Battlefield 2042 ha sido un desastre mediático que eclipsa incluso al esperado Cyberpunk 2077 (ponerle fechas a los juegos se ha convertido en una maldición, ¿no lo crees FIFA?). Sin embargo yo lo tengo desde el día 1 y, puedo decir, MALO NO ES.
Sin embargo definitivamente es un juego que ha quedado mucho a deber comparado a las entregas anteriores, y no son los bugs el verdadero problema.
No es mentira que Battlefield 2042 apareció en un estado no muy aceptable. El juego presentaba diversos glitches gráficos, sin embargo nada era sumamente molesto, al menos no en mi caso, y con excepción de un molesto bug que me impedía modificar mi armamento, todo lo demás me parecía suficientemente jugable.

Sin embargo el verdadero problema de Battlefield 2042 se encuentra en otro sitio que está más allá de los bugs, un sitio que no ha sido tan tocado por DICE, el contenido.
Que si 128 jugadores es caótico, que si los Especialistas rompen el estilo clásico del juego, que si los bugs. En mi opinión nada de eso es fundamental, lo que sí es fundamental es que lo que el juego trae es meramente poco.
Lo que es, a mi parecer, el delito más grave de Battlefield 2042, son los mapas.
Todo el que ha jugado Battlefield anteriormente se ha enamorado de algunos mapas del juego, los que ofrecen diversos modos de juego y que destacan entre sí. Los mapas anteriores de Battlefield eran densos, tenían construcciones, desniveles, daño, follaje; había una cierta organicidad en que el juego daba la impresión de ser un escenario vivo, no digo que realista sino vivo en el sentido que los mapas daban la apariencia que algo había ocurrido ahí alguna vez.

Los mapas tenían desgaste y asimetría que es básicamente como el mundo es en realidad. Simplemente sal a la calle y el mundo no es simétrico, no es lineal. Las calles tienen desniveles, existen objetos acumulados alrededor que han sido dejados por gente que ha pasado. Hay bancas, botes de basura, vehículos; en otras palabras, son lugares donde hay evidencia de vida orgánica.
Los mapas antiguos de Battlefield daban esa impresión, no importaba que fuera de los jugadores estuvieran vacíos, se sentía que sí hubo algo alguna vez ya que estaba presente ese desgaste.
En Battlefield 2042 eso no se encuentra, los mapas son sumamente simétricos, lineales, como construidos en una cuadrícula. Los espacios son abiertos por grandes extensiones donde nada se encuentra en el camino. Incluso las zonas salvajes están bien recortaditas, delineadas, acomodadas. Los mapas en Battlefield 2042 parecen hechos por robots para ser habitados por robots, parecen maquetas donde nada ha vivido ahí.

Esa sensación, ese vacío, es el que causa que los mapas de Battlefield 2042 se sientan aburridos, inorgánicos. Parece una simulación en vez de una guerra (claro que en realidad lo es pero el objetivo es que no lo parezca). Los mapas están limpios y ordenados lo cual les resta personalidad y lleva a que el jugador se aburra.

Recientemente me tocó jugar uno de los mapas de Bad Company 2, Valparaiso, en Battlefield 2042 y guau! Me la pasé muy bien, el mapa era denso, desigual, había uso. Fue una experiencia divertida que me hizo darme cuenta que Battlefield 2042 sí puede ser divertido si se enfocaran en lo que de verdad importa.

La crítica se ha enfocado tanto en los bugs que DICE dejó de trabajar en lo que realmente hace al juego bueno, por ello pasan los meses y sí, tenemos un juego más estable, con buen rendimiento, pero con los mismos mapas aburridos. Por eso la gente no regresa a Battlefield pese a las mejoras, porque no se han dado cuenta que la diversión está en el área de juego.
¿Qué puede hacer DICE? Dejar de enfocarse en bugs y rendimiento y, ahora sí, trabajar en la mejora de los mapas. Sé que ya lo están haciendo pero se han tardado mucho. Battlefield necesita encargarse de remodelar todos sus mapas de 2042, hacerlos más densos y asimétricos, darles más uso, al mismo tiempo que hace nuevos mapas para que el juego sea más divertido.

Al mismo tiempo integrar los mapas clásicos de los anteriores Battlefield sería una excelente forma de dar variedad sin necesariamente hacer nuevo contenido. Y si a eso le añadimos que salga en Gamepass, creo que con eso se puede revertir el enorme fracaso de Battlefield 2042 a un juego que los fans jugaremos por años.
DICE, has que pase.
Deja una respuesta