Batman renació en nuestros tiempos gracias a Christian Bale y Christopher Nolan con Batman Begins, una película muy bien recibida, aunque a mí me pareció algo aburrida, The Dark Knight corrigió todos los errores de la primera y se convirtió en la mejor película de súper héroes de todos los tiempos por lo que la tercera parte de la saga la tenía difícil ante un precedente tan grande.
En un hecho sin precedentes, sólo existen 2 series que he visto íntegras en cine, y las 2 de súper héroes: Spiderman de Sam Raimi y Batman de Nolan, en ambos casos vi las 3 películas en el cine por lo que pude disfrutarlas y criticarlas en su momento de apogeo. Como ya dije, Batman Begins no fue de mi total agrado, principalmente por lo que todos conocemos: el pésimo manejo de cámara durante las escenas de acción, la cámara estaba tan cerca que realmente no podías distiguir lo que pasaba. Pero había calidad en el nuevo Batman y con corregir eso (y añadiendo a un villanazo), la secuela fue excepcional, salí del cine temblando de emoción. Es por eso que mis eséctativas con The Dark Knight Rises eran prudentes pues no es fácil repetir el mismo éxito 2 veces, más aún cuando no hace mucho tuvimos la genial y divertidísima Avengers, por eso tenía mis reservas con la película.
Muchas cosas había para temer en la tercera parte, empezando por la maldición de las trilogías que tanto nos han arruinado la vida (lee mi artículo de Seis terceras partes decepcionantes del cine aquí), además de la prematura muerte de Heath Ledger, el mejor Joker de la historia, y cuya ausencia definitivamente tenía que pesar pues ya era imposible tenerlo de vuelta. Súmale además que el villano principal sería Bane, a quien los que no seguimos los comics sólo lo recordamos como el achichincle de Poison Ivy en Batman y Robín. Con todo eso, y tras la dura competencia, realmente mis espectativas de la película no eran muy altas que digamos.
Pero una vez que vi la película me di cuenta que todo ese miedo no tenía suficientes fundamentos pues realmente se logró hacer un trabajo muy bueno, si bien no libre de algunos defectos, lo bastante bueno como para salir contento del cine y considerar que la maldición de las trilogías finalmente había sido rota.
The Dark Knight Rises es una película mucho más pesimista y sombría que las anteriores. Mientras que en Batman Begins Bruce Wayne estaba enojado y en The Dark Knight era casi invencible, en la tercera parte se encuentra debilitado, decaído, lisiado. Han pasado 8 años desde los acontecimientos de Dark Knight y ha dejado la capa, se ha aislado del mundo y, literalmente, está perdiendo sus poderes pues no sólo su condición física se ha deteriorado sino que su compañía se está hundiendo rápidamente. Todo súper héroe ha vivido un momento donde pierde lo que lo hace especial, pues bien, éste es el momento en que lo vive Batman pues se enfrenta ante uno de sus momentos más tristes y oscuros.
Y eso es lo que la separa del resto, y en especial, de Avengers, mientras que ésta última es alegre, colorida y optimisma, la de Batman es muy seria, pesada, pero por lo mismo, con más serntimiento. Si bien en Avengers todo el tiempo estás riendo o divirtiéndote, hay momentos en Batman en los que sientes deseos de llorar de lo épico que se está volviendo, momentos en que sientes el peso de la carga que debe soportar Bruce Wayne y lo difícil que es hacer lo correcto cuando bien podría escapar. Es el momento en que los principios se enfrentan con los deseos.
Bane tampoco estuvo tan malo como esperaba, mi precedente de ese personaje estaba en Batman y Robin y en los juegos de Arkham, y ninguno de esos Banes se trataron de un personaje que tuviera relevancia o que fuera interesante. Afortunadamente el Bane de la película no es el mismo, se trata de un mercenario, sin fuerza sobre humana pero con un entrenamiento intenso, de hecho, el mismo que recibió Batman y por eso se convierte en un enemigo imponente. Sin embargo algo no me gustó en él y fue su voz, demasiado chillona para mi gusto.
Gatúbela también estuvo bastante bien, no soy fan de Anne Hathaway pero se veía legítimamente sexy en el papel. No era realmente una villana sino un contrapeso en la trama, no revoluciona lo que conocemos del personaje ni tampoco lo perfecciona pero hace un buen trabajo haciendo lo que se espera de ella.
Por cierto, la Selina Kyle de esta película no tiene ninguna relación con gatos y según trato de recordar, en ningún momento se hace llamar Gatúbela, de hecho lo que parecen las orejas de gato son unos googles de visión nocturna.
El resto del elenco también fue muy bueno aunque algunos algo minimizados. Esta vez hubo poco Alfred y poco Lucius Fox, perp hubo más Gordon y fui gratamente sorprendido por la actuacion de Joseph Gordon Levitt, quien no lo aparenta al principio pero realizó una magnífica reinterpretación de un odiado personaje.
En cuanto a la trama, no puedo profundizar mucho para evitar spoilers pero Batman realmente se enfrenta ante una fuerza que lo supera, aún más que lo que fue el Joker, contra quien se veía en igualdad de circunstancias. Bane es un personaje que lo sabe todo de Batman, conoce como piensa, conoce como pelea y por eso puede nulificarlo, además de encontrarse en excelente estado físico mientras que Batman está demacrado y fuera de forma. Sin embargo lo más importante aquí es una pequeña frase que Jamie Kennedy dijo en Scream 3 acerca de las trilogías: «siempre vuelven al inicio», y eso es algo que está muy presente en esta película.
Sin embargo no es tan buena como The Dark Knight pues tiene algunos errores en los que es difícil no pensar. Empezando por una misteriosa lesión en la rodilla que padece Bruce Wayne y que nunca fue explicada, tratándose de un sujeto con un entrenamiento como el que tuvo, viendo que NO se lastimó en The Dark Knight y considerando que lleva 8 años retirado de ser Batman, ¿cómo demonios se lastimó la rodilla? ¿acaso bajó las escaleras para hacerse un sandwich y se tropezó?. Y su lesión forma parte de la trama por lo que debió ser mejor explicada o fundamentada.
Otro detalle es la ausencia del Joker, si bien todos sabemos qué pasó con Heath Ledger, el personaje sigue vivo en el universo de esta película pero no hubo mención a él. También tiene algunos momentos en completo silencio, sin música, sin diálogos, no creo que sea algo malo pero estar en un cine rodeado de gente y en silencio absoluto, es una sensación extraña.
De todos modos se trató de una película muy buena, con excelente acción y unos momentos llenos de emoción que te pueden llevar hasta las lágrimas, estamos frente a un héroe en toda la extensión de la palabra y si no sientes que quieres llorar en las partes finales debido a lo conmovido que estás entonces no eres un nerd. Es muy buena, quizá no tanto como la anterior pero creo que es mejor que Avengers y quizá la mejor película en lo que va del año.
¿Qué viene después? tal parece que este es el cierre de este Batman, se supone que no habrá más, pero debes estar seguro que otro Batman aparecerá, con otro estilo, y creo que ya vimos mucho de este Batman oscuro y siniestro, no te sorprendas si el Batman estilo Adam West sea lo próximo que vamos a ver.
Soy nerd! yo si estuve a punto de llorar jaja, y luego una gran emoción y al final, un ¿qué? mayúsculo, esperando más, pero no lo habrá, eso parece. Por otro lado, muchas personas le critican la falta de accion o supermoves, pero por favor, Batman es netamente humano, no esperen cosas tipo Spidey o Avengers. Por lo demás excelente. De lo que más recuerdo: Selina Kyle en el batpod, inperdible. Excelente reseña mi amigazo. Hay que verla de nuevo y disfrutarla. Saludos.
Si, tiene menos accion que Avengers pero te adentra mas en la historia y profundiza mas en los personajes, ademas de que este Bane es mucho mejor que el debil Loki de Avengers que mas bien era un comic relief y nunca se vio amenazante
Fue excelente la película, no se si habrá otra mas puesto que al final quedo así como que bien podría ser, pero si no fue un buen final para la saga del caballero de la noche.
Me encantó el loco demete de Bane y Selina Kyle (y yo si soy fan de Anne), y los giros inesperados en la trama.
Por cierto que todos critican la voz que tuvo Bane en inglés, yo cerca estuve de verla en inglés puesto que por los horarios que tiene la peli era mas facil para mi verla en inglés, pero si tuve esa insistencia en verla doblada fue porque en la versión doblada la voz de Anne la hizo Cristina Hernandez y pues, yo adoro a Cristina, y pues en la versión doblada la voz de Bane estuvo a cargo de Enrique Cervantes (si la misma voz de Mojo Jojo) y fue probablemente lo mejor de todo, suena todo demente y diabólico.
En fin yo diría que algunos sentidos, quizás otros no tanto esta es la mas intensa de todas las Batman.
Nolan dice que ya no habra mas, no me molestaria otra pero tambien pienso que toda serie debe terminar (me escucharon Simpson?), creo que ya vimos una buena version de Batman, su inicio, su gloria y su caida y renacimiento, no veo que mas podrian agregar, salvo una supuesta liga de la justicia, crei que ya tenemos suficiente de este Batman.
Fui tentado por la version doblada pero a fin de cuentas esperare al DVD para verla asi. Ademas mis actores de doblaje favoritos ya casi no trabajan por lo que mis espectativas en ese aspecto son bajas.
Deberias de darle una oportunidad al doblaje latino. Siento qué mejoro al de la versión en inglés especialmente en lo qué se refiere a Batman y Bane.
Sobre la película yo creo qué es la qué tiene más momentos de suspenso de las tres, no tiene tanta acción acelerada pero lo compensan con los buenos dialogos. Hay muchisimo fanservice, de las 3 la película qué más tiene por mucho.
Bane es como el hijo perdido de Ivan Drago y Darth Vader. Me parece un excelente villano.
Como bien sabes, me gusta el doblaje pero creo que las nuevas generaciones de actores de voz no se estan quedando tan grabados en mi memoria como los de mi infancia, ya no reconozco muchas de las voces mas recientes y por eso preferi ver la version en ingles, de hecho ninguna de las de Batman de Nolan las he visto dobgladas, ni en DVD, quiza la proxima vez que vea una la pondre doblada para ver que tal.
jajaja perdòn por lo que voy a escribir pero leyendo este articulo se confirma mi creencia de que los que comentan aqui son demasiado nerds (yo tengo algunos gustos nerds, pero nunca he sido ni de comics ni de videojuegos asi como que fueran de mis gustos principales), que es eso de comparar esta trilogia de batman con los avengers?? perdon pero al lado de batman los demas superheroes son fantasia que no tiene validez y son solo para niños o nerds (a mi me parece de mas valia un superheroe real, y con esta gran saga pues mas) sobre lo de la voz de bane yo opino que es un agregado a lo que nolan queria que fuera este personaje, dandole un toque de la vida real (como muchas cosas con elementos reales que el director impuso en la saga) cualquiera intuiria que bane tiene la voz asi por haber sido golpeado por un monton de presos y a mi punto de vista es justificable, en mi opinion anne hataway fue puesta ahi por imponersela a nolan por motivos comerciales, para mi realmente sale sobrando y se pudo hacer otra cosa con el mismo buen resultado para el descenlace de la saga, sobre el doblaje a mi pensar esta de mas decir que la pelicula en idioma original SIEMPRE sera superior a cualquier doblaje, el doblaje solo se puede en muy pocas ocasiones equiparar, y sobre los supermoves, bueno sin comentarios…..
Todos aqui somos nerds, o al menos la mayoria, no por nada esto se llama Nerdcast.
Batman es tan fantasia como cualquier otro superheroe pues, a pesar de no tener poderes, las reglas reales no aplican en el ya que puede caer de grandes alturas y sobrevivir castigos que matarian o dejarian invalido a cualquiera. Aunque comparado a un verdadero super heroe Batman parezca mas humano, de humano sigue sin tener nada. No es una critica al personaje, me gusta Batman pero es ese razonamiento lo que me hace comparar esta pelicula con Avengers o con cualquier otra pelicula de super heroes pues, a fin de cuentas, estan en la misma liga. Y debo decir que me gusta mas lo sombrio e intenso de Batman que la accion y alegria de Avengers, aunque ambas son muy buenas.
La voz de Bane es cuestion de gustos, a algunos les agrado, a otros no, no recuerdo otra pelicula de Tom hardy para saber si esa es su voz real o no pero como personaje de Bane, la voz no fue de mi agrado.
Quiza yo no sea la persona indicada para hablar del doblaje de esta pelicula pues me decidi a ver la version subtitulada, pero si te puedo asegurar que es un mito que el doblaje nunca este al nivel del idioma original. Existen buenos actores, carismaticos, que tienen voces horrendas, y son sus voces y no es culpa de ellos, hay casos en que la voz que le ponen en Mexico le queda mejor que su original, ¿quieres un ejemplo? ve Terminator en su idioma original y luevo vela con el doblaje de tv y nota la enorme mejora de calidad en la actuacion de Michael Biehn en la version doblada (y lo mejor es que puedes comprobarlo sin salir de Nerdcast ya que tengo una videorreseña en la seccion de videos). Otros casos similares son El Fugitivo, La Roca y, especialmente, Riesgo en el Aire. En estas peliculas el doblaje supera el trabajo de los actores originales, si, incluso el de Sean Connery, y en el caso de Riesgo en el Aire, elimina por completo el falso acento sureño que hizo Nicolas Cage en la pelicula.
La película fue muy buena,Solo que por ser la última dejó vacios a la interpretación del espectador.Ya Nolan se había trazado una trilogía y por eso saltó a los últimos enemigos como fue bane y por eso transcurrieron esos años.La interrogante Robin se encargaría desde entonces?Miranda era Poison evi?Bruce se encontró con Selina o solo era un espejismo de Alfred? La emoción de no haber visto a un acertijo o un pingüino en esa versión nos dejó un sabor amargo!!