Dos años (días más, días menos) fue el tiempo que dediqué a cumplir un sueño de mi infancia… no, no era tener sexo con una modelo, tampoco me compré un automóvil deportivo, está bien, ni siquiera acabé Battletoads pero hablo de otro sueño, el de contar una historia, algo que finalmente hice con El Programa GAMER.
El Programa GAMER es mi primera novela en forma; si bien he escrito mucho desde hace años (como este sitio web lo demuestra) nunca había escrito una verdadera historia, completa y organizada, con personajes, diálogos y la estructura narrativa tradicional. Gracias al maravilloso desempleo tuve el tiempo y la iniciativa de comenzar a escribir y este libro es el resultado.
Para los seguidores de Nerdcast no será un misterio el que yo sea un videojugador hardcore, sí, los videojuegos son mi pasión (no un vicio pues creo que tienen mucho bueno que aportar a la sociedad) y quise llevar esa pasión a las letras, desarrollando una historia que no trata de videojuegos sino de quienes los juegan, los videojugadores.
Sinopsis
En El Programa GAMER al mundo le ha ocurrido algo impensable y a la vez muy profetizado, por fin un verdadero fin del mundo. El apocalipsis ha llegado, iniciando con temblores que devastaron las ciudades, a los que siguieron enormes agujeros en el suelo de donde emergieron criaturas monstruosas, algunas gigantescas. Esas criaturas, bautizadas como sheitans, son bestias espantosas y muy violentas que cargan contra cualquier ser vivo que tengan a su alcance. De horrible apariencia y tamaño descomunal, detruyen todo lo que la raza humana ha construido, forzando a los afortunados sobrevivientes a huir de las ciudades hacia el despoblado.
Preparados para diferentes eventualidades catastróficas, los gobiernos organizados de mundo habían preparado con anterioridad búnkeres autosustentable desde donde podrían mantener a la civilización funcionando en el caso de algún cataclismo; lo que era considerado como una broma por los medios de comunicación, tan criticado por el gasto de recursos en su preparación, se convierte en el refugio de desde donde la humanidad tratará de resistir.
Pero aún queda gente atrapada en las ciudades mientras cientos de miles de sheitans les dan caza y se dispersan fuera de las zonas urbanas. Se trata de combatirlos, de contenerlos pero en el proceso mueren más soldados que sheitans. COn las fuerzas armadas casi derrotadas, sólo queda esperar a que las criaturas los encuentren y los destrocen.
Un viejo programa militar, originado en la década de los 60, llega a la mente de algunas pocas personas que conocían de su existencia. Un proyecto que pretendía preparar a la población civil para una posible Tercera Guerra Mundial mediante entrenamiento subliminal. Un programa que utilizaba gráficas interactivas, desarrollado por William Higginbotham, basado en el condicionamiento operante, que fue clausurado por considerarse poco ético al usar para su experimentación a jóvenes y niños. Sin embargo el programa no se canceló del todo; los sujetos de experimentación parecían disfrutarlo mucho y los recursos de las pruebas fueron mercadeados como juguetes electrónicos, donde con el paso de los años se convirtieron en un fenómeno mundial, una forma de entretenimiento llamada videojuegos.
Así el viejo proyecto de Higginbotham es retomado, videojugadores de todo el mundo son reclutados y se les entrena para combatir a los sheitans y demostrar que el apocalipsis no es el final.
¿Entonces es sobre videojuegos?
El Programa GAMER no es una novela sobre videojuegos, no se trata de mundos virtuales que salen de control ni de la vida dentro de un videojuego, trata temas más profundos que eso, acerca de una fantasía común de todos los que jugamos, la de vivir el videojuego.
A los videojuegos se les ha considerado nocivos en el pasado, se les ha atacado asegurando que enseñan a los niños a matar, a desensibilizarlos. Bueno pues aunque eso no es cierto en la vida real, sí lo es en el mundo de El Programa GAMER. En este universo (de ficción debo enfatizar) los videojugadores han aprendido a matar gracias a los videojuegos, los cuales resultaban una forma de entrenamiento subliminal. Sus mentes están preparadas para enfrentar situaciones de tensión, para luchar contra el tiempo, para enfocarse en objetivos, sólo que sus cuerpos no lo están, sus músculos no reaccionan a la velocidad necesaria. Por ello entrenarán un tiempo para estar listos para la batalla real.
¿De cuál fumaste para tener esta idea?
Desde niño he sido aficionado a las caricaturas (como cualquier otro) y después a los videojuegos. Cuando crecí me aficioné también a la literatura. Siendo un niño solitario (nerd después de todo), tenía mucho tiempo a solas para dejar volar mi imaginación por lo que empecé a dibujar y a contar historias (sólo a mí). Primero quise hacer caricaturas, después comics, luego videojuegos, finalmente la lengua escrita resultó ser lo que estaba más a mi alcance.
Desde adolescente cree personajes y les imaginaba una historia, con el tiempo las historias cambiaban, se adecuaban a la nueva era, hasta que llegué a un punto muerto en que nada se me ocurría, eso hasta que recordé algunos sucesos interesantes:
Hace años, mientras jugaba Turok de Xbox 360, estaba en una escena vacía dentro de una base, atento a cualquier ruido pues es un juego bastante difícil (lo comenté en mi reseña del juego), de pronto algo suena a mi izquierda, giro el stick y reacciono por impulso, descargando mi escopeta a lo que venía, que era un barril, sólo era un jump scare pero me sorprendí por mi reacción. Luego recordé hace algunos años, jugando futbol con unos amigos, entre los que estaba mi gran amigo Luis (QEPD), él y yo jugábamos mucho Winning Eleven juntos y éramos muy buenos en él, pero a la hora d ejugar futbol de verdad… no era igual. Luis, que era peor futbolista que yo, me dijo:
«No me estoy divirtiendo, sé lo que debo hacer con el balón pero mi cuerpo no lo hace».
Ahí surgió la idea de un mundo en el que los videojuegos sí nos entrenen mentalmente. Investigué y encontré muchos casos que respaldaban esta teoria: Un niño que protegió a su hermana del ataque de un reno al usar táctica de World of Warcraft, un niño que tomó el volante cuando a su abuela le dio un infarto al bolante (en entrevista dijo que era como Mario Kart), un joven que salvó a unas personas de un accidente automovilístico al aplicar RCP tal y como lo vio en un videojuego, «American Army». Casos como ese puedes encontrarlos en este artículo de Cracked, también puedes buscarlos en Google, son todos ciertos.
Entonces, ¿dónde puedo leerlo?
Aunque estoy a la búsqueda de una editorial para cumplir mi verdadero sueño de tenerlo en papel, ya está disponible vía Amazon en formato digital. Por sólo $100.87 pesos (4.99 dlls) puedes descargar este libro en formato Kindle, con sus 848 páginas completas (sí, es largo) y leerlo en tu celular o tablet. Yo ya lo hice y se ve bastante bien.
Puedes comprarlo desde aquí:
Si deseas una edición impresa también la puedes tener; ésta es un poco cara debido a la longitud de la novela (666 diabólicas páginas), con un costo de 468 pesos más envío en Amazon, de los cuales realmente yo recibo muy poco pues casi el total es el costo de producción. Puedes comprarlo desde esta liga:
El Programa GAMER trata de la historia de un selecto grupo de videojugadores que son reclutados y entrenados para enfrentar a los sheitans, de cómo cumplen su sueño de vivir el videojuego y se dan cuenta que realmente es una pesadilla. La historia tiene acción, humor, terror y romance, así como cientos de referencias a videojuegos y películas que seguro te divertirás tratando de encontrar. Yo no te puedo decir si vale la pena que lo compres o no, eso es algo que sólo tú puedes decidir pero espero me dés una oportunidad.
Sólo con tu ayuda este libro podrá llegar al papel, por favor apreciado lector que has estado conmigo en estos años que ha sido Nerdcast, ayúdame a difundir El Programa GAMER, coméntalo con tus amigos, comparte la publicación en tus redes sociales, escribe sobre él, haz reseñas y, si puedes, cómpralo (sólo 100 pesos). Ayudarás a que un colega cumpla su sueño e impulsarás a un, no tan joven pero sí novato, escritor.
Como siempre toda crítica es bienvenida siempre y cuando no haya insultos ni me recuerdes a mi mami.
Muchas felicidades y mucha suerte en tu nueva carrera como escritor. Ya compre el libro 😀
Te agradezco infinitamente tu aportación a la causa, espero te guste el libro el cual lamentablemente tiene algunos errores que estoy corrigiendo. Ojala me dejes, ya sea en Nerdcast o en Amazon, una opinión acerca del libro, aún pueden hacerse cambios.
Saludos
Me suena al juego de ender… Suerte con tu libro!
Leí el juego de ender hace más de 10 años y si, es un libro que me ha influenciado, sin embarco fuera del concepto de «juego» no son muy parecidos. Un amigo que lo leyó mientras lo escribía dijo que le recuerda a gears of war y attack on titan. Yo al momento de escribirlo tenia en la cabeza Terminator y starship troopers.
Gracias por tu comentario, ojala te animes a leerlo (solo 100 pesos)
mencionas en una publicación más reciente que se puede comprar directamente contigo, como sería?
Eso sería desde la nueva sección de Tienda, desde ahí puedes comprar el libro, poner tus datos de envío y seleccionar el método de pago que más te convenga. Otra opción es que me mandes un correo con los datos de envío, me depositas el libro más el envío y te lo mando.
Nomás no esperes algo de calidad Dostoievsky
Ya hace días que compre el libro, voy por el capitulo 35, en general me esta gustando, pero tengo un par de dudas ¿No iras a tener problemas con el personaje de Joe? y ¿No te parece que lo de los drones es un poco tonto? En los entrenamientos esta bien, pero en una misión perderlos es un gasto innecesario cuando podrian soltar su carga con alguna señal, que bien podria ser un laser que disparen con una pistola o quizas con una parte especial en su arma.
Primero que nada gracias por darme la oportunidad de ser leído y me da gusto que te esté gustando, no es fácil que se le dé la oportunidad a un autor novato y más rao aún que sea apasionado a los videojuegos como yo.
Respecto a los drones, sí me lo habían dicho antes; en mi afán por homenajear Contra (y otros juegos) me puse algunas limitaciones y quizá no en todas fue tan bien pensada como hubiera querido. Estoy por terminar la segunda edición (y espero sea la última) y quizá ajustaré ese elemento pues, de todos modos, no tiene gran peso en la historia.
Respecto a Joe, aunque siempre puede haber alguien que diga hey (Maradona, Lindsay Lohan), espero que Joe Vargas no sea uno de ellos. Joe es uno de los YouTubers que más sigo y admiro y quise darle a él, así como a otros cuantos, un merecido reconocimiento pues son parte de mi afición por los videojuegos. Para evitar probloemas esos personajes tienen papeles pequeños y aparecen poco, pero el que estén presentes (además de Joe hay otros más) lo veo como una forma de expresarles mi aprecio y admiración. Qué más quisiera que El Programa GAMER, disponible en… ok, no comerciales; llegara a oídos de Joe y otros más, y ojalá que si eso sucede lo tomen como yo lo tomaría, como un halago.
PD la segunda edición, aunque tiene cambios como un nuevo comienzo y un capítulo adicional, así como muchas modificaciones en los diálogos y en algunas situaciones, no afecta a la historia que estás leyendo por lo que no cambia la experiencia total, si ya lees el libro que tienes, no será necesario que te hagas de la segunda edición (que probablemente llevará el subtítulo Book of the Year Edition o algo así) pero si quieres uno extra (o una versión física) pues qué mejor que la versión más completa y chida (y con menos errores de dedo)