Quizá no lo recuerdes pero hace algunos años el Nostalgia Critic era alguien importante en internet, sus reseñas eran graciosas y yo entraba a su sitio web diariamente, pero no iba a permanecer así por siempre.
Cada año el Nostalgia Critic festejaba un aniversario más de vivir sin trabajar organizando una mega reunión con todos sus colaboradores para armar una mini-serie; así hizo videos de un combate campal de reseñistas de cine contra reseñistas de videojuegos, luego tomó por asalto el micro país Molosia, después se disfrazó de Link y buscó… algo sagrado; para finalmente lanzarse al espacio exterior y combatir alienígenas. Sus producciones no tenían mucho guion y eran claramente amateur pero se podía notar talento e incluso encontrar algunas risas, todo eso aumentado por un gran equipo de colaboradores que formaron parte de su sitio durante los primeros años.
Pero algo pasó, tal y como le sucediera a Arthur Connan Doyle con Sherlock Holmes, Doug se cansó del Nostalgia Critic y decidió matarlo al final del último video de aniversario; las cosas después de eso fueron en picada.
Doug no se retiró del internet, simplemente retiró al Nostalgia Critic y, en vez de eso, llegó con una idea “nueva” a la que llamó “Demo Reel”, una serie en donde él interpretaba a un pretensioso director de cine amateur que recreaba y, según él, mejoraba, grandes producciones hollywoodenses.
Pero no funcionó, lo que había hecho bien con el Nostalgia Critic, videos cortos y sencillos en donde simplemente hacía mofa de películas, lo cambió por producciones muy largas, de casi 50 minutos, donde hacía una mala imitación de un reality show acerca de productores de cine, y lo peor… era aburrido.
Doug le metió mucho a ello, rentó un estudio, contrató actores y le puso muchas ganas a su proyecto, tristemente no le salió.
Las cosas no funcionaron, Demo Reel fracasó, nadie los quiso ver y terminó abruptamente tras sólo seis muy malos episodios. Entonces Doug hizo lo lógico si quería seguir comiendo, revivió al Nostalgia Critic, pero era claro, él ya no quería al personaje, lo hacía por dinero.
Así volvió el NC (de hecho hice un artículo que puedes leer aquí) y la serie clásica continuó aunque… era diferente. Los tipos a los que había contratado para Demo Reel salían en los episodios y cada vez hacía más sketches intrusivos en medio del review.
Con el tiempo el sitio comenzó a decaer, sus colaboradores uno a uno se alejaron y fueron reemplazados por otros de menor talento; el NC continuaba y, tras la muerte de Blip, decidió retornar a YouTube pero, ante las políticas de privacidad, algo tenía que hacer para evitar ser dado de baja, y ahí comenzaron los “Clipless Reviews”.
¿Qué es eso? Se trata de reseñas de películas cuyos derechos de autor darían de baja al canal, Doug optó por hacerlas de todos modos pero… sin incluir clips de las películas, ¿qué haría entonces? Reinterpretó las escenas de las películas y así, sin que te dieras cuenta, tuviste “Demo Reel” bien ensartado sin darte cuenta.
Y es que considera esto, las reseñas actuales del Nostalgia Critic no son otra cosa que reinterpretaciones de otras películas en las que, irónicamente, están presentes los mismos actores contratados para Demo Reel, haciendo exactamente lo mismo para lo que fueron contratados para Demo Reel (bueno, la chica bonita renunció hace tiempo).
Es por ello que al final Doug ganó, hizo su show, simplemente metió al NC en él. Yo… yo dejé de seguir el sitio hace mucho tiempo.
Es cierto que el NC ya no es como antes, y ni vi Demo Reel jajaja, pero a mi me gustaron esos reviews clipless como les llamas, el de las cazafantasmas y el de mad max creo que han sido los mejores (aunque no creo que haya habido tantos), pero es cierto ya no veo a los otros contenidos del canal, no me llaman la atención, salvo de vez en cuando veo a AngryJoe, Brad Jones y MikeJ, aunque hace poco empece a ver algunos videos de Chris Stuckman, que hace lo que Doug, da su opinion de peliculas que el le gusta, me gusto como lo hace.