La saga cinematografica de James Bond celebro su 50 aniversario con al película 007: Operación Skyfall. Una película que reune varios de los mejores elementos de la saga del 007. La acción, los escenarios y la sensualidad se encuentran todas reunidas en está película.
Skyfall trata la historia de un misterioso agente renegado del MI6 que busca acabar con M, la jefa del servicio secreto britanico y para ello urdara un peligroso plan en el cual develara las identidades de agentes del MI6 en el internet (YouTube en esté caso) lo cual pone en riesgo la seguridad e integridad de todos ellos. Bond debera acercarse a la organización y desmantelarla pero lo que no sabe es que el podría estar cerca de una trampa y solo la ayuda de lo inesperado podra integrarlo nuevamente al juego.
Está película es dirigida por Sam Mendes, el director de Belleza Americana con un guión de John Logan, Neal Purvis y Robert Wade. La película desde que inicia hasta que acaba tiene mucha acción. Hay momentos de exposición y de dialogos pero estan bien colocados por lo que jamás hay momento para el aburrimiento. Las escenas de acción siguen el canon de las de Casino Royale de tener una excelente composición por lo que podremos seguir de cerca cada movimiento de Bond. Hay unas cuantas escenas que son un poco fantásticas como la escena inicial con las motos pasando entre los techos. Pero no me importa. !!A mí me encanta!!.
Está película en cierto modo completa el ciclo empezado pro Casino Royale y seguido en Quantum. Sí en Casino Royale tenemos el origen del 007 y en Quantum el descubrimiento de sus más grandes adversarios, en Skyfall por otra parte llegan las últimas piezas del universo Bond como lo son Q, el cual ahora es mucho más joven y nerdy pero no menos inteligente, así como tambíen una nueva y muy bella Moneypenny a cargo de Naomie Harris la cual lo ayudara en la acción en varias ocaciones.
Para completar el recuadro entre los gadgets tenemos la clásica Walter PPK la cual funciona únicamente como medio de uso personal del agente 007 con un identificador de huellas, además de la aparición del legendario Aston Martin DB5 el cual está recargado de Gadgets como en Goldfinger.
Los escenarios y las locaciones son muy variados, desde las mundanas y sucias calles de Istambul pasando por el juegos de luces y colores de China, junto con la urbe de Londres para acabar en las tranquilas y solitarias planicies de Escocia. Gracías a la vibrante fotografia podremos estar cerca en estos fascinantes escenarios y no perder de vista ningun detalle.
Las actuaciones son muy buenas, especialmente destacables es el propio Daniel Craig y su interacción con Judi Dench en una relación de alumno y maestro la cual culmina en está película. Tambíen muy buena es la forma en como interactua Bond con sus compañeros del MI6 como Tanner ó el propio Q en donde se puede ver la diferencia de formas de pensar entre el impaciente agente y el metodico armero. «Q» en cierto modo no solo le provee unos pocos gadgets al 007 sino que saca las manos por el en unos cuantos momentos de la película.
Tambíen está Gareth Mallory interpretado por Ralph Fiennes, el cual contrario a lo que pudieramos pensar no hace al villano sino a un teniente del servicio de inteligencia y seguridad el cual está supervisando las acciones de M y del propio Bond. No podemos develar mucho del personaje porque sería spoilear la película pero su papel sera mucho más importante en las películas posteriores.
Por otro lado está el villano el cual es el mejor de las tres películas que ha estelarizado Daniel Craig, ó sease Javier Bardem. Bardem hace a Raoul Silva, un ex agente del MI6 el cual es aparentemente de origen mexicano y bisexual. Es tremandamente creativo e inteligente además de metodico y calculador. Buscara acabar con M como una forma de vengarse por lo sucedido en una misión fallida. Silva pone una gran cantidad de trampas a Bond y al MI6, lo que llevara a que el 007 tome un último recurso de defenderse en el pasado.
Silva es parte del porque la película es tan buena. No sale mucho pero cuando sale, es espectacular. Es un villano tremendamente divertido el cual tiene mucha clase y siempre está a la delantera de los heróes además de tener muchisimas catchphrases sin desperdicios. Silva es un personaje el cual tiene varios henchmen a su cargo, pero el cual tambíen sabe defenderse y hacer su propio trabajo cuando la situación lo requiere. A mi en lo personal me hubiera gustado que saliera más para así tener más diversión con su personaje.
Un personaje que tambíen me gusto pero que hubiera preferido que tuviera más tiempo en pantalla es Sévérine (Berénice Lim Marlohe). Ella no solo tiene una buena historia de fondo sino que además tiene una considerable belleza además de tener una buena quimica con Daniel Craig. La verdad es dificil no sentir pena por su personaje.
La película tiene muchas referencias no solo a las películas pasadas sino tambíen a los libros originales de Ian Fleming. En el apartado de los libros, Bond es rehabilitado despues de mucho tiempo desaparecido como en: «El hombre de la pistola de oro» y el climax final de la película se desarrolla como en: «El espía que me amo». Por el lado de las películas tenemos a un agente renegado como en GoldenEye, el Aston Martin DB5 con Gadgets como el que conducía Sean Connery en Goldfinger, Q reemplaza la Beretta de Bond por una Walther PPk como en Dr. No.
Por allí hay algo de Product Placement el cual no estorba. Principalmente todo esté es de Sony y sus productos (Su Xperia T y sus laptops VAIO) además de Bond tomando cerveza Heineken.
La música de Thomas Newman es muy buena. Se guia mucho en los parajes electronicos pero tambíen usa los instrumentos sinfonicos convencionales en muchas ocasiones. La música muy funciona muy bien con las imagenes además de ser muy vigorosa cuando las escenas de acción lo requieren. El tema musical es interpretado por Adele el cual sigue el estilo de las baladas interpretadas por Shirley Bassey. El tema de James Bond tambíen aparece en la película con los mismos acordes usados por David Arnold en Casino Royale (los cuales tomaban como base la versión original de John Barry).
El doblaje al español es excelente y es una buena alternativa para ver la película. Desde el gran actor Carlos Segundo como Daniel Craig, Magda Giner como Judi Dench y por supuesto una fabulosa interpretación del señor actor Octavio Rojas como Javier Bardem la cual le queda como anillo al dedo. Además de que los secundarios no se quedan atras como Arturo Mercado Jr. (Q) ó José Luis Rivera (Tanner). De los mejores doblajes de esté año.
Los cuatro años de espera con respecto a Quantum valierón la pena. Dale tu tiempo a está gran película y dejate engullir por la acción y entretenimiento que solo Bond puede ofrecer.
Esta pelicula es muy buena, excelente, pero hubiera sido LA MEJOR si tan solo David Arnold hubiera estado a cargo de la musica.
Estoy completamente de acuerdo. Cuando vei la película siempre tenía en mente las partituras escritas por David Arnold.