El verano es una de las épocas más competidas para el cine debido al enorme ingreso de taquilla dado por los blockbusters veraniegos. Así mismo entre las películas de este veranouna de las más recomendables sin duda es Star Trek: En la oscuridad.
Star Trek junto con Star Wars, forman las dos franquicias de Space Opera por excelencia. Mientras que Star Wars es una historia de caballería y fantasía, Star Trek se maneja más como una historia de batallas navales en el espacio y como ciencia ficción de investigación y raciocinio. Ambas franquicias son el Yin y el Yan de la ciencia ficción, y la disputa entre los fans de las dos sagas es colosal, casí tan epica como las luchas entre los fans de Dragon Ball vs. Saint Seiya o los fans de AVGN vs. Nostalgia Critic.

Zylar ha vuelto en forma de un elfo espacial.
J.J. Abrams y Damon Lindelof quíenes venían de triunfar con Lost decidierón rebootear la saga con una nueva dirección en una película llamada simplemente Star Trek (a secas), adecuando el canon de Star Trek a los tiempos del ciné moderno sin perder la esencia de la serie de televisión original más sus películas.
En los papeles del Capítan Kirk se encuentran Chris Pine (haciendo una buena imitación de Tom Cruz) y el actor de Zylar de Héroes como Spock. A quíen se le sumarón varios secundarios de lujo como Simon Pegg (de Hot Fuzz, Shaun of the Dead) como Scotty, y Bruce Greenwood el Cap. Pike.
La película fue buena con mucha acción, momentos divertidos y una buena historia de fondo aparte de que se trataba de un reboot que respetaba la continuidad de la saga anterior casí como si se tratara de un universo retroactivo. Quízas el único defecto de aquella película era que al ser actores completamente nuevos, el reparto no se sentía completamente asentado en sus papeles.
En este verano nos llego su secuela, “Star Trek: En la oscuridad” y resulto ser igual de buena o incluso mejor que la anterior. Te dire porque.
Para empezar corrigierón un aspecto critico de la película original. Ya los actores se encuentran asentados en sus papeles y se nota una muy buena dinámica de todo el reparto de la nave Enterprise como un grupo de compañeros cosa que en la película anterior se resentia. Por otro lado los efectos especiales están sorprendentes. Tanto el espacio, como en la tierra o el planeta Klingon, la nave de la federación todos ellos son sets enormes con los cuales es imposible no sentirse devorado por la enormidad de estos.

Benedict Cumberbatch, celebridad en Tumblr, toneladas de mujeres a su disposición, actor talentoso. Todo lo que tu quieres ser. Mira su rostro de padrote. Incluso tiene un grupo de fangirls llamadas: «Cumberbitches».
Tambíen cabe decir que la película tiene un excelente villano el cual es Benedict Cumberbatch, el celebre actor que vida a Sherlock Holmes en la serie de televisión: Sherlock de la BBC. Benedict hace el papel de John Harris, una especie de Ubermensch el cual tiene un plan siniestro contra la federación espacial y decide ponerse manos a la obra para castigarlos a todos ellos. Benedict cobra la vida del Capitán Pike por lo que Kirk toma manos a la obra para perseguirlo a costa de involucrarse en una carrera contra el tiempo para detener una oscura conspiración.
Está película en cierto modo gana enteros por su villano porque Benedict no solo cumple con todos los puntos necesarios de un buen villano. Los ademanes intimidatorios, la voz grave, amenazas, ataques y lo mejor de todo.. las jetas malignas. Este hombre pone jetas malignas tan increíblemente divertidas que hacen que está película sea disfrutable por el.

Benedict Cumberbatch – Inventor de la Evil Face. Mira esas cejas arqueadas, es obvio que trama un plan malvado como bajarte a tu novia y lo está logrando.
Otro punto importante de la película es el bromance entre Kirk y Spock, algo que nunca falta en donde los dos llevan una relación de amistad y respeto mutuo a pesar de ser personas de diferentes personalidades y dicotomías. El que Chris Pine y Zachary Quinto estén más holgados en sus papeles ayuda a hacer más credibilidad ese papel.
Algo que es de rescatar en está película es que se ahorrarón el Technobabble y muchas de las explicaciones y momentos de exposición en está película se llevan a cabo con palabras sencillas y fáciles de entender por cualquier persona, aunque no por ello significa que esta sea una película tonta o descerebrada.
Está película tiene muchas secuencias de acción bien coreografiadas como la llegada de Kirk y John a la nave de la federación, la llegada al planeta Klingon, la persecución con Kahn en el planeta tierra. La verdad al ver una película tan prolija en ese aspecto uno siente que así es como debierón haber sido las precuelas de Star Wars y esperemos que así sean ahora que J.J. Abrahms este al mando de estas.
Star Trek es una película muy recomendable para ver para los que son fans de la Opera especial y para los que no los son también porque es un entretenimiento apto para todos.
no siempre estoy de acuerdo con tus análisis, pero en este caso si, excelente película, y como siempre, el villano se la roba completita, saludos