Para mi generación, el causante de nuestro nerdismo desmedido fue los Caballeros del Zodiaco. Aunque los videojuegos sean nuestra vida actualmente, sin dicho anime posiblemente nunca hubieramos conocido lo que es la enajenación, y su nueva interpretación nos hace recordar por qué nos volvimos nerds en primer lugar.
Los Caballeros del Zodiaco, causantes de muchas desmañanadas los sábados con tal de no perdernos ni la canción de inicio. Fue la serie que nos cambió la vida, nuestra pasión.
Durante años vivimos frustrados cuando vimos aquel final en que simplemente vencían a Poseidón y aseguraban que pelearían siempre por la justicia, nos frustramos por no ver pelear a los Caballeros Dorados, luego supimos que eso no era el final, aún había más.

Cuando se anunció la Saga de Hades muchos retomamos la pasión por SS y fue increíble, pero no sólo sirvió para dar un mejor final a la serie sino que abrió nuevas puertas como la teórica Saga del Cielo (con película incluída) y la historia del pasado de la serie, al antiguo patriarca que fue asesinado por Saga y que el anciano maestro no era un duende.
Pues esas dudas no quedarían por siempre en el misterio ya que, al parecer, la Saga de Hades fue tan exitosa como para que sea redituable continuar con SS y llegó a nosotros Lost Canvas, que narra lo que sucedió 200 años antes de nuestra amada serie original, con un combate contra Hades aún más grande que el que nos asombró no hace mucho tiempo.
Después de superar el shock inicial por tener aún más Saint Seiya y de digerir el nuevo estilo artístico, volvió a nacer en mí aquel fan por SS que durante años creí que había muerto. El nuevo estilo de dibujo llegó a asustar a muchos (hablo de anime yo no leo manga) pero tras varios capítulos comencé a pensar que realmente era mejor, aún que el de la Saga de Hades, pero ya profundizaré en eso más adelante.

Lost Canvas nos da una nueva aproximación a SS, con todo un elenco de personajes nuevos, dándonos la oportunidad de conocer al viejo maestro en pleno uso de sus facultades y de ver a Shion de Aries como un noble e inexperto caballero. Esa relación fue muy comentada en la Saga de Hades y es genial poder verla aquí, algo así como lo que se esperaba cuando Obi Wan contó a Luke sobre sus aventuras junto a Anakin pero sin la decepción de que Anakin fuera un llorón.

El elenco es totalmente nuevo, salvo Shion y Dohko… en teoría. Algo que no me gustó es que los Caballeros Dorados del periodo de Lost Canvas son idénticos a los de siempre, eso me da a entender pereza creativa de parte de los creadores de LC. Claro, se ven geniales y el nuevo estilo de dibujo los hace realmente cool, pero el diseño base de cada uno es 80% igual al del personaje de nuestro periodo. Un poco de variedad no hubiera caído mal.

Sin embargo los Dorados no son los protagonistas, nuevamente debemos soportar a Pegaso, quien sigue siendo el héroe, pero a diferencia de los dorados, Pegaso no es tan parecido a Seiya, ni física ni en manera de ser. En LC el caballero de Pegaso, llamado Tenma, es más agresivo, más hablador y menos desesperante que Seiya, además su diseño tampoco es TAN parecido al de Seiya. En general es una mejora en cuanto al protagonista.
Afortunadamente la relación de los héroes de bronce acaba en Pegaso puesto que aquí no tendremos que tolerar al resto de la banda. Tenma sólo se hace acompañar por Yota, el caballero de Unicornio, y por Yuzuriha, una sexy caballero de plata casi desnuda. Esta menor cantidad de personajes ayuda a que los Dorados sobresalgan, además no son tan protagonistas y de hecho hasta caen bien.

Es interesante que para LC se haya optado por darle este protagonismo al caballero de Unicornio, siendo que en la serie normal es un bueno para nada, siento que fue una buena elección ya que es un caballero interesante a quien no se le explotó en nuestra era.
Yuzuriha por su parte tiene un diseño muy… apetecible, es muy voluptuosa y su armadura la protege menos que si no la tuviera, está prácticamente desnuda. Si me preguntas, ésta es una GRAN mejora respecto a Shun de nuestra era (GRAN GRAN mejora).

Afortunadamente aquí acaban los personajes débiles puesto que por lo demás son los Dorados los que hacen el trabajo. Como dije, todos ellos son casi idénticos a sus versiones normales pero están mejor elaborados aquí, en especial Tauro, Piscis y Cáncer, quienes fueron violados en la version normal pero aquí son bastante poderosos (en especial Tauro… mi signo). Hasta el momento, todo Caballero Dorado es poderoso y ninguno ha sido usado para burla.

Incluso Athena es simpática, como siempre tiene el pelo morado pero ésta se ve más joven que la de nuestra era y su dibujo es mucho más agradable, incluso se me hace sexy. Aquí ella es llamada Sasha y no es tan entrometida.
En algún momento nos muestran un flash back (imagina, toda la serie es un flashback en sí) y nos mandas 200 años al pasado, a la Guerra Santa anterior, donde la Athena está MUY chichona. Algo interesante es que en el doblaje latino la voz de esta Athena es la misma de la Athena de nuestra era.

Los espectros son, como siempre, impecablemente dibujados, esta vez se ven aún mejor que en la versión clásica y fortunadamente muchos tienen más personalidad y relevancia. Hasta ahora no ha salido Radhamanthys pero sé que saldrá. Aquí los espectros son más poderosos y de hecho estan en un rango cercano a los dorados. En especial hay que destacar a Kagaho de Behnnu, quien es sin duda el antepasado de Ikki.

En la serie normal la tración de Saga rompió con el balance debido, en teoría Poseidón nunca debió despertar y la única amenaza debería ser el eventual regreso de Hades, pero Saga arruinó todo y puso al Santuario como los malos, por lo que es refrescante ver las cosas como se supone debían ser.
Todos en el Santuario están del mismo lado, el Patriarca está en funciones plenas, Athena permanece a salvo en el Santuario y todos los caballeros, de bronce, plata y oro, están del mismo lado, protegiéndola. Además nos permite ver la interacción de los Caballeros Dorados en el Santuario y pueblos cercanos, donde son queridos y respetados, mientras que en la versión normal dan a entender que simplemente están parados en su casa todo el tiempo.

Es agradable ver el día a día de estos personajes y notar que no son semidioses, son gente normal que se divierte y tienen amigos y alumnos.
Especialmente es agradable ver al Patriarca haciendo lo que se supone debe hacer, liderar a los Caballeros. Aquí el Patriarca es Sage, antiguo Caballero Dorado de Cáncer y sobreviviente de la Guerra Santa de hace 200 años (es de la raza de Mu) y cuando la ocasión lo amerita, sabe patear traseros.
Lost Canvas fue una agradable sorpresa, la historia está mejor contada que en la serie normal, no se pierde el tiempo con capítulos de relleno ni con personajes que no importan, los Caballeros Dorados son tratados con respeto y es genial ver esta historia como se supone debió ser desde un principio. El estilo de dibujo aleja a varios, incluso Luis aún afirma que se veían mejor antes, pero yo, como dibujante que soy, te puedo decir que el estilo de Lost Canvas es más profesional, más balanceado y especialmente, los personajes se ven más badass, los hombres son cool y las mujeres se ven sexy, justo como se debe.


Actualmente el anime lleva 26 capítulos y está aún lejos de terminar, realmente considero que Lost Canvas es MEJOR que la serie normal y que la Saga de Hades y espero ansioso que continúen los capítulos. El doblaje latino es excelente y los personajes mejor desarrollados. Si bien todos sabemos que Shion y Dohko serán los únicos sobrevivientes, el viaje para llegar a eso es genial y emocionante. Si eres fan de los Caballeros del Zodiaco, no dejes de ver Lost Canvas.
Ahh, ya se confirmó la continuación de Saint Seiya, por lo que además de continuar la historia de Lost Canvas pronto tendremos la historia DESPUES de la Saga de Hades de nuestros días (a estas alturas ya Ryko analizó el primer capítulo, léelo aquí), habrá nuevos héroes de Bronce y parece que nuestros viejos héroes ahora son Caballeros Dorados (está confirmado que Seiya es Sagitario). Así que tal parece que tendremos Caballeros del Zodiaco para rato. Estuvieron con nosotros durante nuestra infancia y pudieran seguir cuando seamos ancianos, simplemente EXCELENTE!!!!

no bro, ya cancelaron Lost Canvas por tiempo indefinido,
concuerdo contigo, me encanta Lost Canvas, solo que muchos no la bajan de mediocre por el dibujo o por su musica, que la verdad, si queda por debajo de la serie original,pero me pregunto, que anime le gana en musica a la de SS original?,muy pocas la verdad…
Despues de leer tu comentario me puse a investigar y parece que tienes razon, para variar, en Japon no le fue muy bien a LC e incluso recibio criticas por el estilo de dibujo mas varonil (a ellos les encanta jotear). Es una tristeza que este anime quede en el limbo pero aun tengo esperanza, despues de todo lo mismo le sucedio a la serie normal y años despues continuo la Saga de Hades, asi que aunque este detenida aun podria continuarse. Como sea no creo que se retome pronto lo cual es malo.
Respecto a la musica de LC, concuerdo, es mala, de hecho no aguanto el opening (el de la saga de hades es genial), pero el dibujo de LC es mi nueva fuente de inspiracion.
concuerdo contigo, el dibujo es genial, me gusta mas este dibujo ya que en SS original los personajes son muy flacos y desnutridos, se supone que son weyes que se parten la madre y feo!, y no concordaba que fueran de la talla delgada con la que la presentaban, en Lost Canvas se ven mas mameys, como tendrian que estar si se supone que son guerreros.
El color de sus armaduras me late, me chocaba el de SS Original.
El design de las sapuris y las armaduras y su coloreado,pfffffffffff es majestuoso, esas si son armaduras chingonas.
Que chafa que mejor otra autora (la de LC ) respeta mas a los caballeros dorados que Kurumada, la neta ese es el punto fuerte para muchos fans de LC: los dorados rifan y cabron,desde aries hasta piscis.
Esta Athena si se parte la madre,bueno al menos mas que la inutil de Saori,el patriarca como dices se madrea con un dios junto a su discipulo Manigoldo de Cancer (es mi pelea favorita ver a Cancer demostrar ser una chingoneria como dorado y no esa mamada de Death Mask), en general es buenisimo LC.
Aun que eso si tiene cosas en su contra: como su musica, como el detallito de la guerra santa de la athena chichona, pues en ese flashback no sale Pegaso,y sobretodo: LC ya no es avalado por Kurumada, eso le pego al traste y LC no pego como debio de ser.
Y si, SS Omega se ve megajoto y en Japon si pego,ojala que en un tiempo se animen de nuevo a continuar LC.
Ahi te dejo unos datos trivia por si no los conocias:LC fue escrito por una vieja que fue escogida por el propio Kurumada para hacer un manga de la guerra santa del siglo XVIII, Toei no produce LC, es TMS y LC se convirtio en un spin-off,gracias a que Kurumada dijo que siempre no, y este wey se puso a recrear esta guerra santa del siglo XVIII en su manga Next Dimension, y la verdad siento que esta de weba:Cancer sigue siendo un malo namas porque si,ahora seiya y cia viajan por el tiempo y conocen a los caballeros del siglo XVIII,sigue con los gemelos de geminis en el siglo XVIII, nose que pedo con ese wey de Kurumada.
:S
Muy de acuerdo contigo, kuruma merece su respeto por ser el creador original del concepto de los caballeros pero creo que últimamente no lo a sabido llevar (el fracaso de la saga del cielo y otros detalles) y la persona encargada de LC parecía la persona ideal para tomar la batuta, una lastima que no pegara tanto, quizá porque no se presta tanto para el yaoi (jotadas) o quien sabe, pero eso de que LC siempre no contaba como historia y que era un universo alterno y que la buena era next dimension se me hizo una jalada.
El secreto, creo yo, está en que Teshirogi (la autora) se declaró fanática de la serie original desde el inicio, como alguien que había crecido admirando la historia; es decir que LC es una historia creada por una fan, principalmente. De hecho, eso mismo es la razón por la que los Dorados se parezcan a la serie original. Según leí declaraciones suyas, ella sentía que eso era un homenaje. Cito textual su reportaje, cuando le preguntaron al respecto:
«Al principio, mi regla principal era que para mí, los personajes hechos por Masami Kurumada eran las versiones definitivas, los perfectos. Los Caballeros de Lost Canvas, aquellos de la Era pasada, fueron representados como las versiones incompletas de sus contrapartes. Esta era la base y después introduje algunos pequeños cambios de personalidad. Pero últimamente, creo que a veces me desvío de ésta regla.»
Concuerdo con tu informe, como alguien que se acercó a la historia gracias a ésta serie (LC) por el trazo gráfico y luego por su buen argumento.
Saludos
Lost Canvas tanto en manga cómo en anime. Es una excelente serie. Muy probablemente lo mejor qué ha salido de caballeros desde Hades Santuario. Shiori Teshirogi es una excelente ilustradora y en ese aspecto su manga supero a la contraparte de Kurumada.
Lo qué quizas no me gusta mucho del Lost Canvas es qué hay dorados cómo Kardia y Asmita qué son despachados rapidamente y siento qué podían haber dado más.
En el anime. La música de fondo cómo las canciones no son de mi gusto. Ese a mi ver es el aspecto más flojo de la serie.
En el anime lo malo es qué se quedarón en Hiatus y ya no pudimos ver ni a Defteros, Regulus y más dorados. Yo espero qué sigan con la serie y continuen independientemente de sí Omega se encuentra en transmisión.
En Manga ya tiene rato que terminó esta serie deverian leerla termina muy padre
Por cierto el nuevo Anime de Saint Seiya Omega es una mediocridad, basura, un asco total, deverian hacer un artículo de lo mala que es jajaja no puedo creer que maten a seiya en el primer capitulo, que ya las armaduras salgan de una joya y aparte el dibujo sea tan pero tan joto
Respecto al manga de Lost Canvas, trate de leerlo pero realmente me agrada mas ver caricaturas. Si es muy bueno pero no me gusta leer en un monitor y no he visto en venta los mangas por aqui.
Respecto a Omega, ya tenemos un breve analisis del primer episodio, escrito por nuestro amigo RykoMd
http://nerdcast.net/2012/04/01/saint-seiya-omega-primer-impresion/
Yo aun no he visto Omega a fondo pero cuando se junte una buena cantidad de episodios seguro la vere, aun asi preferiria mas LC en anime
En cuanto acabe la primer tanda de episodios hago la reseña a fondo. Ya estoy formandome una opinión al respecto sobre la seríe y hay cosas a las qué voy a hincarle bien duro el diente. Saludos amigo!.
Pues el fanservice la dio de comer un tiempo a shiori pero al final todo
resulto un fail, se supone que tenma era el prota y al final los
dorados se llevaban todo el crédito, sin dejar notar el océano de
incoherencias respecto a la serie, para pasar el tiempo esta bien, pero decir que supero al original de kuru ni de broma
Respetable tu opinion pero, como dije en el articulo, Lost Canvas me parece superior incluso a la version original clasica, superior en historia, en dibujo, en accion, en personajes, los dorados fueron una maravilla, heroicos como debian ser. Lost Canvas es una joya
Lost Canvas es mejor, es una buena historia, los caballeros mostrados tienen sus participaciones equilibradas, un manejo excelente de los caballeros dorados, quizas el hecho de que caballero pegaso no estuviera de protagonista en todos los capitulos causo rechazo en los japoneses que por culpa de ellos no siguieron con lost canvas, a pesar que internacionalmente Lost Canvas fue un exito, la acojida en japon no fue la esperada, una lastima xq es una maravillosa obra, sacaron a los afeminados de omega que es un insulto a Saint Seiya, gracias a dios ahora volvi a tener interes al ver Soul of Gold