La serie que nos anerdizó a todos no fue Dragon Ball Z, esa tardó un rato en llegar, la que ocasionó que nos volviéramos fans del anime es nada más y nada menos que Saint Seiya, una serie que no fue tan exitosa en Japón pero en México causó una revolución, todo bajo el nombre de Caballeros del Zodiaco.
Yo tardé un poco en pescar la fiebre por esa serie, no la vi desde su inicio (porque no sabía de su existencia y la pasaban los sábados en las mañanas). Recuerdo que cuando escuché ese nombre en Caritele me pareció poco atrayente (demasiado serio) pero decidí verla de todos modos. Empezó la horrible canción de intro (la versión española de Los guardianes del universo…) pero cuando el capítulo empezó… WOW!!!.

Mi primer capítulo fue cuando Shun y Hyoga están peleando contra Dante y Capella y después Ikki llega a salvarles el pellejo. Me quedé impresionado al ver una caricatura tan cruda, tan violenta. Caballeros del Zodiaco no era nada como lo que estaba acostumbrado, nada de lo infantil de Las Tortugas Ninja o la acción diluida de Thundercats, aquí veíamos combate cuerpo a cuerpo, veiamos sangre, mutilaciones (recuerda que en ese capítulo le cortan las manos a Capella). Si bien ya teníamos anime antes, no era como Caballeros, en Mazinger peleaban contra robots, en Fuerza G sólo daban a entender que la gente moría, en Robotech igual (morían dentro de un avión o fuera de la pantalla).
En Caballeros nada era sugerido, si alguien moría lo veías, si había sangre no les daba miedo mostrarla, era algo totalmente nuevo para nosotros. Pero no era el morbo lo genial sino la manera en que esa crudeza nos involucraba con la historia, realmente sufrías al ver el dolor de tus personajes favoritos y sentías el peligro que ellos estaban enfrentando.

En aquellos años transmitían la serie por Caritele 2 veces durante el bloque, la primera era una versión más atrasada (era transmitida creo que a las 7:30 am) y la segunda el estreno (como a las 8 o 9 am). Después de ver el estreno quedé enganchado. Por única temporada en mi vida me levantaba temprano los sábados, sólo para ver Caballeros del Zodiaco, pero temprano era poco, no toleraba perderme un sólo capítulo por lo que ponía el despertador a las 6:30 am!!! sólo para estar seguro que no me perdería de nada.
Lo más sorprendente era que no necesitaba el despertador, la emoción me levantaba, apenas y podía dormir la noche del viernes pues sabía que por fin vería la continuación de la serie a la mañana siguiente. En aquellos años no había internet para la clase media y sólo los transmitían una vez a la semana, eso significaba que un sábado se quedaba en que alguien lanzaría su golpe especial y… tardarías una semana en saber qué pasaba. Era una anticiáción incomparable.

Pero yo no era el único, todos mis amigos y conocidos veían Caballeros del Zodiaco. No importaba si un amigo se quedaba a dormir en mi casa o si yo me quedaba a dormir en la suya, el sábado en la mañana ahí estábamos despiertos, sin importar que nos hubiéramos desvelado jugando videojuegos (y siempre bajo la promesa de que el primero en levantarse despertaría al otro).
En aquellos años yo me juntaba bastante con un primo que vivía cerca de mi casa. Cada fin de semana me quedaba a dormir en su casa, rentábamos 2 o 3 videojuegos de Snes y nos la pasábamos jugando, y llegada la hora de Caballeros del Zodiaco dejábamos de jugar sin importar qué tanto nos estuviéramos divirtiendo, la hora de Caballeros del Zodiaco superaba todo.
Claro que no sólo nos levantábamos a ver esa serie, Caritele tenía mucho más (ya escribí de eso, léelo aquí) pero la razón principal siempre fue Caballeros del Zodiaco. Recuerdo que una ocasión cayó el 25 de diciembre en sábado (o sea, Navidad), claro, me levanté desde las 5 am para jugar con mis juguetes (videojuegos en aquel tiempo) y cuando dio la hora de Caballeros… dejé de jugar y vi el capítulo.

Esa enajenación duró hasta el abrupto y desabrido final de la serie.

Un final que no parecía final (seguramente porque no era el verdadero final) donde después de vencer a Poseidón simplemente quedan jurando que seguirán protegiendo la tierra, sin siquiera haber visto en acción a los, ahora buenos, Caballeros Dorados, fue frustrante.


Muchos años después finalmente la serie avanzó y recibimos la Saga de Hades, pero para cuando la transmitieron por tv ya todos los fans la habíamos visto por internet, aún así fue genial que consiguieran al equipo de doblaje original (bueno, en la versión para DVD).

Caballeros del Zodiaco fue la serie más grande en México, se convirtió en un ícono, todo niño la veía, nada se le comparaba, cualquier otra serie parecía juego de niños en comparación (incluso Batman, la serie animada). Aparecieron tazos de Sabritas con estos personajes.

Mandábamos cartas a Club Nintendo para que sacaran un juego de la serie (nunca se nos hizo) e incluso alguien propuso la idea de modificar los personajes de un juego desconocido llamado Dragon Ball para que se vieran como los de Caballeros pues los poderes eran muy similares (según quien envió esa carta a CN), si te quedaba alguna duda de lo diminuto que era para nosotros Dragon Ball esa carta te debe aclarar todo, Caballeros del Zodiaco fue y es más grande (como no me compraban juguetes de Caballeros, yo les hacía armaduras de plastilina a mis juguetes).
Si eso no es prueba suficiente de la diferencia que había entre Dragon Ball y Caballeros del Zodiaco entonces mira esta foto:
Lee con atención el contenido, fue de cuando Club Nintendo fue al Shoshinkai Show en Japón y visitaron el stand de Bandai, ¿vez ese dibujito de Gokú? ¿vez como no hicieron NI UN comentario sobre el personaje?. Es porque nadie lo conocía, pero al final ellos sabían que queríamos saber sobre Caballeros del Zodiaco, lástima que no había nada.
Luego anunciaron la película en cines. OMFG!!!! el hype estaba a su máximo, luego la vimos y… no era como la serie, los personajes tenían otras voces, otra traducción (Camil en vez de Camus) y las peleas no eran ni la mitad de intensas que en la serie. A muchos nos decepcionó.

Después del éxito de la serie (y de los juguetes y concursos) nos llegó la era dorada del anime, las 2 televisoras querían tener el próximo gran hit y comenzaron a traer muchas series de Japón, TV Azteca trató con Fly, Guerreras Mágicas, Sailor Moon, Slayers, Zenky, Samurai Warriors (considerada por nosotros como un plagio de Caballeros del Zodiaco) pero ninguna de ellas, aunque buenas y merecedoras de nuestra nostalgia, se acercó a lo que nos provocó Saint Seiya.
Canal 5 trató con Mikami, Ranma 1/2, Super Campeones y claro, Dragon Ball y ya sabemos que fue un enorme éxito, para muchos comparable a Caballeros del Zodiaco, pero había un detalle que le impidió llegar a enajenarnos a ese nivel, Dragon Ball era diaria, no nos dejaba esa emoción durante una semana como Caballeros del Zodiaco hacía (y además los primeros capítulos eran mierda, el señor Conejo, Pilaf, ¿qué es eso?).
Para toda mi generación, Caballeros del Zodiaco tiene un lugar muy especial en nuestra nostalgia, jamás olvidaremos lo mucho que significó para nosotros, Sí, tenía sus defectos, una historia repetitiva (siempre salven a Athena), exceso de protagonismo de Seiya y errores de doblaje (como cuando Cáncer pelea contra Shiryu en los 5 picos y éste cae al lago donde estaba su armadura de Dragón, se la pone y al volver contra Cáncer éste le pregunta: «¿dónde conseguiste esa armadura dorada que no te pertenece?»… ni era dorada y sí era de Shiryu… o cuando en su combate final le grita: «Shiryu malvado, quemaste mi mano»).
Además su calidad de dibujo, aunque nos gustó de niños, era bastante deficiente, los personajes eran en extremo flacos (lo que les ganó el apodo de Los Caballeros de la Anorexia) y las cabezas eran muy elásticas.


Sin importar nada, Caballeros del Zodiaco es en gran parte responsable de que todos nosotros seamos unos nerds sin vida social y por eso le estaremos eternamente agradecidos.

Sí, estoy consciente que este artículo cayó en sábado y no en viernes como se supone debía ser, oye, estuve ocupado!!!!!
Esté es el artículo qué los fans de caballeros queríamos. Muy bueno Jurgen. Caballeros en su tiempo era el dibujo más adulto y violento. A los niños nos encantaba y los padres querían betar esa seríe. La única seríe de Anime con muchas más violencía es Hokuto no Ken (la qué inspiro a Caballeros).
La saga de Hades lo tenía todo. La música, la animación, el guión, los efectos de sonido. Todo estaba en su mejor calidad. Sobre el doblaje; originalmente nada más iva a ver una sóla versión pero Towers saco su nariz y por ello nos tuvimos qué chutar dos doblajes.
En la prepa ciuando volvierón a transmitir SS me volvio a surgir un reinteres por la seríe desde el ver la saga de Hades por primera vez, conseguir los figuritas y comprar el manga (el cual me vino en un enorme chasco por los dibujos de primaria de Kurumada).
Te luciste carnal, muy buen articulo, ya era hora
¡Excelente Jurgen!
Nomás te falto iniciar polémica diciendo quien era el caballero más poderoso.
(Por cierto, el más poderoso era Shaka de Virgo)
Pues es que no hay polemica en eso, todos estamos de acuerdo en que el mas poderoso es Shaka
te apoyo capo , aca en argentina tambien lo que mas pegaba era caballeros ( al menos yo XD).
Es agradable saber que tambien en Argentina los Caballeros fueron algo grande, ni en Japon ni en EU fueron exitosos, parece que solo en latinoamerica nos gusto, peor para nosotros era casi una religion. Dentro de un tiempo hare videorreseñas de las 4 peliculas que salieron (y quiza de la del cielo)
creo que en gran parte de Europa también pego mucho, por ahí contaban que unos franceses sacaron unas animaciones de la saga de Hades antes de que toei animation sacara las originales
Bueno, más que nada Jerome Alquie, un fan frances hizo una animación corta de La saga de Hades para presentarsela a Toei y con ello mostrarle qué había fans alla afuera qué estaban esperando qué ellos animaran la Saga de Hades.
Dicho y hecho, esos mismos cortos animados de Jerome Alquie fuerón en parte responsables de qué se animara Hades.
http://youtu.be/-VUjnxJm_Zo
Aprovechando, que opinan del nuevo estilo de comentarios? es mas engorroso? se supone que les manda correos cuando les hacen reply
Tu me contestaste y no me mando correos. El sistema a mi no me parece mal la verdad, se me hace bien ordenado el apartado de «Comentarios recientes».
Que raro, en teoria si deberia enviar el correo de respuesta. Tende que checar mas a fondo
Otra cosa qué se me paso comentarte. La interfaz fijate qué se parece un poco al qué tiene Pixelania sólo que allí el sistema te dan la opción de registrarte con la cuenta de FB, míentras qué en el qué implementaste es con Disqus
Aqui tambien se puede loguear con facebook o twitter. A la izquierda viene que usar para loguearse y hay varias opciones
Genial articulo. Muy acertado el comentario de que Los Caballeros del Zodiaco fueron la puerta para que el anime llegara a México.
Yo nomas vi hasta la saga de Hades( la primera parte), Lost Canvas y el otro ya no me dieron ganas de verlas, me quedo con las sagas viejitas, aun que el doblaje lo hallan hecho con las nalgas.
Una gran serie
Saint Seiya,(Caballero del Zodiaco)o Guerreros del Zodiaco como les decia yo cuando no los conocia..jejeje..es mi anime preferido por lejos..soy fan desde el 94 que lo pasaron aqui en la Argentina.Es mas a mi hijito y sobrinitos para fiestas de disfraces me tomo el tiempo en mi atariado itinerario,en haceles las armaduras doradas de su correspondiente signo.jejeje soy re fanatico de la serie y espero con ansias el juego de la PS3 de Saint Seiya para comprarlos.AGUANTE SAINT SEIYA.»Y tu alguna ves sentiste el cosmo recorrer por todo tu cuerpo?»
Pues yo cuando jugaba futbol trataba de hacer el tiro del dragon, en una mezcla entre los tiros de supercampeones y mi caballero favorito (obvio, Shiryu).
Con esta reseña nos podemos indentificar muchos que éramos niños en los 90, debo decir que yo la veia por america tv de Perú, aunque vivía en Colombia, y recuerdo que esperamos mucho para saber que sucedia luego de que seiya llegaba a leo. Como no había internet pues la especulación era tremenda.
El primer capi que me vi, pues fue el primero,pero fue así casual y no la volvi a ver sino hasta cuando seiya y shiryu pelean en el torneo galáctico… mi enganche fue el episodio 30, el de seiya y saori, y es que a mi lo shoujo me va porque pues,soy chica… que curioso que el primero que viste tu fue el 31… no tenías ni idea entonces de lo que te habías perdido!
La verdad es que lo que mas sostiene a esta serie es la nostalgia, es recordar esos momentos de la infancia (como tu con primo jugando en el sn), por que errores (un montón de capis mal animados, trama repetitiva) si que tiene, que la ves ahora y dices pero WTF, pero da igual, la historia en general es muy buena y los capítulos bien dibujados y animados son lo que se nos quedaron en la memoria al fin y al cabo.
Es por eso que a mi omega no me va, y espero que algún dia animen ND
larga vida a los caballeros, a ver que trae el futuro con la película cgi y el next dimension
que mala cerie