La fiebre mundialista aún no termina, estamos a medio camino para conocer al equipo que será el mejor del mundo durante los próximos 4 años, pero los nerds que sólo juugamos videojuegos llevamos haciendo esto desde hace muchos años en los videojuegos.
Los juegos de futbol tienen muchísimo tiempo disponibles en el mercado y han gozado de cierta popularidad, en especial con aquellos que no son videojugadores hardcore, se podría decir que los juegos deportivos en general, y los de futbol en particular, son los precursores del «casual gaming» pues eran jugados por papás y no videojugadores alrededor del mundo.
Han existido varios juegos relevantes que han marcado un antes y un después en la historia del deporte electrónico del futbol, estos son algunos que yo personalmente jugué:
Goal- Nes
Aunque los vidoejuegos de futbol existían desde tiempo antes de la llegada del Nes, para mí fue Goal, de la empresa Jaleco, el primer juego de futbol que conocí. COn una perspectiva por arriba y levemente inclinada, no era precisamente realista pero sí bastante divertido e incluso acabé con ampollas en las manos por jugarlo.
Super Goal – Snes
Claro que debía existir una secuela, Super Goal fue uno de los primeros juegos disponibles para el Snes y ahora sí se sentía un poco más como el futbol real. La perspectiva ya era de lado, tipo transmisión de tv, y el sistema de juego ya buscaba cosas más allá de patear y barrerse.
Una de sus características más interesantes era que al tirar a gol desde fuera el área la perspectiva cambiaba para situarse atrás del portero, permitiéndote controlarlo, algo que servía mucho para anotarle gol a tus amigos pues siempre «se sacaban de onda».
Por desgracia el juego no tenía nombres de jugadores y ni siquiera los uniformes eran como los de la vida real. Un aspecto interesante es que te permitía jugar maratónicos partidos de 45 minutos por tiempo, algo que intenté y que casi me vuelve loco.
Super Copa – Snes
El primer juego de futbol pensado en México fue Super Copa de ASC, desarrollado en conjunto con el equipo de Club Nintendo (cuyos colaboradores son parte de la Selección Mexicana del juego) se trató de un juego bastante mediocre aunque original en varios aspectos. La perspectiva mareadora rotaba, gracias al Modo 7 de la consola, para estar siempre atrás del que traía el balón, lo que provocaba náuseas a los videojugadores, sin embargo el juego era torpe y no muy profundo. Fuera del hecho de haber sido pensado para México no era muy relevante.
Cabe destacar que este juego no es original pues se trató de una conversión del título para Snes: Tony Meola´s Sidekicks Soccer y unicamente se hizo la traducción, tal y como la misma ASC, junto a CLub Nintendo, hiciera con los videojuegos Chávez y Chávez 2.
International Superstar Soccer – Snes, N64
El juego que sentó las bases del futbol que jugamos ahora no es otro que esta obra maestra de Konami, lanzada para el Snes en 1994 gracias a la euforia por el Mundial en Estados Unidos, fue lo más cercano a la realidad que las consolas de 16 bits podrían aspirar pues los jugadores contaban cada uno con nombres y atributos, algunos incluso contaban con sprites específicos para ellos, además de una calidad gráfica excepcional y un sistema de juego tan profundo y refinado que se sigue usando hoy en día por la serie PES y FIFA, no olvidemos, la configuración de botones de los juegos de fucho de hoy en día salió de este juego.
En los 64 bits también alcanzó el éxito con las versiones 64, 98 y 2000 que agraciaron al N64 y al PS1, la serie continuó algunos años tras los 64 bits pero sin el éxito que alguna vez tuvo.
La serie se fue refinando hasta convertirse en…
Winning Eleven – Playstation 1 y 2, Xbox
El rey de los juegos de futbol desde el año 2000 hasta el 2006 no es otro que la digivolución de International Superstar Soccer, pues Konami refino tanto el sistema de juego que eventualmente se convirtió en la aclamada (y ahora desaparecida) serie Winning Eleven.
Durante años no hubo nada más cercano al futbol real que jugar WE, era incluso más fiel a la realidad que el poner a los ñoños videojugadores a jugar fucho en la vida real pues al menos en el videojuego sí podían entregar un pase certero. Aunque no contaba con licencia de la FIFA, era el juego más jugado y no te miento al decirte que pasaba horas editando mis plantillas para crear a la liga mexicana, los discos de esta serie casi nunca salían de la bandeja de mi PS2.
Cabe aclarar que algunos detractores no consideran a Winning Eleven como parte de la serie International Superstar Soccer, a ellos les digo: INFÓRMENSE, la serie ISSS se llamaba en Japón Perfect Eleven y aunque no fue desarrollada en Tokio como se hizo con Winning Eleven,sí forma parte de una misma raíz (el nombre lo dice todo).
Pro Evolution Soccer – Playstation 2, 3, Xbox, Xbox 360
La misma serie Winning Eleven era llamada Pro Evolution Soccer en Europa, debido a que estos juegos eran más existosos allá se decidió homologar el nombre, dejando en el olvido el mítico WE en favor de PES, por desgracia ese cambio vino acompañado coincidentalmente con una baja en la calidad de los títulos, lo que causó que dejaran de ser el rey del futbol y que los fans interpretemos a PES como una serie aparte de WE con tal de no manchar el buen nombre que tenía.
FIFA
El actual rey del futbol de videojuegos no ha tenido una vida fácil pues ha estado presente en el mercado desde 1995, sin embargo el éxito y la gloria le había reuído por años debido a que, afontémoslo, no eran tan buenos al principio.
La serie FIFA nació en el Snes y el Sega Genesis y tuvo un camino complicado al vérselas ante ISSS y WE durante muchos años, siendo relegado pese a todos los beneficios que ofrecía como el ser el único juego licenciado por la FIFA (de ahí el nombre) lo que le permitía tener jugadores, equipos y uniformes reales (según ellos también los estadios eran los de la vida real pero yo todos los veo iguales). Pese a todo su sistema de juego era limitado pues en consolas de 16 bits usaba una incomodísima perspectiva isométrica, que afortunadamente cambiaron al llegar a los 32 y 64 bits.
Tras varios esfuerzos y elogios con la edición 98 de la serie (en especial con la del Mundial de Francia) la serie FIFA estuvo relegada a la banca debido al gran nivel de Konami y WE.
Eso hasta que los japoneses soltaron el balón, perdieron condición y en 2008 FIFA se levantara como la mejor opción electrónica en este deporte, con juegos que han ido mejorando gradualmente hasta tener hoy en día una calidad 100% notable, ganando una jugabilidad tan buena como la de WE sin perder sus beneficios por ser FIFA.
Además de estos juegos, que serían los puntos medulares en la historia del futbol de maquinita, existen otros interesantes que seguramente jugaste si tienes más de 30 años, juegos como Sensible Soccer, Super Sidekicks de Neo Geo, la secuela de Super Goal e incluso los intentos de Mario y Megaman por jugar este deporte, pero todos fueron sólo bocadillos en comparación con los aquí mostrados, aunque Sensible Soccer era bastante popular.
Super Side Kicks de Neo Geo es mi juego de soccer favorito de la generación de los 90’s. Este juego hubiera sido chingoncisismo si hubiera salido en consolas.