
Coleccionar videojuegos es una tarea difícil, requiere gastar en juegos que seguramente no jugarás y prácticamente estarás rechazando la posibilidad de todo contacto sexual… PERO VALE LA PENA!!!!. Si estás pensando en coleccionar videojuegos, este artículo te servirá para empezar.
Hace algún tiempo comencé el proyecto de coleccionar videojuegos, voy poco a poco, no es fácil conseguir videojuegos clásicos en la ciudad donde vivo (Saltillo). Por lo que a veces he tenido que mirar hacia el internet para conseguir algún artículo muy específico.
Por eso aquí están algunos tips para comprar juegos a buen precio. No soy un experto pero mis teorías rulean.
Busca en pulgas o tianguis
Si estás pensando en coleccionar juegos, seguro tu idea es empezar por lo más viejo, lo clásico, aquellos juegos con los que creciste. Por desgracia esto es lo más difícil ya que no en todos lados vas a encontrar ese Ninja Gaiden 2 que te emocionó cuando tenías 8 años.

Las tiendas departamentales o bien establecidas no podrán ayudarte, los juegos viejos no son buen negocio por lo que no los encontrarás ahí. Tu única opción es acudir a las pulgas, esos lugares donde todo está lleno de tierra, roto y con restos de comida sobre todos los objetos. Ahí está el tesoro.
El problema es que pasearte en las pulgas tiene su precio. Muchas veces son zonas bastante grandes llenas de productos inútiles, además de no ser el ambiente más amigable para un nerd. Pero casi seguro encontrarás juegos viejos.

Estando en México, lo más seguro es que encontrarás juegos para consolas Nintendo. Pero espera, no saltes de alegría aún. Las pulgas están llenas de los peores juegos que aparecieron para estas consolas, así que si estás buscando ese Super Metroid, tendrás que escarbar bastante (a veces es literalmente). Te encontrarás con pilas y pilas de juegos de deportes (que NO son ISSS) y con juegos que eran francamente malos. Sin embargo es posible que encuentres algo de mediana calidad y a buen precio.

Pero hay algo que deberás aceptar, los juegos en las pulgas están en MALAS condiciones. No sólo no traerán caja ni instructivo (algo que difícilmente vas a encontrar de todos modos) sino que muchas veces las portadas están muy gastadas, en ocasiones totalmente arrancadas y con el título escrito con marcador. Estos juegos no tienen valor coleccionable en esas condiciones por lo que es recomendable que no los compres (a menos que encuentres un juego muy raro que tuvo la desgracia de acabar ahí).

La mayoría de los que compran juegos clásicos no los jugarán sino que desean tenerlos por valor histórico, por lo que las condiciones en que se encuentre son muy importantes. Algunas marcas son aceptables pero si el título no se lee es un NONO.

Un detalle importantísimo a considerar es el precio. Tú DEBES saber el precio aproximado de los juegos que más te interesan de modo que los uses como punto de comparación. En una pulga el precio debe ser una ganga y estar al menos 50% más abajo de su precio real en el mercado (basándonos en internet). Si el precio es igual al de internet, sólo cómpralo si es un juego muy bueno. Por regla general no pagues más de 50 pesos si el juego es poco importante (sólo para hacer bulto) y no más de 150 pesos si el juego es de los buenos (claro, hay excepciones con rarezas).
Entre lo mejor que he encontrado está un Zelda a Link to the Past a 100 pesos, un Castlevania Aria of Sorrow a 150 pesos y un Hybrid Heaven con caja e instructivo en 200 pesos. Además de un par de favoritos personales, Jurassic Park en 80 pesos y Quest 64 a 125 pesos.
Sin embargo, las pulgas no te servirán para encontrar juegos específicos, dependen mucho de la suerte y eso toma tiempo, quizá nunca encuentres los que buscas. Ante ese problema deberás acudir a…
Internet
Ese juego raro de edición limitada lo encontrarás en internet, ahí estarán todos los Final Fantasy, Chrono Trigger, Suikoden, todo. Pero tendrás que pagar el precio, y suele ser alto.
El principal problema de comprar por internet es que no le estás comprando a un ignorante que sólo quiere sacar dinero para cerveza, le estás comprando a nerds que saben de lo que hablan, por lo que no vas a encontrar gangas. Estos tipos saben de lo que hablan por lo que no te saldrá barato.

Otro problema es el costo de envío. Tanta variedad de juegos no es por ser internet sino porque son personas por todo el mundo. Por lo que el costo de envío siempre debes tenerlo en cuenta (suele rondar los 150 pesos). El simple envío puede duplicarte el costo de algún producto. Además de que te expones a fraudes.
Lo más seguro si manejas envíos es utilizar sitios especializados como Mercado Libre o Ebay. ML es genial en México puesto que los envíos son nacionales y casi seguro encuentras el juego que buscas. Claro, no será barato, aunque sirve de base para conocer el precio justo de las cosas. Un juego como Demons Crest (de los que más busco) tiene un costo justo de 200 a 250 pesos sin caja y puede llegar a los 700 si está completo, súmale el envío y el hecho de que debes depositar antes de recibir y tienes algo que puede asustar.

Ebay tiene aún más rarezas, pero prácticamente todo será internacional por lo que el envío te saldrá más caro que el producto. Úsalo sólo es casos especiales y si tienes dinero de sobra.
Entre lo mejor que he conseguido está un Super Nintendo con 10 juegos (debería ser fácil de encontrar en pulgas pero en Saltillo no tenían) a mil pesos con todo y envío. Así como algunas revistas de Club Nintendo que me faltaban. Por Ebay compré Suikoden 2 a 80 dólares (auch) más 40 dlls de envío (doble auch).

Pero no todo en internet se reduce a sitios especializados en ventas, también hay otro tipo de sitios un poco más casuales como Anumex. Esa página es de clasificados, por lo que puedes encontrar buena variedad de productos y limitarte a tu zona para que no se realicen envíos. Pero Anumex no se responsabiliza por fraudes (Mercado Libre sí, una vez me ayudaron en un caso) por lo que NO te recomiendo hagas compras fuera de tu zona, si vas a usar envío mejor usa ML.
En Anumex he encontrado buenos precios aunque no mucha variedad. Un Super Street Fighter 2 en 150 pesos, Mortal Kombat Trilogy en 100 pesos, Goldeneye y Killer Instinct Gold en 150 pesos c/u (en muy buenas condiciones). E incluso hice un amigo ya que compré un Nes con 2 controles, zapper y 2 juegos en 250 pesos, y tras la compra hemos seguido platicando y me ha vendido algunos juegos más, saludos Clover.
Si no piensas irte tan atrás en tu colección o quieres juegos recientes a buen precio, tus mejores opciones son Gamerush o Gamers. Contrario a lo que puedes pensar, estas tiendas tienen mucho mejores precios en juegos actuales que los que puedes encontrar en pulgas o tianguis, en serio, no hay comparación.

Pero espera, eso de los buenos precios sólo es en usados y sólo si sabes esperar. Gamerush y Gamers tienen el precio típico de mil pesos en estrenos, pero usados de 1 año de antigüedad los puedes conseguir en 500 pesos o mucho menos. Si tienes paciencia y más juegos que jugar, puedes gastar poco por juegos recientes, además que hay estas tiendas en toda la república por lo que te será muy fácil encontrar el juego que quieres.
Actualmente en estas tiendas puedes encontrar juegos del año pasado a menos de 500 pesos como Red Dead Redemption a 500, God of War 3 a 450, Bad Company 2 a 400 pesos. Y juegos más viejos a precios aún más bajos. Yo compré un Mirrors Edge de PS3 a 170 pesos y Dark Void y Last Remnant de 360 a 150 pesos c/u. Gangas.
Si bien no serán estrenos, es la mejor opción para conseguir ese juego que por alguna razón te perdiste en su momento. Recuerda, cada mes hay ajuste de precios y por lo general es hacia abajo, así que si vez el juego que quieres un poco caro, el próximo mes podría bajar 50 pesos. Ten paciencia y lo encontrarás al precio justo (rara vez bajan de 300).

Si estas tiendas no tienen lo que buscas, Sams, Soriana y Walmart son buenas opciones, no tan baratos como Gamers y Gamerush ya que no venden usados, pero si tienes suerte cachas alguna de las muchas promociones que hay y te llevas algún juego muy reciente a 200 pesos.
Si buscas esos mismos juegos en pulgas, te van a pedir hasta 600 pesos por ellos, realmente para juegos recientes las pulgas son el peor lugar.
En los juegos más viejos, el puro cartucho es aceptable para colección, pero si hablamos de sistemas ópticos (CD, DVD, BR) la caja es indispensable pues es lo que los hace valiosos.
Si te vas a juegos de PS1, PS2, etc deben traer caja e instructivo, si no evítalos. Algunas rayas en el disco están bien si no son muchas ni muy profundas.
Pero el Santo Grial, lo que debes buscar si quieres lo mejor al más bajo costo son:
Conocidos, amigos o ventas de Garage
Las tiendas son un negocio, desean ganancias, e internet es un mar de nerds sabelotodos que no te darán un buen precio. Lo que debes buscar es a esa señora que quede deshacerse de los “juguetes” de su hijo que ya se casó y dejó las ñoñeses de los juegos. A ese vecino que tiene un Snes y sus juegos guardados en el closet y no los piensa usar de nuevo, a esos amigos que están demasiado ocupados teniendo sexo con sus novias como para jugar algo. Si los encuentras habrás dado en el clavo.

Esas personas no son videojugadores y no buscan ganancias, se conforman con obtener algo a cambio de un objeto que considerarían tirar. Para ellos ya no tienen valor, son juguetes que sólo estorban. Si encuentras a estas personas no dudes en hacerles una oferta, probablemente prefieran 100 pesos en vez de esa caja llena de juegos que ni saben si funcionan (tip: los cartuchos son sorprendentemente resistentes).
Haz memoria, trata de recordar a esos vecinos con los que a veces jugabas Nes, a ese primo que antes te presumía sus juegos. Si han madurado, ya no les interesan, PERO A TI SI!!!! Y ahí está tu oportunidad para incrementar tu colección a menor precio.

Las ventas de garaje son otra excelente opción pero difíciles que se den en México, como nuestro país es peligroso, pocas personas se animan a sacar su basura para que todos la vean. Pero si te topas con una (a veces pasa) no dudes en preguntar si tiene videojuegos (en especial si el vendedor/a es mayor), es posible que tengan los juguetes de los nietos o hijos mayores y no les interese conservarlos, tú haz una oferta y no la rechazarán.
Lo mejor de todo en las ventas de garaje o preguntando a amigos y conocidos es que sus juegos suelen estar en mucho mejores condiciones que en cualquier tienda, a veces aún con sus cajas. Por eso si quieres juegos completos, tus viejas amistades y parientes son tu mejor opción.
Alguna ocasión una tía me dio una bolsa con algunos juegos de Nes, había un Double Dragon 3 y un TMNT 3 CON CAJA!!! Además de otros juegos, pero yo, de idiota los perdí o vendí en alguna tienda (la época donde no tenía dinero).
Si has decidido iniciar una colección de videojuegos pues, buena suerte, la vas a necesitar.
Las grandes joyas son escasas y muchas veces sentirás el dolor de cambiar buen dinero por objetos que seguramente no vas a utilizar. Pero la historia tiene un precio y nunca sabes cuándo desearás jugar un clásico de tu infancia de la manera en que se planeó originalmente.

Yo poco a poco continúo incrementando la mía, muy lentamente pero ahí va. Si tienes juegos o consolas que desees vender házmelo saber, quizá me interese comprarlas. Quizá piensas que con el tiempo serán carísimas, NO pasará, los juegos no son artículos de grandes ligas (como autos o pinturas), no tienen gran demanda salvo por unos pocos ñoños. Es raro que un juego viejo logre superar la barrera de los 500 pesos (y eso si está completo). Mira los juegos de tu infancia, la mayoría están entre 50 y 100 pesos c/u. pero si no eres un nerd no te sirven de nada, mejor véndelos a alguien que los aprecie y usa el dinero para comprar cerveza.
- 18 Comentarios
- Main, Videojuegos
- 9 agosto 2011
Excelente articulo, yo afortunadamente no he tenido que deshacerme de ninguno de mis juegos viejos, asi que ahi esta mi SNES con todas sus maravillas, y aun sirven, lastima que no tengo las cajas. De todos los consejos debo de admitir que TODOS son ciertos y lamentablemente me toco aprenderlos a mala, pero consegui muy buenos juegos a excelentes precios, como Silent hill primera edicion en 100 pesos, que por cierto se lo adueño mi ex novio y jamas me lo regreso *** se retuerce del coraje DX **** pero tambien consegui otras cuantas joyas en los mercados, ultimamente solo uso ebay o amazon
Yo por eso no colecciono más que roms. Ya no tengo espacio, ni tiempo, ni dinero para gastar en este asunto. Pero los sigo disfrutando igual.
estoy contigo, ademas uno puede recordar glorias pasadas al alcance de un clic sin tanto gasto ni nada ademas de poder jugar rarezas que nunca en la vida podrías conseguir en formato físico
A mi siempre se me descompone la pc por lo que me es ironicamente mas barato comprar juegos que jugarlos en la pc, ademas para mi el chiste es tenerlos y no necesariamente jugarlos
hace poco consegui el bayonetta para ps3 en 350 pesos,..esto fue en block buster.es caro,pero esto juego es raro conseguirlo en ps3(al menos aqui en n.l),duré un buen tiempo buscandolo en pulgas y mercaditos y nada.
JAJA me cayo de Perlas este Articulo; como sabras soy de Saltillo y confirmo que esta del Nabo conseguir buenos juegos en esta Ciudad! pero bueno, aveces se puede. hace como tres semanas vi en el Mercado Nuevo Saltillo el Cartucho de Excite Bike para NES, de zonzo no lo compre pero no se si todavía este, pero bueno las demas opciones son muy ciertas.
Yo compre un Sonic Heroe 2 y Sonic Riders Gravity para PS2 a $200 en un Aurrera y el Sonic Megacolection tambien para PS2 a $180 en Gamer (soy seguidor de Sonic XD) este ultimo Usado pero en buenas condiciones y me permitio recuperar algo importante que no pude hacer de 6 a 11 años XD y bueno con amigos me he hecho de juegos, recuerdo que en la prepa un bato me regalo el TopGun2 (mierda nunca puedo aterrisar el avion) y pues mi Carnal también se hizo de algunos titulos de NES; en fin la colección es variada y aunque no es de diario de repente sacamos esos juegos viejos y que buenos ratos pasa uno XD
yo vendo ps3 de 320 gb nuevos en $4000 un poco maltratada la caja :b y traidos de eua (por eso el precio :b) por si alguien se anima estoy en anumex anunciado ^^ busquen a “black market”
Yo tengo los siguientes juegos de NES, que no juego porque sencillamente ya no tengo el NES : (
Si llegamos a un acuerdo los puedo vender a un buen precio al que se interese.
Shadow Gate, Tetris, Double Dragon, Shingen the Ruler, Trog, Ghostn & Goblins, Battle Chess, Kirbys Adventure, Qbert, The Adventures of Bayou Billy, Robin Hood y Zelda 1 y 2.
Pues a mi me interesan pero primero habria de saber que es un buen precio y de que ciudad eres.
“Quizá piensas que con el tiempo serán carísimas, NO pasará, los juegos no son artículos de grandes ligas (como autos o pinturas), no tienen gran demanda salvo por unos pocos ñoños. Es raro que un juego viejo logre superar la barrera de los 500 pesos (y eso si está completo)”
Bromeas verdad? has visto en cuanto andan los juegos completos(caja instructivo) o sellados en ebay? algunos alcanzan hasta 1200 dllrs y no podemos olvidar el juego de nes que alcanzo los 80,000 dllrs, realmente necesitas informarte un poco mejor, a menos que sea tu estrategia para comprar juegos baratos lol
a ver a ver, primero que nada, se que existen juegos que son bastante caros (y claro que conozco el juego que comentas, el Nintendo World Championship dorado que se uso en un concurso de Nintendo Power y que incluye versiones cronometradas de Rad Racer, Tetris y Mario Bros, y del cual solo hay, creo, que 26, todo esto te lo digo de memoria y sin buscar en wiki, vamos amigo, hablas con el nerd mayor)
El caso es que no son comunes los juegos que alcanzan grandes precios y es muy muy dificil que cualquiera pueda encontrar alguna de esas joyas de ediciones limitadas o de consolas que casi no se distribuyeron y que son las que llegan a precios exorbitantes. Lo que cualquiera encuentra en una pulga son juegos de Nes, Snes, N64, cuyos precios base rondan entre 100 y 200 pesos (sin caja) y alcanzan unos 800 (con caja y si el juego es muy bueno). Realmente los juegos no suelen alcanzar precios altisimos porque simplemente se fabrican cientos de miles de copias por lo que no se vuelven articulos unicos. Pero el que yo diga que pocos juegos alancen precios elevados no significa que ninguno lo alcance, un Valkyrie Profile de etiqueta negra lo llegue a ver en 5 mil pesos alguna vez (y un amigo lo tiene).
Tambien depende mucho del pais, el juego Super Soccer de Snes es muy comun en Mexico pero en EU alcanza hasta 40 dlls (puro cartucho) porque ahi no llegaorn muchos, la serie ISSS de Snes nunca se vendio en EU por lo que tambien deberia ser caro. Mientras que un Sega 32X en Mexico seria carisimo y en EU puedes encontrarlo en 3 dlls. Ni hablar de las diferencias con Europa o Japon.
En mi coleccion mi juego mas caro y raro es Suikoden 2 de PS1 que alcanza los 110 dlls en Ebay, fuera de ese los demas andan en 700 (Shin Megami Tensei Nocturne) y de ahi se van para abajo.
Si conozco un poco de precios de juegos, pero mi articulo esta enfocado en Mexico y en objetos alcanzables por el videojugador promedio que ni loco pagaria 1200 dlls por un juego.
Claro! Yo a lo que me referia es que no es tan dificl de encontrar juegos que pasen de los 500 pesos (en valor) aunque en mexico aun es muy facil de encontrar a bajo precio! En mi coleccion lo mas raro que tengo es un Mario 64 “not for resale” en buen estado, tuve un nes con caja, hielo secos e instructivos/posters pero lo vendi :<
una excelente forma de incitar o fomentar el coleccionismo es que si logras hacerte de juegos a precios asequibles, muchos mantienen cierto valor de reventa …. inclusive otros crecen mucho, no es tan complicado descifrar cuales no valen la pena =D
no creo que existan muchas reglas, simplemente traten de gastar lo menos posible y traten de aplicar el trueque con sus repetidos o alguna forma de negociar.
2 amigos estuvieron en el panel de coleccionismo en campus party, andan en youtube los links …
con 20 años de experiencia en el coleccionismo, cualquier tip con todo gusto =D
Yo apenas inicio en esto de coleccionar por lo que cualquier consejo que me puedas dar sera bienvenido. Hasta ahora la compra que me tiene mas orgulloso es el Virtual Boy con 2 juegos en 400 pesos. Si tienes algun consejo no dudes postearlo por aqui , creeme que al menos a mi si me sera de mucha ayuda.
Y siempre comprar meses despues del estreno
Coleccionar por afición nunca a sido lo mío (al menos en videojuegos) y como también nunca a sido lo mío vender cosas que compro, ahora me doy cuenta que tengo muchísimos juegos desde que mi papá me compró Section Z en NES en Noviembre de 1990 tenía 6 años, entre otros tantos para SNES, N64 y Play Station. De Dreamcast, PS2 tengo muy pocos ya que el dinero escaseaba, pero aún así junte varios.
En 2006 yo compré el PS3 con mis primeros 2 meses de sueldo a $11,000 y con un juego bien culero de Formula 1 que me aburrio horrores y me hizo arrepentir de la comprá, lo vendí a los 4 meses a otro iluso a $8,000, lo bueno que mi jefe pagaba la universidad. Y ahora explico lo anterior y es la sencilla razón de no comprar por calentura a precios exhorbitantes ya que en ese 2006 los juegos de PS3 estaban bien culeros (excepto Resistance) y eso que los juego de estreno rondaban en $599 en cualquier tienda, 4 años lo compré de nuevo y nomás puse la mitad ya que lo demás lo puso mi hermana de regalo de cumpleaños y con el fín de que ya es una plataforma mucho más completa.
Otros consejos y si no les importa jugar cosas viejas, métanse a Mixup ya sea la tienda online o física y busquen juegos de $85 a $99 seguido tienen, así me hicé de un Def jam Rapstar con microfono de PS3, Red Faction Guerilla, Fracture, Far Cry, Dark Void, Blue Dragon, PES 2010, Bomberman (esta es un porquería pero valió la pena por el cambio que hice a favor de un Majin and The Forsaken Kingdom).
Otra opción es Aurrera y Chedrahui y mas en estos días que les quedarón muchos juegos de temporada navideña y reyes, obvio no esperes ese Uncharted 3 o Gears of War 3 a $99, pero sí un Brutal Legend, Mirror’s Edge, Medal of Honor o Afro Samurai a $149.
Yo Gamers y Gamerush no los contemplaria para nada, esos juegos usados y de mitad de precio medio año después de su lanzamiento resultaría atractivo de no ser porque si vas a Liverpool o Palacio de hierro (supuestas tiendas que te bajan hasta los calzones) encuentras esos mismos juegos a precio igual o menor y les diré algunos ejemplos y todos así con distancía de medio año de lanzamiento, Mass Effect 2 yo lo compré en $249, Kane and Lynch lo compré al mismo precio, en Noviembre Compré Red Faction Armageddon en $300 y así puedo ir nombrando.
Como verán, lo mejor no es ir buscando coleccionar sino simplemente comprar juegos que vayas viendo y te gusten por el precio o ya sea por que se ven bien, mi forma a sido sobre la marcha de los años y los cambios geeneracionales, espero les sirva.
Yo solo una vez me he encontrado un buen precio en Liverpool (Fable 2 special edition a 300 pesos) fuera de aquella vez nunca he encontrado algo a precios de locura.
El problema de tiendas como Soriana, Liverpool y otras es que no son tiendas especializadas, sus areas de videojuegos son muy pequeñas y casi nunca bajan los precios (reto a cualquiera a pasearse por un Walmart y pagar los 600 pesos que cuesta un Resistance 1). Ademas de eso la variedad es muy limitada. Mi Sams local (donde a veces hay muy buenas ofertas) tiene casi 1 año con un catalogo de juegos de tristeza. Por otro lado, cuando hablamos de coleccion generalmente hablamos de juegos retro y en grandes tiendas dificilmente te toparas con juegos de PS2 para abajo.
Tiendas especializadas como Gamerush, Gamers y otras te dan el precio mas cercano a la realidad. Los juegos nuevos si cuestan testiculo y medio pero en usados hay buenos precios si se sabe ser paciente. Si cualquiera se espera un año los juegos bajan de mil en su inicio a 500 pesos y casi siempre en muy buenas condiciones. Ademas es mas posible que esas tiendas tengan algun juego retro perdido entre su bodega.
Quiza dependa mucho de la ciudad, yo vivo en Saltillo y aqui solo las tiendas especializadas tienen buen surtido de videojuegos.
Respecto a eso de no buscar coleccionar, serviria para aquellos que conserven sus juegos y consolas desde la infancia, pero para aquellos que no (o que son muy jovenes y no lo vivieron) no queda mas remedio que ir de caceria porque nunca encontraras un Snes en cualquier tienda esperando por ti, hay que preguntarle a conocidos o buscar en clasificados y solo asi algo bueno caera.
Buen sitio para compartir puntos de vista llevo 5 años coleccionando y se lo dificil que es, sin embargo ya me enganche en esto y no se cuando voy a parar, mi web: http://www.mundoconsolas.jimdo.com