Hay pocas cosas consideradas más embrutecedoras que una sitcom, están sólo un peldaño arriba de un talkshow y un reality show, sin embargo eso no significa que toda sitcom sea una mierda, por cada 10 Still Standing hay un Seinfeld, por cada 10 Two and a half men hay un How I met yout mother, y créeme, es una buena serie.
Yo no tenía ningún interés en How I met yout mother (HIMYM), mi hermana algo había escuchado de esa serie y cuando la pusieron en Netflix literalmente me obligó a verla, pasé todo el primer capítulo haciendo burla de lo que consideraba «chistes», no tenía mucho a favor pues aparecía Doggie Houser en la serie… Doggie Houser, no podía pensar en nadie menos gracioso en aquel momento.
Por si el no fuera suficiente, otro actor al que no le tenía ningún aprecio también aparecía, Jason Segel, a quien había visto en la película Forgetting Sarah Marshall y que me pareció tediosísimo, idéntico al odiado Vince Vaughn, de ese modo critique todo de HIMYM.
Sin embargo mi hermana insistía en ver HIMYM y como sólo en mi recámara había como ver Netflix pues… ella no salía de ahí, así que lo veía y me sorprendía riéndome, fue así que tuve que reconocer que yo estaba mal: HIMYM no era una mala comedia, Doggie Houser y Jason Segel no eran aburridos y me estaba divirtiendo como no lo hacía desde Seinfeld.
Fue así que me di cuenta que HIMYM merecía mucho más respeto y reconocimiento del que tenía y, peor aún, que yo solía ser parte del problema. Prejuicios previos sobre actores a quienes no apreciaba o veía adecuados para una comedia me mantuvieron alejado de una de las mejores sitcoms que he visto, no sólo es graciosa sino que tiene una narrativa compleja que se va hilando poco a poco y que se desarrolla de forma consistente a lo largo de varios años, y todo eso lo detallaré más en profundidad pero primero hablemos de la médula espinal de HIMYM, los actores:
Empecemos por el que mejor conocía, Neil Patrick Harris, famoso en los 80´s e inicios de los 90´s por el niño genio doctor, Doggie Houser, que aprendía de la vida al mismo tiempo que curaba el cáncer, no puedo imaginar algo menos gracioso por lo que resulta sorprendente que sea Neil el personaje más gracioso en HIMYM, aquí interpreta a Barney Stinson, un superficial hombre de negocios que se acuesta con todas las mujeres que puede, desvergonzado, cínico, manipulador y extremadamente gracioso, Barney es quien pone la mayor parte de la comedia en HIMYM y me probó que Neil Patrick Harris es un gran comediante.
Jason Segel, a quien había visto en Forgetting Sarah Marshall, era un actor que no tenía en buena estima, lo vi nada más en dicha película, la cual vi por ver a Kristen Bell, y me pareció una comedia decente salvo por Jason Segel, cuya voz y apariencia eran aburridas y me recordaban a Vince Vaughn (quien no es gracioso). En HIMYM irponicamente interpreta a Marshall, un tipo muy romántico, infantil y de buen corazón cuyo humor consiste en hacer referencias del mundo nerd o de situaciones de la infancia.
Todo nerd conoce a Alyson Hannigan, famosa por ser Willow en la inolvidable Buffy, la cazavampiros, y por su participación no tan buena en American Pie. Alyson ya tenía un pasado cómico pues su personaje de Willow al inicio se prestaba para la comedia en Buffy. En HIMYM, Alyson interpreta a Lily, la novia/esposa de Marshall, su comedia no es tan relevante ya que se enfoca más en chistes que involucren a Marshall o en su interés en meterse en la vida de otras personas.
Poco antes de ver por primera vez HIMYM había visto Avengers en cine y recuerdo haber pensado que la actriz que interpretó a la agente Hill estaba bastante interesante, pues esa actriz se llama Cobie Smulders y es parte del elenco de HIMYM, aquí interpreta a Robin, una canadiense que quiere ser reportera y cuyos chistes se centran en su poca habilidad para comprometerse y en el hecho de ser cool.
Es además el primer amor de…
Toda serie tiene un personaje principal, en HIMYM se trata de Josh Radnor, único actor a quien nunca había visto antes, aquí interpreta a Ted, el papá que les cuenta a sus hijos cómo conoció a su madre (de los hijos), y toda la serie se desarrolla sobre las vivencias y recuerdos de Ted quien va paso a paso narrándoles su vida cuando tenía 30 años y aún no se había casado ni conocido a su ahora esposa (pues la serie es un gran flashback que inicia en el futuro). La comedia de Ted radica en su esnobismo y más que nada en su desesperación por encontrar a la mujer ideal, lo que lo lleva a tirarse a un montón de mujeres en el proceso (hi 5).
Aunque en un inicio la relación debía ser Ted y Robín, desde el primer capítulo Ted les dice a sus hijos que ella no es su madre.
Algo interesante es la enorme carga de actores de Buffy que trae HIMYM pues, además de Alyson Hannigan, varios ex Buffy han aparecido como Tom Lenk (Andrew), Alexis Denisof (Wesley), Amy Acker (Fred), Danny Strong (Jonathan) y, en una temporada que aún no llega a Netflix, el mismo Seth Green (Oz). Además Avengers es dirigida por el creador de Buffy, Joss Whedon, y Cobie Smulders participa en la película (y también Alexis Denisof) por lo que hay una buena relación entre HIMYM y Buffy.
Una cualidad de HIMYM es su modo de contar la historia pues es más compleja que muchas sitcom, aquí la historia no se narra de forma lineal sino que se entrelaza con episodios que llegarían temporadas después, no por nada todo es un recuerdo de Ted por lo que a veces se equivoca y dice que eso pasó tiempo después. Esa narrativa hace que HIMYM sea más interesante pues te mantiene adivinando ya que te deja pistas de quien se casa con quien o que cosas pasarán (y claro, quién será la esposa de Ted). Este tipo de narrativa también fue usado a veces en Seinfeld aunque sólo durante algunos episodios aislados.
Otro aspecto interesante de HIMYM es su cualidad para sentirte identificado con las experiencias que viven los personajes, asumo que es algo en la que influye mucho la edad que tengas al momento de la serie pues cuando Friends o Seinfeld estaban al aire yo era muy chico y ahora me toca tener la edad de los personajes que aparecen por lo que muchas situaciones me hacen sentirme identificado con ellos. De ese modo hace poco renuncié a mi trabajo para buscar dedicarme a algo que me guste y poco después vi un episodio en que Marshall hace eso mismo y las situaciones que vivía así como las cosas que sentía eran justamente las mismas que siento.
HIMYM es una serie que no esperaba que me gustara tanto, me pone de buen humor cuando me siento estresado y me hace sentir que sin importar que mal estén las cosas alguna vez, todo se solucionará, sí, sé que es sólo una sitcom y que hay un guion para ellos, que por eso sus situaciones se resuelven satisfactoriamente (y de formas muy jocosas), pero como sea que lo veas, es una serie muy buena que aún vivirá una temporada más y que merece verse.
[…] HIMYM fue una excelente comedia, de verdad no imaginé que me gustara tanto, mi hermana prácticamente tuvo que forzarme a verla pero después de eso no hubo coerción, de buena gana quería ver cada capítulo. La serie era tan graciosa como bien escrita y en varios momentos te tocaba el corazón, fue una obra maestra de la tv (si quieres un artículo más a detalle y sin spoilers lee este). […]