Finalmente llegó una de las películas más esperadas de 2016, la primer cinta grupal de personajes de DC, Suicide Squad hace debutar en la pantalla grande a varios personajes del universo de Batman que no habíamos visto nunca en este formato y el resultado…
Suicide Squad es una película que pude definir de una forma: muy mediocre. En comparación con Batman V Superman, no tiene un momento de brillantez como la cinta de Snyder lo tuvo en la caracterización de Batman, pero tampoco tiene un momento de porquería como la misma Batman V Superman tuvo con la frase “You´ve gotta save Martha!”. Así me cuesta trabajo definir si es mejor o peor que la decepción que fue la anterior cinta de DC pues Suicide Squad no me enfadó en ningún momento, pero tampoco me hizo tener esperanza al futuro.
El grupo de malosos que compone esta cinta es timorato, no lo bastante malos como ellos mismos se autoproclaman. Deadshot tiene un claro lado bueno que es más fuerte que lo malo en él, sí, es un asesino a sueldo, pero llamarle un tipo malo sería un error. Will Smith (como siempre, lo mejor en cada película que hace), le da mucha humanidad al personaje lo que lo hace no ser realmente un tipo malo sino más bien una especie de mercenario con buen corazón. Will Smith es gracioso, arroja “one liners” a diestra y siniestra y, en general, es la parte más brillante de la cinta; aunque insisto, de malo tiene muy poco.
Harley Quinn es la otra luz de la película, si bien está muy sobrevalorada y sus líneas son de las más ridículas al ser hecha precisamente para ser “quoteadas”, su apariencia es cautivante, tiene un par de momentos graciosos y es divertido verla. Al igual que pasa con Deadshot, llamarle mala no es del todo certero pues tiene también una humanidad que sale a flote una y otra vez; su locura es muy disminuida, volviéndose más una excusa para hacerla infantil o graciosa más no amenazante. Harley es graciosa y atractiva pero su arco personal no tiene mucha brillantez y algunas veces se puede volver molesta (como ella dice en una parte de la cinta), pues no para de hablar.
Y ahí termina lo de verdad destacable en Suicide Squad, dos buenos personajes que son el foco central de la película pero que tuvieron que compartir tiempo en pantalla con otros que no eran necesarios. Eso define esta cinta, innecesaria.
Y es que el resto de los integrantes de Suicide Squad están de sobra. Simplemente arrojados ahí para poderle llamas “Squad” a esta cinta en vez de “Dúo”, sin embargo su participación es totalmente irrelevante.
Jai Courtney (irreconocible), hace un buen trabajo con Captain Boomerang, es gracioso, lo admito, pero no había motivos para integrarlo en el equipo, su función se limita a “comic relief”. Killer Croc sólo aparece para dar un poco de corazón a los villanos al darle un toque de tristeza a aquellos que han sido dejados de lado a causa de su apariencia, pero fuera de lnzar algunos golpes apenas y hace algo. Los otros están todavía peor. Katana está totalmente de sobra, El Diablo sólo fue incluido para tener a un personaje que al final enfrente al villano pero está ausente el resto de la cinta, mientras que Slipknot es, literalmente, un chiste sacado de la película de Tim Allen, “Héroes fuera de órbita”, un personaje integrado al equipo únicamente para matarlo y demostrar que la cosa iba en serio (spoiler).
Además de los villanos hay un pequeño grupo de militares que, nuevamente, están de sobra.
Y es que son demasiados personajes, la mayoría poco interesantes, insertados sólo para hacer que la película fuera parecida de algún modo a The Avengers. No había necesidad de tanto personaje cuando sólo dos recibieron suficiente atención.
El concepto también es un poco tonto. Una agente gubernamental quiere armar un equipo de súper villanos para enfrentar a alguna amenaza de metahumanos que el gobierno no pudiera controlar. Eso está bien, no me mal entiendas, tiene sentido. Su frase de “Serán nuestros metahumanos contra los de ellos” tiene lógica, eso no es lo tonto, mi queja es…
Están armando un equipo de súper villanos con… personajes que no tienen súper poderes. ¿Con eso quieren enfrentar amenazas más allá de lo humano? Con excepción de El Diablo, que manipula el fuego, Killer Croc que tiene súper fuerza, y de Enchantress que realmente no es parte del equipo. SPOILER Es la villana de la película SPOILER; el resto de los integrantes de Suicide Squad son tipos que no tienen algún poder. Deadshot tiene muy buena puntería… con balas comunes; Harley está loca pero es una mujer común y corriente; Captain Boomerang… sólo es un australiano con un búmeran y Katana es una ninja con una espada, que hace lo que cualquier ninja con espada podría hacer. No son un equipo muy excepcional que pudiera enfrentar a un Superman enojado.
Con ese elemento la motivación de formar el equipo se pierde, no son un súper equipo, no están capacitados para enfrentar una amenaza metahumana. Utilizan instrumentos humanos y pelean como humanos. Incluso El Diablo, el personaje poderoso del equipo, es dejado de lado pues únicamente se le integró para que tuvieran a alguien que peleara con uno de los malosos; no era realmente parte del grupo, se mantiene al margen.
Y el Joker… sí, no creas que lo he olvidado. A nadie nos gustaron las imágenes reaperas de el Joker cuando aparecieron. “démosle una oportunidad”, decían, “odiaban a Heath ledger”, decían. Bueno, se le dio la oportunidad y, en mi opinión, defraudó.
Jared Leto se esforzó, no lo niego, hizo todo lo posible por ser un nuevo Joker, pero el resultado es un personaje que no se siente como el Joker. No es gracioso, no es intrigante, se trata de un simple jefe de las drogas, con muchos seguidores y de mal carácter… el Joker tiene mal carácter… Su risa era forzada (se notaba que no le causaba risa), su voz una burda imitación de Ledger y su participación un simple cameo extendido para vender boletos. El Joker no participa en la trama central, se mantiene al margen, no interactúa con ningún elemento del Suicide Squad además de Harley, cada que aparecía en pantalla esperaba que lo sacaran de cuadro porque entorpecía una, de por sí, torpe trama. Cuando el Joker es un punto bajo en tu cinta significa que fracasaste como Joker.
Teniendo al mejor villano de los comics a tu disposición y no usarlo dentro de la historia de tu película es un grave error. Arkham Knight, con todas sus fallas, supo manejar adecuadamente al personaje como un maloso lateral que no tomara parte en la trama central, que respetaba las características del personaje. Eso no sucedió aquí; la motivación del Joker es una que el personaje no tendría realmente (se da a entender que de corazón ama a Harley), hubiera estado mejor que no apareciera.
No me gustó Suicide Squad, no tenía buena trama y sólo dos personajes resultaron interesantes. El equipo es formado para enfrentar una amenaza que, en teoría, no podrían manejar y que, en realidad, era inexistente. El gran villano contra el que deben luchar es provocado precisamente por la formación del grupo, y por una razón sin importancia. “Oh no, se me escapó… suelten al escuadrón”.
Muchas cosas se pudieron hacer para mejorar esta película; en primer lugar cortar personajes innecesarios como Katana, El Diablo, Slipknot y a todos los elementos militares (Captain Kangaroo es innecesario pero al menos es gracioso y Killer Croc podría haberse explotado mejor en su concepto de incomprendido). Centrar más la trama en lo que realmente tenía calidad, como Deadshot y Harley, y hacer al Joker el villano principal, lo que hubiera tenido mucho mejor fundamento y hubiera puesto tensión al momento de enfrentar a Harley contra su obsesión. Nada de eso sucedió y, en su lugar, recibimos una película muy mediocre.
Ahh, y ¿por qué no incluir a Deathstroke? Ya sea como villano principal (si no querían gastar al Joker) o como parte del equipo; hubiera sido buena inclusión. Definitivamente lo mejor hubiera sido no hacer esta película y, en su lugar, introducir a los personajes poco a poco en las películas de Batman para, al final, hacer un verdadero Suicide Squad, uno donde los villanos sí tengan peso y sí fueran realmente malos, estos chicos en realidad no son más que unos malcriados.
Mediocre, DC vuelve a fracasar.
La DC ha tratado de imitar a Marvel en su estilo de hacer las cosas en cuanto a Live-Actions se refiere. No pude dejar de pensar que este filme era una versión un poco más oscura de Guardianes de la Galaxia.
Es una oportunidad desperdiciada de hacer algo similar a Thunderbolts, una de las mejores historietas de la Marvel. No me sorprenderia que Marvel responda a Suicide Squad adaptando Thunderbolts.
Esta pelicula es muy divertida y entretenida, no hay que dejarse llevar por eruditos de peliculas bajadas en torrent.