Aunque parece que he abandonado Nerdcast recientemente, la verdad es que he seguido trabajando en el sitio corrigiendo un error milenario, y es que debido a los cambios de imagen y migraciones de servidor, muchísimos posts se han quedado sin imagen destacada y miles de imágenes han quedado rotas. Lentamente hago arreglos pero eso me lleva a mis viejos artículos, los cuales leo y pienso: ¡Cómo han cambiado las cosas!
Es curioso mirar atrás y ver momentos congelados en el tiempo puesto que, similar a lo que ocurre con las revistas de videojuegos, un post viejo es un evento guardado íntegro (aunque éstos se pueden modificar). Por ello al leer las mensadas que escribía y ver las fotografías que añadía me saltan a la mente los momentos de lo que se vivía en aquellos años en el mundo, no sólo en mi mundo sino en todos lados.

Lo primero que noto es el tamaño de las fotografías; hoy en un mundo HD de banda ancha, las fotografías usualmente son… pues enormes. Imágenes de 1200 pixeles de ancho con alta nitidez son básicas en estos tiempos mientras que, en los inicios de Nerdcast, las fotos que publicaba eran usualmente de 480 pixeles de ancho y bastante borrosas.

Me di cuenta de ello al actualizar mi robusto artículo de: Especial Fin de Año 2010: La búsqueda del mejor año de los videojuegos. Aquel fue un artículo al que le dediqué muchísimas horas e hice una profunda mirada atrás a los años de los videojuegos desde el 2000 hasta el 2010. Lo más interesante fue ver la evolución gráfica al pasar del PS1 al Ps3 en esos 10 años. Al buscar fotografías para actualizar las imágenes borrosas que tenía, me topé con que muchas fotos de esa época eran igualmente borrosas y me tomó más tiempo de lo que pensé, mientras que al acercarme más al año 2010 las fotos en alta calidad se hacían más comunes.

Pude ver también mis viejos artículos favoritos como Las seis razones pwneadoras por las que esa chava No te va a pelar o Seis razones por las que las mujeres deben amar a los Nerds. Recordé el sentido del humor políticamente incorrecto que originalmente encontrábamos en Nerdcast.
Admito que es difícil leer esos textos sin sentir escalofríos pues la manera de redactar, tan informal y agresiva, no es realmente mi forma de ser. En aquel tiempo trataba de imitar a Cracked y a James Rolfe, pero ese tipo de lenguaje, en español, no es igual.

También pude notar un contenido redaccional más sexoso en mi técnica. Era mucho más “machista” en mi manera de expresarme (por lo que de vez en cuando recibo comentarios de crítica hacia aquellos textos). Aprovecho para aclarar que aquello era un chiste por el tipo de humor que manejaba en ese tiempo, quienes me conocen saben que no me expreso de ese modo. También hay que decir que eran otros tiempos y ese tipo de humor no era tan mal visto como es ahora. En el 2009 no había movimientos cómo #NiUnaMenos o #MeToo, ni siquiera existía legalmente la figura del feminicidio (creada en 2012). Por ello no me sentía tan mal por realizar esos escritos.
Pero como dije, los posts se mantienen congelados en el tiempo hasta que sean editados, por ello la mayor parte de esos artículos se mantienen íntegros, con el uso del lenguaje que manejaba en aquellos años Pre-El Programa GAMER, y sí, se siente cierta vergüenza por ello, ocasionalmente edito lo más grave pero trato de dejar todo lo más intacto posible a fin de servir de recordatorio de una época en Nerdcast y en el mundo.
Me he topado con los viejos artículos de Luis, llenos de faltas de ortografía y difíciles de entender (los escribía ebrio después de todo). Leerlos me traen mucha nostalgia desde su fallecimiento en 2016 pese a que, honestamente, no son nada buenos. Mucho del humor de Nerdcast de esos años era debido a la mezcla de él y mía, el cambio de enfoque se debe a su en gran parte a su pérdida, pues sin su ácido sentido del humor misógino el mío va más a la ironía y al humor escatológico que a la acidez y misoginia.
También me topo con comentarios antiguos de viejos lectores que hace años no he leído. ¿Qué será de Melenudo, Raskolnikov y compañía? También me topé con comentarios cariñosos de exes que, en aquel tiempo, entraban a Nerdcast por mí. Así me topé con uno de Reiyi y otro de elsAmarybele, con quienes en aquel tiempo (a momentos claro diferentes) llegué a tener alguna relación hoy ya inexistente.

Encontré también artículos acerca de la nostalgia que sentía por cosas que eran reemplazadas por otras que hoy ya son nostálgicas. Volver a ver a los nuevos valores del internet como RetrowareTv, quienes actualmente ya no realizan sus funciones y son ahora pieza del pasado. Volver a ver los muchos artículos que escribí de Dodger, mi crush del YouTube, quien ya no hace más sus videos al estar ya casada y tener un bebé.

Vi mis artículos de Duelo de… A los que les dedicaba largas horas para hacer análisis profundo y detallado de temas diversos. En aquellos años soñaba en grande para Nerdcast, hoy sólo es un pasatiempo. Por ello ya no realizo tanta inversión de tiempo en mis artículos, los que ahora toman media hora en su elaboración y son mucho menos constantes.
Me topé con los viejos Nerdgasmos en los que desconocía lo que pasaría tiempo después con las seleccionadas. Hoy en día Kristen Stewart ya ni siquiera es bonita mientras que, en aquel tiempo, era mi número 1.
La vida en el mundo es muy diferente a la que hoy tenemos. Recuerdo un artículo en el que me sorprendía del incremento de los precios de los videojuegos debido a la crisis de 2009, pasaron de 800 a mil pesos. Hoy los juegos alcanzan hasta los 1500 pesos y los sueldos se mantienen igual. Qué inocentes éramos al sorprendernos por esas minucias. Éramos felices y no lo sabíamos.
Han pasado ya 11 años desde que empecé este proyecto y veo con agrado que, pese a devaluaciones, crisis, virus, servidores de baja calidad y falta de ganas, aquí seguimos, siendo un faro de nostalgia hacia el pasado cada vez más lejano, convirtiéndonos en nostálgicos en sí mismos, en fotografías estáticas de épocas que nos formaron.
Hoy las cosas son algo diferentes, el humor ácido ya no es bien visto, la economía está más frágil que nunca y ustedes obtienen Nerdcast principalmente en sus teléfonos y no tanto en la computadora. Ahora soy un escritor más consagrado al tener ya cuatro novelas publicadas y con ello mi estilo de redacción ha cambiado, quizá no para el bien de Nerdcast.

No sé por cuánto tiempo más Nerdcast estará con nosotros, ha sobrevivido tantos cataclismos que a veces pienso que jamás va a desaparecer. Mi atención al sitio va y viene pero siempre regreso a ver qué hay. De vez en cuando arrojo un artículo aquí y allá. Espero que continuemos leyéndonos por muchos años más. Habrá que ver cómo es el mundo en 10 años a partir de ahora, cuando este artículo sea nostálgico en sí mismo y, yo casi de 50 años, redacte los cambios de Nerdcast del 2030 y mire al pasado, con lágrimas en los ojos, recordando los momentos que vivimos en estos años antes de que el Covid-19 mute y comience a levantar a los muertos, causando con ello que lo dicho en El Programa GAMER se haga realidad y seamos los videojugadores los más preparados para enfrentar la amenaza de los muertos vivientes o invasores alienígenas.
Nos vemos en nuevos artículos y recuerda, quédate en casa, como cuando te invité a mi presentación de El Programa GAMER en la Feria del Libro de 2018.
Pensé que nerdcast había muerto, da gusto saber que aquí sigue.
Pos a checarlo de nuevo para darme mi lectura ñoñil semanal
Todos hemos pensado que ha muerto pero Nerdcast es como Ikki, el Ave Fénix, y siempre vuelve, aunque no logre llegar a Caballero Dorado
Empecé a leer esta página en diciembre del 2013, y la seguiré hasta el fin.
No te preocupes, los muertos no se van a levantar, nunca lo han hecho.
Espero nos sigas acompañando en los años por venir, aún cuando tenemos esos bajones de producción.
Da gusto leerte, exitoscon tu libro amigo.Saludos desde El Salvador. (Un ex fanatico de la revista EGM)
Alguna vez te envié un correo para expresarte lo mucho que llegué a disfrutar de los articulos que escribias, a pesar de no ser del mismo estado, disfrutaba mucho tus «Creciendo Regio» y ver como sin importar el origen, muchos crecimos con experiencias parecidas. Llegué a esta página por tu reseña de fallout 3 por alla en el 2011 y hasta la fecha de vez en cuando sigo entrando a ver que hay de nuevo. El estilo de tus articulos era lo que mas me hacia regresar, tal vez es el ver que la nostalgia de los 80s 90s nos pega a todos los que ya vamos para los 40, jejeje. De tanto que jodias, termine comprando y leyendo «El programa Gamer», y la verdad me gustó bastante. Mucha suerte en tus proyectos y espero seguir leyendo libros o articulos por muchos años mas.
Saludos
¿Quieres decir que mi estilo ya no te hace regresar?
Es broma, todo cambia con el tiempo y Nerdcast no es la excepción, mi estilo ha cambiado así como el enfoque y el tiempo que le dedico a este sitio, sin embargo pese a todo ahí sigue dando batalla, aún y cuando nos hemos despedido no nos vamos.
Quién sabe en dónde estará Nerdcast en algunos años pero de verdad espero se quede con nosotros por siempre, he dejado en este proyecto mis sueños y gran parte de mi vida.
Lo que sí te garantizo es que si los libros logran el éxito que deseo, Nerdcast será uno de los beneficiados, así que si puedes dale tu recomendación a tus conocidos para que lo lean y entre todos hagamos ruido para que Netflix me compre los derechos y ya no necesite trabajar para vivir.