
Duro y a la cabeza, así va el título y así va mi crítica hacia la consola ganadora de la actual generación, la cual considero se le piensa es mejor de lo que realmente es.
Nótese que escribí CONSIDERO. Es importante destacar que ESTA es MI opinión, mía, personal, subjetiva y completamente basada en mis gustos como videojugador. Si no estás de acuerdo con mi opinión estás en tu derecho y te invito a dejar un comentario, me encantaría leer tu punto de vista y espero sea con respeto hacia las personas, sin embargo si quieres tirarle caca a las consolas… Adelante.
Antes que nada un poco de historia, pues debes saber que no soy un Sony Hater, es más, por años fui Sony Fanboy y tengo todas las consolas de la marca. Sin embargo durante la pasada generación del 360 y el PS3, ésta última presentó detalles que medio disminuyeron mi afecto hacia la marca, mientras que la consola de Microsoft hizo muchas cosas tan bien que comenzó a ganar cierta preferencia mía.

Así en la actual generación me fui por un Xbox One y así me mantuve durante un buen rato, y pues hubo altas y bajas, algunos juegos muy buenos, otros no tanto. Y lejos de todo eso estaba el PS4 y sus lanzamientos exclusivos que de verdad me llamaban muchísimo la atención.
El 18 de marzo de 2019, mientras estaba de cacería en Amazon, consigo una buena oferta por el PS4 con 3 de sus más grandes hits y claro que lo compré porque las exclusivas, vaya que eran llamativas, mucho más que las pocas del Xbox One.

Muy feliz instalé mi PS4 Slim (cabe destacar que por Xbox tengo la versión X) y me topé con un dashboard bastante feo de la consola de Sony, diferente de la de Microsoft que es mucho más visual y divertida de usar. Sin embargo no compré el PS4 por el dashboard sino por los juegos así que instalé el título del que todos hablaban, el Juego del Año en 2018, God of War,
Y OMG!!! Fantástico, juegazo al 100%, fabuloso; y fíjate que yo NO soy fan de God of War, jugué el 1, el 3 y el Ascencion, los terminé y la verdad es que no fueron mi Hit, pero la nueva versión dio justo en el blanco y atinó a mi sensibilidad videojugadora. Un sistema de juego con mucho de Metroid (mi género favorito), combate sumamente gratificante, buena historia, personajes extraordinarios, doblaje soberbio al español mexicano (ese era un detalle MUY criticable para Sony en el PS3, sus doblajes eran muy malos). God of War merecía el GOTY 2018, muy por encima de cualquier otro juego de Xbox One, sólo The Witcher 3 está a ese nivel, así de cañón está GOW.

Incluso los gráficos te puedo decir, son MEJORES que cualquiera de los juegos de Xbox One X a 4K, incluido Red Dead Redemption 2, y eso que lo jugué en un PS4 Slim.
Sin embargo quizá iniciar con ese juego fue mi perdición pues tal grandeza difícilmente se repite. Siendo yo no tan fan de God of War, pero sí muy fan de Uncharted, compré el PS4 para jugar Uncharted 4, así que también me hice de ese juego, lo instalé y…
No sé qué pasó, me gustaron mucho los tres anteriores pero el 4 no terminó de convencerme, los gráficos estaban bien, de hecho bastante bien, aunque no tanto como GOW; pero el sistema de juego lo sentí torpe, la historia menos interesante y el estilo de “mundo abierto” que trataron de darle no lo supieron usar; sí se siente un poco abierto pero está vacío.

La historia, aunque es bonito ver el final de los personajes que aprecio, es la misma de siempre en Uncharted (bien que tiene sus buenos momentos como la batalla final, ojalá hubieran puesto más escenas así). El doblaje terrible de siempre (hecho en Argentina), que incluso me llevó a ponerlo en inglés, simplemente las voces de los Cazadores de Mitos no dan en una experiencia de aventuras.
Dejé el juego a medias un rato, pues no me atrapó, y puse Dragon Quest XI, juego que también era de los súper bien revisados, valorados y calificados del PS4, una de las exclusivas de peso. Me gustan los RPG tradicionales y me gustó mucho Dragon Quest VIII en el PS2, así que tenía mucho interés en jugar este.

Y pues… Nada especial, gráficos medio malones (me recuerda a un juego de PS2 pero más nítido), historia aburrida, sistema de juego que peca de simple, mundo vacío, personajes cliché y música terrible. Jugué cerca de 40 horas de este título (que es larguísimo), y de verdad que no me motivaba a continuar. Lo dejé empezado con gran decepción y volví a Uncharted 4.
Terminé Uncharted 4, quedé con una sensación agridulce, nada malo pero no especial, me atrevo a decir que (y me odiarán por esto), Gears of War 4 es mejor (y eso que también me pareció que quedó corto). Así pasé a otro juego al que le tenía muchísimas ganas: InFamous Second Son.
Me encantó el primer InFamous en PS3, el 2 también me fue muy divertido (pese al doblaje), así que el tercer juego me llamaba mucho ya que disfruto bastante de ese estilo de juego de súper héroes.
Los gráficos a ratos buenos y a otros no tanto, los poderes de humo… nada divertidos de usar, poco creativos. El plataformeo lo sentí inferior al de los juegos anteriores donde sentía que volaba por la ciudad. Y claro un doblaje terrible, y lo peor es que NO se puede cambiar desde el juego.

Jugué un buen rato pero no me divertía, andaba por ahí tumbando drones y brincando entre edificios pero no me la pasaba bien. Me decepcionó y lo dejé pausado.
“Pero espera”, dirás, “Si te gustan esos juegos debiste probar Spiderman, ese es el bueno”. Y pues… Eso hice, dejé Second Son por Spiderman.

Spiderman es un buen juego, buena movilidad, historia muy entretenida, excelente doblaje mexicano (se ve que Sony tardó pero por fin aprendió). Me gustó Spiderman, me pareció un mejor trabajo en todos los sentidos que cualquiera de las películas del MCU.
Sin embargo es EL MISMO Spiderman que conocimos desde Spiderman 2 de PS2, es el MISMO buen sistema de juego que se viene usando desde entonces; divertido sin duda, competente, pero pues… Ya lo había jugado. Disfruto mucho ese sistema de juego de Spiderman, lo disfruté en el original (y algo limitado) de PS1 (el cual tiene también una excelente historia, igual de buena que el de PS4); lo disfruté en el Spiderman 2 e incluso me gustó muchísimo el Ultimate Spiderman de PS2, el cual es más disfrutable que éste debido a que no sólo juegas como Spiderman sino también con Venom. Por ello el Spiderman de PS4 no me fue tan genial, sí, es bueno, competente, de grandes valores de producción, pero ya lo había visto y jugado antes.

Acabé Spiderman pasándola bien pero lejos de la sensación que tuve con God of War y pasé a otro de los grandes de PS4: Horizon Zero Dawn.
Mi primera impresión fue buena, gráficos CASI al nivel de God of War (mejores que los de Spiderman y Uncharted 4), otro excelente doblaje mexicano y… Pues hasta ahí. El sistema de juego me recuerda muchísimo a Far Cry, es de hecho un Far Cry enfocado en arco y flechas, con vista de tercera persona. El modo de juego es divertido, tumbar a las máquinas en sus puntos débiles es agradable, pero también repetitivo. Es, como en Far Cry, un juego de ir al ícono del mapa y recolectar coleccionables.

Horizon es el juego que ando jugando, y estoy ya en la última misión (y ya acabé Wrozen Wilds) y sí, me gusta, pero no es la gran aventura exclusiva de PS4 que se me vendió, la historia no difiere de los cánones (la chica especial, el mundo tribal, misterio de las máquinas). Bueno, sólo que no es genial.
Me queda pendiente terminar Second Son y Dragon Quest XI, asimismo otros juegos que ya tengo y que fueron motivantes de la compra de la consola, como Detroit Become Human, The Last Guardian, Shadow of the Colossus, Until Dawn y Killzone Shadow Fall, están ahí para darle una vez finalice Horizon, pero he leído críticas y sé que no son mejores que los que ya he jugado.
Sí, las exclusivas de PS4 son mejores que las de Xbox One, pero déjame decirte que la diferencia no es tan marcada, si bien God of War es fantástico, los demás títulos no difieren tanto de lo que ya nos encontramos en la consola de Microsoft. Xbox pierde en una batalla uno a uno, pero no es una paliza como ciertos medios y YouTubers quieren hacer creer.
Aunque la calidad sea relativamente menor, las exclusivas de Xbox como Quantum Break, ReCore, Killer Instinct, Gears of War 4, Halo 5, Cuphead, Crackdown 3, State of Decay 2, Ori and the blind forest, Sunset Overdrive, así como los Forza y otros más, no desmerecen tanto en cuanto a la oferta de Sony, y checa que sólo hablo de los ya lanzados y no considero próximos lanzamientos.
Incluso te puedo decir que Ori and the Blind Forest es MEJOR que cualquier juego exclusivo de PS4 (de los que mencioné que ya he jugado) y que sólo God of War lo iguala.

Así que, en mi opinión, la brecha de calidad no es tan grande, si bien SÍ son mejores los juegos de PS4 (y no mencioné otros que no he jugado pero que no me llaman tanto como Bloodborne) la diferencia no es como para burlarse de Xbox One como se hace en redes sociales.
Dirás: “Pero es que los juegas en el X a 4K y los gráficos te apantallan”. Y no, si te soy honesto no noto tanta diferencia entre un juego a 4K en el Xbox One X y cualquiera de los exclusivos de PS4, los gráficos NO hacen la diferencia para mí a la hora de jugar, es el gameplay lo que considero que no es tan superior.
Conclusión
Si consideramos que la diferencia de calidad no es tan grande, tomamos en cuenta los títulos por salir en ambas consolas (The Last of Us 2 es el OTRO juego por el que compré el PS4) y añadimos las ventajas del ecosistema de una consola sobre otra (Dashboard, facilidad de compras, conectividad con tus amigos), la realidad es que no me parece que el PS4 sea el doble de mejor que el Xbox One, como dicen las ventas.
Sí son mejores los exclusivos de PS4 pero esa diferencia es mínima, digamos que el promedio de calidad de PS4 es de 8 mientras que el de Xbox One es de 7, o sea, no es para tanto.
No me arrepiento de comprar el PS4, God of War bien lo vale. Es más, me arrepiento más de pasar del Xbox One S al Xbox One X pues, insisto, la diferencia no es tan notoria; que de tener la consola de Sony. Sólo no te dejes vender esa idea de que las exclusivas de Xbox son muy inferiores, créeme que, en mi opinión, los juegos de PS4 que he jugado están muy regulares y son incluso de menor calidad que las exclusivas de antaño, tanto en PS3 como en Xbox 360.
- 1 comentario
- Artículos, Main, Videojuegos
- 20 agosto 2019
Por fin, alguien que comparte mi opinión. Siempre me pareció que las opiniones de quienes le echan tierra al XBone diciendo que es MUY inferior al PS4, no es más que puro fanboyismo.
Yo adquirí un XBone X en enero por una oferta del Sams, y no venía con juegos pero tenía suscripción Gold por 12 meses, así que no me hacia tanta falta, de hecho hasta entonces jugaba al 360 , y la razón por la que compré esta consola fue por que tenía bastantes títulos sin jugar, que no iba a dejar pasar por actualizarme y los quería conservar.
Para mí, las razones que supuestamente dan son absurdas e infantiles: ¿Que las baterías del control? Tengo baterias recargables, no necesito más.
¿Exclusivos? No soy alguien que se decante sólo por ellos, con los títulos que se comparten entre ambas consolas me parece suficiente, y he jugado tanto Gears 4 como Halo 5 , ademas de conseguir el Halo MCC, que me permitió jugar toda la franquicia. Además tengo bastantes juegos que aún no he comenzado, asi que no me hacen mucha falta los exclusivos de PS4, y tampoco se me antojan tanto, solo uno que otro título.
Otra cosa que me gustó mucho, son las ofertas que hay seguido en Live Gold, y me dieron la oferta de actualizar Xbox Live Gold a Game Pass Ultimate, por 10 pesos, y es una excelente desición para elegir de muchos títulos disponibles.
En fin, en mi opinión, no tiene tanto que pedirle a otras consolas. (Mucho menos al NSwitch, esa ni siquiera la consideraría comprar, aunque alaben tanto sus periféricos de cartón de más de mil pesos)