Terremotos, tsunamis, violencia, todo parece indicar que el fin del mundo como lo conocemos está cerca, pero nada es más concluyente que lo imposible vuelto realidad, algo tan difícil de creer que, por sí mismo, nos demuestra irrefutablemente que el apocalipsis es inminente, y sí, me refiero a que Electronic Arts (EA) es la mejor compañía de esta generación.
Tal aseveración es arriesgada para todos aquellos que hemos vivido toda la evolución de los videojuegos, después de todo, EA era una compañía que básicamente se dedicaba a apestar. Pero por alguna razón, la actual generación de consolas (PS3, 360 y Wii) les ha caído muy bien, de hecho, quizá demasiado bien.
En estos tiempos los juegos japoneses están atravesando un enorme bache, grandes como Square-Enix tienen años de no hacer algo bien (FF XII fue lo último), Konami no ha sacado nada relevante desde MGS4 y Capcom, quizá el más decente, no ha alcanzado éxitos, ni en ventas ni en recepción, como las compañías occidentales. Incluso Sony sólo vive de juegos que son programados por sus estudios occidentales (algún día saldrá Last Guardian?). Tal parece que es Nintendo y párale de contar.

Con Japón en un mal momento videojueguil, es occidente el que ha tomado el liderato, y de todos ellos, es EA la compañía que saca más y mejores juegos (no importa que sean desarrollados por otros siempre y cuando lleven su marca, o sea, que al menos sean publishers).
Todos recordamos aquellos tiempos donde EA era peor que una prostituta de 45 años con 6 hijos y vagina dentada. Durante toda nuestra infancia, EA era sinónimo de juegos basados en películas, de juegos de deportes, de juegos de simulación y del aberrante Shaq Fu. Si bien no necesariamente todos eran malos (excepto Shaq Fu), sí estaban alejados de lo que el videojugador promedio quiere.

La generación anterior EA dio muestras de mejoría, desafiando a todos los pronósticos, la serie Lord of the Rings fue bastante buena, de hecho Return of the King es uno de los mejores juegos en cooperativo que puedes encontrar.
Claro, su línea deportiva ha sido fuerte desde hace años y era quizá lo único que los mantenía con vida, pero incluso ahí se vio rebasado en varias ocasiones por la competencia (alguien dijo Winning Eleven?).
A EA se les ha considerado déspotas, de anticristo, que tratan de arreglarlo todo con dinero, pero… funciona, a base de billetes han sido capaces de comprar muchas y muy buenas compañías de videojuegos, quienes ahora trabajan para ellos y son parte de EA (la compañía third party más grande del mundo), gracias a esos tratos y/o fusiones, EA ha logrado una gran cantidad de juegos más que decentes, de hecho muchos han sido candidatos a juegos del año.
Actualmente EA posee a BioWare, desarrolladores de Mass Effect, Dragon Age y muchos juegos que suelen ser muy bien recibidos. Además posee Maxis, creadores de Los Sims, esas dos por sí solas son más que muchas compañías, pero EA no se queda en eso, además posee Visceral Games, quienes hicieron el ya mencionado Return of the King además de The Godfather, Dante’s Inferno y claro, su juego más aclamado, Dead Space. Pero espera, no acaba ahí, también poseen a Criterion Games quienes desarrollan la serie Burnout, así como el bien recibido Black. Ohhh pero aún hay más, también poseen a DICE, una pequeña compañía que produce el impresionante Battlefield, además de Mirror’s Edge. Por si eso fuera poco, además de poseer dichas compañías tienen licencias para distribuir juegos de Valve, Epic (quizá las dos desarrolladoras más importantes de la actualidad), Crytek, MTV Games/Harmonix y Grashopper.

Todo eso ha hecho que la marca de EA venga asociada a muchos de los juegos más interesantes de hoy en día, simplemente necesitas lanzarte a tu colección de juegos y probablemente encontrarás:
- Army of Two 1 y 2
- Battlefield la serie (Bad Company y derivados)
- Brutal Legend
- Bulletstorm
- Crysis 2
- Dante’s Inferno
- Dead Space 1 y 2
- Diablo
- Dragon Age
- Half Life 2
- Mass Effect 2 y 3
- Medal of Honor
- Mirror’s Edge
- Portal 2 (sí, chequé y ellos distribuyen el retail de consolas)
- Rockband serie
- Shadows of the Damned
- Sims la serie
Además de que aún cuentan con sus clásicas licencias de películas como James Bond, Harry Potter, Los Simpson, El Seños de los Anillos, más su serie de juegos de carreras Need for Speed y Burnout y claro, su enorme serie de juegos deportivos de EA Sports, la cual, a base de dinero y calidad, ha ido superando a su competencia, ya sea comprando exclusividad con la NFL , NBA y la FIFA, además de haciendo mejores juegos, como FIFA que, desde 2008, es una mejor opción que su contraparte de Konami (y vaya que he seguido la serie de Konami desde ISSS para SNES, el cual yo jugaba en exceso y lo repetí con cada juego de futbol de Konami hasta el lamentable PES 2007 con el que dije “ya no más” y miré hacia FIFA).

Hoy en día, seguro tienes muchos juegos con la marca de EA (como dije, no tiene que ser desarrollado por ellos, simplemente traer su logo basta), mira la lista de arriba, nada más yo, que casi no compro juegos, tengo Army of Two, Battlefield Bad Company 2, Dead Space, Mass Effect 2, Mirror’s Edge y Rockband, y claro, FIFA 11, además de que eventualmente compraré otros de esa lista. La calidad de EA es ya bastante imponente, y lo mejor de todo es que no está peleado con la cantidad, >EA produce bajo su marca muchísimos juegos y la mayoría son bastante buenos.
No importa que sea a base de dinero, los videojugadores no somos accionistas, sólo queremos buenos juegos, ya sea que una compañía compre derechos o licencias, EA nos da juegos muy buenos y en gran cantidad.

Claro, hay otros candidatos a mejor casa desarrolladora (incluye developers y publishers) de esta generación, Bethesda nos da la serie Elder’s Scrolls y el gran Fallout 3, Rokstar nos da GTA, Red Dead y LA Noir y 2K Games que nos dio Bioshock y Borderlands, pero por más buenos que éstos sean y aunque por separado puedan ser mejores juegos, simplemente mira la cantidad y calidad de juegos de asociados a la marca de EA, no son NADA malos.

Los jugadores de esta generación debemos olvidar el pasado de EA, ya no es la misma compañía de nuestra infancia, ya no son esos destructores de videojuegos, EA es uno de los pilares de la industria, desarrolladores de muchos de nuestros juegos favoritos y merecen un reconocimiento por ello. Es por eso que declaro que EA ya no es una compañía que apesta sino que es la mejor marca de videojuegos Third Party de hoy en día.
apenas comenzaba a pensar que estabas equivocado..pero tienes algo de razon al decir que tienen varios juegos interesantes en esta generacion,pero ni de lejos son los mejores…cada vez le hechan mas ganas en nuevos proyectyos o nuevas franquicias y creo yo que es lo que hay que admirarle.
Pues simplemente checa la cantidad y calidad de sus juegos y dime que otra compañia esta al nivel de EA en estos momentos. Capcom es una burla que solo sangra a los videojugadores (Ultimate Marvel vs Capcom 3, RE5 Gold), Konami no ha sacado NADA desde MGS4 y Nintendo se encuentra en problemas financieros porque sus juegos no venden.
Solo Sony se mantiene al nivel de EA, pero al ser, obvio, exclusivo de PS3, pues su luz es menos brillante. Hay otras compañias que hacen mejores juegos que EA como Take Two, Rockstar, Bethesda, pero aunque sus juegos a nivel particular sean mejores, no producen la cantidad de juegos buenos que EA. Que prefieres, un gran juego de Bethesda cada 2 o 3 años o 3 buenos juegos de EA anuales?
Creo que EA es por calidad y cantidad la mejor compañia, y no olvides que DiCE y Bioware ya son parte de EA y cualquiera de esas 2 estan facil al nivel de Bethesda o Rockstar
u mad?
analiza bien tus datos 😀
No solo te estanques en tu opinión
Pues checa los datos que expongo, checa los juegos que salen bajo la marca de EA, no necesariamente programador por ellos (Developers) sino publicados por ellos (Publishers).
EA compro a las desarrolladoras DiCE, BioWare, Maxis y Visceral Games, o sea, son parte de EA tanto como Infinity Ward es parte de Activision o Naughty Dog es parte de Sony. Con eso tenemos que Battlefield (El mejor FPS a mi gusto), Mass Effect (el mejor RPG segun los medios, yo prefiero Fallout 3) y Dead Space (el mejor survival horror de la actual generacion), 3 de los nombres mas importantes de la actual generacion, son exclusivos de EA, ademas de toda la serie Sims y su serie deportiva, mas los juegos extra que salen y que son, cuando menos, entretenidos (como Army of Two y Mirrors Edge).
Sumale que tienen la licencia de Valve para distribuir sus juegos en consolas.
Checa bien la calidad y cantidad de sus juegos y comparalos con otras compañias. A mi me fascina Fallout 3, pero Bethesda solo cuenta con ese y Oblivion (Wet es mediocre), Sony tiene excelentes juegos y considero que son los unicos que le hacen sombra, pero si cuentas solo con un 360 entonces no cuentan. Capcom y Konami son una BURLA de lo que eran. Realmente no veo cual es mejor que EA en cantidad y calidad. Si tu tienes otro candidato hazmelo saber.
al 100% en todo, claro no cada juego que sacan significa calidad al 1000% pero en definitiva es de la smejores compañias, sino la mejor de estos tiempos
Exacto, me alegra que hayas entendido el proposito de este articulo. Cuando me refiero a que EA es ‘probablemente’ la mejor compañia de videojuegos de esta generacion no me refiero a que todo lo que hagan sea oro puro sino a que han lanzado bastantes juegos que son, al menos, divertidos (si has jugado Army of Two sabras que no es nada cercano a genial pero es bastante divertido en coop).
Y es aun mas importante porque EA tuvo por años la fama de ser una pesima compañia que lanzaba juegos que competian por el Tobias Bruckner en honor a la pestilencia (o sea, que eran malos). Ademas si podemos ver en su lista de juegos a 2 o 3 que con candidatos a juego del año (ME3 y Battlefield 3 cuando menos. Mass Effect 2 lo gano de hecho en 2010).
Una compañia que lanza el juego del año de 2010, que tiene un par de candidatos para 2011 (Battlefield 3 y Portal 2, que es de Valve pero distribuido en consolas por EA) y ME3 en 2012 no puede menos que ser una de las mejores de nuestro tiempo.
Gracias por leer y comentar
Fallas epicamente por no haber mencionado Henry Hatsworth!!!!!! lol es el unico juego de EA que tengo, y es muy adictivo plataformas+puzzle en una mezcla bastante buena y con buen sentido del humor, definitivamente un muy buen juego del NDS, lastima que sus desarrolladores ya dejaron EA (*<
Bueno la verdad no conozco ese juego, principalmente porque no tengo ninguna portatil, pero se que hay mas de EA que lo que mencione lo cual refuerza mi punto de que es la mejor compañia de esta generacion.
De hecho se que compraron una compañia de nombre Popcap, la cual no conozco pero parece ser muy famosa en el mundo de los puzles y portatiles por lo que a la lista que puse hay que sumarle mas juegos.
Hace poco salio una naticia que contrasta directamente con este articulo (aunque de una forma algo ridicula).
Recordava que tu habias hecho este articulo hace algunos meses, y e gustaria que me dieras tu opinion:
http://www.vandal.net/noticia/66912/electronic-arts-es-nombrada-la-peor-compania-de-america/
No lo digo para contradescirte, ni insultarse, pues claramente se refieren en aspectos distintos, pero es como una anecdota comica. Espero que te me repondas.
Ya lei el articulo, lo que sucede es que EA tiene una pesima reputacion ganada en el pasado, no recuerdo un solo buen juego de ellos en la era de 8, 16, 32, 64 ni los falsos 128 bits (falsos porque no existen pero se entiende como PS2, Xbox y Game Cube) y los fans no olvidan. Pero si vemos las listas de juegos actuales con su marca la verdad es que estan asociados a muchos hits recientes.
EA tiene fama del diablo, pero realmente me parece que se exagera, sus juegos suelen bajar rapido de precio (Battlefield 3 y Fifa 12, ambos juegos geniales, cuestan nuevos 600 pesos aqui en Mexico), aunque el Online Pass esta mal visto, me parece justo que si quieres jugar online debas pagarlo extra si no lo compras nuevo puesto que los servidores cuestan para mantenerlos.
El problema es que entre los fans EA como mala compañia es un meme, y los memes no hacen mediciones confiables. Konami y Capcom en esta generacion son mucho, MUCHO, peores, tanto en calidad, variedad y politicas de uso (con los DLC de Capcom).
Leyendo algunos comentarios en esa nota note que varios piensan parecido a mi sobre que se exagera y que Capcom, Square y otras estan mucho peor. Ademas al parecer en España los juegos nuevos de EA tambien bajan tal y como pasa aqui (segun varios comentarios).
Sí tienes razón en lo que dijiste, yo solo te lo comente como una anecdota. Y de hecho creo mucho mas en ti que en la encuesta. Pues la mejoria que sufrio desde la pasada generación es abismal,y concuerdo contigo.