Analisis: Real Bout Garou Densetsu Special Dominated Mind

Real-Bout-Fatal-Fury-Special

Este es por mucho el mejor juego de peleas que hubo en el PlayStation 1 y casi nadie lo jugo, así de simple lo pongo. Real Bout Garou Densetsu Special Dominated Mind es pura acción de chingadazos que no debes perderte.

Esté juego es una traslación del original Real Bout Fatal Fury Special de Arcade. Este juego agrega a Alfred (de RB Fatal Fury 2) como personaje jugable e incluye a un nuevo jefe final de nombre White (basado en Alex de La naranja mecanica).

Esté juego es de los pocos juegos de pelea de PSX que respeta la velocidad, casí todos los frames y la jugabilidad de su contraparte de maquinitas. Las traslaciones de PSX de juegos de maquinitas perdian muchos frames de animación además de tener controles tiesos. En cambio Real Bout tiene un control comodo, simple y muy responsivo. Me siento mal por las personas que se conformarón con jugar los apestosos ports de KoF en PSX teniendo una joya como está (no los culpo, yo este juego lo descubri hace cinco años).

Este juego tiene a todos los personajes que había en la saga de Fatal Fury hasta aquel momento. En este caso tenemos a Terry y Andy, sus respectivas novias: Blue Mary y Mai Shiranui, el eterno acompañante de los dos hermanos protagonistas: Joe Higashi, el asesino del padre de los Bogard: Geese Howard, el luchador coreano de Taekwondo: Kim Kaph Wan, el torero Laurence Blood, el ahora anabolizado Wolfgang Krauser, Billy Kane, Bob Wilson, Cheng Sin Zan, Duck King, Franco Bash, Hon Fu, Chonrei y Chonsu, Ryuji Yamazaki, Sokaku Mochizuki, Tung Fu Rue, y las mencionadas novedades Alfred, y el jefe final White, el cual es dificil cogerle la onda para derrotarlo al principio.

La plantilla de los personajes está llena de muchos personajes carismáticos, una buena parte de ellos siendo freaks inadaptados. SNK, si estás leyendo esto mete a Cheng Sin Zan y Jin Chon Rei en un «Kinofaiters» y si no se pudiera de perdida trae de vuelta al nigga de Duck King.

Siendo un juego de PSX algo tenían que haber eliminado. En este caso el elemento damnificado fuerón las perdidas de las versiones EX cuyos movimientos fuerón añadidos en parte a los personajes originales, así como tambien se eliminarón los elementos destruibles que había en los escenarios. Los juegos de Fatal Fury se caracterizan por que las luchas se realizan en diferentes planos dando la oportunidad de embestir a un oponente de un plano a otro en cambio en este juego esto se elimino haciendo que las peleas se realizen de una forma mucho más tradicional.

 

 

 

 

 

 

En mi opinión esto fue muy bueno puesto que esto hace que la acción sea más directa y emocionante. Seguramente a SNK le gusto mucho la idea puesto que en Garou: Mark of the Wolves tiene una jugabilidad similar a este titulo con los planos de lucha tambien ausentes.

El sistema de control es bastante simple, pero no por ello signifique que no tenga profundidad. Dispondremos de un botón de Puño, otro de Patada, un Golpe Fuerte y el comando de provocación. dos barras de energía, una para la vida, que tendrá dos estados que influyan sobre la jugabilidad: amarillo, y rojo, este último marca el hecho de que disponemos ya de poca vida, y nos permite realizar los especiales básicos sin tener que cargar la barra dedicada a tal efecto, lo que permite cambiar el giro del combate en el último momento.

La barra de especiales se cargará en diversas etapas: H. Power, S. Power y P. Power, esta última sólo cuando además tengamos la barra de vida en rojo, y nos da acceso a las contras: Breakshot, los especiales normales, y los potenciados, para la barra P. Power.
En este juego podemos modernos de una forma más rapida dando pasos hacia adelante y hacia atras al presionar dos veces la misma dirección, con esto en mente, con el «Timing» perfecto respecto al ataque de tu oponente podras esquivarlo completamente.

La música es muy buena como se podía esperar de SNK. Encima de calidad digital y sonido pristino con excelentes temas como el de Billy Kane, Blue Mary, Geese Howard y Duck King. Al estilo de los juegos del Sega CD puedes poner tu disco de Dominated Mind en tu reproductor de música para escuchar el soundtrack en cualquier momento.

Ya sea importandolo o descargandolo del internet este juego es algo que debes experimentar. Aunque solo salio en Japón trata de jugarlo, es una experiencia jugable diferente a todas las demás.

Comentarios

  1. Jurgen dice

    No recuerdo haber jugado este juego en especifico pero he jugado algunos Fatal Fury de arcade en PS1 y en emulador y ninguno me ha gustado (a excepcion de Mark of the wolves), se que mucha gente ha criticado los juegos de pelea de ps1 por sus frames faltantes y tiempos de carga pero para los que no jugamos arcadias reales la verdad ni nos dabamos cuenta, yo jugue mucho los FoF de ps1 y, con todo y las criticas que muchos les han hecho, a mi se me hacian geniales, toma en cuenta que solo conocia el Snes y el N64 asi que no tenia como compararlo con la arcadia.

    Fatal Fury como serie en si nunca se me hizo muy buena debido a que el sistema de combate era bastante simple a comparacion con KoF y SF (insisto, a excepcion de Mark of the wolves), este juego en especifico no se como fuera pero los que jugue no me emocionaron.

    • Juan Villicaña dice

      Imagina algo así como SF Alpha con KoF y haz de cuenta que ese es el gameplay. Mark of the Wolves en cierto modo tomo como base este juego.

      Te puedo hacer pregunta. ¿No se te hacían tiesos los controles de los KoF de PS1?. Porque yo batalle bastante con los KoFs en aquella consola, en cambio los KoFs que salieron en PS2 como el KOF XI ó incluso el NGBC tenian un control excelente.

      • Jurgen dice

        Si Mark of the wolves se parece a este juego quiza si sea una buena opcion que deberia checar.

        KoF siempre se me hizo tieso, tanto en PS1 como los de PS2 e incluso los 2 de XBLA en el 360, tambien lo vi algunas veces en arcadia y la animacion de los KoF siempre se me hizo tiesa, en especial al ponerlos lado a lado con los juegos de pelea de Capcom, pero el que los personajes tuvieran una animacion cortada no hacia que el control sobre ellos fuera malo ya que siempre se me hizo muy responsivo y podia hacer combos muy buenos en la maxima dificultad. Siendo honesto, fuera de los loadings y los personajes extra, no encuentro diferencia entre KoF 98 de PS1 y KoF 98 UM de XBLA

  2. nicolas aoi dice

    de ninguna manera coinsido contigo en que los ports de psx de kof eran apestosos, para mi, son identicos a los de neogeo y saturn, apartir del kof 97 en psx, hicieron exelentes ports para psx. la unica diferencia importante entre saturn y psx heran los tiempos de carga, nada mas. para mi casi todos los juegos de lucha 2d de psx son muy buenos y identicos a los de arcades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial