Veamos cómo ha sido la evolución del personaje de El Programa GAMER, Kl4ws, desde que lo dibujé por primera vez en 1993.
El 28 de enero de 2010 publiqué, en el Nerdcast original, un artículo al que llamé: Detrás del dibujo: Autobiografía no autorizada. Dicho artículo fue la causa por la que inicié Nerdcast en el año 2009 pues quería contar la historia de cómo había llegado a mis personajes. Tras los años, ese artículo se ha visto afectado por los cambios de servidores y ha perdido su estilo original, además cuando lo redacté, El Programa GAMER ni siquiera existía.

Es por eso que he decidido rehacer ese artículo tomando en consideración el estado final donde, finalmente, en el año 2017, todas mis historias y personajes se hicieron realidad en El Programa GAMER.
Antecedente del artículo anterior
Muchas cosas han cambiado desde aquel 2010 cuando escribí el artículo original de mi biografía. Lo más relevante, he lanzado la historia final de mis personajes en la forma de la trilogía El Programa GAMER. Ello enmarca la diferencia entre el artículo anterior y el actual.

La historia de la historia
Desde niño me gustó dibujar, era adicto a la televisión y a las caricaturas de los ochentas con las que crecí. Me ilusionaba con cada capítulo de He-Man, Mazinger Z o Las Tortugas Ninja; quería verlos a todos reunidos en nuevas aventuras. En especial me llamaba mucho la atención el ambiente de ciencia ficción de la mayoría de las caricaturas de esos años. No eran «realistas», las que me gustaban no se desarrollaban en un mundo real sino que se ambientaban en entornos futuristas, con tecnología inexistente. Eso me fascinaba y así mi imaginación comenzó a dispararse.
Con las caricaturas y, posteriormente, los videojuegos, comencé a imaginar cómo serían algunas de las historias que me gustaban.
Desde más pequeño me gustaba dibujar (como a todo niño), pero la diferencia es que yo era bueno. Actualmente puedo ver los dibujos de mis sobrinas y los comparo con los que yo hacía, definitivamente tenía un cierto talento para mi edad.
Alguna vez mi gran amigo, Luis, sí, ese causante de toda mi nerdés, me mostró un personaje que él hacía para su comic. Aquel personaje era «El Súper Bato«, y era una versión regiomontana de Superman (En Monterrey «Bato» es una expresión coloquial para decir: Hombre, Persona, Individuo). Aquel personaje se parecía mucho a la antigua mascota de Seven Up, Fido Dido. No era un buen dibujo pero lo que me inspiró fue que un chavito de mi edad hacía un comic y, ahí, contaba una historia.

¡Yo también quería contar mi historia!
El Mega Bato
Pero yo no sabía de comics así que mi primer intento por hacer un personaje totalmente mío para crear a un héroe fue bastante malo. Decidí vincular a mi personaje con el Súper Bato de Luis y así cree al Mega Bato.

No tenía cráneo y estaba enano pero el Mega Bato perduró a lo largo de mis comics, cambiando tanto de nombre como de diseño, hasta convertirse en quien hoy es Kl4ws, uno de los personajes de El Programa GAMER.

¿Cómo pasó de no tener cráneo a ser un videojugador cool y engreído? El proceso fue gradual y atravesó múltiples cambios de diseño y nombre; varias historias y roles en que lo llegué a colocar. No siempre fue el protagonista pero sí que estuvo presente en cada una de las historias que llegué a dibujar.
Pero volvamos al inicio con El Mega Bato. En su primer número debía combatir a un grupo de alienígenas que llegaban a la tierra a devorar… los mocos de la gente. No es broma, realmente ese fue el argumento de ese comic. Viajaban en platillos voladores con forma de huevo estrellado y arrancaban los mocos de las narices de los humanos. El Mega Bato recibía una llamada de su socio, a quien bauticé como Mark, y así se lanzaba a la acción.
El capítulo terminaba con un cliffhanger en el cual una figura desde las sombras se reía de lo que acababa de ocurrir, así El Mega Bato cambiaría de tono y de imagen para el segundo capítulo.
No me gustaba la imagen que le había dado, yo daba para más; tampoco me agradaba el estilo cómico, a mí me gustaban las historias dramáticas con combates. El Mega Bato debía evolucionar y pasó de no tener cráneo y usar un traje ridículo a una armadura inspirada en los Caballeros del Zodiaco. Así el Mega Bato dio un salto de imagen.

Eran los inicios de los 90s y Caballeros del Zodiaco se volvieron mi obsesión. Mis dibujos estaban fuertemente inspirados en personajes con armaduras y combate por lo que el Mega Bato se volvió uno de ellos. No cambió de nombre pero sí de imagen. También obtuvo un nombre propio, John… Sí, inicialmente este personaje se llamó John.
Esos cambios aparecieron en el capítulo 2 de El Mega Bato, el cual por supuesto perdí hace años junto con todos los capítulos originales. La historia dejó de ser algo relacionado al Súper Bato y tomó su estilo anime. La figura misteriosa que aparecía al final del primer capítulo resultó ser Mark, quien continuó apareciendo en la historia hasta El Programa GAMER, convirtiéndose en Markus, el único amigo de Kl4ws.
Pero no nos adelantemos y volvamos a los comics de la secundaria.
Hice varios comics del Mega Bato con su armadura, éstos eran más serios y cada vez se tornaban más oscuros. El nombre, por supuesto, daba al traste con el concepto, así que necesitaba cambiar.
Slayer
En aquel momento acababa de conocer a la banda de thrash Slayer y pensé que era un nombre bastante cool para un personaje, así nació Slayer.

En ambos diseños la principal fuente de inspiración fue Shaka de Virgo, de Caballeros del Zodiaco. John conservaba el cabello largo el cual siempre imaginé castaño. La personalidad de Slayer fue transformándose de ser un héroe típico cuando era Mega Bato, a volverse un patán como Slayer, alguien agresivo y pedante que causaba temor a sus enemigos.
Esos rasgos finalmente fueron parte del personaje por años, pero no acabaron los cambios. Slayer se separaba mucho del concepto de Mega Bato y el nombre de John no quedaba con el ambiente oscuro que planeaba darle. Así fue que decidí rebautizar al personaje. Quería que sonara tipo anime, especial, diferente, así que inventé un nombre y Kayk fue el nombre que le puse.

Continué Slayer por un rato pero la historia comenzó a perder el camino. Fue ahí que decidí reinventarme. Tomé a los personajes más relevantes de la historia: Kayk y Mark, y los reinicié en una nueva aventura que titulé Karma.
Karma
Karma se trató de una historia más tipo Dragon Ball, con torneos y entrenamiento de los personajes. Con Dragon Ball en vigor, Caballeros del Zodiaco quedó atrás y con eso las armaduras fueron cosa del pasado, nuevos diseños y personajes aparecieron.

Kayk perdió tanto la armadura como el nombre de Slayer, el cual más bien se convirtió en un título. Conservaba el fleco emo sobre el ojo derecho, aunque he de decir que esto fue en 1995 o 1996 así que no había emos, simplemente me basé en un personaje del anime Transformers: Super-God Masterforce para darle ese look (que no me quedó).

Además de Kayk (Kl4ws), el personaje de Mark pasó a mi nuevo cuento pero también con un cambio de nombre, lo llame Jiuza. En realidad Jiuza no tiene ningún significado ni me inspiré en nada, simplemente quería un nombre que sonara como en los animes que veía.
Jiuza, quien eventualmente se convertiría en Markus y que aparece en El Programa GAMER, tenía una apariencia totalmente copiada de Steve Hyuga de Super Campeones. Debido a que este artículo es sobre Kl4ws (y sus nombres anteriores), de Markus hablaré en otra ocasión.
Pero era yo un adolescente y mis hormonas estaban disparadas, y como era muy tímido para tener novia la única alternativa era tenerla en mi imaginación. Así que le hice una novia a Kayk y así apareció Rui, quien también aparece en El Programa GAMER como Angie. Sin embargo, al igual que con Markus, ella tendrá su propio capítulo.
Karma era una historia de arte-marcialistas con poderes, quienes participan en un torneo. Para ser honesto todo el torneo que dibujé fue una copia del comic de Street Fighter II que, en aquellos años (1995), Club Nintendo publicaba mensualmente. Toda la trama a partir del inicio del torneo fue exactamente igual que ese comic y Kayk no era más que Ryu, incluso tenía los mismos poderes.

La idea que tenía era que los personajes serían descendientes de dioses de otra dimensión y por ello es que tienen esos poderes. Kayk inicia como héroe pero siempre imaginé que se iría convirtiendo en un villano, siendo cada vez más poderoso, pedante y orgulloso.
Escribí cuatro comics de Karma hasta que, pues… Club Nintendo dejó de publicar el comic de Street Fighter 2, con ello perdí mi esquema de poses de combate y Karma desapareció.
Pero no así Kayk…
Saga Ex
Para 1998 me encontraba en plena preparatoria y nuevamente coincidí con Luis en clases (no pasaba desde segundo de primaria). Con ello volví a dibujar. Juntos desarrollamos un comic llamado Maximun Protection, del que se hablará al llegar a otra camada de personajes, pero paralelamente yo seguía con mi historia, la que ahora titulé Saga Ex.

La mayoría de los personajes que hacía en Karma volvían, estaban Jiuza, Rui y Cyrus (todos ellos aparecen en El Programa GAMER y tendrán su propio artículo) y básicamente era la continuación de Karma en la que los personajes ya habían descubierto su status de dioses. En Saga Ex Kayk y Rui eran los hijos de dos dioses rivales . Kayk ya era un hijo de perra y Rui era… Muy sexosa. Jiuza conservó su rol de amigo de Kayk (que se mantiene en El Programa GAMER) y Cyrus era el cuidador de Rui, fiel a ella y más poderoso de Kayk.
Kayk tendría una relación amorosa con Rui mientras Cyrus trata de impedirlo, todo al tiempo que una lucha cósmica de seres eternos se desarrolla en el universo donde Kayk desea ser el más poderoso.
Es en Saga Ex donde Kayk cambia nuevamente su diseño, dejando atrás el mechón emo que le cubría su ojo derecho para cambiar a un cabello largo tipo bob. Los elementos que finalmente se mantienen en Kl4ws ya estaban presentes: Cabello largo y castaño, poder y soberbia.

Eliminé también la capa estilo Píccoro que le había puesto y en su lugar le coloqué una más natural (o eso traté). Intenté varios comics e hice muchos dibujos pero nunca pude finalizar uno y Saga Ex quedó en una buena intención.

Maximun Protection
Comenté que fue en esa época que Luis y yo volvimos a coincidir en la escuela. Juntos desarrollamos un comic llamado Maximun Protection que trataba de súper héroes que usaban condones en la cabeza. Era una parodia de historias populares y mi intención era que fuese un proyecto secundario a Saga Ex, sin relación alguna. En mi cabeza Saga Ex era mi ópera prima, mientras que Maximun Protection era para divertirme.
Maximun Protection fue el origen de personajes que aparecen en El Programa GAMER como Jurgen, Sharon, Lewis, Edium y Gabe, pero de ellos se hablará en sus respectivas historias. En lo que se refiere al personaje que más tarde sería Kl4ws, estaba tan encariñado con él y los demás personajes de Saga Ex que comencé a introducirlos en Maximun Protection como rivales mucho más poderosos.
Aunque el personaje llegó a Maximun Protection, su nombre no lo acompañó. Debido a usar Kayk como apodo en el mIRC y que me confundieran con mujer, decidí que el nombre se prestaba a confusión y por ello lo rebauticé. En aquellos años un videojuego comenzaba a tener algo de popularidad y había un villano menor al que habían matado en el primer título. Me gustaba como sonaba su nombre y pensé:
«¡Pfff!¿Quién se dará cuenta que le puse el mismo nombre? Ni que fuera a regresar de la muerte.
Un idiota en 1998
Así es que bauticé a mi personaje como Wescker pues me gustaba como sonaba el nombre de ese antagonista menor que murió en el primer juego de Resident Evil.
En Maximun Protection los personajes eran totalmente Dragon Ball Z y el estilo de dibujo reflejaba eso. Muchos músculos, ki, poderes destruye-planetas y combates.
Wescker era un patán ultra poderoso que podía vencer a cualquiera, aunque la trama dejó de girar en torno a él para darle paso a Jurgen y Lewis en los protagónicos, hecho que se mantuvo hasta El Programa GAMER.
Pero no fue el final.
Eris
Para inicios del año 2000 me había mudado a Saltillo, mi deseo por contar historias seguía más fuerte que nunca pero ya no quería copiar otras historias, quería hacer algo mío. Así, copiando el nombre de una villana de una película de Caballeros del Zodiaco (viejas mañas no se olvidan) cree Eris.
Eris era la historia de un mundo futurista en guerra, luchando por los restos de antiguas civilizaciones de seres que, se creía, habían creado a los humanos. Esos seres eran los Nephilim y las naciones que habían encontrado esos restos se volvían potencias.
Pero no sólo era la tecnología lo que estaba en juego sino que algunos individuos eran descendientes de los Nephilim, ellos tenían habilidades especiales y participaban en las batallas mundiales que se libraban por el control de esos restos. Wescker era uno de ellos, hijo de un presidente. Wescker buscaba la tecnología Nephilim para su país y para su propia fortuna y usaba para ello poderosa telequinesis, que era la manifestación de su sangre Nephilim.

Pero a esas alturas ya sabíamos que el Wescker de Resident Evil estaba vivo y que sería un villanazo, así que no podía conservar ese nombre. Es por ello que volví a lanzarme a la búsqueda de un nuevo nombre, y buscando ligarlo al nombre que más tiempo había tenido, lo llame Kain.
Su apariencia también mejoró gracias a que yo mismo mejoré en el dibujo. Su diseño era más original, más elaborado, con un estilo militar francés que (al menos yo pensaba), encajaba muy bien con el concepto militar de la trama.
La mezcla militar de Eris con una saga de Maximun Protection sería lo que daría lugar a El Programa GAMER. Pero eso aún no lo sabía. Volvamos a Kain.
Kain, Rui (ahora llamada Angie), Cyrus, Jurgen, Sharon, Lewis, Gabe y Jiuza (ahora llamado Marcus), retornaron de mis historias pasadas. Kain mantenía su patanería, su agresión y su relación con Angie, así como una cierta rivalidad con Jurgen, quien ahora era el protagonista de mis historias, relegando a Kain a un papel de un ser poderoso pero no principal.

La personalidad de Kain lo hacía tener muchos conflictos con los héroes de la historia, pero en el fondo no era malo. Muy similar a como acabó siendo en El Programa GAMER, Kain mostraba un exterior duro que encerraba un corazón honesto y justo; si bien podía ser un patán, ya mostraba cierta madurez y autocontrol, así como respeto a algunos personajes.
Eris fue mi historia más larga. Comencé a pensarla alrededor del año 2000 y llegaría a su clímax en el 2012, cuando las profecías mayas se cumplirían y traerían a los Nephilim a nuestro planeta, causando destrozos y uniendo a la humanidad contra un enemigo en común… Muy similar a El Programa GAMER.
Tenía muchos años para escribirla y dibujarla, mi única regla era tenerla antes del año 2012, cuando perdería su vigencia. Eris fue mi proyecto de tesina en la licenciatura de Diseño Gráfico y por ello desarrollé un comic. Dicho comic sería simplemente una introducción y tendría a Jurgen y Lewis como los protagonistas, participando Kain únicamente en un par de viñetas en los que usa sus poderes telequinéticos para salvar a los protagonistas de un avión que se iba a estrellar.

Sí, el comic no era muy bueno, no dediqué mucho a colorearlo digitalmente y saqué 70 de calificación. Al menos me titulé. Podía colorear y dibujar mucho mejor pero el trabajo me superó y diversos problemas técnicos me llevaron a un mal resultado.
Pero el 2012 llegó y nunca hice más. Tenía muchas ideas y sueños para Eris pero la realidad me había golpeado y parecía que no se podría dar.
El Programa GAMER
Por muchos años dejé mi sueño de lado, me olvidé de contar una historia y dejé atrás el sueño de ver a mis personajes en aventuras emocionantes. Me dediqué a trabajar mientras que dibujaba muy esporádicamente.
Pero el deseo permanecía en mí. En el año 2013 decido renunciar a mi trabajo, el cual odiaba, y el tiempo libre que tenía me permitió regresar a soñar. Una de las historias de Maximun Protection resonaba en mi mente y aparecía en pláticas con Luis: ¿Y si jugar videojuegos nos hubiera entrenado de alguna forma?
En 2014 comencé a escribir El Programa GAMER. Claro que siempre supe que quería retomar a mis viejos personajes. Tomé a aquellos que, pensé, podían integrarse a la trama, y me dispuse a escribir.

La verdad no sabía si la iba a terminar pero algo ocurrió, se volvió una obsesión, no podía dejar de escribir ni de pensar en qué más añadir. Mis personajes cobraban vida con el teclado. En 2016 finalicé la primera edición de El Programa GAMER, con más de 700 páginas y, por supuesto, John/Kayk/Wescker/Kain se encontraba ahí, pero no con ese nombre.

Retomé a mi viejo amigo, el patán poderoso que confiaba en sus habilidades. Ahora tomaría el rol de un videojugador de elite, famoso y pedante, quien usaría sus habilidades en los videojuegos para convertirse en uno de los mejores soldados. Las historias de Eris y Maximun Protection convergían y Kl4ws (garras), fue el nombre gamer que le di, que conservaba la letra K que tanto iba con él.

Si te interesa conocer más acerca de El Programa GAMER y los personajes que en ella aparecen, la novela se encuentra disponible en formato físico y digital a través de Amazon en este enlace
Deja una respuesta