare en hablar de las exclusivas que es lo que nos interesa.
Del lado de Sony tenemos la serie de God of War, la serie de Uncharted, Gran Turismo, los dos juegos de InFamous, Heavy Rain, Little Big Planet, Twisted Metal, Motorstorm, Resistance 3, la serie de Tales of (Xillia, Graces), la serie de Disgaea, The Last of Us, Killzone 2, Record of Agarest War 2, Ni No Kuni, eso sólo por decir los que se me vienen a la mente. Por si mismo es un repertorio muy solido de juegos.
Del lado de Microsoft tenemos un listado de franquicias conformado por la serie de Halo, Gears of Wars, la única versión en inglés de Tales of Vesperia, Blue Dragon, Crackdown 2, Dead or Alive 4, la serie de Forza, los dos juegos de Left 4 Dead, Project Gotham Racing 4, Ridge Racer 6 por mencionar unos. Es una lista de juegos interesante por si misma.
Sony supera a Microsoft en cantidad y calidad en sus franquicias. Al inicio de está generación Microsoft despego de forma excelente en está generación arrebatandole exclusivas que antes pertenecian a Sony, la compañia de Billy logro provocar al gigante japones y quitarle franquicias que le eran fieles a su consola como Grand Theft Auto IV y Final Fantasy. Todo esto se logro gracías a la labia e ingenio de Peter Moore, un excelente hombre de negocios que logro conseguirle clientes importantes a Microsoft. Microsoft empezo está generación ganandole a Sony.

Sin embargo Sony gano terreno a Microsoft creando sus propias franquicias como Uncharted e incluso retribuyendole la jugada que MS les hizo con GTA y FF. Sony le quito dos de sus pesos pesados a Microsoft: Dead or Alive y Ninja Gaiden lo cual fue un duro golpe pues Itagaki era muy fiel a la consola color esmeralda e incluso el propio Peter Moore dijo en una ocasión que ellos le tenían mucho respeto a Itagaki porque ellos apoyarón mucho a su primer consola así como lo habian hecho con la 360. Se que este es un comentario que esta fuera de la tangente pero la razón por la que un amigo se compro una Xbox vieja en una casa de empeño no fue Halo sino para poder jugar Ninja Gaiden.
Microsoft tiene una buena lista de exclusivas, pero las exclusivas de Sony son mayores en cantidad y en variedad. Y si bien Sony no tuvo el completo dominio del mercado como si lo tuvo en la PS2, al menos en mi opinión es la que siguio abarcando más que las otras compañias. Microsoft hizo su mejor esfuerzo para tratar de hacerse un nicho en el mercado japones e invirtio en juegos desarrollados por nipones sin embargo la consola no termino de convencer completamente allá debido a la forma de pensar nacionalista de los japoneses (ellos siempre van a apoyar al jugador de casa).
Si lo que quieres son juegos desarrollados por japoneses o eres un junkie del anime muy probablemente te la vas pasar mejor en la consola de Sony.
Ganador: Sony

Servicio en linea
Microsoft tiene su servicio en linea, Xbox Live el cual es la versión depurada de lo que ellos habian logrado con exito con su primer Xbox. Existe la cuenta Gold para jugar juego en linea e ir directalmente al bazar con la cual se te cobra una tarifa anual o mensual. Por otro lado el servicio de la PlayStation Network es completamente gratuito por lo que podras jugar en linea sin problemas aunque existen juegos como Tekken Tag Tournamente 2 los cuales sólo puedes accesar al juego en linea con un pase (que se obtiene comprando el juego original o comprandolo en la marketplace). Hay personas que dicen que el juego en linea de la PSN no es bueno, pero en lo personal yo no he tenido problemas jugando y eso que mi conexión de internet no es ni siquiera la más optima.
Ganador: Sony

Regionalización
Está es la generación en la que los desarrolladores se dierón cuenta que América Latina existe y por lo que muchas si es que casí todas las desarrolladoras de juegos pusierón subtitulos y textos en español en sus juegos, aunque la mayoria de esos juegos están traducidos conforme a la semantica de España al menos se agradece el avance en este aspecto. Microsoft no escatimo en recursos y tradujo sus juegos en México en los estudios Diseño en Audio y Voltaic Studios con repartos de doblaje de México de excelente calidad.
Tristemente no se puede decir lo mismo de los juegos exclusivos de Sony. Estos juegos fuerón doblados en Argentina y hechos con bastante mala calidad. El doblaje de Argentina tiene varios profesionales muy buenos y son capaces de realizar trabajos bien realizados como ha sido varios dibujos animados de Disney como Gravity Falls pero los juegos de Sony no están en su repertorio de mejores logros. Por otra parte el servicio al cliente de Microsoft es mejor que el de Sony.
Ganador: Microsoft

Controles
Sony para la PS3 tenia pensado originalmente usar un feisimo control en forma de boomerang pero al final termino usando el mismo control que conocimos siempre, el del Dual Shock, sólo que completamente mejorado porque tenía una función de poder mover a tu personaje a distancia similar a los controles de movimiento en la Wii, dicha función se aprovecho en muy pocos juegos como GTA IV o Killzone, pero al menos ahí estaba cómo evolución de la anterior. El control es completamente inalambrico y gracias a Dios, a diferencia del Wii, este no usa pilas y se carga de forma muy practica conectando un cable de alimentación USb del control a la PS3. Es una forma bastante facil y sencilla.
Microsoft por otra parte mejoro bastante su control y lo hizo mucho más comodo y ergonomico. La forma en que acomodo los botones fue bastante buena porque se sentía mucho más responsiva que el control de la Xbox original. El stick analogo de la 360 la hace ideal para los juegos de shooters, deportes y carreras.
Ganador: Empate. Ambos son excelentes controles, aunque muy dependiendo del tipo de juegos que prefieras te inclinaras por uno o por otro.

Resultados final y reflexiones
Hay un aspecto en el cual la consola de Microsoft se desempeño mejor que la de Sony. Los gráficos en los juegos multiplataforma por lo general se veian mejor en el 360 que en la PS3, con la excepción de los juegos desarrollados en Japón en donde no se nota ninguna diferencia en absoluto. En México Microsoft gano la batalla de consolas porque logro hacerse de un publico cautivo puesto que la Sony mantuvo muy desatendido el mercado latino.
Microsoft hasta este momento tuvo más consolas más vendidas en los Estados Unidos que Sony, pero esa cifra puede que cambie. En cambio en Japón que es el territorio de casá para Sony, la PS3 siempre reino comodamente. Microsoft supero las ventas de Sony porque se mostro como una alternativa más accesible que Sony no sólo en precio sino tambien en las necesidades que los jugadores americanos deseaban.

En el aspecto de juegos, la PS3 llego con un año de tardanza con respecto al Xbox 360, y sin embargo el catalogo de la PS3 es más substancioso en cuanto a exclusivas y no sólo eso la PS3 va a seguir siendo una consola vigente por dos años y va a seguir recibiendo exclusivas. La Wii ya no recibe nuevos juegos más que los de deportes o adaptaciones películas, mientras que el catalogo del 360 sólo va a recibir multiplataformas en cambio la PS3 va a seguir obteniendo exclusivas importantes cómo Guilty Gear Xrd más juegos de la serie Tales of (Xillia 2, Zestiria y las versiones mejoradas de Symphonia 1 y 2), Destiny, Scivelation y BlazBlue Chrono Phantasma.
Debo decir que Sony actuo de forma muy arrogante al principio de está generación pero con el PS3 hicierón muchas cosas bien y al final resulto ser quizas la mejor consola de está generación porque ellos supierón conocer el mercado aun a pesar de que su dominio del mercado se vio seriamente disminuido. Si por mi fuera yo apoyaria a Microsoft o Nintendo pero es imposible negar todos los aciertos logrados por Sony en está generación.

- 5 Comentarios
- Main, Videojuegos
- 8 enero 2014
Solo estoy a medias de acuerdo con lo que comentas, estoy de acuerdo en el sentido de que, considerando como empezo el ps3 se recupero bastante bien y, en cuestion de ventas, creo que esta un par de miles de unidades por encima del 360 (con un año menos en el mercado y el doble de precio inicial), segun las ultimas cuentas en la wiki ponen al 360 y al ps3 con 80 millones de unidades, solo 20 por debajo del Wii, lo cual no me parece nada mal.
Tambien estoy de acuerdo en lo que dices de las exclusivas, si son mejores en el ps3.
En lo que no concuerdo es en el sistema en linea, el de ps3 podria haber sido gratuito (que ya no lo sera en el ps4) pero es bastante incomodo de utilizar, sin contar que no todos cuentan con diadema de voz, lo que hace poco disfrutables las partidas en linea. La intrerfase para navegar entre las opciones es poco intuitiva y bastante fea mientras que en el 360 hasta es divertido navegar entre las opciones.
En general creo que el PS3 es mejor para jugar solo pero el 360 brilla en el juego en linea, sin contar que ciertos juegos multiplataformas son injugables en el ps3 por estar llenos de bugs, por lo que casi todo bethesda (que no es decir poco) es casi exclusivo del 360.
Me gusta el ps3 y sus exclusivas son geniales, mero la generacion pasada me gusto mas el 360, especialmente porque a MS si le importa Mexico
Veo que en Nerdcast se ama al PlayStation y desprecia a Nintendo con odio Jarocho la verdad ahora que prácticamente se cierra el catálogo del ps3 he de admitir que tiene muchos títulos interesantes que quiero probar y otros que tengo esperando en el estánte, pero veo que tendré que ser yo el que hable un poco de Nintendo para ajustar la balanza 😛
Aunque concuerdo en lo del desprecio a Nintendo (al diablo con el N64!!!) no es que se tenga preferencia hacia Sony, sí, tiene mejores exclusivas y lo recomendaria para quienes van a jugar solos pero para mi la consola mas recomendable, versatil y agradable de usar es el Xbox 360 gracias a su control mas comodo para juegos actuales (y acostumbrable para 2D) y una interfaz mucho mas sencilla y divertida de navegar.
Pero siempre se necesitan opiniones nintenderas, yo apenas compre un wii y no lo he usado asi que no puedo hablar mucho de esa consola
Nintendo es la compañia con las mejores franquicias y el Wii va que vuela para ser una consola estilo Dreamcast, es decir una consola con un culto muy grande y con un gran sequito de coleccionistas.
Muchos juegos importantes de la Wii como Xenogears se cotizan a precios carisimos
No sabría decir, PS3 hizo las cosas bien ya muy tarde, cuando el daño estaba más que hecho, es debatible lo de las exclusivas, sobretodo la “calidad” de ellas, películas como Heavy Rain, Beyond Two Souls son facilmente desechables o experiencias cinematicas con guiones bonitos pero jugablemente corrientes como los Uncharted o The Last of Us. 360 tambien tiene su peste, como su abundancia de juegos de disparos violentos sin nada de sustancia, como la secuelas de los Gears of Wars. Ambos tienen sus exclusivas que no se olvidan que son videojuegos y no películas, como el poderoso Demon’s Souls de PS3, o Lost Oddisey de 360. Yo nunca fui fan de la consola de Microsoft, pero he de reconocerle, que viendo lo que era el primer Xbox a loque es el 360, es un triunfo propio, PS3, su victoria es recuperarse a un ritmo muy rapido de tremendo tropezón. Ya para mi creo que la ganadora es en realidad el Nintendo DS, tanto en ventas como en calidad de juegos.