El futuro aún no ha llegado y aún faltan varios meses para que la nueva generación llegue y nos dé una bofetada directa a las carteras, sin embargo ya es hora de comenzar a analizar lo que nos espera para tomar una decisión adecuada sobre cuál consola comprar.
Con la noticia reciente de que Microsoft abandona el concepto de DRM y always online, lo que era una decisión tomada mía por el PS4 se ha ido diluyendo, las cosas se han emparejado nuevamente y estoy en una disyuntiva sobre cuál consola será la más conveniente, y claro, seguramente tú también tendrás las mismas dudas aqí que aquí analizaremos lo que sabemos del futuro de los videojuegos y trataremos de decidir, antes de tiempo, cuál consola será la ideal para nosotros.
Presentando a los contendientes
En un lado tenemos al PS4, la nueva consola de Sony que, según parece, podrá quitarnos el trago amargo que fue el PS3 en su inicio, Sony parece haber aprendido de sus errores en el, ya viejo, PS3 gracias a un precio más competitivo y a una arquitectura más sencilla de programar abandonando el tan hypeado y poco rentable Cell. Sony presenta una consola con grandes avances en tecnología, con un disco duro de 500 GB, procesador Jaguar de 8 núcleos y 8 GB de ram GDDR5, además de contar con funciones multimedia para conectarse a tablets, celulares y el PS Vita (igualando así el concepto del Wii U) e interconexión a redes sociales. PS4 y social network parece que serán sinónimos (o eso pretende Sony).

En la otra esquina tenemos al Xbox One, Microsoft comenzó la batalla con el pie izquierdo al elegir un nombre que se complica debido a que ya había un Xbox 1 previamente, lo cual quizá se prestará a confusiones. Tras un inicio muy defectuoso anunciando que los juegos usados no serán soportados y que la consola deberá estar conectada a internet una vez cada 24 horas para funcionar, los videojugadores enloquecimos de rabia, afortunadamente la gente de MS cambió de parecer y las cosas serán como en el 360, y aunque mucha gente de todos modos sigue echándoles pestes, yo creo que este movimiento revela su interés en el videojugador y que escucha a sus consumidores. El Xbone (de cariño) presenta características muy similares al PS4 con un procesador Jaguar de 8 núcleos (aunque un poco más lento que el de Sony), disco duro de 500 GB, 8 GTB de ram DDR3 (más lenta que la del PS4) y la posibilidad de conectarse a tablets y teléfonos mediante su sistema Smartglass, aunque qué tan compatible será con productos que no sean de MS es aún una incógnita. Además de eso cuenta con funcionalidades multimedia para manejar 3 sistemas operativos simultáneamente y cambiar de tv a juego, a video on demand, a juego, etc, con 1 segundo de loading. A un precio 100 dólares más elevado que el PS4, nos pone a pensar que incluir Kinect en la caja puede no ser una buena idea.

Ambas consolas además contarán con lector de Blu Ray y las clásicas funcionalidades wifi, bluetooth y demás.
Sistemas multimedia
Lo que quizá sea el punto diferencial de la próxima generación no serán los juegos, los cuales cada vez son menos exclusivos, y con un poder tan similar en ambas cajas (siendo el PS4 un poco superior) serán las funciones «fuera del videojuego» las que podrían inclinar la balanza para uno u otro lado.
Como ya habíamos dicho, el PS4 parece que estará enfocado en las redes sociales, en comunicar a tus listas de amigos lo que estás jugando en todo momento y en lograr una experiencia más personal en la que no juegues específicamente contra desconocidos sino el priorizar a tus amigos reales, aseguran que utilizará los nombres reales (asumo que registrando tu cuenta de PSN con tu Facebook o Twitter) por lo que no tendrás que seguir soportando nombres como SaiyanGokuMagus20 o similares, aunque claro que los amigos sólo de la consola permanecerán y usarán los viejos nicks.

Al mismo tiempo que el uso de las redes sociales, el PS4 permitirá grabar una cantidad de gameplay y subirlo a internet (a YouTube o quizá un servicio exclusivo de Sony similar a lo que EA tiene en sus juegos de deportes, sin duda YouTube será una mejor opción) lo cual favorecerá a los lets players que ya no necesitarán de una computadora y software de edición de video pues todo podrán editarlo desde la consola. Por si fuera poco, el PS4 permitirá «pasarle» el control a algún amigo en línea para que te pase alguna escena difícil o simplemente para divertirse, función interesante aunque puede ser sólo una novedad.

Juegos retro no serán soportados pero será posible volver a comprarlos mediante el sistema de Gaikai, o sea, compraremos juegos para jugarlos vía streaming. El lado bueno es la posibilidad de jugar clásicos de PS1, 2 y 3 por este medio, sin embargo no todos los juegos estarán disponibles, habrá que pagar nuevamente por ellos (asumo los precios serán similares a los actuales, de 5 a 15 dlls por PS1 y PS2 y 30 a 60 dlls por PS3) y cómo funcionará este sistema en sitios con bajas velocidades de internet (como México) nos deben poner a pensar si es ideal para nosotros.

El uso de tablets, teléfonos y, especialmente, Vita para el uso de juegos de PS4 es un plus interesante, las tablets y teléfonos serán soportados por el Xbone pero el juego con Vita es una función única, cada Vita funcionará como un control regular de PS4 (pero con pantalla) además de permitir crossplay vía streaming entre ambas consolas, similar a lo presentado por Wii U, si bien no es un factor que me haga comprarlo, el potencial es fuerte y permitirá a muchos desarrolladores pensar en funciones únicas entre Vita y PS4.

El Xbone tiene un enfoque multimedia, MS quiere que su consola se convierta en el sistema de entretenimiento de la casa, busca algo muy familiar, no sólo enfocado en videojuegos sino que sirva para el uso de todos en la familia. Mediante el uso de 3 sistemas operativos simultáneos, el Xbone podrá cambiar rápidamente entre juego, tv, video y más funciones. MS mostró el sistema en vivo y la velocidad era sorprendente pues era menos de un segundo para cambiar de actividad. Adicionalmente será posible controlar la interfase del sistema gracias al Kinect incluido y realizar videollamadas mediante Skype (asumo será función exclusiva ya que Skype es propiedad de MS).

Muchas funciones del Xbone son interesantes, como dialogar con tu aparato para cambiar de canal, ver las estadísticas de eventos deportivos y una conexión con un sistema de Fantasy League, todo bien… peeeeero debemos admitir que es un enfoque muy estadounidense pues son servicios para los que será indispensable contar con el apoyo de las repetidoras locales e instituciones deportivas, eso en países que no sean EU podría llevar a tener funciones inútiles para nosotros, y si bien seguramente con el tiempo se irán abriendo las mismas (no dudo que Televisa y TV Azteca le entren) no sabemos cuánto tiempo tomará, lo que es un hecho es que no será de inicio.

Además no bastará con el puro aparato para tener acceso a todas esas opciones pues tendrás que conectarle tu caja de cable para tener acceso a la programación de tv e incluso tu 360 si quieres jugar juegos retro (pues el Xbone tendrá 0 compatibilidad). Del mismo modo, el uso de Skype para videollamadas sólo será relevante para otros usuarios de Xbone por lo que el concepto de llamar a tu abuelita (como MS lo publicitó) difícilmente será una realidad en México y en varios países.

Al igual que el PS4, Xbone permitirá que grabes y subas a internet cierta cantidad de gameplay, aún no dicen qué servicio será el que recibirá los videos pero quien obtenga a YouTube tendrá la ventaja. También se comunicará con tablets y teléfonos, seguramente dándole prioridad y beneficios adicionales a Surface.
Veredicto:
Los servicios multimedia parecen ir enfocados a públicos diferentes, juvenil el de Sony y familiar el de MS, sin duda será más fácil que un chavito convenza a su papá que le compre un Xbone debido a los beneficios de tv a comparación de lo que un PS4 puede hacer. A nivel personal veo más potencial en las funciones multimedia del Xbone que las del PS4, pasarle el control del juego a un amigo en el PS4 suena interesante pero no es tan práctico como cambiar de aplicación al instante en un Xbone, si bien las funciones de tv podrían estar limitadas en regiones que no sean EU, MS podría darnos la sorpresa y dar ese tipo de cobertura rápidamente, además de que el uso de Netflix es una realidad en gran parte del mundo. Finalmente, las funciones multimedia del PS4 pueden ser integradas al Xbone mediante una actualización de software mientras que las del Xbone necesitarían nuevo hardware para correr en el PS4.
Juegos vía streaming por Gaikai suena bien en el PS4 pero falta mucho para saber si nuestros servicios de banda ancha podrán soportarlo. Finalmente, y a nivel personal, es el Xbone la consola que, me parece, da los servicios más prácticos al usuario y pienso que su funcionalidad es más interesante.
Punto para Xbone
El control
Ambas consolas han rediseñado sus controles para hacerlos más cómodos, aunque no difieren mucho de sus formas previas, ambos presentan aspectos nuevos que debemos evaluar antes de hacer una compra.
El control del PS4 mantiene la misma estructura aunque, por primera vez, cambia de forma. Se ve más ergonómico y sólido que los controles anteriores (el original sixaxis del PS3 era transparente si lo ponían frente a la luz). El clásico y cómodo pad se mantiene en con su misma forma y en la misma ubicación, la forma es ideal y es bueno que se mantenga pero el sistema de juego actual prioriza el uso del stick sobre el pad y la ubicación del mismo en el PS3 hacía difícil jugar FPS y juegos 3D, esa dificultad seguramente seguirá en el PS4, aunque influye la costumbre, pero sin duda ubicar el stick izquierdo donde se encuentra el pad hubiera sido una mejor opción.

Hablando de los sticks, afortunadamente modificaron la forma de honguito que tenían y que favorecían a que los dedos resbalasen de ellos en favor de una forma cóncava que seguramente ayudará a un mejor agarre, lo mismo para los gatillos L2 y R2, los cuales eran terribles en PS3 debido a su forma convexa mientras que en el PS4 se vuelven cóncavos, como los del 360, permitiendo un mejor agarre y ergonomía (hasta ahora los FPS en PS3 usan el R1 para disparar contrario a los de 360 que usan R2). Este es un buen cambio.
Se añade un botón de share para compartir tu juego rápidamente en redes sociales, eliminando con esto el viejo sistema usado desde el Nes de Select y Start (ya no están presentes en el control). La novedad es una superficie táctil en el control que puede dar funciones interesantes para la interacción de menús y más locuras que se le ocurran a los desarrolladores.
Finalmente Sony ha integrado una conexión de micrófono al control (como lo hizo el 360) y una pequeña bocina, lo que dará una mayor comodidad a la hora de hablar, sumado a una base, al parecer, de caucho, lo que dará un agarre más preciso. Un pequeño led permitirá una iluminación de colores para identificar a los jugadores, no muy útil pero sí bonito.

Los 4 botones frontales, el pad y los 2 botones laterales (L1 y R1) permanecen sin cambios. Obviamente serán inalámbricos y sus baterías serán internas.
El control del Xbox One no se diferencia mucho de lo visto en el 360 pues mantiene casi la misma forma y acomodo de botones, ya era un control muy cómodo y los cambios que le hicieron parece que lo mejoraron donde más le hacía falta, aunque sus novedades no son muchas.

El dolor de cabeza del pendenciero promedio, el pad, finalmente ha sido modificado, dile adiós a ese horrendo aro que no permitía lanzar hadokens cómodamente y saluda una cruz direccional como las de tu viejo Snes. El pad y los sticks se mantienen en la misma posición de siempre, lo que es cómodo a mi gusto. Los sticks han sido modificados para un mejor agarre pero no son muy diferentes a los anteriores.
El botón guía parece haber desaparecido pues lo que se ve parece más un adorno que un botón (en el PS4 se mantiene), no sé si ese supuesto botón en el Xbone será interactivo o no pues en las fotos que he visto no se ve iluminado.
Los gatillos (L2 y R2) ya eran buenos y ahora se les añadió Force Feedback, o sea, resistencia a la presión, suena bien pero seguramente los veremos fallar debido al uso rudo de los jugadores. Los botones frontales están más cerca el uno dle otro pero si no los hacen más suaves seguirán sin ser tan buenos como los de Sony. Los L1 y R1 al parecer también tendrán vibración.

Microsoft promete un mejor audio de los audífonos conectados al control y su mejor innovación: gracias a Kinect la cámara reconocerá la ubicación del control, cambiando la división de la pantalla (en multiplayer local) al lado en que el control se encuentre, algo muy bueno y que recuerdo me daba mucha lata en el pasado cuando te tocaba jugar a la derecha pero estabas sentado a la izquierda.
Obviamente será inalámbrico y, al parecer, su batería será interna, haciéndolo menos gordo que el viejo control.
Veredicto:
Si bien la función de reconocer la ubicación del control en el Xbone es sumamente interesante, lo demás es básicamente lo mismo de siempre, un buen control, cómodo e ideal para FPS, pero sus innovaciones (exceptuando el de la ubicación) no nos darán una experiencia de juego nueva. Aplaudo el cambio del pad.
El control del PS4 es mucho más innovador y sus cambios más drásticos, mejoraron casi todo lo que había que mejorar (gatillos y sticks) y el touchpad integrado seguramente dará muchas funciones muy interesantes que pueden afectar positivamente al gameplay. Aunque la ubicación de los sticks aún me desagrada, tal parece que el control del PS4 es más poderoso y versátil por lo que es mi preferido por ahora.
Punto para PS4.
Hardware
El punto medular de las consolas es… las consolas en sí, el poder que tengan para desplegar los juegos. Previamente había descrito las especificaciones de ambos contendientes pero vayamos más a fondo:
Procesadores
PS4 contará con un procesador AMD Jaguar X86 de 8 núcleos, cada núcleo tiene una velocidad de 1.6 GHz y sus operaciones por segundo son de 1.84 TFLOPS (además de muchas otras combinaciones de letras y números que no tengo idea qué signifiquen pero que suenan muy tecnológicos)

El Xbone tendrá un procesador AMD a la medida, X86 de 8 núcleos, cada núcleo tiene una velocidad de 1.6 GHz y sus operaciones por segundo son de 1.23 TFLOPS.

Tarjetas gráficas
Ninguna de las dos consolas utiliza una tarjeta gráfica comercial sino que están hechas a la medida.
El PS4 utiliza una que, según investigaciones previas, es comparable a una Radeón HD 7870, tarjeta de gama alta con un costo 3,650 pesos en Mercado Libre, soporta DirectX 11.1 y es capaz de correr juegos como Crysis 3 y Battlefield 3 y 4 de PC a las más altas calidades.
El Xbone utiliza una similar a la Radeón HD 7790, una rápida tarjeta de gama media con un costo de 2,489 pesos en Mercado Libre, soporta DirectX 11.1 y es capaz de correr juegos como Crysis 3 y Battlefield 4 en las más altas calidades.
Memoria Ram
El PS4 cuenta con 8GB de ram GDDR5 mientras que el Xbone cuenta con 8 GB de ram DDR3, siendo más rápida la memoria del PS4.
Almacenamiento
Ambas consolas contarán con un disco duro inicial de 500 GB, el del PS4 será removible y podrás usar uno comercial, el del Xbone será a la medida lo que elevará los precios de los reemplazos y dificultará su compra.
Unidad óptica
Sony ha ganado y el Blu Ray es el estándar, ambas consolas usarán una lectora de BR para los juegos lo que garantiza una mayor calidad en texturas, sonido y muchos muchos extras que antes no eran posibles a causa de que los juegos de 360 venían en DVD.
Sensores de movimiento
Kinect en cada caja de Xbox One hará que sea un estándar por lo que los desarrolladores podrán echar mano de esta herramienta. El PS4 tendrá el control con sensores de movimiento tradicional visto con el Sixaxis, el inútil Move y la opcional Playstation 4 Eye por lo que no será un factor con que los desarrolladores cuenten de fábrica.
Ancho de banda de la memoria del sistema
No tengo idea de qué es esto pero el Xbone cuenta con 68.3 GB mientras que el PS4 tiene 176.0 GB, y más es mejor, creo.
Chat de voz
EL PS3 fue una inutilidad en línea por la falta de una diadema de voz integrada en la caja por lo que era muy difícil encontrar quién tuviera una bluetooth para hablar al jugar, el PS4 no cometerá ese error pues incluirá diadema de voz, al igual que el Xbone que sigue los pasos del 360 en esa acertada decisión.
Costo
Kinect en cada caja aumenta el costo a 499 dlls por un Xbox One mientras que un PS4 sin cámara tiene un costo de 399 dlls, mucho más competitivo.
Veredicto:
Ambas consolas son muy similares en la mayoría de sus especificaciones aunque es notorio que el PS4 cuenta con números más altos lo que, en teoría, da una máquina más potente. Kinect en cada caja puede servir para echar mano de ese aditamento pero el costo extra no lo amerita. Por tener mejores componentes y un precio 100 dlls más accesible es el PS4 la consola con el hardware más interesante.
Punto para PS4
Juegos
Para este punto debemos tomar dos cosas a consideración, los juegos ya anunciados que hasta ahora se mantienen exclusivos de cada consola y el potencial de juegos exclusivos que sabemos cada una tendrá. Debido a sus especificaciones, los multiplataforma serán prácticamente idénticos.
El PS4 anunció Knack, un juego en el estilo de Ratchet and Clank en el sentido de ser cute con mucha acción, no me emociona particularmente. También anunció las secuelas de Killzone e inFAMOUS, los cuales se ven bastante bien y seguramente serán los juegos más buscados de lanzamiento (si es que se lanzan junto a la consola). La serie Killzone es decente pero ni de cerca la mejor opción en FPS, no así inFAMOUS que es un divertidísimo sandbox.

El juego de carreras Driveclub, el puzle The Withnes y The Order 1886 son las otras caras nuevas para PS4, Driveclub se ve interesante para los aficionados al género, similar a lo hecho en Test Drive, The Order es un TPS del cual no se sabe mucho así que no podemos anticipar si será bueno o malo. The Witness es un puzle que no es mi estilo pero quizá los aficionados a esos juegos lo encontrarán interesante.

Por supuesto no podemos descartar el regreso de Kratos y Nathan Drake, así como algún juego de Jack, Sly, Gran Turismo, Little Big Planet, algún Resistance o Ratchet and Clank (desconozco si Sony conserva los derechos de esos juegos), así como RPG japoneses (Final Fantasy XV y Kingdom Hearts 3 se rumoran serán exclusivos de PS4) y, debido al gran éxito, alguna secuela de The Last of Us y la llegada posible de The Last Guardian. Sony tiene grandes exclusivas aseguradas en el futuro.
El Xbox One presentó más juegos exclusivos y más interesantes a mi gusto. Dead Rising 3 se ve lo bastante interesante para jugarse (no me gustó el 1 y no me interesó el 2 pero la tercera parte se ve mucho mejor).

Killer Instinct finalmente regresa como juego descargable, aunque hay quejas porque Rare no lo desarrolla, viendo lo que los ingleses han hecho la última década quizá sea lo mejor.
Titanfall es una de las sorpresas más agradables de la consola, un FPS hecho por los creadores de Call of Duty que incluye mechs gigantes y se asegura que muchas novedades en la forma de juego, gráficamente me deja un poco que desear pero sigue siendo de los más sólidos para MS.

Forza, Crimson Dragon, Halo 5, D4, Project Spark, Sunset Overdrive, Below, Plants vs Zombies: Garden Warfare, entre otros, completan una lista de exclusividades bastante fuerte en el repertorio de MS.
Por supuesto que a futuro veremos más de la serie Halo y no dudo que Gears of War repita exclusividad para MS (no creo que los dejen ir multi), también podemos esperar Fable y, seguramente, una verdadera secuela de Alan Wake. Sin embargo no hay más en el horizonte de MS dentro de las franquicias ya conocidas por lo que MS deberá enfocarse en nuevas IP.
Veredicto:
Aunque el catálogo de inicio de MS se ve más prometedor, el futuro no está asegurado pues depende mucho de nuevas ideas, Sony tiene ya un respaldo de juegos exclusivos que le dan una seguridad de la calidad que puede llegar al PS4 por lo que, si buscamos garantías a futuro, será el PS4 donde habrá mejores exclusividades.
Punto para PS4.
Juego online
Tanto PS4 como Xbone requerirán suscripción pagada para jugar en línea, el precio seguramente será de 50 dlls anuales para ambas. Con MS ya sabíamos que sería así pero que Sony tomara ese camino fue una desagradable sorpresa. Esperemos traiga cosas buenas como un excelente sistema online. Para MS su servicio Live es muy bueno por lo que es seguro que tendrá calidad
Veredicto:
Iba a dar un empate pero ya conoces el dicho, más vale malo por conocido que bueno por conocer, en especial si es bueno ya conocido, el servicio de Live es garantía de calidad y su cobro no es una sorpresa mientras que el PS4 nos dejó un sabor un poco amargo pues no esperábamos lo hicieran.
Punto para Xbone
Conclusiones
Aún falta mucho para saber lo que pasará, el cambio de política de MS hace que decidir sea aún más difícil, me gusta la propuesta multimedia de MS pero teniendo hardware menos potente, más caro y sin garantía de calidad a largo plazo en el software, aún es el PS4 la consola que parece ser más recomendable. Será difícil adaptarse al control para FPS pero al menos ha recibido algunas mejoras apreciadas por lo que puede que no sea tan difícil la adaptación.
Microsoft ganó los puntos en su propuesta multimedia y el juego online mientras que Sony ganó en Hardware, control y juegos por lo que gana la competencia 3 a 2 y nos lleva a decir que:
Es el PS4 la consola a elegir para la siguiente generación.
Como diría Club Nintendo, sólo el tiempo dirá si estamos equivocados o no.
Yo quiero un wiiU ya después veré cual me compro de las demás cuando haya más detalles, seguramente me iré por xbox ya que tengo un 360
Bueno, creo que ya sabes que Kingdom Hearts 3 y Final Fantasy XV tambien saldran en Xbox One.
Si bien, el Xbox 360 tenía muchas exclusivas al comienzo (Bioshock, Braid, Mass Effect) las fue perdiendo rapido, al punto que actualmente casi no hay exclusivos en la consola, aun asi mantiene dominio sobre los juegos multiplataforma y Xbox One aparentemente ya contrara con esa ventaja debido a sus specs, por lo que Microsoft tendra que sacar más juegos de estudios internos si quiere ver más atractiva la consola, un Shenmue 3 y zaz!!