Comentarios

  1. Juan Villicaña dice

     Cuando me desocupe me pondre en marcha para un artículo de la última serie: Ultimate Spider-Man (No esperen qué le de alabanzas). De las series de los 90s de Marvel la verdad me sorprende mucho cómo al crecer tu percepción de las cosas cambían.

    De chico la seríe de X-Men me parecia buena y la de Spider-Man me parecía bastante superior. En cambio ahora despues de comprar la seríe de X-Men en DVD y volver a ver varios episodios del Spider-Man noventero encuentro mucho más entretenida la seríe de X-Men.

    La seríe de Spider-Man ha envejecido mal porqué la animación está demasiado tiesa. Los «monos» se muevan de manera muy ortopedica y eso se resiente en las escenas de acción. De niño esé detalle me paso por alto pero ahora qué la volvi a ver no puedo pasarlo por alto. Lo bueno es qué de esa serie aún quedan detalles qué se siguen conservando muy bien cómo el doblaje y la música.

    La seríe de Iron Man sólo me gusto precisamente en la segunda temporada. La seríe de los 4 Fantásticos inicio con capítulos más flojos y despues se puso buena. La de Hulk ha envejecido con más dignidad porqué es más una adaptación de los cómics de Peter David.

    De las series nuevas, la de Los Vengadores es bastante buena. En cambio la cancelada Spectacular es la mejor serie de Spider-Man en relación a los cómics. Wolverine y X-Men fue buena, pero no me llamo mucho la atención. A mi me gusto incluso más X-Men Evolution.

    Del doblaje de las seríe noventeras de Marvel, fijate qué todas se doblarón en Producciones Salgado y todas las dirigio Armando Coria (voz de Spider-Man). La única excepción fue la seríe de X-Men qué se grabo en Audiomaster. Cuando los X-Men aparecierón cómo invitados en la seríe de Spidey lo bueno es qué pudierón invitar a muchos de los actores cómo Guepardo ó Tormenta, pero les falto incluir a Ciclope, Gambito. y el Profesor X.

    A partir de Spider-Man Unlimited todas se vinierón grabando en diferentes estudios.

    • Jurgen dice

      Cuando buscaba fotos para este articulo me tope con algunas imagenes de Ultimate Spiderman, serie que no conozco pero visualmente se ve buena. En Netflix estan llegando muchas series de Marvel asi que espero pronto caigan esas series noventeras (por ahora estan unlimited spiderman, spectacular spiderman, spiderman en 3d y wolverine y los xmen).

      Creo que ninguna de las caricaturas de Marvel es excepcional, menos aun si tomamos en cuenta que llegaron durante el boom del anime en Mexico, pero dentro de lo que cabe son buenas (en especial las basadas en X Men) y me gustaron mas que la multipremiada Batman, que, como dije, siempre me parecio lenta y demasiado oscura.

      En cuanto a doblaje, X Men Evolution y Wolverine y los X Men son sorprendentemente muy buenas para haber sido hechas en sudamerica, pero vi un comercial de los nuevos thundercats, al parecer doblados en venezuela, y nuevamente cayeron de mi gracia, que mal les quedo, deberiamos hacer un boicot

  2. hagwar dice

    Yo recuerdo que poco despues de que saliera la caricatura de Xmen de caritele, aprovechando el exito de esta,salio un comic, que de hecho los primeros numeros eran basados en la serie de TV, con unos dibujos que me parecian bastante malos, pero luego fue mejorando, no recuerdo bien, pero creo que publicaba editorial vid, y coincidio tambien con el boom del manga en Mexico. De estos comics yo tenia algunos, me gustaba mas era una serie de 12 numeros donde le disparan a Xavier y le piden ayuda a Apocalypsis.

    Y que bueno que comentas que estan llegando a Netflix, para darle una checada, saludos!

    • Juan Villicaña dice

      Esé cómic de X-Men Adventures lo vino sacando la propia Marvel e Intermex. De X-Men Adventures primero publicarón adaptaciones de los capítulos de la serie animada y en los últimos numeros publicarón cosas de X-Force ó reimpresiones de historias clásicas.

      Vid vino publicando especiales de Marvel, pero no los cómics de forma regular. Creo qué para el 98 fue cuando Vid formalmente publico Marvel incluyendo Onslaught y la Era de Apocalipsis.

  3. Orlando Clavijo dice

    Còmo me gustaba la serie de X-Men.Era una maravilla.Recuerdo que dejè de ver caballeros del zodìaco porque…no lo sabìa en ese momento,pero recientemente pude alquilarla para verla completa,y aunque caballeros del zodìaco era una buena serie…recordè porquè preferì ver X-Men (en mi infancia,la emitìan en el mismo horario en Colombia),me pareciò muy sentimentaloide y aniñada,buenas peleas y buena trama,pero bastante ñoña,aparte del pequeño detalle de que Seiya era un personaje insoportable.

    Hay mucha gente que dice que la mejor serie de historietas hecha hasta ahora era la Spiderman noventera,pero siempre tuve una enorme predilecciòn por los X-Men,aparte de la gran calidad de dibujo que tenìa.

    No es cierto eso de que las series americanas no podìan competir con las japonesas teniendo las japonesas unos defectos muy parecidos,de hecho,les fuè bien de todos modos.Nunca comprè dichos comics,ya que me parecieron impresiones a papel de la serie animada.

  4. Luis Martin Ibarra dice

    Que tiempos, recuerdo que por estas series empece a interesarme por el género de superhéroes. Vi muchas series de esa época: Superman, Batman y Justice League de DC Comics. Iron Man, Spiderman, Hulk y X-Men de Marvel. Lo mejor de las series de Marvel es que usaban a varios de los personajes que hay en los cómics, como: Ghost Rider, The Punisher, Kingpin, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial