Ésta es señores, la madre de todas las batallas de acción y nadie mejor que yo para llegar a una conclusión, Duro de Matar, la perfección en las películas de acción compite contra su némesis, contra Arma Mortal, la otra película de acción que ha marcado estándares, pero no nos conformaremos con enfrentar sólo a las películas, enfrentaremos las series y veremos cuál es mejor como serie completa.
Héroes
Arma Mortal aparece en 1987 y trata sobre un policía rebelde y suicida llamado Martin Riggs que es enviado a trabajar con el serio y responsable Roger Murtaugh, una clásica pareja dispareja que normalmente estaría llena de graciosos malentendidos, pero, a diferencia de las secuelas, Arma Mortal tiene un tono muy serio pues Riggs es una bomba de tiempo, inestable, deseoso de morir pues acaba de perder a su esposa en un accidente. Aunque eso no significa que no haya comedia, sin embargo ésta es mucho más tenue que la que encontraremos después. Toda la acción sucede en Los Ángeles y durante la temporada navideña.

Duro de Matar aparece un año después, en 1988 y trata sobre un policía de Nueva York que viaja a Los Ángeles a ver a su esposa en Navidad, llega al edificio donde ella trabaja para verla en la fiesta y tratar de arreglar sus asuntos pues están separados. Técnicamente estaba de vacaciones por Navidad, pero un grupo de ladrones ingresan al edificio y toman a los invitados como rehenes, pero no saben que hay alguien más que no figuraba en la lista. John McLane entonces es el único que puede detenerlos y salvar a los rehenes enfrentándolos 1 a 1 por separado.

John McLane es un héroe completamente genial, humano, que siente miedo y dolor, pero que enfrenta sus problemas porque es el único que puede hacerlo, rompió con el estereotipo de héroes casi robots que Arnold y Sly habían puesto hasta ese momento.

Martin Riggs es un policía deprimido y deseoso de morir, no sigue las reglas y lleva su dolor al punto de casi no importarle lo que le pase a otros, tampoco es un súper hombre pero es mucho más oscuro. Este punto no sería competencia, McLane es mejor héroe que Riggs… pero Arma Mortal además cuenta con Roger Murtaugh, un policía que, aunque es usado de patiño o comic relief, es sumamente carismático, confiable, divertido y que definitivamente no estaba demasiado viejo para esto.

Por una diferencia extremadamente mínima, el punto se lo lleva Duro de Matar debido a que John McLane se convertiría en un ícono que perdura hasta nuestros días.
Historia
Riggs y Murtaugh deben descubrir y eliminar un caso de lavado de dinero que llega a ellos gracias al suicidio de una de las hijas de un amigo de Murtaugh quien estaba involucrado en el asunto ilegal. Es un planteamiento algo complicado y revuelto para una película de acción pues a veces no es muy claro el cómo llegan a ciertas conclusiones.

Arma Mortal maneja un campo muy abierto y la trama toma bastante tiempo para desarrollarse, Riggs y Murtaugh no conocen a sus enemigos sino hasta casi la mitad de la película, antes de eso se dedican a labores policíacas de rutina. La mecánica del bromance funciona bien y da mucho dinamismo a los personajes.
En Duro de Matar John McLane es un policía de Nueva York que llega de vacaciones a Los Ángeles para estar con su esposa y tratar de arreglar los problemas maritales que estaban atravesando. El punto de reunión es la fiesta del Nakatomi Plaza donde la esposa de John trabaja. John no estaba en la lista de invitados por lo que nadie salvo unos pocos integrantes de la empresa sabían que estaría ahí lo que le permite escapar y salvar el día arruinando los planes de los malosos.

Duro de Matar es una película confinada a espacios cerrados, la variedad de ambientes es menor debido a eso pero lo compensa con más tensión pues McLane es más un cazador que un policía de rutina. Bruce Willis lleva sólo el peso de héroe pero lo hizo tan bien que se volvió un ícono.

Aunque ambas películas son geniales y tienen momentos inolvidables, Duro de Matar tiene un planteamiento más original, mejor historia y un ambiente que sale de lo tradicional lo que la convierte en una película más inolvidable en este sentido.
Punto para Duro de Matar.
Villanos
En Arma Mortal el villano principal es el General McAllister y su principal henchmen es el señor Joshua, quien es interpretado por Gary Busey quien es bueno para hacer villanos. Joshua es un personaje interesante y que parece siempre estar en control pero McAllister no es muy relevante ni imponente, lo cual lo hace ver como un villano débil.

En Duro de Matar oh my fucking god, tenemos al villanazo Hans Gruber, interpretado por Alan Rickman, quien, a pesar de no ser un tipo hábil en combate, tiene un plan que hubiera resultado a no ser por John, eso y su gran carisma para ganarse al público e incluso algunos chistes, lo hacen uno de los mejores villanos del cine de acción. Además su henchmen, Karl, interpretado por Alexander Godunov, es badass, buen peleador y tan imponente como el propio Hans gracias a su apariencia estilo Liquid Snake.

No hay comparación en este punto, se lo lleva Duro de Matar.
Navidad
Tanto Arma Mortal como Duro de Matar son películas que se desarrollan durante la temporada navideña lo que las convierte en mis incondicionales de diciembre, sin embargo la vibra decembrina no es igual en ambas películas.
En Arma Mortal la Navidad simplemente sucede por casualidad, no tiene ningún peso en la trama y apenas y es mencionada, los villanos no la utilizan de ningún modo para sus fines.

Duro de Matar es diferente pues todo sucede en Navidad de modo que los ladrones puedan tomar a los empleados del Nakatomi como rehenes durante la fiesta de Navidad, además la música de temporada y la decoración son mucho más visibles y llamativas.

La temporada es importante y por haberla hecho parte relevante de la trama, este punto se lo lleva Duro de Matar.
Música
Es difícil evaluar la música de ambas películas pues no siempre es notoria al momento de la acción. Tanto Duro de Matar como Arma Mortal tienen un par de melodías que se parecen mucho y se anulan. Arma Mortal inicia la película con Jingle Bell Rocks mientras que Duro de Matar la termina con Let it snow. Ambas películas son tan similares en su música que prácticamente sería un empate, excepto por una cosa.
La música de Arma Mortal es compuesta por Eric Clapton, quien le dio a toda la cinta una vibra de blues y jazz que se volvió icónica de las películas de policías.

Quizá no podamos identificar la música por separada de Duro de Matar pero escuchar ese sax en Arma Mortal es inconfundible y por eso el punto se lo lleva Arma Mortal.
Reparto
No todo en la vida son héroes y villanos, un buen reparto ayuda a hacer que la película se sienta con vida, valida la presencia de nuestros héroes y hace más intimidantes a nuestros villanos, sin un buen reparto las películas pueden volverse olvidables (escuchaste A Good Day to Die Hard?).
Arma Mortal cuenta con la familia completa de Roger Murtaugh, si bien el hijo y la hija menores no son muy relevantes, la mamá y la hija mayor sí tienen diálogos y la hija mayor (Rianne) es de hecho relevante para el desarrollo de la trama. Además de ellos cuenta con el Capitán de Policía Ed Murphy y con un par de personajes más de los que hablaré más adelante. Se trata de un buen reparto.

Duro de Matar no sólo tiene a John y a Hans, tenemos también a Holly, la esposa de John, a Ellis, el compañero impertinente de Holly, al prepotente y divertido Richard Thornburg, al inolvidable Al Powell que ayuda moralmente a John, al señor Takagi, al Jefe de Policía Dwayne y a los agentes especiales Johnson, además de un par de personajes más de los que hablaré más adelante.

Es un reparto de primera que no tiene competencia, son inolvidables y es por eso que el punto va para Duro de Matar.
Mary Ellen Trainor y Al Leong
¿Y estos? pues, además de ser ambas las mejores series de acción de la historia, cuentan con un par de actores que participan en ambas películas y que merecen su mención aparte del reparto.
Mary interpreta a la psicóloga de Riggs en Arma Mortal, una mujer que no confía en nuestro buen policía y cree que va a buscar morir en el cumplimiento de su deber, no es muy relevante para la trama pero es fácilmente identificable.

Al Leong interpreta a Endo en Arma Mortal, un experto en tortura que le hace un trabajito especial a Riggs usando electricidad. Tiene pocos diálogos pero participa en la escena más icónica de toda la serie.

Mary en Duro de Matar es una de las presentadoras de noticias por tv en Duro de Matar y… realmente sólo da las noticias. Es simpática pero nada relevante para la trama pues ni siquiera convive con nuestro héroe.

Al Leong, por su lado, interpreta a Uli, uno de los terroristas que están bajo las órdenes de Gruber. Uli no habla mucho pero es uno de los últimos en morir (de forma muy anticlimática) y, después de Hans y Karl, el villano más identificable de la película.

Este es un punto que de inicio parece difícil pero al irlo evaluando no lo es tanto. Mary y Al tienen mayor importancia en Arma Mortal mientras que en Duro de Matar simplemente están ahí, por lo que el punto se lo lleva Arma Mortal.
One liners
¿Qué sería de una película de acción sin frases inolvidables? en este caso tenemos las 2 más famosas: la genial I´m to old for this shit de Roger Murtaugh, que se convirtió en un clásico instantáneo de las películas de acción (el propio Arnold ha usado una variante de ésta) mientras que en Duro de Matar tenemos: Yipekaiye motherfucker que dice McLane y que… no significa nada, pero que también es genial.
Este punto se lo lleva Arma Mortal por varias razones, la frase de I´m to old for this shit se convirtió en meme y no se vio afectada por el doblaje (ya estoy viejo para esto), mientras que Yipekaiye motherfucker se convirtió en «Ahora veremos quién es el mejor» debido a la censura de la era y que nada tiene que ver con el significado original.
Punto para Arma Mortal.
Doblaje
Duro de Matar fue doblado en el estudio Procineas, un estudio muy característico de nuestra infancia que contaba con pocas voces pero con un timbre muy especial y homogéneo. Arma Mortal fue doblado por Tele Especiales, que serían básicamente las voces que escuchamos actualmente pues los dobladores más populares se encontraban ahí.

A nivel técnico el doblaje de Arma Mortal es mejor pues perdura más, pero no puedo dejar de amar el carisma de Procineas y sus voces tan peculiares (muchas de las cuales se fueron a otros estudios) por lo que el punto va para Duro de Matar, por una escala muy pequeña.

El primer round se lo lleva Duro de Matar con 6 puntos contra 3 de Arma Mortal, sí, es doblemente mejor película pero la guerra no ha terminado, veremos las series hasta su cuarto episodio (pues Duro de Matar 5 apestó) y sólo entonces sabremos cuál serie es mejor, sin embargo en lo referente a las primeras películas es Duro de Matar la gran ganadora.
Espera próximamente la parte 2 de este magno evento.
Muy interesante duelo. Para mí Duro de Matar vence a Arma Mortal en casi todos los aspectos, incluso en la frase. Bruce Willis estando solo logra más que Mel Gibson y Danny Glover juntos. Los villanos, el reparto y la historia también son mejores en Duro de Matar. Simplemente es mejor, pero sobre gustos no hay nada escrito ¿Cuándo harás la segunda parte?
Retiro mi pregunta. Ya encontré las entradas de la segunda y la tercera parte Muy buenas, por cierto, aunque Duro de Matar 2 debió ganar y la 3 también porque a diferencia de Arma Mortal que sigue siempre el mismo esquema, prueba cosas nuevas, como que McClane tenga un compañero o que enfrente a los malos en espacios abiertos. No es mi favorita de la saga, pero es mejor que Arma Mortal 3. En mi opinión, la única peli que debería perder es A Good Day To Die Hard, pero como no hay Arma Mortal 5, no pueden compararse. Aún así cualquier peli de Arma Mortal vence a Duro de Matar 5. En todo caso, ahora mi pregunta es cuando harás la cuarta (y última) parte.
A mi me gusta que las series mantengan el mismo esquema y esa es la razon por la que las mas recientes Duro de Matar no me gustan, porque no tienen el estilo de Duro de Matar.
Personalmente Duro de Matar 2 me gusta mas que Arma Mortal 2, de hecho la considero tan buena como la primera, la razon es porque se siente como la primera, respeta los elementos que la hicieron grande, con los mismos actores (menos Argyle) y el mismo concepto. En mi analisis le di la victoria a Arma Mortal 2 debido a que la suma de las partes superaba a Duro de Matar 2 pero, a mi gusto, la suma del total es mas en la secuela de McLane que en la de Riggs y Murtaugh.
En las terceras partes es donde si creo que la serie Duro de Matar se perdio, es una buena pelicula de accion pero ya no la senti parte de la serie, todos los elementos estaban cambiados y me parecio terrible darle un compañero a McLane. Eso no pasa en Arma Mortal 3 en que se sigue sintiendo como parte del mismo universo pues todos los que debian regresar siguen presentes. Vi ambas peliculas para escribir ese analisis y me diverti mas con Riggs y Murtaugh que con McLane y Zeus.
Tengo pendiente las 4tas partes debido a que me ocupe en otros asuntos, pero acabando la 6ta simpsologia continuare este duelo
Jurgen, por los análisis tuyos que he leído, me doy cuenta que sabes apreciar el buen cine, así que se me ocurrió recomendarte dos blogs que visito frecuentemente: uno es Blog Speedy. Allí podrás leer las reseñas de PakoSpeedy acerca de películas sobre Viajes en el Tiempo y ahora esta haciendo un especial por el 75 aniversario de Batman.
El otro blog es Menuda Frikada. El Dr Indy hace críticas de todo tipo: películas de ciencia ficción, de superhéroes, de acción, de aventura, comedias, etc. También analizó series Como Lost y Breaking Bad.
Los dos blogs son muy buenos. Visítalos y si te gustan recomendalos a tus seguidores. Es que quiero ayudar a mis colegas bloggers. Luego les diré a ellos que recomienden tu blog también.
Jurgen, ¿Ya visitaste los blogs que te mencioné?
Aun no he tenido tiempo de checar con calma, di una vista previa y rapida, el primer blog (el que habla de Batman) lo que vi no es tan mi estilo pues como puedes ver tengo aficion po las peliculas de accion de los 80s y principios de los 90s. El otro se ve mas completo y por ahi me intereso un articulo de Terminator, no he podido leerlo a fondo aunque note que hace un resumen de la pelicula, lo que no me agrada del todo, ese lo checare un poco mas a fondo.
Aun no he tenido tiempo de checar con calma, di una vista previa y rapida, el primer blog (el que habla de Batman) lo que vi no es tan mi estilo pues como puedes ver tengo aficion po las peliculas de accion de los 80s y principios de los 90s. El otro se ve mas completo y por ahi me intereso un articulo de Terminator, no he podido leerlo a fondo aunque note que hace un resumen de la pelicula, lo que no me agrada del todo, ese lo checare un poco mas a fondo.
En el blog de Batman que mencionas, si buscas en el historial encontraras reseñas de peliculas como Doce Monos, Los Vengadores, la trilogia Volver al Futuro, etc. Son son de accion, pero son muy buenas peliculas.
En el otro blog hay reseñas de todas las pelis de Marvel (Spiderman, Iron Man, Hulk, etc) y de DC (Batman, Superman, etc). Tambien reseño El Señor de Los Anillos, Star Wars, Harry Potter, Avatar, etc. Como veras, son blogs con temas muy variados. Seguro te gustarán
Perdón, en el comentario de arriba escribi son son, quise poner no son películas de acción, pero son muy buenas.
PD: ¿Cuáles son tus mejores reseñas o entradas para que pueda recomendarlas en esos blogs?
Es dificil decir cual de mis post es de lo mejor porque yo los escribi asi que no seria objetivo, los que a mi mas me gustan son:
Seis razones por las que esa chava no te va a pelar
Seis razones por las que verdaderamente usas las redes sociales
Seis consejor nerdos para ligar
Seis razones por las que las mujeres deberian amar a los nerds
Tambien y aunque a casi nadie le gustan, a mi me agradan mis videorreseñas, en especial los ultimos Top 6 que he hecho y la retrospectiva de las tortugas ninja