Esté es uno de esos juegos qué en su tiempo fuerón muy ignorados y qué aún hoy tambíen es ignorado y qué no ha recibido cierto respeto entre los nerds latino-mexas. Hoy tratare de reivindicarlo. Tratare.
Acabado el Dream Match qué fue King of Fighters 2002, la siguiente entrega de la saga: King of Fighters 2003 abría un nuevo arco argumental con nuevos héroes y villanos, y nuevas alineaciones en los equipos. KOF 2003 junto con SNK vs. Capcom: Chaos, fuerón los últimos juegos salidos para la placa de Hardware Neo Geo MVS.
Era urgente para SNK cambiar de placa para sus proximos juegos. Garou: Mark of the Wolves fue el juego qué más provecho logro sacar de la Neo Geo por lo qué a partir de King of Fighters 2001 los graficos y la calidad de sonido de sus juegos habían ido en picada.
SNK se mudo a la placa Atomiswave de Sega Sammy (Guilty Gear Isuka) en donde desarrollo: King of Fighters Neowave: una desabrida conversión del KOF 2002 y Neo Geo Battle Coliseum: un crossover entre las franquicias de juegos de SNK. Despues del experimento qué fue Neowave a SNK le tocaba hacer el siguiente capítulo de su exitosa saga al hardware de Atomiswave
Para empezar tenemos un juego con mucho valor nostalgico. Desde el intro se nos hace un repaso de todas las entregas de la saga. Desde el KOF 94 hasta el KOF 2003. Para el juego SNK decidio traer de vuelta a muchos personajes qué en esé entonces tenía muy olvidados cómo Eiji Kisaragi, Kasumi Todoh ó Duck King.
KOF XI le da continuidad al formato de juego y a las ideas propuestas por SNK en KOF 2003 y va un pasíto más allá.
Desmenuzando las novedades del juego, tenemos una barra de habilidades qué se adjunta a la barra de poder qué utilizamos para los especiales. Está barra se emplea para cualquier maniobra qué requiera defendernos cómo el Guard Evasion, Quick Shift y Saving Shift
En primera en los modos de juegos tenemos el Quick Shift con el cual podemos cambiar de personaje a la mitad de un combo cómo forma de continuarlo, la otra es el Saving Shift qué nos permite cambiar de personaje y protegerlo según el impacto del ataque con el cual se vacían dos barras de habilidad.
Tambíen podemos usar el Dream Cancel, el cual es un movimiento qué nos permite vaciar nuestra barra de poder para cancelar un movimiento del contrario y con ello realizar un movimiento más poderoso qué pueda dar pie a combos devastadores.
El modo de juego es igual qué en KOF 2003 donde el cambio de personajes se desarrolla en tiempo real cómo en Marvel vs. Capcom con la posibilidad de cambiar los personajes en medio de un combate (al estilo de un TAG Team). Se nos permitira elegir al lider del equipo para qué esté desempeñe un movimiento especial el cual es tan poderoso cómo lo es el “Desesperation Move”.
Los escenarios estan diseñados en alta resolución, pero los sprites de los personajes son practicamente los mismos qué usaban a partir de KOF 99. SNK filtro un poco los sprites de los personajes para el juego, pero aún así se nota el enorme contraste con el excelente detalle de los escenarios.
SNK recien llegaría a usar sprites en alta resolución a partir de KOF XII (2009), mientras qué por otro lado compañias tales cómo Ark System Works implementarian los graficos en alta resolución a partir de Guilty Gear X (2000). SNK llego nueve años tarde a la fiesta.
KOF XI comparte esé mismo problema junto con Neo Geo Battle Coliseum y The King of Fighters: Neowave. Aunqué los sprites esten en baja resolución al menos no decepcionan, tienen animaciones muy fluidas lo cual en si ya es ganancia.
Entre los nuevos personajes están Duck King (el hip hopero de los juegos de Fatal Fury), B. Jennet (la sexy pirata de Garou MOTW), Oswald (un personaje del tipo melee qué lucha con cartas) y Momoko (integrante del equipo de Athena qué pelea con Capoeira).

Terry Bogard posando al estilo: «Chipendale»
Como jefes intermedios, para el cuarto combate, en función de nuestros resultados previos, tenemos a Adelheid Bernstein de The King of Fighters’ 2003, Gai Tendo de Buriki-One, Sho Hayate de Savage Reign, Jyazu de Kizuna Encounter, así como Silber de Buriki-One.
Los jefes finales son: Shion, un chico andrógino qué pelea de dos formas: Con un bastón gigante y la otra es por medio de lucha marcial estilo Kempo. Por otro lado Magaki, el ultimo jefe, es un monstruo deforme qué ataca por medio de bolas de energía y tiene prácticamente todos los angulos cubiertos, además de mucha prioridad en todos sus ataques. Otro jefe difícil made in SNK.
La versión de PS2 agrega nuevos personajes cómo: Mai Shiranui, Robert García, Hotaru Futaba, Geese Howard, Mr. Big, Tung Fu Rue, y EX Kyo Kusanagi (Kyo con los poderes y el traje de KOF 99-2002). Todos estos personajes usan los mismos sprites qué tienen en Neo Geo Battle Coliseum.
El roster de personajes reunidos para la versión de PS2 es excelente porqué acumula no sólo varios de los mejores personajes de KOF síno también algunos de los mejores personajes qué SNK tiene en nomina cómo Gai Tendo, Sho Hayate ó Silber.
Sí bien varios extrañaran a Joe Higashi y Leona, los nuevos personajes logran llenar muy bien su vacio. Jamás se volvera a ver en un KOF un reparto de personajes tan variado.
La versión de PS2 tambíen agrega nuevos escenarios y nuevos temas musicales. Además de la opción de escoger luchar usando tanto los soundtracks originales de las maquinitas cómo los nuevos temas arreglados específicamente para está versión (los conocidos ASTs).
La música del juego es muy buena. Sí bien no tiene la substancia de los primeros juegos, al menos los temas son pegajosos y retentivos. Entre los mejores temas están los qué corresponden al Rival Team, a Gai Tendo, y al equipo de Kyo & Iori. Al menos se recupero un poco en algunos temas el estilo Rock-Jazz de antaño.
¿Esté juego tiene desbalanceo?. Algo. Aunqué menos qué otros juegos de la seríe cómo King of Fighters 2002, aún así sigue habiendo personajes qué destacan por encima de otros cómo Gato, Eiji, Oswald y Kula. Cómo opinión personal, personajes cómo Terry y Iori sí bien siguen siendo fuertes ya no son las bestias qué eran en los juegos anteriores.
La historia trata sobre una organización de personas qué desean poseer el poder de Orochi (Magaki, Shion) y por otro lado la busqueda de Ash Crimson de los tesoros de Kyo y Iori para así poseer el poder de Orochi (despues de quitarle a Chizuru Kagura el espejo de Yata). Esó fue todo lo qué entendi. Sí quieres una mejor explicación googleala. La historia es bastante vaga y nunca se explica los motivos de porqué los villanos hacen lo qué hacen.
Cómo comentario al margen del articulo: Cuando esté juego llego a México, lo hizo en pocos locales de maquinitas. Uno de los pocos estaba en la Preparatoria 15 Florida de Nuevo León. Aún a pesar de qué el juego fue novedad durante un tiempo, la raza prefirio irse a lo seguro y volver a jugar el súper hackeado y bastante prostituido King of Fighters 2002.
Aún ahora recuerdo con nostalgia las veces qué jugue esté juego en las maquinitas. Jamás vencí a Magaki hasta qué consegui la versión de PS2. Ahora el local de maquinitas de la Prepa 15 está literalmente vacio.
¿Cómo es The King of Fighters XI cómo juego?. MUY, pero muy divertido. Las nuevas modalidades agregan muchas varientes a explorar lo cual aumenta el Replay Value del titulo.
KOF XI merece qué le des una oportunidad. No es un juego perfecto, pero es un juego de peleas qué reúne muchas de las mejores señas de identidad de la seríe. Esté es el mejor KOF desde el King of Fighters 2000.
Como fan de los juegos de peleas es de lo mejor de la saga, de hecho en PS2 lo jugue y fue muy bueno que incluyera varios personajes extra (no como ahora en KOF XIII que para jugar con KYO NEST y IORI con flamas hay que pagar extra ¡SHIT!). Tambien lo malo en Mexico esque siguen jugando el 2002 magic,turbo o lo que sea.
Gran juego
KOF XI se me hace un juegazo. Tanto por el roster de personajes cómo por las opciones qué tienes a la hora de jugar. Lo malo de está era de videojuegos es qué hay qué pagar por los dichosos DLC para todo. Ahora las compañias nos venden los juegos a pedazos.
En México lo malo es qué tal cómo dices nos estancamos en el 2002. El 2003 paso desapercibido, igual qué con el XI. Ya ni se digan el XII y XIII de los cuales no vi una maquina en ningun local.
Lo qué no me gusta de las Plus, Magic, y Turbo es qué es cómo jugar un juego de peleas con un Game Genie y a mi ver le quitan lo divertido al juego al tener las barras de poder infinitas.
Es un buen KoF, lastima que nadie le pone mucha atencion, el sistema de tag team es dinamico y es muy profundo con muchos movimientos y personajes. Lo tengo en PS2 y lo jugaba seguido, lastima que los PS3 slim no corren juegos de PS2.
Por cierto, estoy conciente que la pagina se ve rara, fue por un update del tema que uso que se jodio todo, ni modo, habra que rediseñar.
Oye Jurgen, hace rato estaba en la pc de escritorio (la cual tiene resolución Fullscreen) y luego me cambie a la lap (Wide) y se me puso esté nuevo diseño. No me gusta mucho, pero lo qué se me hace interesante es cómo quedo organizada la distribución del texto.
No se porqué con el nuevo font siento qué estoy viendo la pagina Web de un Restaurante de 1 estrella.
Sí esté juego saliera en XBOX Live Arcade podría servir para qué SNK le diera otra manita de gato a los sprites, similar a lo qué Capcom hizo con Marvel vs. Capcom cuando lo saco online.
EDITO. Ya vi qué recuperaste el font en negro,
Estoy a ratos haciendo pruebas, el diseño anterior cambio a uno negro que dificulta la lectura, creo que tengo el antiguo cafe en casa pero mientras no salga del purgatorio no puedo comprobarlo. Ahorita encontre este theme blanco (que de hecho es un theme de videojuegos) y estoy viendolo pero no me puedo dedicar a fondo. Habra que ver si logro personalizarlo o si aun tengo el normal, pero el negro de letras blancas no me gusta
Lo bueno del Theme negro es qué los artículos se ven MUY bien, lo malo es qué no se puede ver muy bien los comentarios.
El theme blanco qué está ahora lo qué me gusta es la forma en qué está distribuido el texto. Se me hace muy sencillo de leer. Lo malo es qué la portada principal se ve…. pues rara. El Theme qué estas usando me recuerda un poco al de ANMTV.
si, es que son ataques de panico, planeaba cambiar el diseño pero no hoy. Creo que este puede estar bueno aunque se necesita trabajarlo, por ejemplo, en vez de la imagen principal que ponemos normalmente hay que ponerla como imagen destacada para que salga en la foto de la pagina principal (checa, puse la tuya)
Ya pude checar bien. Ya aparece cómo destacada la imagen del art de KOF. Con una pulida esté puede ser un buen diseño. En las categorias lo qué me gusta es qué aparece una imagen al lado del artículo en varios.
Hasta ahora he recibido comentarios positivos (bueno solo 2 pero es algo). Este diseño es interesante y lo mejor, me permite bloquear en la parte principal a los posts en ingles
Kof XI es el mejor kof, me alegra ver que a estas fechas alguien escriba algo sobre el.
Si en México la banda se estanco en esa odiosa 2002, haciendo a muchos arrogantes darselas de divas kof.
Ni siquiera le dieron oportunidad a 2002um y 98um, muy buenos juegos.
Pero solo juegan sus plus, magic plus y demas basura, y 2002 normal también aunque se me hace una idiotez habiendo juegos muy buenos siguen jugando esa porquería de juego.
Ojala lo sacaran en xbox live, porque creo que el neo geo battle coliseum si está.
Alguien de Perú le dio la idea a dark geese de hacer una copa latinoamerica en kof XI, ojala se anime, asi como la hicieron con kof 2002.
Si lo hace me gustaria participar en kof XI.
Y no soy nada nerd por cierto
Este juego paso desapercibido por la mayoria de los 2k2HATERS que se la vivian alardeando de sus combos y especiales infinitos.
muchos piensan que kof 2002 solo existe hasta alli y se inventan estupideces de que por eso es un dream match.
Que bonito se siente leer un review de un juego que me hizo la tarde en mi ps2, por que en arcade habia pocas y estaba cara.
Fue mi juego favorito de peleas en la ps2. Lo extraño mucho, jaja. Disfrute mucho sacar los personajes ocultos, los cancel combos y si me gustaria participar en un torneo de kof xi. El juego del que (casi) nadie sabe que existe.
no seas tonto dicendo que nadie lo conoce. preguntale a cualquier fan de kof y juegos de lucha en general y todos lo conocen. ¿o te parece que la gente que jugo kof 12 y 13 piensan que no existe ningun kof 11? saquen sus propias conclusiones, no se dejen influenciar por las palabras inexpertas de otros
Hay si tu pues. No quiero a discutir contigo. Aqui el tema seria la difusion que tuvo el juego.
Yo francamente no conosco a NADIE que lo haya jugado, menos el 12 y pues el 13, cualquiera habla acerca del 13.
Yo jugue el XI pero si pienso que es un juego que paso muy de noche pues llego cuando los juegos de pelea en general estaban viviendo un muy mal momento (incluso KoF 2013 tambien estuvo muy discreto). Es un muy buen juego, potencialmente el mejor KoF pues tiene todos los personajes, excelente gameplay y excelente musica, ojala algun dia lo retomaran porque era el camino correcto a seguir.
KoF 12 y 13 aparecieron con el renacer de los juegos de pelea y por eso tuvieron mas reconocimiento (sin ser mejores que el XI)
de ninguna manera es un juego ignorado, fue el regreso de kof a continuar la saga de ash. es un juego muy importante
No estoy diciendo una opinión, estoy diciendo un hecho. KOF XI paso desapercibido en E.U y en Canadá, en Japón tuvo ventas modestas y para poner la sal en la herida al menos en Monterrey, la versión de maquinitas paso muy desapercibida. Y es una tristeza porque el juego es excelente.
Hola, este kof aun lo pude disfrutar, quisiera saber si recomiendan los que salieron despues como el XII y XII.
Saludos desde puebla.