El musical nerd de Spider-Man

Un breve analisis del soundtrack de Spider-Man: Turn Off The Dark, el fallido musical de la araña. El choque de dos mundos: Los Súperheroes, y los musicales. Lo intentaron con Batman, y no pego. ¿Funcionó con Spidey?

Lo has leido en revistas, en periodicos, en noticieros, y en Internet. Todo acerca del vilipendiado músical de Spider-Man, el cual ha arrastrado una gran cantidad de problemas como: cambios de reparto, la reescritura del argumento, reescritura de las letras de las canciones, accidentes con los dobles, y sobre todo malas reseñas entre críticos especializados, y asistentes los cuales hicierón mella entre gente como Julie Taymor, Bono, y Edge, los principales orquestadores del músical

Julie Taylor dirigio el músical del Rey León, mientras que las incursiones de Bono & Edge en el mundo nerd han sido variados con temas como: GoldenEye (de GoldenEye), Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me (de Batman Forever), Elevation (de Tomb Raider) e incluso The Edge escribio el tema músical de la seríe: The Batman.

No es la primera vez que un súperheroe obtiene un musical. Batman estuvo a punto de tenerlo, y al final el intento se mandó a la basura. Las primeras impresiones que tuve de este músical es que de esté experimento surgiría algo ridículo. Por puro morbo opte por bajar el soundtrack, y aunque me da vergüenza admitirlo me gusto. Sín embargo esta no es música para todos los gustos. La reseña se basa en el Soundtrack únicamente por lo que te dejo de tarea imaginar como pudierón haber sido las peleas entre los dobles colgados de hilos, más la gente vestida con leotardos, o trajes botargas ahogandose de calor entre la iluminación del teatro.

Es difícil clasificar el estilo de música de: Turn Off The Dark. A grandes rasgos vendría siendo música popera, pero yo la dividiría en tres bloques distintos.

Boy Falls from the Sky / Rise Above / Picture This / Bouncing Off The Walls : Música de Soft Rock. Las letras son ridiculas, y sin sentido, pero pasán a un segundo plano por el excelente trabajo hecho en las melodias. Todas los temas presentan mucha energía y entusiasmo. Las canciones tienen un excelente diseño musical por la abrumadora cantidad de instrumentos que acompañan las canciones. Mucho mayor a la que usualmente se puede escuchar en un disco de una banda Rock promedio.

Sinistereo / Pull The Trigger / DIY World / A Freak Like Me Needs Company: Las canciones de los villanos. Las letras son operísticas, pero la música entra en el terreno del Rock electrónico. Salvando Sinistereo está no es música siniestra, sino bastante divertida, humorística, y efervescente.

Turn Off The Dark / I Just Can,t Walk Away / No More / Turn Off the Dark: Las baladas. Es la parte más floja del disco, son temas planos, aburridos, y sin momentos de quiebre. Despues de que acabes de escuchar las canciones no se te quedara en la mente ninguna estrofa de estás. Así de malas están.

Como ya mencione, la música tiene un excelente diseño de sonido. Aún con audífonos patitos, los instrumentos, los compaces, los acompañamientos se escuchan con una excelente claridad, y todas las canciones cuentan con un gran equilibrio entre la melodía, las vocales, y los arreglos.

¿Defectos?. Es una música muy divertida, pero está no es la música apropiada para un súperheroe como Spider-Man. De hecho, esté es el tipo música que escucharías en un personaje como digamos: Sonic the Hedgehog.

A Spider-Man siempre lo imagine como un superhéroe acompañado de música Hair Metal como la del Soundtrack de Spider-Man vs. Kingpin de Sega CD

A muchas personas les gusta, y a otros les desagrada, no hay un punto medio. Sí estas buscando algo divertido, dale la oportunidad. A lo mejor puede que encuentres algún tema del conjunto que te llame la atención.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.
%d