No es un misterio que Nerdcast tiene un cierto apego por las consolas de Microsoft, si bien no son las más vendidas del momento, algo de las consolas de la compañía americana le llega directamente a algunos jugadores, especialmente en México las consolas de Xbox han sido muy bien recibidas.
Quizá sea por su nombre sencillo de pronunciar para nosotros los hispanoparlantes, quizá sea por su enfoque más “arcade”, tal vez por su ecosistema tan amigable para el jugador, o bien podría ser porque Microsoft ha manejado al Xbox como un vínculo que siempre ha prestado atención al mercado mexicano, lo cierto es que el Xbox original, el Xbox 360 y, actualmente, el Xbox One, son consolas que realmente apreciamos mucho.
En este período de cuarentena que nos ha aislado en nuestras casas, me he dado cuenta que no he estado solo, mi amigo Xbox One me ha estado acompañando todo este tiempo, y vaya que he compartido con mi amigo tantas experiencias. Juntos hemos salvado al mundo de invasiones demoníacas, alienígenas, hemos combatido terroristas, zombies, nazis (a veces combinados) y luchado por el bien y la justicia desde la comodidad de nuestro sillón, con el control más cómodo en las manos y los mejores videojuegos para estar en casa en esta cuarentena (y en cualquier otra situación).
Por eso y muchas cosas más Xbox One merece un reconocimiento, en especial ahora que vive su tiempo de transición hacia la nueva generación.
Xbox y México

Desde que se lanzó la primera Xbox, el 15 de noviembre de 2001, algo en esa nueva y enorme consola nos atrajo inmediatamente con el nuevo competidor. Más aún Microsoft y Xbox fueron las primeras consolas de videojuegos que voltearon a ver al mercado mexicano, que ofrecieron servicios directamente en nuestro país, con promociones especiales, soporte y atención personalizada.
Gracias a Microsoft y a Xbox, México comenzó a figurar en el mundo de los videojuegos, no es por nada que la primera vez que tuvimos doblaje latino fue en un juego de Xbox, el Halo 2, que si bien no tuvo la más alta calidad en cuanto a calidad actoral e interpretativa, sentó las bases para lo que después serían grandes juegos que podríamos disfrutar con las voces de nuestra infancia.
Sólo escucha Gears of War de 2006, ese juego demostró que México era un mercado que merecía atención, y hoy ya es común que los juegos lleguen con doblaje mexicano o latino.

La cercanía de Microsoft y a la marca Xbox con México continuó hasta los tiempos modernos con el lanzamiento de Xbox One el 22 de noviembre de 2013, y con toda la historia de Microsoft y México en el pasado, los mexicanos fuimos parte de la llegada de su más reciente consola de videojuegos. Xbox One llegaría cobijado por juegos que al público mexicano interesan, muchos de ellos doblados por nuestras casas de doblaje locales favoritas, todos en español. Quizá tú, jugador joven, tomarás esos factores como algo básico, pero aquellos que crecimos con videojuegos desde los 8 bits te podemos decir que jugar videojuegos en nuestro idioma era un verdadero sueño de la infancia, más aún escucharlos hablar español, y todavía más difícil, NUESTRO español, parecía algo imposible. Pero Microsoft y Xbox hicieron realidad ese sueño que ahora es tu realidad.
La consola

Xbox One tuvo un inicio rocoso en el mundo con su lanzamiento a 500 dólares y por incluir Kinect desde la caja, sin duda esas elecciones fueron un punto negativo para Microsoft, pero seamos honestos, esos puntos se vieron resueltos mucho tiempo atrás. No tardó mucho tiempo en que Microsoft ofreciera la Xbox One sin Kinect forzoso, a un mejor precio; y con la llegada el 13 de junio de 2016 de la versión Xbox One S, muchas de las quejas desaparecieron porque:
¡Qué bonita estaba la consola!

Ese color blanco, esa textura mate, el control blaquísimo con vivos negros; además era silenciosa y ¡reproducía BluRay a 4K! La Xbox One S era todo lo que la Xbox One sabíamos que podía ser, una consola bonita, funcional, compacta y a un precio accesible. SI bien hablando de poder no difería casi nada de la original, aún no era capaz de desplegar juegos a 1080p (la mayoría se veían a 900p), pero eso cambiaría pronto.
Xbox One X es la versión Premium que Microsoft maneja en la línea Xbox, una consola con el máximo poder que se puede obtener en nuestros días, capaz de reproducir juegos al 4K más nítido posible, con un frame rate estable de 30 fps, o con la posibilidad de desplegar juegos a 1080p nativos y frame rate de 60 fps. Xbox One X era todo lo que el videojugador de Xbox podría desear al tener en un solo sitio poder y la librería de juegos de Xbox. Sí, el precio era más elevado, pero los costos han comenzado a bajar y actualmente es mucho más accesible, yo tengo una y la verdad es que Xbox One X es mi consola de cabecera, para la que compro la mayoría de los juegos, ello gracias a su mejor calidad de video (4K), y a un control mucho más cómodo para jugar, además mis amigos cuentan con Xbox y eso la convierte en mi consola preferida actualmente.

Los juegos
Pero poco es una consola sin juegos, después de todo no vamos a pasar horas navegando el Dashboard (que en el caso de Xbox suele ser muy bonito y entretenido). Xbox One tiene una librería de juegos que, si bien a primera vista no se compara con la de la competencia, una visión más exhaustiva nos permite ver que sí tienen un nivel muy bueno y comparable con cualquier otro.
A nivel de lo exclusivo, los primeros años de Xbox One se sustentaron en TitanFall, Sunset Overdrive, Killer Instinct, Project Spark y Forza Horizon (todos ellos entre 2013 y 2014). Asimismo contaron con las reediciones de Halo Master Chieff Collection y Gears of War Ultimate Edition (con todo y el arte de Mariana Villanueva “Haku”).
El futuro fue mejorando mucho con los grandes juegos de Ori and the Blind Forest, Halo V Guardians, Rise of the Tomb Raider, y de ahí todavía seguimos hacia arriba en calidad con lanzamientos posteriores exclusivos como Gears of War 4, Quantum Break, Cuphead, State of Decay 1 y 2, Crackdown 3, Gears 5, Halo Wars 1 y 2, ReCore, Sea of Thieves, Ori and the Will of the Wisps; ni hablar de los incontables Forza que son en la actualidad la cúspide de calidad en lo que se refiere a videojuegos de carreras.

Sólo con los juegos exclusivos del pasado ya tenemos una lista bastante destacable pero no se queda ahí, Xbox One también recibió gran parte de apoyo de compañías third partym y si bien en un inicio los juegos no eran los top tier del mundo, con la llegada de Xbox One X todos los juegos third party se ven y se juegan mejor en Xbox One X que en cualquier otra consola actual.
El futuro de Xbox
Hoy en 2020 el futuro de Microsoft y de la marca Xbox pinta bien. Pese a que los tiempos de nuestra consola de elección llegan a su final, aún se vislumbran novedades en el horizonte como una expansión de Cuphead, el nuevo juego de Battletoads y varios juegos multiplataforma como Cyberpunk 2077, las remasterizaciones de Call of Duty, los nuevos FIFA (algo con lo que sabemos podemos contar), así como Halo Infinite y Hellblade II, que si bien son títulos que llegan con la bandera de la próxima consola de Xbox, la Series X, es altamente probable que también se encuentren disponibles en Xbox One.

Y eso es otro de los aspectos por los que el futuro de Xbox One pinta bien, Xbox Series X no viene a reemplazar a Xbox One sino a expandirlo. Microsoft ha anunciado que TODOS los juegos y accesorios serán compatibles entre ellos (al menos de inicio), con lo que tus controles y periféricos de Xbox One funcionarán en Series X y viceversa. También muchos de los juegos serán Cross Platform entre las consolas y el sistema automáticamente detectará la consola que tienes para darte la mejor versión posible para tu equipo.
Así que Xbox One aún cuenta con un futuro prometedor, todavía tiene gas para algunos años más y tiene altas probabilidades de coexistir pacíficamente con Series X, de hecho Xbox One X se convertiría finalmente en la versión más económica de Series X, con lo que puedes experimentar la nueva generación hoy mismo.
Xbox One es una consola a la que sé que le tendré cariño, un cariño que muchos podrían no comprender. Me hice de la mía en 2015, actualicé a Xbox One S y finalmente a Xbox One X, y ha sido la consola de cabecera que me ha acompañado los últimos 5 años. Cuando se lanza un nuevo juego, como Doom Eternal, Resident Evil 3 o Cyberpunk 2077, “va para mi Xbox One X” es lo que pienso, puesto que quiero la máxima calidad, juegos a 4K, el control más cómodo y el ecosistema más agradable, lo cual encuentro en mi Xbox One. Es por ello que, el día de hoy, le hacemos a Microsoft y a Xbox este reconocimiento tan apreciado.
Gracias Xbox de parte de México por voltear a vernos, por ponernos en el mapa, hemos estado contigo desde el comienzo y te puedo asegurar que estaremos contigo en Xbox Series X cuando el día llegue a finales de este 2020.
Enhorabuena
Deja una respuesta