Resident Evil Degeneración es una muy respetable adaptación animada de la seríe de juegos de Shinji Mikami y Capcom. ¿Quiéres conocer más de esta película?.
Para aquellos No-nerds, Resident Evil inicio cómo un refrito del juego Sweet Home de la NES, para terminar convirtiendose en un juego con un cariz distinto el cual agarro por influencias otros juegos cómo Alone in the Dark y películas cómo: La noche de los muertos vivientes y Reanimator.
Cómo Survival Horror qué es la saga toma cómo escenario la ciudad: Raccoon City la cual fue infectada con un virus mortal qué transforma a los habitantes en Zombies. Una vez qué Raccoon City fue agotado cómo escenario la acción se traslado a África (RE 5) y España en Resident Evil 4 (COGEDLO!!! COGEDLO!!! COGEDLO!!!).

Capcom junto con Sony sacarón su propia franquicia cinematografica encabezada por la belleza escultural de Milla Jovovich la cual destila locura por los ojos. Y aunqué las películas de Milla tienen poco ó nada qué ver con los juegos, al menos han tomado vuelo propio y cómo espectaculo palomero son bastante decentes siendo la mejor de todas la segunda película la cual aparte de Milla tambíen tiene cómo co-estelar a otra mamí qué es Ali Larter (cómo Jill Valentine).
En el 2008 vimos la salida de Resident Evil: Degeneration, película animada en CGI la cual sigue el canon de los juegos y no el de las películas de Milla. Estó en lo partícular se agradece porqué ahora tenemos una película qué es más cercana al espiritu de los juegos. Aunqué vale decirlo tambíen tiene errores de concepto qué la alejan de ser una película completamente redonda.
La película en sí es la antesala a lo qué fue Resident Evil 5 presentando sucesos qué serían explorados más adelante en el juego cómo la misteriosa compañia: Tricell. La historia trata sobre los intentos de Leon S. Kennedy (pronunciese: «Laion») y Claire Redfield por conseguir detener la propagación de un nuevo tipo de virus el cual se cree podría estar en manos de un manifestante llamado: Curtis Miller.

Un reclamo personal qué tengo con está película es qué está hecha en CGI. Me es muy dificil tragar películas hechas en esté estilo porqué los personajes se ven bastante plasticosos y artificiales similar a cómo sí estuviera viendo una película hecha por muñecos de Barbies.
Al menos en está película el CGI está bien hecho y se hizo un esfuerzo en hacer qué los «monitos» lucieran expresivos. Aunqué en ocasiones los personajes se mueven de una forma poco natural para una persona además de qué a veces lucen demasiado ojerosos.
Está película reune una vez más a Claire y a Leon y aquí se aprecía bien cómo han cambiado desde Resident Evil 2. Mientras Claire ha cambiado bastante poco salvo unirse a TerraSave (Una mezcla entre GreenPeace y la Cruz Roja), Leon por otro lado se ha convertido más en una maquina.

Siendo Leon un soldado de los E.E.U.U es logico qué exhiba una forma de comportarse muy propia y formal, pero aún en momentos de tensión no exhibe miedo en absoluto y sus desiciones son completamente frias y calculadas (Toda la intervención de Leon en el aeropuerto es una mezcla de ello).
Un dialogo de Laion qué exhibe perfectamente cómo es su actitud es esté:
– Senador: ¿Vienen solos?
– Leon: Sí
– Senador: ¿Sín refuerzos?
– Leon: No. Estamos solos.
La historia es ehm… Muy confusa. El adversario durante la mayor parte de la película es Curtis Miller el cual busca obligar al gobierno a qué revele sus trapitos al sol y diga la verdad sobre la guerra biologia qué ellos financiarón, sus alianzas con Umbrella y laboratorios ocultos para desarrollar el Virus T míentras qué Wilfarma por otra parte desarrolla su propia versión del Virus T (más contagiosa qué la original).
Aunqué es dificil seguirle el hilo a la historia al menos lo qué redime la película es la acción y el fanservice tales cómo ver a Leon y Claire matar a los zombies descerebrados qué adoramos más la pelea final con Curtis quíen termina convertido en un monstruo similar a William Birkin (Tanto Curtis cómo Birkin, ambos han sido anfitriones del Virus G).
La terminologia de los juegos y los guiños a sucesos pasados, cosas qué sólo los nerds de RE podremos entender es algo qué le da una sensación gratificante a la película puesto qué tenemos algo qué fue hecho pensado en nosotros.

El interes romantico de la película es Angela Millar la cual es una soldado y uno de los miembros más respetados en el pueblito de Hardardville y el cual tiene un tibio romance con Laion el cual nace de la admiración qué ella tiene por el.
Cómo es costumbre en la logica de los escritores nerds, Angela tiene cómo hermano al villano de la película Curtis Miller, la cual la pone a ella en una disyuntiva sobre si matarlo ó tratar de salvarlo.
Yendonos por el lado de los cliches, en está película tenemos a dos Comic Reliefs, uno es el senador Ron Davis el cual es uno de los principales accionistas de WilFarma y qué aunqué al principio nos parezca un villano, la realidad es qué simplemente es una persona arrivalista más no alguien malvado de corazón.
Y del otro lado está Gregg Glenn (compañero de Angela) el cual es un soldado impulsivo qué no razona en absoluto y es bastante distraido en el momento de la acción lo cual al final de cuentas causa su perdición.

Sobre la película hay qué decirlo, esté es un filme de acción más no es un filme de horror. Tanto los zombies cómo el propio Curtis no tienen el mismo impacto agresivo ni violento qué tendrían en los juegos además de qué cuando un zombie mata a una persona la acción ocurre de una forma muy asceptica y poco impactante.
Míentras qué en E.E.U.U está película tuvo clasificación C, en México está tuvo clasificación B-15 (Mayores de 15 años); una muestra más de qué en nuestro país desde niños se nos educa a ser machos de verdad!!.
El doblaje es uno de los puntos más positivos de la película. Es buenisimo!!. Tenemos a Queta Calderón cómo Angela Miller, Gerardo Vázquez cómo Curtis Miller, Jorge Santos cómo el senador Ron Davis, Carlos Íñigo (aka Joey Wheeler) cómo Gregg Glenn y Octavio Rojas cómo Frederick Downing.
El maestro Octavio Rojas es un viejo conocido de Nerdcast y tu sabes mejor qué nadie qué cuando el dobla algo va a ser increíble.

La voz de Leon S. Kennedy corre a cargo de Jorge Roig Jr. (quíen nuestro amigo Seiya entrevisto). Aunqué hay personas qué no quedarón satisfechas con la forma en cómo doblo a Leon, yo la verdad no tengo muchas quejas con respecto a su interpretación cómo Leon. Por otra parte tenemos a Liliana Barba cómo Claire Redfield la cual es perfecta para doblar a Claire lo cual probo al haberla ya doblado anteriormente en las películas de Milla.
Resident Evil Degeneration es un filme respetable cómo animación, pero muy bueno para los qué son seguidores de la seríe de RE. Una película hecha por fans y para fans la cual no propone nada nuevo pero es muy divertida de ver.
En octubre se estrena Resident Evil: Damnation, secuela de esté filme, el cual parece qué tiene buena pinta eso sín contar la quinta parte de la saga de Milla. Esperemos qué RE: Damnation sea doblada en México cómo está película, ojala sea así!!.

Para mi esta pelicula tiene puntos encontrados, por un lado tiene sus momentos disfrutables pero como que nunca llega a un momento climatico y la historia es, como dices, revuelta y carente de sentido. Aun asi es algo interesante para ver aunque no la consideraria superior a las peliculas de Milla (las cuales no considero malas, de hecho algun dia hare videorreviews de esas).
El doblaje me parecio bueno y creo que la voz de Jorge Roig jr le queda bien a Leon, mi queja es el diseño de Leon, muy ajaponesado. Respecto a Liliana Barba, le queda perfecta a Claire y debo decir que la tengo en la mira para uno de mis personajes cuando haga mi primer caricatura.
A mi mmm si me agrado, claro no digo que es una gran pelicula ni nada de eso pero, considerando que esta pelicula es del mismo universo que el juego se gano mi respeto; las pelis de «mami» jovovich no me gustaron para nada -excepto solo la uno, esa si me gusto- detestaba que a los personajes de los juegos los mostraran inferiores al personaje de milla, como carlos o mi novia jill valentine.
Ya que resident evil es una serie de mi niñez y adolescencia la recuerdo con mucho cariño, y lo admito ver a leon y claire de nuevo juntos como en RE2 me emociono a exagerar.
Dejando a lado el doblaje en español, yo les recomendaria que la vieran en ingles ya que el doblaje es por los mismos que doblaron a leon y claire en los juegos.
Efectivamente amigo Langel, sin ser una pelicula, es una producción qué es muy gratificante de ver por cómo representa la atmosfera de los juegos originales.