Persona 4 Arena es uno de esos pocos casos donde una franquicia de un genero especifico brinca de su genero de origen hacía otro completamente nuevo y encima es de esos aún más reducidos casos en que lo logra con exito. El juego llego con criticas positivas y alabanzas de todos los medios especializados.
En la misma contraportada del juego se nos muestran los premios que ha ganado tales cómo: Best of E3 – GameTrailers (Ganador), Best of Fighters – Destructoid (Ganador), Best of Show – GameInformers, y agarrate los calzones… «EGM Best Fighting Game (Ganador)», Así es… la revista favorita de todos nosotros en Nerdcast le dio el titulo de ganador a este juego. Recibir este honor de parte de EGM es como recibir un Oscar, un Canne y un Oso de oro fusionados en SuperSayajin fase 99. Dejando a un lado las criticas el juego fue un fenomeno de ventas en Japón superando los números hechos por Tekken 6 en PS3
P4A es la colaboración de Atlus, expertos en juegos de rol con Ark System Works, la mejor compañia en juego de lucha del panorama actual. P4A es algo que muy pocas personas pensaba que funcionaría y algunos guardaban cierto escepticismo. Antes de que se lanzara el juego muchos pensaban que sería un juego similar al de Jo Jo Bizarre Adventure de Capcom pero al final resulto ser algo distinto.
La jugabilidad es similar a los juegos de ArkSys. Es decir, tenemos nuestra barra de supers, la barra de burst que nos saca de un apuro cuando el jugador contrario nos este agarrando en combos, así como los counters para contratacar los movimientos de tu oponente.
Tambíen tendremos los Instant Kills para destruir a nuestro oponente sin necesidad de bajar toda su vida, eso sín mencionar que el juego en sí te obliga a ser ofensivo puesto que te penaliza si optas por defenderte demasiado. Otro aspecto a notar del juego es que las fisicas de los personajes, la forma en como se mueven, atacan y esquivan son similares a las de BlazBlue. Como te habras dado cuento tenemos a ArkSys en su aspecto más clásico.
El aspecto que diferencia a P4A de los otros juegos de ArkSys son los Personas. Por un lado tendremos dos botones para ataques normales (el fuerte y debil) y por otro lado tendremos dos botones para los Personas (tambíen fuerte y debil). Deberemos coordinar los movimientos de nuestro personajes con el de los Personas para mayor eficacia en el combate, pero hay que tomar en cuenta en que momentos hay que usarlos porque estos tienen un contador de salud en forma de notas.
Si tu Persona es golpeado 4 veces no podras usarlo por un cierto periodo de tiempo lo cual es un inconveniente porque muchos de los movimientos especiales se ejecutan con tu Persona.
Tambíen cabe mencionar el hecho de que deberas saber cuando aplicar un movimiento especial ó Super, porque estos movimientos consumen una parte de tu barra de vida. La barra de vida eventualmente se va llenando, sín mencionar que los programadores tuvierón en mente este aspecto del juego la diseñarón con el proposito de que está fuese lo suficientemente extensa.
Algo visto pocas veces en otros juegos de peleas es el hecho de que ciertos movimientos de los personajes puedan llegar a provocar daños en el adversario como envenanrlo (le quita parte de vida de forma paulatina), Shock (incapaz de moverse), Panico (los controles estaran invertidos !!), Furia (tu fuerza se incrementara pero no podras bloquear), Mudo (no podras usar a tu Persona) por mencionar unos pocos.
Si tu personaje tiene poca vida activaras el “Awakening Mode” en la cual podras llenar la barra de especiales, y tu personaje tendra una mejor defensa. Por otro lado otra aspecto del juego tiene que ver con la barra de “Burst” podras accesar a diferentes formas de ataques para tu Persona.
El roster de personajes del juego está compuesto de todos los personajes del juego original como Yu Narukami, Yosuke Hanamura, Chie Satonaka, Yukiko Amagi, Naoto Shirogane, Kuma y Akihiko Sanada. Para redondear la plantilla tambíen tenemos personajes de Persona 3 tales como Aegis, Mitsuru Kirijo, Akihiko Sanada y Elizabeth (está ultima no era personaje jugable en P3 sino un personaje de apoyo y jefe oculto). Al juego se le agrega dos personajes nuevos quienes sirven como jefes finales: Labrys, una androide y su personalidad maligna: Shadow Labrys.
El aspecto más negativo del juego (el único realmente negativo mejor dicho) son los sprites de los personajes. ¿Te acuerdas lo hermosos que se veían los gráficos de GG XX Midgnight Carnival de la Sexbox o el GG Accent Core Plus de la PS2?. Pues este juego no es para nada así, los sprites de los personajes tienen bastante pocos frames si los comparamos con los de Guilty Gear X (un juego del 2000). Juega alguno de los Guilty Gear’s mencionados en una televisión estandar y luego juega P4A en una tele de alta definición (con HDMI) y sabrás de que hablo.
Yo por un momento creí que el cable HDMI que conectaba mi PS3 con mi televisión estaba descompuesto, sin embargo tras preguntar a amigos que tenían el mismo juego todos llegarón a la misma conclusión eso sin mencionar que muy pocos sitios de internet siquiera hicierón mención de este aspecto. Esto no arruina la experiencia del juego, pero es una mancha en la camiseta de lo que hasta ahora era un titulo impecable.
Por otro lado los escenarios están completamente en alta definición y tienen una muy buena apariencia. Lo que si es que no son demasiado llamativos a la vista puesto que son demasiado rutinarios. No se puede pedir mucho puesto que el juego original se desarrollaba una buena parte en la escuela y en sus alrededores
El modo de historia del juego es practicamente una novela gráfica pura y dura con toneladas de dialogos, imagenes, sonidos y una narración bastante especifica que no deja nada condensado, en la opinión de quien escribe el modo de historia de P4A fue mucho más extenso que el de BlazBlue CSExtend.
Obviamente para progresar en la historia tendras que librar una pelea de 1 round. Algunas historias de ciertos personajes las tendras que jugar en dos ocasiones por el hecho de que habra momentos en que tomaras desiciones las cuales cambían el curso de la historia de tu personas, por lo que sera necesario pasar por los dos caminos para ver la historia completa. Dentro del juego tendremos Bookmarks en los cuales podemos salvar nuestros progresos o retomar una parte en especifico de la historia.
El modo de Arcade por otro lado presenta la historia del juego bastante resumida para aquellos que sólo quieren enterarse de los detalles claves de la historia y les interesa luchar sin ningun tipo de tramite o ceremonia de por medio.
Por otro lado tenemos el modo de Score Attack en donde deberemos vencer a la mayor cantidad de personajes posibles, todos ellos con una inteligencia artificial bastante más sagaz que la de una partida común.
Tambíen esta el modo Online del juego el cual es excelente puesto que cuenta con un netcode bastante estable, con la opción de crear tu propia sala para jugar, modo espectador y lobbies de hasta 8 personas. Tambíen tenemos el Challenge Mode en donde deberemos completar misiones especificas con nuestro personaje.
Entre otras cosas tendremos un modo de entrenamiento, un modo de galeria con imagenes, música y muestras de las voces de los personajes, además del modo de opciones donde podremos configurar el panorama de nuestro pantalla, cambiar las voces de los personajes.
El juego en el aspecto de presentación da mucho amor a la vista con colores vibrantes, los fonts de letras desenfados marca Atlus, esté es un juego en que incluso recorrer los menus, ver los HUDS en pantalla, recorrer el modo en linea se siente sumamente comodo y da una sensación de bienestar al jugador. Ojala juegos como los Marvel vs. Capcom 3’s o los KOF XII o XIII’s fueran así.
Resumiendo tenemos un juego en que los conceptos del rol original y el estilo ArkSys se combinan sumamente bien dando un genial juego de luchas. La presentación es excelente, la jugabilidad es una maravilla que dificilmente encontraras en otro juego eso sín mencionar que escuchar remixes de la música de los juegos originales de Persona es un gran plus. Quizas el único defecto del juego son los sprites de los personajes los cuales tienen muy pocos frames, eso sin mencionar que no hay muchos personajes de donde escoger (solamente 13) en comparación con otros juegos de peleas como Tekken Tag Tournament 2. De no ser por el aspecto de los sprites este juego hubiera alcanzado el nirvana.
De todos modos conociendo el cache de ArkSys sabras de antemano que 1 personaje de ellos equivale a 3 personajes de cualquier otro juego de luchas. Este juego en su día levanto un poco de polemica porque fue uno de los pocos juegos de PS3 que conto con bloqueo regional, metodo que uso Atlus para poder evitar que los jugadores japoneses importaran la (mucho más barata) versión americana la cual te deja elegir las voces y el texto en japones
El juego en cierto modo en su modo de historia nos sirve para conocer que más paso con nuestros personajes además de dar más hype a la salida de Persona 4. Tambíen se está esperando la salida de una expansión de este juego la cual es: Persona 4 Arena Ultimax. Sí está revisión mejora los sprites de los personajes no dudare en darle a este titulo su merecido lugar al Valhalla jugabilistico.
Sumario con los movimientos de Kijiro
La música del juego es la misma que la de los juegos originales.
https://www.youtube.com/watch?v=zufK3O0HgXk
Lo de los sprites me recuerda a uno de mis juegos favoritos: Capcom vs SNK 2, un juego fantástico con un montón de personajes; varios modos de juego; la opción de elegir tu barra de poder y con ellas habilidades diferentes como rodar, defenderte en el aire, super velocidad, esquivar, etc. incluso podías crear una a tu gusto si vencías a Shin Gouki (también conocido como Akuma) y God Rugal que eran unos jefes finales épicos, pero muchos de los sprites eran muy feos y desentonaban demasiado entre sí, mas los de Capcom que parecía que los habían sacado de otro juego modificándolos solo un poco, además de que los escenarios eran escasos.
Al igual que en aquel juego el problema de sprites de P4A, al menos por lo que he visto en Youtube, no es tan grave comparado con los aspectos positivos del juego… aunque en estos tiempos le tienen o tendrían que echarle más ganas que en antaño (aunque P4A haya salido ya hace un par de años).
PD: No entendí muy bien lo de «te penaliza si optas por defenderte demasiado» ¿qué pasa, te quitan vida después de un rato o algo así?
Ahora que dices de Capcom vs. SNK 2, estoy de acuerdo, ese juego era increíble, pero lo malo es que muchos de los sprites de los personajes eran de juegos pasados y no se molestarón en actualizarlos y especialmente porque desentonaban bastante con los fondos en 3D, Marvel vs. Capcom 2 tambien tiene ese mismo problema. Donde se resentía era en personajes como Sakura o Morrigan. Los mejores sprites del lado de Capcom son los de Ryu, Ken, Chun Li y Akuma que son similares a los de SF II.
Sobre los sprites de P4A ese es el único problema importante que tiene el juego porque a estos sprites no tienen muchos frames de animación .Lo que sí es que el resto del apartado gráfico como los efectos de los ataques, los escenarios todos están excelentes. Con la jugabilidad que tiene el juego se te llega a olvidar el detalle de los gráficos.
Lo de que el juego te penaliza, es que si tu optas por defenderte o cubrirte demasiado, el juego te pone una «Negative Penalty» por lo que tu personaje termina recibiendo más daño de lo habitual aparte de que la sera más facil al oponente contrario romper tu defensa. Es algo que ArkSystem Works incluye en sus juegos para fomentar entre los jugadores un juego más ofensivo
nombras al guilty gear xx de xbox, y en la reseña de la saga de guilty gear inventas que la version de ese juego mas recordada es la de xbox.PURA MENTIRA. casi todo el mundo tubo ps2, por lo tanto todos lo recordamos mas en ps2 que en xbox. fijate que en las revistas especializadas, hacen analisis de la version de ps2 (para mi la mejor consola de juegos de lucha de la historia con un catalogo de lucha imbatible) y no de la de xbox
La version de XBox es la única en tener online y es la comparacion inmediata en cualquier otro lado. Los dos Accent Core de PS2 por otro lado son excelentes