Sonic Adventure es uno de los mejores juegos de Sonic the Hedgehog y una de las cartas fuertes de promoción para el Dreamcast.
Despues de la ausencia de Sonic en la Sega Saturn la cual fue llenada con Sonic 3-D Blast (el cual tambíen salio en Sega Genesis), Sonic regreso en 1998 con un nuevo juego para el Dreamcast el cual se adelanto muchisimo a su tiempo. Grafícas en 3D poligonales, un mundo con completa libertad para explorar, excitante banda sonora y una completa reinvención del personaje.
Sonic volvio con un nuevo rediseño tanto grafico cómo en personalidad. Ahora Sonic se veía más dinamico y estilizado, gracías a qué alargarón su torzo y sus extremidades además de quitarle peso en la barriguita. Tambíen se actualizo su personalidad haciendolo lucir más cool y buena onda además de conferirle voz al erizo.
Mira cómo se contorsiona Sonic, la mirada agresiva en sus ojos, el diseño excesivamente recargado en sus zapatillas. Sonic ha entrado a la adolescencia. El estilo agresivo de esté Sonic se atenuaría en los juegos posteriores.
Lo mismo paso con el resto de personajes. Tal cómo muchos nerdos remarcan a partir de esté juego el diseño de personajes se volvio más puntero y agresivo simulando el arte en Graffiti qué estaba de moda en aquel entonces.
Ahora a lo qué importa… El juego. Sonic puede moverse en un mundo abierto el cual en un principio es una ciudad y el cual posteriormente se expandira a escenarios cómo valles, bosques y la nave del villano Eggman. Los escenarios a mundo abierto son los qué te serviran para poder entrar a las escenas de acción.
En esté juego podras escoger a seis personajes distintos: Sonic, Tails, Knuckles, Amy, Big y E-102 Gamma. Cada personaje se juega completamente distinto del otro y ofrece una experiencia de juego diferente.

Esté es apenas el primer nivel e iniciarón con el píe derecho. Contigo escapando de una orca asesina. Fabulosa escena.
Los niveles de Sonic y Tails son niveles donde predomina la velocidad, míentras qué con Knuckles te encontraras con niveles en donde te pediran buscar objetos. Los niveles de Amy son similares a los de Sonic sólo qué tienes qué escapar del robot E-100 Zero debido a qué Amy sólo tiene cómo forma de atacar con su martillo, míentras qué los niveles de E-102 Gamma se limitan a disparar a cosas.
Al principio sólo puedes jugar con Sonic, pero posteriormente desbloquearas a los otros personajes conforme avanzas.
El inicio del Sonic en 3D es muy prometedor. Es un juego qué comienza una nueva etapa porqué no sólo se distancia de los demás juegos de Sonic en llevar al personaje al plano tridimensional cómo ya lo habían hecho Mario y Link, sino porqué además esté juego busca ser muy propositivo en el gameplay. Pensarías qué los juegos posteriores serían superiores puesto qué los programadores tomarían nota de lo aprendido pero la realidad es qué por mucho tiempo esté juego fue la cuspide de los Sonic en 3D.
Al momento de tomar el control del personaje tu cómo jugador sientes una gran sensación de adrenalina y velocidad qué te invade al recorrer a alta velocidad enormes parajes. Pasar por los abismos, usar tu ataque direccionado (Homing Attack) en los enemigos, cruzar todos esos exagerados bucles y campos abiertos, etc; Todo esto da un juego qué es bastante entretenido y el cual destila mucha frescura gracías a su jugabilidad.
Los programadores hicierón su mejor esfuerzo en trasladar la increíble velocidad de Sonic a la tercer dimensión. Los niveles estan diseñados para qué uno cómo jugador tenga el panorama completo de los enemigos y peligros qué se aproximan al momento de estar corriendo cómo Sonic.
No todo es perfecto. Hay ciertos niveles en donde Sonic va tan rapido causando qué tu cómo jugador pierdas control de la camara y con ello termines cayendo en un abismo. Tambíen hay unos pocos niveles en donde te encontraras confundido de por medio y no vas a poder saber hacía donde avanzar.
El adaptar la velocidad de Sonic siempre ha sido un problema para los programadores puesto qué todos ellos han batallado para domar la enorme velocidad del personaje. En esté titulo se lograrón crear escenarios con una buena composición qué permitiera el lucimiento de las habilidades del erizo.
Cada juego posterior perderia paulatinamente el filo en el aspecto de la velocidad hasta llegar al Sonic 2006, un juego plagado de bugs y errores de diseño qué casí le cuestan la reputación al personaje. Sonic recobraría su reputación en Sonic Colors, un juego qué retoma lo mejor del Sonic en 2D/3D y en donde se preocuparón en depurar la velocidad del erizo junto con la camara.
En esté juego con Sonic iras haciendo diferentes mandados para poder desbloquear niveles, así cómo tendra qué conseguir objetos qué le permitan mejorar su desempeño cómo las zapatillas qué mejoren su velocidad, etc.
La música del juego es excelente. Es uno de los principales atractivos del juego. La música es principalmente Soft Rock pero tambíen hay estilos diferentes según el nivel. Jun Senoue trajo a la seríe una nueva textura músical la cual seguiria en los juegos de Sonic hasta la actualidad.
A cada personaje se le otorgo un estilo músical distinto. A Sonic el rock, Tails el pop, y Knucklers el Hip Hop. Pero esó no es todo, aparte de ellos también hay música de corte techno, country, o sinfónica (el escenario de Lost World). Sí bien no es el primer Sonic en incluir canciones (Sonic CD fue el primero), sí es el primero en donde tuvierón protagonismo.
Para las canciones se ficho a músicos como Johnny Gioeli, Ted Polley, y Tony Harnell (Sí, el vocalista del grupo de Hair Metal: TNT). Senoue formo junto con Johnny Gioeli la banda de Crush 40, el grupo músical titular de casí todas las canciones del erizo.
¿Defectos en esté juego?. Hay varios. Y los pienso enumerar. Sí los programadores hubieran tomado nota de estó tendríamos una obra maestra, se los aseguro.
– Los niveles de Big, el gato. Todos los niveles de el consisten en pescar. Y YA!!!.. ES TODO!!!. No puedo creer qué hallan hecho algo tan.. pero tan aburrido. Sólo por completismo pase sus niveles, pero de verdad son un desperdicio de tiempo.
– Cómo comente anteriormente, lo qué no me gusta es qué para accesar niveles posteriores tienes qué andar de mandadero de un lugar a otro cómo en Banjo & Kazooie. Lo qué todos queremos es sentir la sensación de velocidad, no juntar mugres. Lo único qué se salva de la quema son las asignaciones qué te ponen en el casino cómo juntar monedas en los minijuegos.
– Los niveles de Amy. Afortunadamente no son cómo los de Big el gato, pero son una oportunidad desperdiciada. Amy tiene qué estar huyendo de un robotcote y tienes qué llegar hasta la meta. A lo mejor los programadores quisierón darle una onda de Survival Horror, pero me parece incomprensible qué Amy poco pueda hacer con su martillo para defenderse de ese armatoste. Todos sus niveles se tratan de escapar y eso le da en la torre al ritmo del juego.
– Los niveles de Knuckles. Knuckles cómo personaje es muy divertido porqué si bien no corre rapido el puede planear para sobrepasar todo tipo de abismos y puede golpear a sus enemigos cosa qué los demás no hacen. Pero todos los niveles de Knuckles son de exploración y eso no me gusta porqué es bastante tedioso darle la vuelta al nivel y luego regresarte. Igual qué con Amy tenemoso otra oportunidad desperdiciada.
Te daras cuenta qué los niveles de Sonic y Tails son los interesantes y qué no hay nada gratificante ni entretenido en jugar con el resto de personajes salvo quízas E-102 Gamma porqué al menos el le dispara a los enemigos.
Salvando todos estos detalles, esté es un juego bastante respetable y muy recomendable. Sonic Adventure 2 corregiria varios de los errores de está entrega y agregaría otros.
Yo en lo personal lo encuentro muy superior a los Banjo & Kazooie/Mario 64. La vertignosidad e intensidad qué tiene esté juego es bastante adictiva. Por mucho tiempo esté juego fue el punto más alto de los Sonic en 3D. Esté es un juego qué te invita a jugarlo varias veces.
De esté juego existen dos versiones. La original de Dreamcast y el port qué salio para PC y Game Cube. Quedate con la versión de Dreamcast, no sólo las graficas son mejores (las de PC tienen algo de dientes de sierra), sino qué además la versión original de Dreamcast tiene una mejor distribución de la paleta de colores. El port de PC y Game Cube no es para nada malo y es una forma valida para jugar esté juegazo, pero sí te dan a escoger toma la versión de Dreamcast.
Deja una respuesta