El debate de cuál es el Caballero Dorado más poderoso de los Caballeros del Zodiaco ha separado al Geekdom desde tiempos inmemoriales creando dos vertientes: Los Shakistas y los Saguistas. El debate sigue sin verse resuelto al día de hoy pero, ¿te has puesto a pensar quién es el más débil? Tenemos varios contendientes para ese puesto así que comencemos.
Mu de Aries

El Caballero Dorado de Aries fue uno de los primeros en ser presentados en la serie de Caballeros del Zodiaco sin saber en su momento que era un Caballero Dorado, sin embargo era evidente que el personaje se trataba de uno especial debido a su peculiar apariencia y habilidad única para reparar las armaduras. Mu siempre fue un personaje sabio que daba guía a los Caballeros de Bronce.
Cuando se descubre que Mu era realmente el Caballero Dorado de Aries las cosas hicieron clic y finalmente entendimos el por qué su relevancia anterior, más aún cuando Deathmask huyó despavorido tan pronto Mu apareció.
Con su antecedente de sabio, la reacción de Deathmask y sus habilidades en combate, definitivamente Mu es uno de los Caballeros Dorados más poderosos estando incluso seguro de vencer a Aioria en un combate directo, por ello podemos deducir que Mu no es uno de los Caballeros Dorados más débiles.
Aldebarán de Tauro

Siendo yo un Tauro, esperaba ansioso la aparición del Caballero Dorado que me representaría, tristemente me tocó un Zangief en el sentido del tipo grande y torpe que nunca me gustó controlar en los videojuegos. Aldebarán se mantuvo en secreto hasta su primera aparición en las doce casas y vaya que decepcionó.
No me gustó su apariencia, no me gustó su diseño. Literalmente hicieron a un hombre toro y no uno particularmente poderoso. Aldebarán si bien barrió el piso con los Caballeros de Bronce, su combate fue aburrido y de hecho se sintió que, en efecto, Seiya pudo ganarle si el combate hubiera sido completo.
Con un solo movimiento limitado a su postura, Aldebarán no manifiesta muchos elementos que le permitan destacar por sobre otros Caballeros Dorados pues no tiene poderes psíquicos y su cosmos no es nada especial. Teóricamente es el Caballero Dorado físicamente más fuerte pero eso jamás se vio en acción por lo que su fuerza física es tan inútil como el prepucio de Varys en Game of Thrones.
Si a eso le sumamos que sus apariciones en el ánime han sido decepcionantes, siendo humillantemente derrotado por Sid/Bud en la Saga de Asgard y por Niobe en la Saga de Hades, Aldebarán es, como lo dijeron en la cinta Galaxy Quest, el personaje al que pusieron para asesinar y demostrar que la cosa va en serio.
Así Aldebarán es un serio contendiente al puesto del Caballero Dorado Menos poderoso de los Caballeros del Zodiaco.
Saga de Géminis

Llegamos a uno de los candidatos al Top 1 y, por ende, sabemos que podemos descartarlo como el Caballero Dorado menos poderoso.
Saga es un personaje completo en todos los sentidos, tiene cosmos imponente, capacidades psíquicas, sabiduría, habilidad de combate físico. Es en otras palabras el paquete completo. De no haber tenido ese lado malo sin duda era el más indicado para ser un Patriarca genuino debido a su poder y sabiduría.
Este personaje es uno de los más populares de Caballeros del Zodiaco debido a su historia trágica, a ser el primer antagonista principal y por toda su historia posterior. Asimismo “vive” dos veces gracias a su hermano Kanon quien básicamente extiende aún más la historia de Saga pese a su muerte.
Saga enfrentó a Seiya y a Fénix al final de las doce casas, si bien éstos estaban ya muy dañados, siempre tuvo ventaja sobre ellos y de no ser porque no era un combate a muerte sin duda hubiera salido vencedor. No obstante tampoco es tan poderoso como se sentía al final de las doce casas cuando retó a todos los Caballeros Dorados, quienes le hubieran puesto una putiza si el combate se hubiera dado realmente. Aún así los Saguistas tienen razón al admirar a su ídolo quien está lejos de ser de los más débiles.
Deathmask de Cáncer

Llegamos a otro de los candidatos a Caballero Dorado menos poderoso y es que Deathmask ha sabido decepcionar cada que tiene oportunidad.
Su introducción fue ciertamente buena al enfrentar y darle una arrastrada a Shiryu sin ningún problema, del mismo modo Deathmask no sentía ninguna dificultad en asesinar a Dohko en los Cinco Picos, aunque quizá desconocía que lo viejito sólo era costra. Sin embargo tan pronto llega Mu Deathmask nos da el primer indicio de que era puro “bluff”.
Y es que enfrentar a un Caballero de Bronce en ese momento no era algo para asombrarse pero tan pronto Mu aparece Deathmask huye como un cobarde. Así al llegar a la casa de Cáncer en las Doce Casas vemos a un Deathmask cuyo combate era ciertamente no tan espectacular como lo hizo creer.
Si bien su casa era terrorífica con todos los rostros en pisos y paredes, parece que eso es más debido a la naturaleza de su técnica especial, el Sekishiki, que se lleva de por medio a gente sin darse cuenta.
Deathmask es un personaje cruel que no es bien visto por el resto de los Caballeros Dorados y es el único al cual su armadura le ha abandonado por lo que, sin duda, es un fuerte candidato a ser el Caballero Dorado menos poderoso de los Caballeros del Zodiaco. Sin embargo el hecho de que al menos no le han ganado de un golpe, como a Aldebarán, nos pone en duda.
Aioria de Leo

Aioria es, junto a Mu, uno de los primeros Caballeros Dorados en aparecer sin saber nosotros quién era realmente. Eso le da a Aioria un aura especial pues sus participaciones siempre fueron heroicas y justas, colocando a Aioria como un personaje especial dentro de los Caballeros del Zodiaco.
En el anime inicialmente dijeron que Aioria era el más fuerte de los Caballeros Dorados, sin embargo en apariciones posteriores se le puede ver inferior a otros como Mu, Shaka y Saga. No obstante por su personalidad y manera de ser, Aioria se siente como un Seiya dentro de los doce Caballeros Dorados, siendo así que es el personaje que, al menos por la trama, tendría el potencial de ser el más poderoso al ser el arquetipo del héroe.
Sin embargo aún en su estado base Aoria está lejos de ser el Caballero Dorado menos poderoso por lo que puede dormir tranquilo al saber que se encuentra en un buen sitio.
Shaka de Virgo

Colegas Shakistas acérquense puesto que aquí hay uno más. Yo, igual que muchos, considero a Shaka como el Caballero Dorado más poderoso por lo que, claramente, no es el menos poderoso de esta lista.
Shaka es similar a Saga en el sentido que cuenta con cosmos y sabiduría por encima del promedio. Físicamente no aparenta gran fortaleza pero muchos Caballeros Dorados lo han dicho: “En el combate el ganador será el que haga arder más fuertemente su cosmos”. Y nadie tiene un cosmos más grande que Shaka.
De entre todos los Caballeros del Zodiaco (no sólo los dorados), Shaka es el más cercano a ser un Dios, esto no es sólo por lo dicho en la serie sino por el concepto tras Shaka del budismo, y es que al llegar a la iluminación budista Shaka efectivamente se convierte en un dios.
Además de ello es dicho en la serie que Shaka es la reencarnación de Buda por lo que básicamente es alguien al nivel de Athena, simplemente que formaría parte de otra cosmogonía.
Una desventaja de Shaka es que es tan fuerte que los autores prefieren matarlo para mantener su misticismo por lo que raras veces lo vemos combatir a tope. Aún así lo visto demuestra totalmente que no sólo es el hombre más cercano a un dios sino que también es el Caballero Dorado más lejano a ser el más débil.
Dohko de Libra

Llegamos al que, en mi opinión, es el Caballero Dorado más sobrevalorado de todos. El viejo maestro de Libra, si bien maestro de Shiryu y uno de los únicos dos sobrevivientes de la última Guerra Santa, realmente no es tan poderoso como los fans tratan de hacerlo ver.
Dohko ha sido retratado en la serie muy similar a Aioria en su personalidad, ciertamente jovial, un poco pedante. Si bien cuando estaba arrugadito manifestaba solemnidad y aparentaba mucha sabiduría, una vez que sale de su capullo se vuelve uno (un capullo, o sea un patán) y pareciera que sus 243 años de estar sentado no le sirvieron de mucho.
Las técnicas de combate de Dohko son las mismas que Shiryu pero más poderosas, sin embargo dado que su “animal” es el tigre, se ve ciertamente extraño que aviente dragones a sus oponentes.
Dohko es un personaje que, a mi ver, decepcionó al momento de participar activamente pues en ningún momento demostró un poder superior al de Saga o Shaka, de eso que, a diferencia de los dos anteriores, no existen “Dohkistas” que afirmen que Dohko sea el más poderoso de todos los Caballeros del Zodiaco.
Si bien pudiéramos pensar que es el más “justo” pues es el Santo de Libra, tampoco da la apariencia de tener una justicia muy desarrollada, de hecho es más bien una justicia muy básica e infantil, sacada de comics, y que en mi opinión es incluso inferior a la de Deathmask quien refería que la definición de lo bueno y lo malo cambia conforme el tiempo que se vive, dichos que Dohko refuta pese a que en la vida real Deathmask tenía razón.
Por lo anterior no me parece que Dohko sea uno de los Caballeros Dorados más poderosos, ni de los más sabios, y eso a sus 243 años es una decepción, sin embargo tampoco es uno de los menos poderosos por lo que no entra en la terna finalista.
Milo de Escorpión

Milo fue el primer Caballero Dorado mostrado en el ánime de Caballeros del Zodiaco por lo que aparentaba cierto estatus que finalmente no tuvo, siendo el escorpión uno más de los doce.
Se trata de un caballero poco espectacular que es más popular por su apariencia que por su poder, aunque no es misterio que su armadura es de las más fregonas en cuanto a diseño, su poder se siente limitado en comparación de otros caballeros.
Milo tiene el poder de la Aguja Escarlata, la cual se supone que duele mucho pero tener que meterle 15 agujas al oponente antes de matarlo implica mucho tiempo, aunque según RykoMd Milo puede arrojar 14 agujas de un solo movimiento, en el anime no se ve hacerlo.
Su apariencia tan cool hace que parezca más poderoso de lo que en verdad es, aunque sin duda sería el más popular entre las chicas del santuario. No obstante en este mundo donde lo que importa es el poder, Milo no sobresale.
No obstante tampoco es tan débil como otros en esta lista y probablemente se encuentre en la parte baja del ranking sin llegar al fondo.
Aioros de Sagitario

Hablemos de Plot Armor y de nepotismo y así podemos entender a Aioros, otro de los personajes más sobrevalorados de la serie por ser de los favoritos de su autor.
Aioros es un caballero que nunca hizo nada y se la ha pasado muerto incluso estando vivo, y me refiero a Soul of Gold donde, como los demás Aioros revivió, y sin embargo estuvo ausente durante casi toda la saga. Aioros es puro pájaro nalgón en el sentido que es más lo que se dice de él que lo que realmente hace.
Sin duda su participación es fundamental al ser quien salva a Athena del ataque de Saga, pero a nivel combate sus participaciones fueron cuestionables, se tardó en ponerse su armadura dorada al rescatar a Athena y eso lo llevó a la muerte, y eso que ni siquiera peleó contra algún caballero dorado poderoso pues, en teoría, sólo Saga podría haberle derrotado.
Aioros es evidentemente el favorito de Kurumada y por ello el único en que no aplican las reglas de la serie. Su armadura tiene alas (lo que ninguna otra armadura dorada posee), y además cuenta con arco y flecha que, según la propia mitología de la serie, no debería tener pues Athena odia las armas y sólo libra puede prestarlas.
Y con todo y no respetar las reglas está más muerto que lo que está Ikki y así se la ha pasado, pura leyenda que al final no resulta en nada.
Precisamente por no tener evidencia de su poder (o falta de éste), es que no podría decir que es de los menos poderosos. Felicidades Aioros, te salvaste por un tecnicismo. Saluden al cometa de Caballeros del Zodiaco, cometa porque se pasa por la serie una vez cada era.
Shura de Capricornio

El Caballero Dorado de Capricornio es otro de los que considero del montón y, por mucho, el que tiene la armadura más fea de todas, y es que la apariencia de Shura no es precisamente de galán.
Shura es un caballero que se basa en las técnicas de espada y en ese sentido su poder es hasta cierto punto destacable ya que sus brazos y piernas, según él, están tan afiladas como navajas. Los ataques de Shura han sido lo bastante fuertes como para cortar el escudo de Dragón y destruir armaduras de bronce como si fueran de papel, sin embargo en el combate contra otros caballeros dorados Shura no me da la impresión de que pudiera lograr vencer a la mayoría.
Si comenzamos a hablar mal de este caballero, es quien se encargó de matar a Aioros, lo cual hace a Aioros aún menos impresionante sin embargo no necesariamente habla mal de Shura, no obstante éste se ha visto humillado en la película contra Abel, siendo ridículamente derrotado sin siquiera poderse defender de los Caballeros de la Corona.
Siendo uno de los caballeros en regresar de la muerte en la Saga de Hades, el diseño de Shura mejoró gracias a una mejor armadura, no obstante siento que es uno de los caballeros más blandos y aburridos de la serie. Su “poder” en el anime es ser el “más leal a Athena”, lo cual no es algo para alardear a la hora de los combates. Ciertamente es un personaje que no domina en la historia aunque algunos lo consideran una figura de autoridad, pero a nivel de poder lo veo en el rango bajo…
Pero no tan bajo como para ser el Caballero Dorado menos poderoso por lo que habrá que seguir buscando.
Camus de Acuario

El maestro Camil (argh, la traducción de la película), Camus es otro de los personajes que siento sobrevalorados del mundo de los Caballeros Dorados, y es que la habilidad de controlar el frío no es precisamente una muy impresionante.
Camus es considerado como sabio y poderoso pero pienso que es más su porte que la realidad puesto que su armadura es bastante elegante (aunque fea a mi gusto). Es de los dos Caballeros Dorados que literalmente perdió en su combate contra un Caballero de Bronce (el otro llega al final), y es que la mayoría de los Caballeros Dorados fueron derrotados ya sea por cuestiones técnicas (Aldebarán, Leo, Milo), como por el auto-sacrificio repentino (Shaka y Shura). Sin embargo Camus no está entre ellos sino que se trata de un Caballero Dorado que, DE HECHO, fue SUPERADO por su oponente de bronce, Hyoga.
Y es que, al final del combate, Hyoga fue efectivamente más fuerte que Camus y pudo vencer su Ejecución Aurora mediante alcanzar el Cero Absoluto, algo que Camus no conseguía.
Ese final ante un caballero como Hyoga no hizo más que disminuir mi impresión de Camus, tampoco le ayudó el ser vapuleado junto a Shura en la película de Abel por simples Caballeros de la Corona. Es por ello que considero a Camus un Caballero Dorado de bajo rango de entre todos los Caballeros del Zodiaco.
Afrodita de Piscis

Cuando tu “Plus” en los combates dentro del lore de los Caballeros del Zodiaco es ser el caballero más hermoso del Santuario (no el más cercano a Dios, ni el más fuerte, ni el más sabio, ni siquiera el más leal sino que se trata de el más hermoso…) sabes que no estás entre los más poderosos.
Y es que Afrodita es un Caballero Dorado muy poco espectacular que se encuentra junto a Aldebarán y Deathmask en la terna de los candidatos a los Caballeros Dorados menos poderosos de todos.
Para empezar las técnicas de Afrodita, todas consisten en aventar rosas a la Tuxedo Mask, supuestamente son rosas venenosas pero te matan muy lentamente. Las rosas negras son un poco más efectivas pero entre aventar rayos de plasma como Aldebarán a aventar rosas negras pienso que preferiría el poder del toro. Mientras que su mejor técnica, la rosa blanca, llámame torpe pero no la entiendo pues se supone que te la chupa toda (la sangre) pero pues Ikki se la arrancó a Shun en la película de Abel, ¡y con las manos! Una técnica que mata tan lentamente como la rosa blanca y que además te la puedes jalar antes de que te la chupe toda (jalar la rosa blanca, mal pensado) no es precisamente la mejor arma para acabar con dioses y otros enemigos del santuario.
Súmale que además su diseño es “hermoso caricaturizado”, lo que lo coloca como verdaderamente feo a los ojos del espectador real. Afrodita ni siquiera alcanza a ser realmente hermoso puesto que Milo y Camus son mucho más populares por su apariencia que este sujeto.
Además de Camus Afrodita es el otro Caballero Dorado que DE HECHO perdió su batalla puesto que Andrómeda sí fue capaz de vencerlo mediante la Tormenta Nebular y ni siquiera su armadura dorada pudo protegerlo.
Así que por ello Afrodita es candidato al Caballero Dorado menos poderoso de todos.
¿Y quién es el menos poderoso de los Caballeros Dorados?
Pues bien no podemos negar que hay consenso entre los tres más débiles de los Caballeros Dorados: Aldebarán, Deathmask y Afrodita, sin embargo cuál es el menos poderoso es aún una cuestión.
RykoMd concluyó que Deathmask era el menos poderoso de todos y eso a la luz de Soul of Gold puede verse más reforzado pues ahí mismo le dicen a Deathmask que pareciera ser el más débil de todos, sin embargo pienso que hay otro que es más débil que él.
Aldebarán de Tauro es un Caballero que ha sido humillado en dos ocasiones perdiendo sus batallas de un solo golpe y bien por eso pudiéramos colocarlo como el menos poderoso de todos debido a que ha besado el suelo dos veces seguidas. Sin embargo a su favor podemos decir que al menos no perdió realmente contra Seiya ya que su derrota fue totalmente técnica por una apuesta (algo así como gol gana sólo para jugar 10 minutos más pese a que ibas perdiendo 10 a 1).
Por el hecho de haber realmente perdido contra Shun, así como por tener unos de los poderes más insípidos (aunque no inodoro), así como por el hecho de que su plus sea la “belleza” cuando realmente sí está feo, considero que es Afrodita de Piscis el verdadero Caballero Dorado menos poderoso de todos los Caballeros del Zodiaco.

He dicho.
Viendo la enorme popularidad del artículo de RykoMd, Caballeros del Zodiaco: El caballero dorado más poderoso, que puedes leer aquí y que es el artículo históricamente más leído en Nerdcast, he decidido probar esa leyenda del S.E.O. y ver si puedo replicar el mismo resultado a la inversa.
El tal Kurumada tiene de preferido a Aioros porque el nació en Diciembre y es de Sagitario según su signo,por eso es, era para deleitarse en su ego.