Comentarios

  1. Lisis dice

    Excelente articulo, yo afortunadamente no he tenido que deshacerme de ninguno de mis juegos viejos, asi que ahi esta mi SNES con todas sus maravillas, y aun sirven, lastima que no tengo las cajas. De todos los consejos debo de admitir que TODOS son ciertos y lamentablemente me toco aprenderlos a mala, pero consegui muy buenos juegos a excelentes precios, como Silent hill primera edicion en 100 pesos, que por cierto se lo adueño mi ex novio y jamas me lo regreso *** se retuerce del coraje DX **** pero tambien consegui otras cuantas joyas en los mercados, ultimamente solo uso ebay o amazon

  2. Fulano dice

    Yo por eso no colecciono más que roms. Ya no tengo espacio, ni tiempo, ni dinero para gastar en este asunto. Pero los sigo disfrutando igual.

    • Lumen955 dice

      estoy contigo, ademas uno puede recordar glorias pasadas al alcance de un clic sin tanto gasto ni nada ademas de poder jugar rarezas que nunca en la vida podrías conseguir en formato físico

      • Jurgen dice

        A mi siempre se me descompone la pc por lo que me es ironicamente mas barato comprar juegos que jugarlos en la pc, ademas para mi el chiste es tenerlos y no necesariamente jugarlos

  3. el carlos dice

    hace poco consegui el bayonetta para ps3 en 350 pesos,..esto fue en block buster.es caro,pero esto juego es raro conseguirlo en ps3(al menos aqui en n.l),duré un buen tiempo buscandolo en pulgas y mercaditos y nada.

  4. GEN dice

    JAJA me cayo de Perlas este Articulo; como sabras soy de Saltillo y confirmo que esta del Nabo conseguir buenos juegos en esta Ciudad! pero bueno, aveces se puede. hace como tres semanas vi en el Mercado Nuevo Saltillo el Cartucho de Excite Bike para NES, de zonzo no lo compre pero no se si todavía este, pero bueno las demas opciones son muy ciertas.
    Yo compre un Sonic Heroe 2 y Sonic Riders Gravity para PS2 a $200 en un Aurrera y el Sonic Megacolection tambien para PS2 a $180 en Gamer (soy seguidor de Sonic XD) este ultimo Usado pero en buenas condiciones y me permitio recuperar algo importante que no pude hacer de 6 a 11 años XD y bueno con amigos me he hecho de juegos, recuerdo que en la prepa un bato me regalo el TopGun2 (mierda nunca puedo aterrisar el avion) y pues mi Carnal también se hizo de algunos titulos de NES; en fin la colección es variada y aunque no es de diario de repente sacamos esos juegos viejos y que buenos ratos pasa uno XD

  5. mousetrapwood dice

    yo vendo ps3 de 320 gb nuevos en $4000 un poco maltratada la caja :b y traidos de eua (por eso el precio :b) por si alguien se anima estoy en anumex anunciado ^^ busquen a «black market»

  6. Shadow Link dice

    Yo tengo los siguientes juegos de NES, que no juego porque sencillamente ya no tengo el NES : (

    Si llegamos a un acuerdo los puedo vender a un buen precio al que se interese.

    Shadow Gate, Tetris, Double Dragon, Shingen the Ruler, Trog, Ghostn & Goblins, Battle Chess, Kirbys Adventure, Qbert, The Adventures of Bayou Billy, Robin Hood y Zelda 1 y 2.

  7. Ricardo dice

    «Quizá piensas que con el tiempo serán carísimas, NO pasará, los juegos no son artículos de grandes ligas (como autos o pinturas), no tienen gran demanda salvo por unos pocos ñoños. Es raro que un juego viejo logre superar la barrera de los 500 pesos (y eso si está completo)»
    Bromeas verdad? has visto en cuanto andan los juegos completos(caja instructivo) o sellados en ebay? algunos alcanzan hasta 1200 dllrs y no podemos olvidar el juego de nes que alcanzo los 80,000 dllrs, realmente necesitas informarte un poco mejor, a menos que sea tu estrategia para comprar juegos baratos lol

    • Jurgen dice

      a ver a ver, primero que nada, se que existen juegos que son bastante caros (y claro que conozco el juego que comentas, el Nintendo World Championship dorado que se uso en un concurso de Nintendo Power y que incluye versiones cronometradas de Rad Racer, Tetris y Mario Bros, y del cual solo hay, creo, que 26, todo esto te lo digo de memoria y sin buscar en wiki, vamos amigo, hablas con el nerd mayor)

      El caso es que no son comunes los juegos que alcanzan grandes precios y es muy muy dificil que cualquiera pueda encontrar alguna de esas joyas de ediciones limitadas o de consolas que casi no se distribuyeron y que son las que llegan a precios exorbitantes. Lo que cualquiera encuentra en una pulga son juegos de Nes, Snes, N64, cuyos precios base rondan entre 100 y 200 pesos (sin caja) y alcanzan unos 800 (con caja y si el juego es muy bueno). Realmente los juegos no suelen alcanzar precios altisimos porque simplemente se fabrican cientos de miles de copias por lo que no se vuelven articulos unicos. Pero el que yo diga que pocos juegos alancen precios elevados no significa que ninguno lo alcance, un Valkyrie Profile de etiqueta negra lo llegue a ver en 5 mil pesos alguna vez (y un amigo lo tiene).

      Tambien depende mucho del pais, el juego Super Soccer de Snes es muy comun en Mexico pero en EU alcanza hasta 40 dlls (puro cartucho) porque ahi no llegaorn muchos, la serie ISSS de Snes nunca se vendio en EU por lo que tambien deberia ser caro. Mientras que un Sega 32X en Mexico seria carisimo y en EU puedes encontrarlo en 3 dlls. Ni hablar de las diferencias con Europa o Japon.

      En mi coleccion mi juego mas caro y raro es Suikoden 2 de PS1 que alcanza los 110 dlls en Ebay, fuera de ese los demas andan en 700 (Shin Megami Tensei Nocturne) y de ahi se van para abajo.

      Si conozco un poco de precios de juegos, pero mi articulo esta enfocado en Mexico y en objetos alcanzables por el videojugador promedio que ni loco pagaria 1200 dlls por un juego.

      • Ricardo dice

        Claro! Yo a lo que me referia es que no es tan dificl de encontrar juegos que pasen de los 500 pesos (en valor) aunque en mexico aun es muy facil de encontrar a bajo precio! En mi coleccion lo mas raro que tengo es un Mario 64 «not for resale» en buen estado, tuve un nes con caja, hielo secos e instructivos/posters pero lo vendi :<

  8. eskobar dice

    una excelente forma de incitar o fomentar el coleccionismo es que si logras hacerte de juegos a precios asequibles, muchos mantienen cierto valor de reventa …. inclusive otros crecen mucho, no es tan complicado descifrar cuales no valen la pena =D

    no creo que existan muchas reglas, simplemente traten de gastar lo menos posible y traten de aplicar el trueque con sus repetidos o alguna forma de negociar.

    2 amigos estuvieron en el panel de coleccionismo en campus party, andan en youtube los links …

    con 20 años de experiencia en el coleccionismo, cualquier tip con todo gusto =D

    • Jurgen dice

      Yo apenas inicio en esto de coleccionar por lo que cualquier consejo que me puedas dar sera bienvenido. Hasta ahora la compra que me tiene mas orgulloso es el Virtual Boy con 2 juegos en 400 pesos. Si tienes algun consejo no dudes postearlo por aqui , creeme que al menos a mi si me sera de mucha ayuda.

  9. Gus dice

    Coleccionar por afición nunca a sido lo mío (al menos en videojuegos) y como también nunca a sido lo mío vender cosas que compro, ahora me doy cuenta que tengo muchísimos juegos desde que mi papá me compró Section Z en NES en Noviembre de 1990 tenía 6 años, entre otros tantos para SNES, N64 y Play Station. De Dreamcast, PS2 tengo muy pocos ya que el dinero escaseaba, pero aún así junte varios.

    En 2006 yo compré el PS3 con mis primeros 2 meses de sueldo a $11,000 y con un juego bien culero de Formula 1 que me aburrio horrores y me hizo arrepentir de la comprá, lo vendí a los 4 meses a otro iluso a $8,000, lo bueno que mi jefe pagaba la universidad. Y ahora explico lo anterior y es la sencilla razón de no comprar por calentura a precios exhorbitantes ya que en ese 2006 los juegos de PS3 estaban bien culeros (excepto Resistance) y eso que los juego de estreno rondaban en $599 en cualquier tienda, 4 años lo compré de nuevo y nomás puse la mitad ya que lo demás lo puso mi hermana de regalo de cumpleaños y con el fín de que ya es una plataforma mucho más completa.

    Otros consejos y si no les importa jugar cosas viejas, métanse a Mixup ya sea la tienda online o física y busquen juegos de $85 a $99 seguido tienen, así me hicé de un Def jam Rapstar con microfono de PS3, Red Faction Guerilla, Fracture, Far Cry, Dark Void, Blue Dragon, PES 2010, Bomberman (esta es un porquería pero valió la pena por el cambio que hice a favor de un Majin and The Forsaken Kingdom).

    Otra opción es Aurrera y Chedrahui y mas en estos días que les quedarón muchos juegos de temporada navideña y reyes, obvio no esperes ese Uncharted 3 o Gears of War 3 a $99, pero sí un Brutal Legend, Mirror’s Edge, Medal of Honor o Afro Samurai a $149.

    Yo Gamers y Gamerush no los contemplaria para nada, esos juegos usados y de mitad de precio medio año después de su lanzamiento resultaría atractivo de no ser porque si vas a Liverpool o Palacio de hierro (supuestas tiendas que te bajan hasta los calzones) encuentras esos mismos juegos a precio igual o menor y les diré algunos ejemplos y todos así con distancía de medio año de lanzamiento, Mass Effect 2 yo lo compré en $249, Kane and Lynch lo compré al mismo precio, en Noviembre Compré Red Faction Armageddon en $300 y así puedo ir nombrando.

    Como verán, lo mejor no es ir buscando coleccionar sino simplemente comprar juegos que vayas viendo y te gusten por el precio o ya sea por que se ven bien, mi forma a sido sobre la marcha de los años y los cambios geeneracionales, espero les sirva.

    • Jurgen dice

      Yo solo una vez me he encontrado un buen precio en Liverpool (Fable 2 special edition a 300 pesos) fuera de aquella vez nunca he encontrado algo a precios de locura.

      El problema de tiendas como Soriana, Liverpool y otras es que no son tiendas especializadas, sus areas de videojuegos son muy pequeñas y casi nunca bajan los precios (reto a cualquiera a pasearse por un Walmart y pagar los 600 pesos que cuesta un Resistance 1). Ademas de eso la variedad es muy limitada. Mi Sams local (donde a veces hay muy buenas ofertas) tiene casi 1 año con un catalogo de juegos de tristeza. Por otro lado, cuando hablamos de coleccion generalmente hablamos de juegos retro y en grandes tiendas dificilmente te toparas con juegos de PS2 para abajo.

      Tiendas especializadas como Gamerush, Gamers y otras te dan el precio mas cercano a la realidad. Los juegos nuevos si cuestan testiculo y medio pero en usados hay buenos precios si se sabe ser paciente. Si cualquiera se espera un año los juegos bajan de mil en su inicio a 500 pesos y casi siempre en muy buenas condiciones. Ademas es mas posible que esas tiendas tengan algun juego retro perdido entre su bodega.

      Quiza dependa mucho de la ciudad, yo vivo en Saltillo y aqui solo las tiendas especializadas tienen buen surtido de videojuegos.

      Respecto a eso de no buscar coleccionar, serviria para aquellos que conserven sus juegos y consolas desde la infancia, pero para aquellos que no (o que son muy jovenes y no lo vivieron) no queda mas remedio que ir de caceria porque nunca encontraras un Snes en cualquier tienda esperando por ti, hay que preguntarle a conocidos o buscar en clasificados y solo asi algo bueno caera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial