Con la próxima llegada e Resident Evil VIILage, la serie de Resident Evil ha cobrado gran interés recientemente. Estos juegos han tenido una vida atípica en la historia de los videojuegos pues no sólo ha alcanzado a llegar ya a 10 entregas numeradas canónicas (contando a Code Veronica y Zero) y múltiples spinoffs, sino que también cuenta con interesantísimos remakes de algunos de sus juegos. Dichos remakes mejoraron bastante lo ofrecido en el juego inicial y hoy pondremos en competencia a dos de ellos para definir cuál es el MEJOR Remake de REsident Evil.
En el duelo de hoy pondremos a competir a dos grandes Remakes, Resident Evil Remake, juego del 2002 que salió para Game Cube y que finalmente logró una remasterización en el año 2016 en HD para Xbox One y PS4; así como Resident Evil 2, juego que apareció en Xbox One y PS4 en 2019. ¿Cuál es mejor? Averigüémoslo.
Gráficos
Nos guste o no, la base de los remakes consiste en la actualización de los gráficos, y no sólo se trata en limpiarlos sino que, para que pueda llamarse remake, los gráficos deben ser totalmente vueltos a hacer. Ese fue el caso de ambos Remakes en los que todo el apartado gráfico se modificó completamente.
Ambos juegos fueron lo top del apartado visual en su momento. Resident Evil en 2002 realmente parecía un juego de otra generación, y es que lo que se veía no parecía un videojuego sino que aparentaba ser incluso una película o un CGI de buena calidad. Resident Evil de 2002 se veía de lujo, impresionante, con un apartado visual que dejaba atrás a todos los demás juegos de su año e incluso de años posteriores.

Si bien Resident Evil Remake fue inicialmente un juego exclusivo de Game Cube, gráficamente se veía superior a prácticamente cualquier juego de Xbox, que era la consola más poderosa de su tiempo. Claro que tal calidad visual tenía que ver con que Resident Evil Remake contaba con muchos gráficos pre-rendereados no interactivos, por lo que su calidad visual en detalle era mayor aunque realmente no eran más que una bonita fotografía sobre la que el personaje se movía, sin embargo el jugador realmente no notaba lo estático y el juego empleó perfectamente los fondos pre-renderados, tanto así que son parte del estilo Resident Evil clásico.
Por su parte Resident Evil 2 Remake es otra obra maestra, nuevamente Capcom se voló la barda en el apartado gráfico con su remakes. ResidentEvil2 Remake se absolutamente hermoso, con una calidad de imagen que, en mi opinión, se coloca en el top 3 de toda la generación del Xbox One y PS4.

Ahora en un mundo 3D, el escenario de Resident Evil 2 Remake es mucho más interactivo y la cámara totalmente libre para observar hasta el más mínimo detalle. Así cada parte del juego, como la comisaría de Raccoon City, las calles de la ciudad, los laboratorios e incluso las alcantarillas (por mucho la parte más aterradora y difícil del juego) se ven tan hermosas que, en serio, jugué el juego primeramente por lo hermoso que era (sí, sé que es algo superficial).
Los modelos de los personajes en ambos juegos son soberbios. En Resident Evil Remake el modelo de Jill Valentine es el favorito de los fans, realmente le dieron al clavo con su diseño tanto en calidad como en atractivo. Del mismo modo el resto de los personajes se ven bastante bien, reconocibles, detallados y totalmente mejorados respecto al juego original.

Resident Evil 2 Remake logra un salto igual de impresionante en cuanto a calidad y detalle, no así en modelado de personajes. Tanto Claire como Leon se ven bien pero algo en sus modelos no me gusta del todo. Sin duda los personajes se ven absolutamente de lujo, es la construcción de los mismos lo que me deja pensando, finalmente la Claire de las películas animadas de Resident Evil se ve más agradable a la vista que la Claire de RE2R, aunque eso es cuestión de gustos.

Sin embargo la versatilidad de los enemigos en Resident Evil 2 Remake es inigualable, los zombies reaccionan a disparos en diferentes partes del cuerpo y eso se convierte en una técnica de combate al buscar desmembrarlos para hacerlos menos peligrosos, eso hace que la calidad gráfica se vaya directo al game play pues afecta el cómo juegas.
Veredicto
El apartado gráfico es quizá el punto más difícil de la comparación pues ambos juegos se volaron la barda en su lanzamiento. Resident Evil Remake parecía juego de una generación futura mientras que Resident Evil 2 Remake se ve al tope de su generación pero interacciona con el juego.
Resident Evil Remake aún hoy se ve bien mientras que Resident Evil 2 Remake se ve mejor que juegos recién salidos como Cyberpunk 2077, por ello es difícil dar un ganador. Ambos juegos fueron lo top de su época en su año.

Inicialmente iba a dar el punto a ResidentEvil 2 Remake pero, tras meditarlo, es un juego que se ve genial pero actual mientras que Resident Evil Remake parecía adelantado a su época y aún hoy, en 2021, Resident Evil Remake se ve muy bien e incluso pasa como juego actual (al menos en el HD Remaster), el punto en gráficos es para Resident Evil Remake.
Sonido, Música y actuaciones
Los juegos de Resident Evil eran contrastantes en el apartado sonoro, si bien la música era memorable, las actuaciones de voz originales eran de risa. Ambos remakes le dan la vuelta a aquello dándonos actuaciones de voz excelentes pero música y ambientación menos memorables.
Resident Evil Remake tenía la difícil misión de darle seriedad a algunos de los diálogos más idiotas de los videojuegos: “Jill sándwich, What is this?”. El Remake logró dar seriedad a un guion que antes daba risa y que se convirtió en objeto de memes. Así, sin actuaciones de voz sobresalientes, Resident Evil Remake logró personajes más naturales dentro del juego.

Resident Evil 2 tenía actuaciones de voz menos dolorosas que las de su predecesor pero aún eran sobre-actuadas (Ada por ejemplo). Resident Evil 2 Remake mejora ese apartado con actuaciones mucho más profesionales, con sentimiento y poder (aunque Ada sigue sobre-actuando). Asimismo
Resident Evil Remake no contaba con muchos personajes que hablen pues el concepto no lo requería, por ello sólo Jill, Chris, Barry, Wesker y Rebecca tienen realmente diálogos; otros personajes tienen algunas líneas pero son pocos y la mayoría interpretados por los mismos actores de voz.
Resident Evil 2 Remake tiene un elenco más basto con Claire y Leon, Marvin, Ada, Birkin, Anette, Sheryl y el jefe Irons, quienes tienen líneas completas y participación directa, así como algunos personajes más bien secundarios que dan “vida” al mundo de Resident Evil 2 Remake.

En ambos juegos la música es menos reconocible que en sus versiones originales, realmente ninguna melodía se me ha quedado grabada como ocurría en las primeras versiones, eso no significa que la música sea mala sino que es menos protagónica, más de ambientación.
La música en Resident Evil Remake es prácticamente 100% ambiental, de tonos bajos, lentos, pone un ambiente terrorífico, macabro, no se mete con el jugador sino que lo acompaña durante su travesía por la mansión Spencer.

La música en Resident Evil 2 Remake también mantiene su efecto ambiental pero es mucho más “bombástica”, más notoria y con una mayor sensación de urgencia. Sin embargo tampoco es que se meta mucho con el jugador, la mayor parte de mi juego ni la noté salvo cuando entraba a un safe room.

Los efectos sonoros son buenos en ambos casos, los disparos siempre suenan gratificantes pero lo más importante son los zombies y las criaturas.
Uno de los grandes errores de las películas y series de zombies actuales consisten en la modificación del sonido de los zombies. Actualmente la mayoría de los zombies modernos gruñen, rugen como animales, como leones.
Resident Evil Remake no cae en ese error y mantiene a los zombies sonando como zombies, o sea, con voces humanas, como un intento de hablar deteriorado. Ese sonido tiene un efecto mucho más terrorífico porque lo que da miedo de los zombies es que una vez fueron seres humanos y sus movimientos y sonidos deben reflejar parte de esa humanidad (más adelante un artículo de eso). Resident Evil Remake te deja escuchar humanidad en sus zombies y eso genera una sensación de incomodidad deliciosa. Escucha sus sonidos:
Resident Evil 2 Remake, por su lado, cae en la tendencia de poner a sus zombies a rugir como si fueran el demonio de Tazmania, tal y como en todas las películas actuales. Escucha sus sonidos:
Veredicto
A nivel musical Resident Evil 2 Remake supera a Resident Evil Remake al ser más una composición que un acompañamiento, pero el sonido de los zombies es clave y en eso Resident Evil Remake es superior, por ello el punto se lo lleva Resident Evil Remake.
Gameplay
Parte de la clave de un remake es darle al clavo con la jugabilidad, modificarlo lo suficiente para que sea nuevo pero no tanto como para perder de vista lo que era el juego original.
Resident Evil Remake deja intacta la jugabilidad del Resident Evil original, mantiene los mismos controles de tanque, el mismo sistema de apuntado, la misma cámara fija de los juegos anteriores, inclusive deja las transiciones de las puertas que anteriormente ocultaban loadings pero que se volvieron parte del pedigree de Resident Evil.

El mundo sigue siendo pre-rendereado por lo que es poco interactivo, no puedes tirar objetos al caminar o empujar algo que estorbe por ejemplo. Asimismo los saves siguen dependiendo de los ink ribbons por lo que son limitados. Ello aunado al sistema de movimiento y limitantes de cámara dejan al personaje muy vulnerable, lo que incrementa la sensación de temor.
En Resident Evil Remake acertar a la cabeza es difícil y tendrás que guardar municiones como si fuera tu sueldo en tiempos de crisis, evadir un zombie requiere precisión y calcular tus movimientos antes de comenzar a avanzar. Realmente sobrevivir causa horror.
Resident Evil 2 Remake modifica totalmente el sistema de juego y toma la cámara por encima del hombro de Resident Evil 4 y otros juegos posteriores, pero conservando el ritmo de juego pausado de los Resident Evil clásicos. Así el personaje se mueve a una velocidad mucho más lenta y no puede atacar físicamente a los enemigos.

La cámara, con su cercanía al personaje, permite ver a detalle al protagonista y admirar el mundo que lo rodea, además te permite ahora sí atinar a la cabeza a los enemigos, bueno eso si tienes buena puntería.
Algo de lo mejor que tiene Resident Evil 2 Remake son sus zombies, que si bien no suenan correctamente, sí que se mueven correctamente. Los zombies de Resident Evil 2 Remake caminan despacio y se amontonan entre sí pero también se tambalean y son impredecibles; realmente es un reto a veces dispararle y tiros que aseguras son fáciles resultan no serlo gracias a la manera en que los zombies se mueven.

Ese movimiento, aunado a su resistencia, convierte a los zombies en una verdadera amenaza, súmale que te seguirán a través de los cuartos más cercanos, subirán escaleras y no se detendrán hasta atraparte y eso te dejará una permanente sensación de temor.
Aquí es necesario comentar que ResidentEvil2 Remake nos da zombies destrozables con lo que disparar a ciertas partes del cuerpo modifica su comportamiento y eso cambia la estrategia, no siempre hay que ir a la cabeza sino que, a veces, es mejor disparar a las piernas, derribarlos y dejarlos arrastrarse por siempre, siendo una amenaza mucho menor.
Veredicto
Resident Evil Remake es un juego totalmente clásico y eso siempre es lindo de jugar, pero la jugabilidad de ResidentEvil2 Remake es notablemente superior. El cambio de cámara te permite disfrutar de los ambientes y de hecho disparar a los zombies es una delicia. Por ello este punto se lo lleva Resident Evil 2 Remake.
Cambios y novedades
Pero, ¿Qué tiene que hacer un remake si no cambia algo además de los gráficos? Lo único permanente es el cambio, eso dicen; y ambos remakes modifican cosas que no aparecían en el juego original, tanto para bien como para mal.
Resident Evil Remake añade muchas innovaciones al sistema de juego que antes no aparecían y que dotan al juego de una profundidad mayor. En primera instancia el cambio más notorio y relevante para la jugabilidad es que los zombies reviven más fuertes después de un rato; eso es un cambio mayor puesto que añade una dificultad adicional; no basta la típica estrategia de matar a uno o dos zombies para abrir paso puesto que cada zombie muerto que no sea quemado regresará para molestar peor, convertido en un crimson head, un zombie más agresivo y rápido.

Para evitarlo debes quemarlos con keroseno y fuego, algo que no aparecía en el juego original, eso te añade más cosas que llevar en el inventario a todo momento e incrementa la dificultad pues muchas veces es mejor no eliminar a un zombie común con tal de no convertirlo después en un crimson head.
Además Resident Evil Remake añade sitios totalmente nuevos como un cementerio y la cabaña de los Trevor, lo cual nos lleva al nuevo enemigo, Lisa Trevor, quien es realmente aterradora e invencible y realiza funciones similares a las de Nemesis y Mr. X en las secuelas originales.

Resident Evil Remake también incluyó herramientas de defensa que son consumibles que te permitirán escapar de algunos enemigos, incluso derrotarlos; ítems como granadas o cuchillos que ahora sirven para escapar. No son un cambio muy notorio pero se ve cool salir de un aprieto así.
Del mismo modo Resident Evil Remake cambia los puzles y los acomodos por lo que si jugaste el original te toparás con muchas sorpresas.
Resident Evil 2 Remake también introduce muchas novedades que no se encontraban en el juego original como un inventario totalmente renovado, la capacidad de equiparte rápidamente 4 armas, así como la necesidad de bloquear algunas ventanas, lo que añade un nivel adicional de profundidad puesto que cada ventana que no bloquees es un sitio por el que, más adelante, varios zombies entrarán. De ese modo tú mismo necesitas adaptar tus rutas a tu inventario, eligiendo cuáles sitios reforzarás para protegerlos.
Además expandieron el escenario de las coladeras, el cual es, en mi opinión, el más difícil y aterrador a causa de lo oscuro y la manera en que están acomodados los zombies. Si bien no es tan grande sí es muy representativo. Del mismo modo añaden una escena para Sherry en el orfanato, que cambia mucho el juego

El cambio más grande de Resident Evil 2 Remake es sin duda el sistema de Mr. X; de ser un jefe tradicional que aparecía en ciertos momentos se convierte en un enemigo más que ronda la estación de policía. Su función cambia totalmente el juego pues en cualquier momento puedes topártelo y te seguirá hasta donde sea necesario. Mr. X es invencible en esa etapa y sus pisadas formarán parte de tus pesadillas.
Cierto que no es un genio y existen cuartos a los que Mr. X no puede entrar, así es como podrás respirar un poco y esperar a que se vaya, pero esos cuartos son pocos en el juego y créeme que ansiarás estar en ellos. Yo pasé como 10 minutos en la torre del reloj, asustado de que Mr. X entrara, para después darme cuenta que aquel era uno de esos cuartos a los que no podía accesar.

Asimismo Resident Evil 2 Remake conserva el uso de ítems de escape, igual que en el Resident Evil Remake, teniendo para ello la misma función.
Veredicto
Ambos juegos presentan cambios interesantes y notorios, ambos expanden escenarios que no existían en la versión original y ambos modifican de manera sustancial el sistema de juego con adiciones como los Crimson Heads y Mr. X. Definir al ganador es difícil, por un lado Mr. X no aparece durante todo el juego mientas que los Crimson Heads son una amenaza latente por más tiempo, sin embargo considero que Mr. X deja un impacto mayor, tanto que se volvió el tema de conversación respecto de Resident Evil 2 Remake, por ello es que este punto se lo lleva Resident Evil 2 Remake.
Muchachonas
Esta categoría quizá no le afecte mucho a un sector de la población pero para mí sí es un motivante a la hora de jugar, y ese motivante es el atractivo visual en el diseño de las chamaconas que salen en los videojuegos.
Jugué Darkstalkers por Morrigan, Fatal Fury por Mai y el reciente Tomb Raider por la actual Lara Croft; las muchachonas influyen en mi decisión de querer jugar un juego y la serie de Resident Evil tiene ese factor.
Resident Evil Remake tiene a una de mis personajes de videojuegos favoritas con Jill Valentine, esa chica me gustó desde el primer juego, noté algo especial en ella y eso se mantuvo por años, llegando a su consolidación precisamente con Resident Evil Remake.

Resident Evil Remake rediseña a la Jill Valentine original bajo la apariencia de la modelo canadiense Julia Voth, aunque con ciertas libertades en su apariencia que, en mi opinión, la mejoran. La Jill de Resident Evil Remake tiene un rostro bellísimo y un cuerpo perfecto, además ese atuendo le queda perfecto, en especial esa boina con su corte de cabello.

Resident Evil 2 Remake tiene a Claire Redfield en el protagónico, ella nunca ha sido mi favorita pero ha tenido sus momentos en algunos renders de Code Verónica y en la cinta Degeneration. Sin embargo la Claire Redfield de Resident Evil 2 Remake es notoriamente diferente de su diseño original, basada en otra modelo canadiense, Jordan McEwen quien por supuesto es bonita, sin embargo la transición a Claire no me parece haya sido tan precisa y el modelo de Claire acabó teniendo un rostro como de muñequita de porcelana.
Veredicto
Si bien tiene muy bonito cuerpo, la Claire Redfield de Resident Evil 2 Remake no me parece tan atractiva como Jill Valentine del Resident Evil Remake debido a ese rostro de muñequita; añade que la Jill Valentine de Resident Evil Remake es la mejor de las versiones, superior incluso a la Jill de Resident Evil3 Remake, a la original de Resident Evil, a su versión de ResidentEvil3 y a la Jill de Resident Evil Apocalypse, interpretada por Sienna Guillory; y claro a las terribles Jill de Revelations y Umbrella Chronicles 2.
Creo que de todas las categorías ésta es la más fácil de definir, sin duda el punto en cuanto a belleza se lo lleva Resident Evil Remake gracias a la mejor Jill Valentine que hay.
Conclusión

Tras cinco categorías en que ambos Remakes contendieron un ganador ha surgido, llevándose el punto en gráficos, por estar adelantado a su tiempo; el punto en sonido, por respetar la “voz humana” de los zombies, y por el sex appeal de Jill Valentine que, no te miento, por verla a ella era que más quería jugar el juego, Resident Evil Remake se lleva el título de el MEJOR REMAKE de Resident Evil.
A mi me pareció mucho mejor el diseño de Jill de RE3 remake, aunque hubiera preferido que conservara su top original de RE3. Por otro lado, Zoey, digo, Claire de RE2 remake me encanta su diseño pero me agradaba más el diseño que tenía originalmente.