Comentarios

  1. Jaan dice

    Este post es muy ilustrativo, ambas tradiciones tienen la misma validez y no se deberia tratar de sofocar el Halloween como ha pasado en los ultimos años, en especial en mi ciudad que cada año se ven menos niños pidiendo dulces, hace 10 años hasta los de 30 años salian disfrazados (hacian bromas en la calle XD) pero ahora ya van como 2 años que ni los niños piden dulces, es una verdadera lastima.

    • Jurgen dice

      Es muy cierto, el Halloween en Mexico ha venido a menos, cuando yo era niño el ambiente se llenaba del espiritu de Halloween y hoy en dia te juro que no he visto un solo comercial referente al halloween ni caricaturas especiales, es mas, ni peliculas de terror andan pasando. Ojala y se incentivara este festejo ya que, independientemente de su origen, es uno muy divertido e interesante.

    • Jurgen dice

      esteeee…, no se si viste el video que adjunte en el articulo, es un documental que hicieron los de History Channel y que salio 1 o 2 años despues de que escribi esto y ahi mismo dice que tanto las fechas originales del Dia de todos los Santos (y por lo mismo su vispera) sucedian en otro momento (creo que en mayo), e incluso el Samhain no era exactamente el 31 de octubre. Las fechas fueron modificadas por la iglesia para eliminar las celebraciones paganas al empatarlas con las celebraciones religiosas.

      El punto de todo esto es que toda la nacionalizacion del dia de muertos es una farsa y que se ha hecho propaganda para eliminar el halloween en favor del dia de muertos diciendo que el halloween es gringo y el dia de muertos es mexicano, cosa que es un completo error pues ambas celebraciones tienen origenes similares y, principalmente, los gobiernos liberales (el PRI) llevan 200 años favoreciendo el pasado prehispanico de Mexico y olvidando la otra mitad, y geneticamente somos tanto de uno como de otro, en otras palabras. NO somos aztecas.

      Es lo mismo que con la Navidad, la cual no se celebraria el 25 de diciembre de no ser por el solsticio de invierno y otras celebraciones paganas que la Iglesia decidio eliminar empatandola con sus tradiciones (y no me quejo, amo la Navidad).

      Yo no quiero que desaparezca el dia de muertos, pero tampoco el halloween en Mexico, me gustaria que ambos sean celebrados como lo que son, un momento de diversion, misticismo y simplemente un vinculo con las tradiciones de nuestros antepasados (y no solo los aztecas, que por cierto los norteños no tenemos anda de ellos)

  2. Tere Lagos ® dice

    Hola Jorge, me encantó tu artículo. Sólo los intolerantes y fanáticos pueden decir que halloween es satánico. Es un día muy divertido para todos los niños y aquél que quiera honrar a sus muertitos el 2 de noviembre pues también que lo haga. Me parecen muy respetables ambos festejos. Saludos. @terelagos

    • Jurgen dice

      Y hoy andan con una iniciativa de la iglesia disque para prohibir el Halloween, creo que ambas tradiciones son igual de mexicanas (o sea, nada mexicanas ninguna) y vale la pena celebrar ambas.

  3. Luis Martin dice

    Llego muy tarde al artículo, pero estoy muy de acuerdo. Yo soy de Argentina y aquí hay en cierta manera una intolerancia con el Halloween, o porque es de EE.UU o porque es satánico, cosa que al final no es así. Yo de pequeño la pasaba muy bien en Halloween, veía los especiales de Halloween de mis dibujos animados favoritos, alguna película de terror y comía cosas dulces. Pero con el tiempo ya casi ni películas de terror ponen en esta fecha, una pena. Muy buen artículo y muy informativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial