¡ES EL FIN! Pero no del mundo como lo conocemos sino de nuestra actual generación de consolas, la nueva era en videojuegos está ya muy próxima y han surgido tantos rumores que me ha entrado nostalgia por los cambios anteriores que hemos vivido por lo que decidí voltear al pasado para predecir lo que veremos al futuro.
Los videojuegos son la pasión de millones de nerds alrededor del mundo y cada que está por llegar una nueva generación de consolas nos emocionamos al imaginarnos lo que el nuevo hardware será capaz de lograr. Ésto no es nada nuevo pues lo hemos vivido varias veces a lo largo de nuestras vidas, muchas cosas se repiten y, al final, sólo queda la nostalgia de lo que termina.

Comencé a videojugar con el Atari 2600 cuando estaba en primero de primara, o sea, en 1987, una época en que el Atari estaba mundialmente muerto pero, oye, México en los 80s, estábamos contentos con haber dejado el canibalismo en aquellos tiempos (finalmente podíamos ir a pasear sin llevar nuestras lanzas).

El Atari fue mi primer acercamiento real con los videojuegos aunque lo conocí cuando su generación ya estaba muerta y la actual generación estaba en boga, cuando en aquel 1987 pude conocer y probar el Nes quedé completamente impresionado por cuan diferente (y mejor) era a comparación del Atari.
Las pláticas en la escuela eran sobre juegos que constaban en más de una pantalla y que tenían un final, con este cambio generacional dejaríamos atrás el sistema de jugar por puntos y ahora jugábamos para terminar los juegos.
El cambio más notable sería que antes jugábamos en una pantalla estática y con el Nes teníamos un scroll, avanzábamos de la izquierda hacia la derecha y cada avance nos mostraba áreas nuevas del juego (antes al encender la consola conocías todo lo que había por conocer desde un inicio). La nueva tecnología permitía muchos juegos de scroll por lo que el género dominante fueron las plataformas y los juegos lograron fama por su gran dificultad, acabar un juego no era algo que sabías que ibas a lograr, era un hecho especial, un logro, algo de lo que podrías presumir después.

Pero al poco tiempo (al menos para mí) la siguiente generación nos alcanzaría, para 1990 el Sega Genesis inició la famosa y añorada Guerra de los 16 bits y para muchos sería una consola revolucionaria… pero no para nosotros los mexicanos donde el bajo poder adquisitivo y los problemas de importación hacían de Nintendo el rey indiscutible. El Genesis pasó prácticamente de noche pues lo que nosotros esperábamos era un mejor Nintendo y en 1991 lo recibimos con el Super Nintendo.
Ahora sí los videojuegos empezaban y el momento clave para muchos de nosotros los videojugadores mexicanos había llegado, si aún jugabas seguramente no dejarías de hacerlo tras lo que ibas a vivir y afortunadamente yo seguí jugando, no sólo eso sino que mi pasión por los videojuegos se incrementó, ya no sólo jugaba sino que me informaba (gracias a Club Nintendo y otras revistas), aunque muchos se nieguen a aceptarlo, la industria del videojuego en México nació en ese momento.

La Guerra de los 16 bits fue nuestra guerra y todos los videojugadores tomábamos un partido y nos manteníamos fiel, yo, como el 99% de los mexicanos, tomé a Nintendo por bandera, y aunque mundialmente fue la lucha generacional más cerrada, en México no hubo competencia, todo era Nintendo.
Personalmente la emoción por la llegada de la generación de los 16 bits no me era tan fuerte pues muchos no nos volvimos expertos en el tema sino a partir de este momento, por lo que para muchos un Snes no era más que un Nes más bonito. Y al igual que los side scrollers en el Nes, el Snes tuvo sus juegos de pelea, el género más popular de aquellos años, tanto que incluso la gente se cansó de ellos.

Con hit tras hit, una revista que validaba nuestra pasión por los videojuegos, un extraordinario programa de televisión que nos informaba de forma más profesional y con una industria alcanzando un crecimiento notable, no cabía la menor duda, es ésta la mejor generación de consolas.
Pero la semilla ya empezaba a crecer, los videojugadores mexicanos ya conocíamos de videojuegos y la emoción por la siguiente generación era colosal. Las revistas de aquellos años nos inundaban con fotos e información de lo que las nuevas consolas podrían lograr, Game Pro y Video Tips nos mostraron lo que era el mundo más allá de Nintendo y supimos de la existencia del Play Station y el Saturn (además de otras consolas mucho menos populares) y claro, Club Nintendo nos prometía el sol y las estrellas con el nuevo Nintendo Ultra 64.
El cambio generacional que se acercaba en aquellos años era muy importante pues era el cambio de dimensión, de juegos 2D pasamos a conocer el mundo en 3D, ningún cambio ha sido tan drástico como aquel y por ello siempre es recordado y mencionado entre los momentos más significativos de la historia de los videojuegos. En 1994 llegaron las primeras nuevas consolas y el mundo videojueguil se abrió al medio óptico.

Juegos en CD, pocas cosas se veían más profesionales que eso, las consolas Saturn y Play Station también eran diferentes de lo que conocíamos, ya no parecían juguetes sino que se veían como costosos aparatos de última tecnología (en especial el Saturn, ahh que bonito estaba).

Pero nosotros éramos nintenderos y el Nintendo 64 (ya sin el Ultra) no llegaría sino hasta 1996, nuestros Snes dieron buena batalla de todos modos y vivimos grandes momentos con él, pero con la llegada del N64 en 1996 nuestro viejo Snes quedaría obsoleto y en el olvido, para los nintenderos la nueva era ya había llegado… y ya sabes que apestó.
Sin embargo lo hecho en el PS1 era de otro mundo y poco a poco se fue convirtiendo en la consola elegida por la mayoría de los mexicanos, incluso yo quien, decepcionado de Nintendo, encontré refugio en Sony y mi amor por los videojuegos creció. Antes de eso sentía que los videojuegos se habían terminado para mí pero el PS1, con sus excelentes juegos y decentes ports de arcadia (malos para muchos pero mejor que nada, que fue lo que tuvo el N64) mi hizo darme cuenta de algo, es ésta la mejor generación de consolas.

Pero no iba a terminar ahí pues en el año 2000 comenzaba otra era, una que se había inaugurado en 1999 con el Dreamcast pero no para México (el canibalismo había vuelto en aquellos tiempos). La nueva generación estaba próxima y los nuevos contendientes: El PS2, Xbox y Game Cube, estaban listos para iniciar otra cruenta batalla.
Primero llegaba el PS2, trayendo tras de sí toda la gloria del PS1 (justo como le pasara a Nintendo con el Snes y el N64) y tras un inicio flojito, los hits comenzaron a llegar. En 2001 Xbox y Game Cube hacían su aparición y los 3 contendientes estaban listos y armados.

Y wow, simplemente wow, había juegos de gran calidad, grandes exclusivas, grandes multiplataformas, grandes secuelas. Aquella generación estuvo plagada de calidad y variedad y yo, agradecido con Sony por el PS1, tomé la bandera del PS2 y no me arrepentí, una consola espectacular y juegos divertidísimos, al final me di cuenta de una cosa: es ésta la mejor generación de consolas.
Entre el 2000 y el 2005, espacio que duró aquella generación, vimos ir y venir grandes hits y tras una larga sequía en franquicias nuevas, muchas nacieron (o revivieron) en esos años. Durante todo ese tiempo llegaban rumores tras rumores de lo que podría ser la siguiente generación, incluso se habló de ideas nuevas como el Phantom, una consola que funcionaría con un modelo de suscripción, similar a lo que ahorita se dice de Ouya y otras consolas nuevas, claro que fue un fracaso y nunca vio la luz del día (que seguramente será el destino de estas nuevas consolas de las que se habla ahora).

Pero la siguiente generación se cocinaba y el hype nunca había sido tan grande, aún más alto que tras la Guerra de 16 bits. El Xbox 360 y el PS3 llegaban presumiendo un poder desmedido y un precio prohibitivo (en especial el PS3), Nintendo por su parte hacía lo que hace mejor, hacerse pendejos, y así, tras una espera de 2 años desde que nos enteramos que venían, a finales de 2005 el Xbox 360 estaba con nosotros y un año después el PS3 (ahh y el Wii… wácala)

Y el inicio fue lamentable, los juegos no eran tan espectaculares ni tan buenos, la variedad se sentía mucho menor y aún teníamos nuestros culos enrojecidos tras lo que tuvimos que hacer para poder pagar la generación más cara en consolas y juegos (además de conexiones a internet y suscripciones, ahh, y tvs en HD). Sí, fue una generación muy cara y no nos estaba llenando, los foros de internet se llenaban de temas de: «Es esta la peor generación de consolas» y «Creo que ya no me interesan los videojuegos». La nostalgia por la generación que acababa de terminar era más grande que nunca, añorábamos aquellos juegos que nos hicieron felices con el PS2, Game Cube y Xbox y estábamos francamente decepcionados.
O eso parecía pues, poco a poco, la generación, aún actual al momento de escribir esto, poco a poco comenzaba a poblarse con juegos que merecían jugarse, nuevas IP nacieron y el juego en línea, un sueño guajiro para muchos, se volvió una realidad y parte fundamental de nuestras vidas.

Con el pasar de los años los hits comenzaron a llegar uno tras otro, tanto en formato físico como descargables, la nostalgia por lo anterior comenzó a disiparse gracias a Uncharted, Mass Effect, Bioshock, Gears of War y muchos más juegos que llegaron a tomar el lugar que los juegos de antaño habían dejado. Los precios bajaron, el mercado oficial de juegos en México creció (no he comprado un sólo juego en el mercado gris en esta generación).
No sólo eso sino que la duración también se extendió, atrás quedaron las generaciones que duraban 5 años (el Snes duró de 1992 a 1996, 4 míseros años), y hoy, 8 años después, las actuales consolas, carísimas en su tiempo y tan duramente criticadas, siguen siendo fuertes, siguen dado batalla, siguen siendo la base de los videojuegos de hoy en día, los grandes hits que sabemos llegarán, están planeados para PS3 y 360 y hoy, tras 26 años de jugar videojuegos, me he dado cuenta de algo, nunca me había divertido tanto con los videojuegos como me divierto actualmente, es ésta la mejor generación de consolas, lo digo y lo sostengo.
Y las luces comienzan ya a perder brillo, el PS3 y el 360 ya no caminan a la misma velocidad que antes, ya no son lo último en tecnología, ya los juegos deben ser cortados para que entren en nuestras amadas consolas, su fin se antoja próximo y los anuncios para sus sucesoras están a días de darse (si no es que ya se dieron al momento que leas este artículo), pero no creo que debamos desconectarlas ya, aún no es momento de regresarlas a sus cajas y ponerlas al lado del PS2, PS1, Snes, Nes y Atari, 2013 apenas empieza y es un año que todavía tiene unos 10 o 20 juegos de gran calidad que debemos disfrutar, además muchos medios especializados ya dan por hecho la llegada de las nuevas consolas este año, yo no, si algo nos ha enseñado la historia es que las nuevas consolas son anunciadas en un gran evento (un E3 por lo regular), y no es sino hasta después del próximo E3 que salen a la venta, hoy en día ninguna ha sido anunciada aún por lo que yo vaticino que la nueva generación llegará a mediados o finales de 2014, no antes, y recuerda mis palabras, aún tenemos casi 2 años de diversión.

Pero otra cosa ha demostrado la historia y es que, si bien atesoramos grandes recuerdos por la generación que termina, cada nueva generación me ha divertido aún más, y si ésta, que inició con tantos problemas, con tantas críticas, se ha convertido en la Edad de Oro (al menos en mi opinión), estoy 100% seguro que la próxima generación me hará decir las fatídicas palabras: es ésta la mejor generación de consolas.
es inevitable la salida a finales del 2013 de las nuevas consolas, si las anuncian en el E3 de este año, se nota en que ya no estan invirtiendo en la actual generación
es obvio que la produccion de juegos de la actual generacion ha bajado mucho pero este 2013 pinta muy bien.
WiiU se anuncio en el E3 de 2011 y se estreno hasta un año despues, generalmente el E3 se usa para el gran anuncio (aunque OSny parece que se adelantara). Obviamente las nuevas consolas van avanzadas pero la estrategia ha sido ir poco a poco, mostrando la consola, algunos juegos, el control, y todo eso toma aproximadamente 2 años para generar hype. Es una formula que ha funcionado muy bien en el pasado y que aun en esta generacion ha funcionado pues cada consola lleva mas de 70 millones de equipos vendidos. No creo que cambien eso y por eso dudo que este año esten a la venta el PS4 o el Next Box
Ademas Watch Dogs ya se anuncio para TODAS las consolas caseras, dudo que otros grandes como Phantom Pain y Ground Zero salgan pero insisto, este año no van a salir, 2014 es el año
PS4 Holiday 2013
Eso dice Sony, pero no es raro que anuncien retrasos, en especial viniendo de Sony que aun tiene un 2013 muy bueno para el PS3, si alguien tendria que salir este año deberia ser Xbox ya que no hay nada anunciado.
Lo único que tuvo de malo está generación son los asquerosos DLCs. En mi opinión yo creo que el mayor adversario de Microsoft y Sony va a venir siendo el Steam. Las consolas hechas por NVidia y demás puede que terminen como el 3DO de Panasonic.
El tema del DLC es algo que puede ser una maldicion o una bendicion, de hecho ya tengo listo un articulo de eso que publicare un dia de estos.
Steam box… no se que pensar de esa, se que Steam tiene fuerza y es el metodo favorito de los pc gamers para conseguir juegos a buen precio, yo tengo cuenta pero nunca he comprado nada porque no soy pc gamer. Es la unica nueva plataforma a la que le veo potencial de existir debido a su respaldo, Ouya, Gamestick y las demas de las que se han hablado no creo que lleguen a las tiendas
En mi opinion creo que puede ser la ultima generación de consolas ´tal como las conocemos´ el futuro de los videojuegos esta en los dispositivos moviles, basta con ver la potencia grafica que tienen muchos de ellos hoy en dispositivos como ipad o tablets con Nvidia.
La verdad no creo que eso pase, los dispositivos moviles no se usan para jugar y no van enfocados a los videojuegos, se venden mucho pero porque son de consumo general. Honestamente no creo que los celulares y las tablets sean el destino de los videojuegos. Pienso que los videojuegos y practicamente todo el entretenimiento tienen su futuro en el streaming, los games on demand y netflix son algo genial, creo que el futuro son cajas de streaming directo a tu tv sin usar procesadores y tarjetas de video, algo como lo que OnLive trato de hacer.
Claro, para eso necesitamos mejores conexiones de internet y discos duros mucho mas grandes, pero son posibles, hace 6 años 1 mega de velocidad era genial en Mexico y ahora el basico es de 5, en 6 años mas tendremos 20 como basico y discos duros integrados de al menos 1 tera (nada del otro mundo aun en estos dias). Creeme que no necesitar salir a comprar juegos o peliculas ni levantarte a cambiar de disco es algo que aprecio mucho.
«Nintendo por su parte hacía lo que hace mejor, hacerse pendejos»… ah, el sarcasmo.
Quiza he sido muy duro con Nintendo pero no dejan de cagarla, el Game Cube estuvo bien, solo que tuvo un horrible control pero fue una buena consola, pero el Wii… diablos que mala esta, y el WiiU, una consola que no es de punta y que no tendra nada que hacer ante la next gen
Dios pero que dices, el control del Gamecube debe control mas comodo que ha existido desde el del SNES, solo el control del 360 esta a su altura.
Yo he tratado de jugar en el Game Cube pero estoy sumamente acostumbrado a la configuracion diamante de los botones, configuracion que el mismo Nintendo ideo y que no uso para el Game Cube, ademas su segundo stick es rarisimo. Claro, a todo se acostumbra uno pero la curva de aprendizaje en el control del Cubo es mas elevada que la de cualquier otra consola mainstream
Yo en estos últimos años me he pasado al PC, las consolas ya no me ofrecen nada que no haga el PC, es triste porque disfruto jugar más en consola que en PC pero esta última esta mucho mejor posicionada ahora.
El problema de la PC es el costo total, una tarjeta de video para jugar Crysis 3 o Far Cry 3 tiene un costo que supera el de una consola nueva, y eso sin contar el procesador y la memoria ram, claro que las PC brindan una experiencia de juego mas elevada con graficos muy superiores pero el costo de acceder a eso es bastante alto, ademas exigen un grado de conocimiento de computacion para instalar y configurar y, aunque se hacerlo, muchas veces yo solo quiero sentarme a jugar 20 minutos antes de ir al trabajo. De hecho eso es algo que no me gusta del 360 y menos del PS3, a veces solo quieres jugar unos minutos y, sorpresa, updae obligatorio de 1 hora…
jurgen , están anunciando justo ahorita el playstation 4, cómo ves? el inicio de la mejor generación de consolas?
Lo estoy viendo en este momento, no le estoy poniendo tanta atencion como quisiera pero estoy seguro que la proxima sera aun mejor que la que estamos viviendo
La verdad sinceramente la Generacion actual a mi aun me parece bastante inaccesible ….. Son carisimas! Y los juegos salen un ojo de la cara! Al menos los de PS3… Muy caro…. los yanquis porque tienen todo mas accesible…. a precio dolar… pero en los otros paises un juego original es carisimo…… una cagada me parece…. como hacen los yanquis? Claro solo piensan en ellos los chotos… tipico…. le preguntas a un chabon de la escuela y nadie tiene idea de un juego de las nuevas generaciones…. osea… las nuevas generaciones no consiguen llegar al publico… no llegan a hacerse realmente conocidas….. BAJEN LOS PRECIOSSSS!!!!
Estoy de acuerdo en que la generacion actual salio bastante cara, las consolas de estreno fueron mas caras que las anteriores (xbox y ps2 costaron 300 dlls de estreno), los juegos subieron de 50 a 60 dlls nuevos y era necesario cambiar de SD a HD, sin contar la conexion a internet y contrato a Live o Plus. Por desgracia la tecnologia cuesta y a los videojugadores no nos queda mas remedio que aflojar para comprar nuestros videojuegos.
En Mexico un juego nuevo cuesta mil pesos, bastante caro, yo por eso casi siempre solo compro juegos usados a unos 500 pesos o menos, es la unica forma en que he podido solventar estos gastos.
Respecto a jugar una consola simple en una tv simple, pues para eso estuvo el Wii, que apestaba, pero era opcion (mala).
supongo q eres de argentina o alguna region sudaca donde tienen la economia toda cagada
Encimaaaaa tenes que tener uno de esos televisores nuevos HD con toda la huevada para poder jugarr????! Por que si no, no se disfruta??? quue mas necesita?? un Home teather Con supersonido hypermega sourrand y se yo que mas….. Vayanse a cagar…. osea no quiero ser maleducado pero me colman con esos precios y esos requerimientoss??! Los yanquis porque son ultraconsumistas y ultracapitalistas…… linda cultura….. =p puaj! …. Aguante la Generacion Anterior…… a la cual deberia llamar «Generacion Accesible!»
Yo nada mas quiero una consola simple con la que jugar en un Tv simple! Tanto pido??! Se que este post nada que ver… pero queria contar mi indignacion ….. ya que esas Multicorporaciones jamas le darian bola a un boludito que dice esto… ah… que da…