La saga de Star Wars es la responsable de la creación de muchos nerds modernos. La saga de Lucas ha incursionado en todos los medios posíbles. Y cómo no podría ser de otra forma uno de los qué no podría quedarse fuera son los videojuegos.
En este caso toca reseñar una de las sagas más memorables de plataformeros del Super Nintendo qué es la seríe de Super Star Wars. Todos estos juegos fuerón desarrollados por Lucas Arts y Sculptured Software y distribuidos por la JVC. Tiempo después la compañía THQ fue la qué se encargo de volver a distribuir los juegos para una segunda reedición por alla de 1998.
Vamos a reseñar los tres juegos por separados. Aunqué los tres juegos son plataformeros estos tienen unos cuantos detallitos qué los diferencían el uno del otro. Cómo nota adicional, aparte de estos tres también habrá reseña de otro juego muy especial.
Super Star Wars
Cómo ya mencione el modo de juego prominente es el de “Corre y dispara” similar al de los juegos de Contra ó Super Turrican. Todos los personajes en el juego ataquen por medio de una pistola ó un Blaster y esté mismo con varios “Power Ups” puede mejorar y volverse más poderosa.
La principal diferencia la establece Luke quíen puede cambiar entre el Blaster y el sable de luz. El sable de luz es mucho más poderoso qué el Blaster, pero obviamente no tiene el mismo alcance. En esté juego el sable de luz es bastante impreciso pues tiene una colisión de objetos bastante mala. Esté detalle sería mejorado en los juegos siguientes. La mayoría de las veces es mucho más aconsejable usar el Blaster.
Los demás personajes también tienen sus artimañas puesto qué Han Solo puede usar sus bombas para mantener la distancia entre el y sus enemigos, mientras qué Chewbacca tiene un ataque giratorio de corta distancia (poco efectivo en verdad).
Dentro del juego hay distintos Power Ups tales cómo: “Un escudo de Plasma” el cual te protege de ataques enemigos, “Detonadores térmicos” qué despejan la pantalla de todo monigote qué esté en el escenario, “Espadas qué suben el nivel de tu barra de vida”, “Corazones” qué regeneran tu salud, y por supuesto: “Vidas extras”.
Para darle más variedad al juego. Hay ciertos niveles de conducción en tercera persona cómo uno en donde conduces el “Landspeeder” para dirigirte a la casa de Ben Kenobi ó el último nivel que recrea la pelea de Yavin contigo montado en un X-Wing luchando contra el Tie Fighter de Darth Vader. Estos niveles están hechos por cortesía del espectacular Modo 7.
Sí algo se caracterizo está seríe de juegos es qué son títulos super culeros y esté es por mucho el más complicado de todos. Hay una cantidad exagerada de mierda y de enemigos en pantalla por lo qué tendras qué poner atención en todos lados para poder abrirte paso por cada nivel. Eso sín mencionar qué hay escenarios qué tienen una gran cantidad de abismos por lo qué tendras en varias ocasiones calcular tus saltos cómo sí fueran pasitos de bebe. Es concenso general qué la seríe de Super Star Wars ha frustrado a todo tipo de jugadores.
Lo peor del asunto es qué el juego no tiene una opción de Pazzwords por lo qué tienes qué acabártelo de corridito. Bueno, por allí hay un cheat con el cual te permite seleccionar el nivel qué desees. Es una lastima porqué me hubiera gustado saber ese truco en su momento.
La música es la misma escrita por John Williams, pero adaptada en Midis. La música del señor Williams aún en 16 bits se escucha fantástica y contribuye mucho al nivel de emoción nerd del juego. Los efectos de sonidos también son muy buenos, todos ellos muy claros y bien incorporados con la música; Algunos de ellos tomados de las propias películas por supuesto.
Los escenarios son excelentes y son fieles recreaciones de los sets de las películas. La verdad hay qué tomarse su tiempo para apreciar todo el nivel de detallismo puesto en cada uno de los niveles donde se respetarón todos los Gimmicks de la película.
Los Cinemas Display qué aparecen en el juego toman imágenes de la película y resumen la historia de estás. En los juegos posteriores estos cinemas mejorarían todavía más.
Super Empire Strikes Back
Si el Episodio V es considerado el mejor juego de la seríe, muchos jugadores consideran a esté cómo el mejor juego de la seríe. La verdad yo no pienso lo mismo. Aún así SESB es una gran mejora sobre el juego anterior especialmente en lo qué respecta al nivel de Replay Value otorgado.
Lo primero qué llama la atención es la gran mejora grafíca. No sólo los personajes tienen mejor definición sino qué además se nota qué tienen unos cuantos frames de animación qué en el juego anterior. El qué tiene el cambio más obvio es Luke quíen usa en el juego el uniforme de los pilotos rebeldes.

¿Quíen es tu papí ahora?.
SESB le da continuidad al nivel de dificultad curisimo del primer Super Star Wars con sus nefastos abismos y la enorme cantidad de mierda en la pantalla. Al menos compensarón las cosas incluyendo Pazzwords para hacer un poco más fácil la experiencia del juego.
La música y los efectos de sonidos mejorarón, ahora se escuchan más claros, así cómo también el diseño de los escenarios los cuales dan la impresión de lucir con mayor dimensión qué en el juego anterior.
En el gameplay las cosas no han cambiado mucho. Todos los personajes tienen las mismas prestaciones qué en los juegos anteriores. Para empezar el Sable Laser está mucho mejor diseñado y animado en esta ocasión además de qué se mejoro la colisión de objetos siendo mucho más fácil dañar a los enemigos, aparte de qué el sable laser lo puedes sostener en diferentes poses para atacar a un enemigo en especifico.
A partir del nivel en Dagobah, Luke puede juntar los poderes de la fuerza los cuales son habilidades qué te permiten hacer cosas cómo: Llenar tu nivel de salud, volar sobre abismos ó congelar enemigos. Para hacer pleno uso de estos poderes tienes que jugar el juego de corridito. Porqué si inicias desde un nivel adelante del de Dagobah no podras hacer uso de los poderes de la fuerza y vas a sufrir bastante en los últimos niveles.
Hay muchos más niveles en naves. Todos ellos particularmente complicados y donde al principio te vas a sentir muy desorientado por el mal nivel de maniobilidad de las naves y los controles tan poco responsivos en estás partes. Jugaras ya sea desde un Snowspeeder, el Halcón Milenario y un X-Wing.
Cada uno de estos niveles cuentan con perspectivas distintas ya sea en primer ó en tercer persona ó de “Lado a lado” en el segundo nivel del Snowspeeder.
A diferencia del juego anterior, SESB te condiciona a jugar los niveles con un personaje en especifico. Estó en cierto modo hace interesante las cosas puesto qué estó te permite ponerte a modo con todos los personajes del juego.
Super Return of the Jedi.
Muchas personas piensan qué esté es el peor juego de la trilogía entre ellos Arturo de Club Nientiendo. Yo no podría estar más en desacuerdo. Esté es por mucho el mejor de todos ellos. Toda la gente qué piensa eso ó no jugo el titulo en cuestión ó simplemente no lo jugarón muy a fondo.
Desde qué tomas el control del juego notas inmediatamente la primer diferencia con los anteriores. Los controles son mucho más responsivos y los personajes actúan de una forma mucho más inmediata. La dificultad culera de los dos juegos anteriores fue rebajada.
Sí bien el juego tiene momentos difíciles puesto qué aún hay muchos enemigos en pantalla, por lo menos los programadores fuerón más condescendientes para tratar de qué esté juego no llegara a los niveles de frustración de los anteriores. Y eso se nota en el hecho de qué los personajes son un poco más poderosos qué en los dos anteriores sín mencionar la ausencia de los estúpidos abismos qué tanto tiempo estuvierón jodiendo.
El juego regresa al nivel del primer Super Star Wars y está vez podrás jugar varios niveles con diferentes personajes.
Luke cómo siempre es el qué tiene más cambios. No sólo su sprite es diferente puesto qué ahora se asemeja al traje negro qué usa en la película sino también en su forma de atacar. Luke ya no puede usar el blaster, únicamente su sable de luz la cual fue refinada y es el arma más poderosa del juego al tener un mejor alcance.
En esté juego ya podras hacer uso de los poderes de la fuerza desde el principio. Tienen las mismas características qué en SESB.
Se incorporaron dos nuevos personajes qué son “Wicket el Ewok” el cual sólo lo jugaras en dos niveles el cual se vale de flechas para atacar y trepar por arboles y el otro es: “Leia” quíen tiene diferentes formas de ataque según el nivel.
En los primeros niveles ella ataca por medio de un bastón similar a Luke, en el nivel de la barcaza en donde ella viste un Bikini ella peleara con un latigo de cortísimo alcance, mientras qué en los últimos niveles ella usara un Blaster y bombas cómo Han.
Los niveles de naves ó vehículos fuerón mejorados y ahora son mucho más divertidos qué nunca. Desde la escena en el Landspeeder, la persecución en las Speederbikes, ó las últimas escenas en el Halcón Milenario todas ellas son muy entretenidas. Aunqué al principio vas a perder muchas vidas con un poco de practica estos niveles te van a pasar de noche.
En el aspecto técnico esté juego es el qué tiene las mejores grafícas de los tres además de tener una buena calidad de sonido en la misma qué en SESB.
Sí vas a jugar un solo juego de Super Star Wars qué sea «Super Return of the Jedi» pero también dale una oportunidad a los otros dos porqué aún a pesar de ser difíciles, para todos aquellas personas qué jugarón Contra al menos van a poder encontrar un nicho en el cual se sientan cómo en casa. Los tres juegos son opciones recomendables.
El único punto negro de estos es qué no tienen opción de dos jugadores lo cual hubiera aumentado el interés por el juego. No me molestaría qué se tomaran concesiones con respecto a la historia sí a cualquiera de estos tres juegos les hubieran metido una opción de dos jugadores.
Estos juegos son fáciles de conseguir en pulgas, descargándolos por ROMS ó jugándolos en la Consola Virtual del Wii. Cualquier opción es buena para revivir la acción de estos títulos.
Indiana Jones Greatest Adventures

Los autenticos cazadores de tesoros jamás usan bufanda. !Jamás!
Voy a hacer un poco de trampa. Yo se qué esté juego no tiene nada qué ver con Star Wars, pero sí tiene mucho qué ver con la seríe de juegos de Super Star Wars. Esté juego en cierto modo viene a ser la cuarta parte espiritual de la seríe y aún así merece hacerle su espacio en esté artículo.
Desarrollado por Factor 5 y distribuido por LucasArts y JVC esté juego toma prácticamente el mismo motor de juego y la misma jugabilidad tipo Contra qué la seríe de Super Star Wars.
A diferencia de los juegos anteriores, esté titulo abarca las tres películas de la seríe de Indiana Jones. Cada escenario representa perfectamente cada locación de los filmes cómo el templo peruano de la roca gigante, las calles de Cairo, el pozo de las almas, el club nocturno Obi-Wan, el misterioso palacio hindu de Pankot, el castillo alemán de Brunwald, o el desierto de Iskenderun.
Estó nos da un juego con muchos más niveles qué los anteriores. Lo único malo es qué los fans de la película de “Indiana Jones y la Última Cruzada” se verán muy decepcionados. No hay muchos niveles de está película y encima dejarón fuera momentos muy emocionantes del filme qué pudierón haber sido excelemente manejados en el juego tales cómo la escena del Joven Indy rescatando la cruz de Coronado ó la huida de los nazis en motocicleta.
Indy cómo personaje puede atacar por medio de su latigo pero también puede atacarlos ya sea golpeandolos a puño limpio a sus enemigos ó rodando hacía ellos. En ciertos niveles podras disponer del uso de una pistola qué sí bien no se puede mejorar cómo en los juegos de SSW al menos tiene muy buena potencia. Tambíen podras recolectar granadas las cuales aparecen con muy poca frecuencia.
El latigo deberas perfeccionarlo no sólo como principal forma de ataque sino también cómo tu medio para poder pasar por los diferentes abismos qué hay en el juego puesto qué deberas columpiarte con esté para superar cada uno de estos.
Al igual qué en los juegos de SSW también te encontraras con los habituales niveles de conducción de vehículos tales cómo manejar un carrito minero, un biplano, ó una balza en la nieve. Todos ellos hechos a través del Modo 7.
Muy en la onda de Super Return of the Jedi, el juego tiene una dificultad más ajustada, pero tampoco te va a poner fácil las cosas. El juego tiene muchos niveles donde pondrán a prueba tus reflejos y vas a morir muchas veces pero con la ganancia de qué habras memorizado el diseño del escenario y los patrones de ataque de los enemigos.
Sobre la música no hay qué agregar. Los temas de las películas de Indiana Jones escritos por John WIlliams fuerón tratados con mucho respeto y sus versiones en 16 Bits suenan bastante potentes tales cómo el tema de Indy, el leitmotiv del arca de la alianza, ó la música correspondiente a la secuencia de la avalancha de nieve. La última cruzada fue el único damnificado en ese aspecto, sólo hay un tema de esté filme incluído en el juego.
Esté fue de los primeros juegos en ser presentado en Dolby Surround y el resultado es espectacular acompañado del solid trabajo hecho en los efectos de sonido junto con los clips de voces tomados de la película.
Puede qué esté no sea el mejor juego de Indiana Jones, más sin embargo sí es el mejor juego de Indiana Jones salído para una consola de Nintendo. Un solido plataformero el cual concluye de forma solida la cuatrilogia empezada en el primer Super Star Wars.
Los juegos de Star Wars en el Snes estan demasiado dificiles para mi gusto, a veces rentaba Super Star Wars pero creo que nunca pase del segundo nivel (el de la nave en el desierto), tiene una dificultad enferma.
Empire Strikes Back lo tuve porque presté Street Fighter 2 Turbo y me prestaron ese en cambio… y nunca me devolvieron el Street. Tambien es enfermamente dificil pero me gustaba poner defensa con el sable (la defensa siempre me ha gustado mucho). Nunca jugue el Return of the Jedi ni el de Indiana Jones.
Por cierto, si alguien desea donarme Super Empire Strikes Back, es el unico que me falta para tener los 3 en Snes.
El Empire Strikes Back es el más dificil de peinar y todavía más el de Indiana Jones. Yo aún ahora lo sigo buscando.
Tanto Return of the Jedi cómo Indiana Jones son excelentes porqué le bajaron mucho a la dificultad y la pusieron a un nivel razonable. Y en cuanto a plataformeros los dos estan a una linea fina de la calidad del Contra 3.
Que hay jorge, mira
http://saltillo.anumex.com/anuncio/trilogia-super-star-wars-para-snes/3994579
los estas vendiendo tu?
No, lo acabo de ver y pues como vi que te interesaba, te facilite 😀
Ahh ok, gracias, ojala pueda comprarlos pero lo dudo ya que pide 500 por los 3 y yo maximo doy 100 por el empire strikes back
Que recuerdos, jugué todos y recuerdo que eran dificiles pero en aquel tiempo estabanos acostumbrados a juegos asi y se resolvia uugandolos una y otra vez, asi que los termine todos aunque me gusta muchisimo el primero, recuerdo que deciamos «es como la pelicula «.gran reseña sigue escribiendo mas..por cierto alguien ha jugado grandia? , es un rpg y se losh recomiendo.
No es pazzwords , es passwords…