Durante la carrera de diseño, en una clase se nos pidió escribir un libro infantil, debía ser un trabajo en equipo y además tenía que incluír ilustraciones hechas y coloreadas a mano (nada digital). Ahí nació esta historia que mezcla elementos del juego Suikoden (de PS1) con Winnie Poo. Los personajes están basados en nuestros compañeros de clases usando sus personalidades para estos personajes (sus nombres están alterados, búsquense a ver si se encuentran). El nombre viene de Marge Simpson, cuando en el capítulo de «El día que murió la violencia» Marge lo propone para una caricatura (y le abuchean). Tomará algún tiempo que esté completa aquí, espero la disfruten (y si quieren comprarme los derechos, vayan a la opción de Contacto).
Pavlov es una enorme pantera, “casi tan grande como un león” diría después Sammy. Tenía unas enormes fauces llenas de filosos dientes y una misteriosa cicatriz en forma de estrella coronaba su lomo. Para colmo de males, el malvado Pavlov no estaba sólo, se hizo amigo de un enorme oso malhumorado llamado Serge, que era muy enojón, y de un flacucho lobo llamado Jurg. Ellos 3 se la pasaban haciendo destrozos en el bosque, y también asustando a las personas y animales que ahí habitaban. Lo peor de todo es que, como dijo el mismo Pavlov, estaba en busca del pequeño Sammy, lamentablemente Sammy no lo sabía y no estaba preparado para encarar a tan terrible adversario.
Un buen día Sammy salió a jugar al bosque, acompañado como siempre de su fiel amigo Fred y de su nuevo amigo el pato Charly (quien por cierto estaba pateando una pelota). En el camino se encontraron a las parlanchinas cacatúas, llamadas Nyco y Sirc, que siempre se ponían a platicar cuando los demás hablaban. Ellas, como siempre, se burlaron del pobre Sammy por no tener amigos – Ya deberías buscarte amigos humanos, ¿no Sammy?— dijeron las platicadoras cacatúas — ¿para qué? – dijo Sammy – Tengo los mejores amigos del mundo – habiendo dicho estas palabras Sammy y sus 2 amigos continuaron su camino hacia el bosque. Pero…
En otra parte del bosque, el malvado Pavlov está buscando algo de comer, junto a él están sus secuaces, quienes están muy hambrientos. Mientras Pavlov busca salmones en el río y Serge vigila que no lleguen otros animales a atacarlos (ya que Serge le teme al agua y por eso no trata de pescar) el lobo Jurg estaba atento a los sonidos (no le quedaba de otra porque el buen Jurg está bien cegatón). Súbitamente Jurg se pone en estado de alerta – Silencio¡¡¡¡ — gritó el lobo – escucho algo en el bosque – Serge se adelanta pero Pavlov lo detiene – espera oso¡¡¡ – gritó Pavlov – si avanzas haciendo el ruido que siempre haces la presa se escapará – a lo que Serge respondió – siempre me dices eso, pero no hago tanto ruido – molesto Pavlov le contesta – respiras tan fuerte que hasta un cachorro te podría escuchar – Serge se molesta ante tal respuesta, pero de las ramas de los árboles sale volando una lechuza. Al verla, el malvado Pavlov gritó a sus secuaces – síganla, no dejen que nuestra cena escape! – Jurg, Pavlov y Serge se lanzan a la persecución (como Serge es muy pesado es el que se va quedando atrás).
Ilustración del capítulo 2, dibujada por MI, es la mejor de todo el libro
En muchas ocasiones Pavlov salta para atrapar a la lechuza, pero sus esfuerzos son inútiles, finalmente la lechuza escapa y sus perseguidores, cansados, hambrientos y de muy mal humor, se detienen – fue tu culpa lobo rabioso – dice Pavlov – no me culpes, es muy rápida – contestó el lobo – bueno, volvamos al lago, debemos comer algo para estar listos para el verdadero banquete – responde Pavlov – oye, y dónde está Serge? – Pregunta Jurg – Creí que estaba contigo – dice ya bastante enojado Pavlov – no, que le habrá pasado? – Se pregunta Jurg — seguramente volvió al refugio, vámonos, allá lo encontraremos – vuelve a decir Pavlov.
En otra parte del bosque est á Serge, muy cansado debo decir, se detuvo porque vio pasar algo de mayor tamaño que una lechuza y como es muy tragón fue a ver si se podía comer – está detrás de esos arbustos – se comenta a sí mismo el enorme oso – le demostraré a esa pantera que sí puedo cazar – al abrirse paso de entre los arbustos hace un ruido tremendo, muchos pájaros salen disparados de entre los árboles y también, su presa, pero por una graciosa coincidencia su presa choca con Serge en su huída. Serge reacciona rápidamente y trata de atraparla, pero se detiene rápido cuando ve bien a su presa, es una cierva, la más hermosa de las ciervas que Serge había visto en su vida. La cierva le dice con miedo – por favor, no me comas – y Serge, ya muy nervioso le responde – je je, como crees? Si yo soy vegetariano – ¿en serio? – pregunta la cierva – claro, ¿acaso crees que un osito como yo le mentiría a una cierva tan linda como tú? – Menos mal – responde la cierva – por cierto, me llamo Lizteh, ¿tú cómo te llamas? – Pregunta la cierva – yo… errr – Serge se pone nervioso y huye a toda velocidad del lugar, nunca una chica linda le había hablado sin decir la frase, estás haciendo el ridículo. Serge se pierde entre la maleza y Lizteh, continúa su camino. Mientras tanto…
Continúa en el Capítulo 3…
Comentarios:
A continuación te presento los comentarios sobre este libro, el concepto de los personajes y gran parte de la historia fueron ideas mías por lo que aquí encontrarás muchos detalles que incluso los miembros del Grupo Daidouji (los que hicimos este libro… así nos queríamos hacer llamar pero en realidad nos decían Los Pokemones) no conocen, seguro que muchas cosas les van a sorprender (y en otras podrían comentar para corregir algún error mío o explicar algo que se me haya pasado).
Pavlov, contrario a la creencia popular, NO está basado en Bageera, ya en el capítulo anterior expuse en quién está basado )mi amigo Juan Pablo) y la razón de que sea una pantera.
Serge está basado en mi amigo Sergio, este «chavo» (tiene 30 años) tiene la particularidad de ser muy bocón y atravancado, por lo mismo el personaje es ruidoso, ya que habla mucho, y algo torpe ya que no mide la fuerza al momento de hacer las cosas (en varias ocasiones se lastimó jugando futbol simplemente por ir muy fuerte por el balón). También tiene muy mal carácter y un olor MUY fuerte. Si se fijan el oso trae un gorrito, eso es porque el buen Sergio está quedándose calvo, el gorro era una forma de representar eso…
Lo sé, parece como si te fuera a asaltar, pero si eres mujer él está más asustado de ti que tú de él
Finalmente lo que ustedes esperaban, salgo en escena, y soy… Jurg, el lobo. Obviamente al ser uno de los que más aportó en el libro, no me iba a poner a un personaje chafa, por eso me volví villano )porque son cool) y además lobo (porque es mi animal favorito). Como ya han visto, uso lentes por lo que Jurg está ciego, en aquel tiempo yo estaba bastante flaco (ya no más 🙁 ) por lo que eso también es parte del personaje. Jugando futbol soy de los más lentos para correr por lo que Jurg tampoco es un lobo muy rápido.
Casi no se nota pero Jurg (el lobo, obvio) trae lentes
La razón por la que Pavlov busca precisamente a Sammy… no la recuerdo ) oye, sólo leo el apítulo que subo), seguramente pronto llegaremos a eso.
Las cacatúas están basadas en dos compañeras de la escuela que se la vivían platicando, Cony y Cristina (le decían Cris), obviamente no había mejor animal para ellas que unas cacatúas, quienes son los típicos personajes de cualquier historia de Disney, que están ahí para «echar carro».
A la izquierda Cony, a la derecha CREO que es Cris (no la recuerdo bien)
Lo de que Serge le teme al agua es una manera de decir que no se baña, esto no lo sabía Sergio, es un chiste local (no se enoje Sergio, el libro es una burla a todos)
Una vez más hablemos de Serge (es que el personaje tiene carisma y te atrapa). Si lo notaron, Serge se enamora de la cierva Lizteh, bueno pues nuevamente es un caso de la vida real. Sergio, como todo buen nerd, no tenía facilidad para conseguir novia (y nomás para compensar lo del olor les diré, ahora sí tiene novia y yo no tengo) y en esos años de la escuela estaba enamorado, no, OBSESIONADO, con una compañera de clase llamada Lizeth. Su obsesión era… de miedo, hacía dibujos de ella y a veces decía que lloraba por ella. Obviamente Lizeth nunca lo peló.
Uno de los dibujos que Sergio hizo de Lizeth, hizo otro más pero no lo encontré
En el libro, Lizteh era una cierva debido a que se buscó darle características similares a las de Lizeth, quien es muy delgada y se veía frágil, y claro, qué otro personaje se veía así? Bambi, y de ahí salió.
Hablemos un poco de la ilustración ya que es la que yo hice. Como dije antes, estábamos obligados a hacerla a mano y a colorearla con lápices de colores (nada de pc). Debo decir que me gustó mucho el trabajo que hice, es, por mucho, la mejor ilustración del libro (júzguenla ustedes mismos cuando estén todos los capítulos). Le puse muchas ganas y estoy muy contento con el resultado. Los colores quedaron bien (para lo que generalmente hacía) y me gustó mucho el diseño de Pavlov, una mezcla de Disney con dibujo japonés.
Ahh, si se fijan bien notarán que el pescado tiene un diseño… no es importante para la trama por ser un pez, pero me basé en otro compañero de la escuela (este no es amigo), se llama Enrique Riojas, quien era medio mamón, aunque nunca nos llevamos mal con él.
Deja una respuesta