El hombre de acero es la última adaptación fílmica de Superman y considerada una de las películas más esperadas del año. ¿Superman habrá sobrepasado a la maldición de películas malas en el ciné?. Nosotros te lo contamos.
Superman estuvo mucho tiempo en el congelador fílmico después de la desastrosa Superman IV. En los años 90s hubo muchos intentos para devolver a Superman en el ciné siendo el más sonado el de Tim Burton dirigiendo con Nicolas Cage actuando en una película en donde Chuperman se enfrentaría a Doomsday, embarazaría a Lois Lane, moriría y luego el hijo de Lois crecería a tener 30 y pico de años para ser Superman y vencer a Lex Luthor quíen aprovecharía la muerte de Superman para hacer desastres. Como ven el guión es súperestupido, de haberse concretado está película tendríamos un filme descerebrado pero muy entretenido.
Posteriormente llego Superman regresa a cargo de Bryan Singer la cual resulto ser un fracaso de critica y taquilla. Está película se desarrolla después de Superman II (ignorando la tercer y cuarta parte) con Superman enfrentándose nuevamente a Lex Luthor y así mismo stalkeando a Lois Lane quíen tendría un nuevo galan y la cual se encontraba resentida con Superman por dejarla embarazada de su hijo y nunca darle ningún tipo de pensión.
La película en cierto modo vino a completar el ciclo original de los filmes de Donner de los 80s. En cierto modo “Superman regresa” es un remake disfrazado de la película de Christopher Reeve del 78 por lo que al ver ambos filmes es inevitable sentir una sensación de Dejavu.
Ahora en tiempos modernos nos llega está película la cual es un reboot y le da un seguimiento a un universo compartido entre súperheróes para preparar camino para la adaptación fílmica de Justice League. El filme está dirigido por Zach Snyder (experto en pornografía visual), con guiói de David Goyer (Batman Inicia) y producción de Christopher Nolan (Batman Begins) además de ser estelarizado por Henry Cavill (El estelar de Los Tudors) El argumento de la película ya se lo saben y si no googleenlo así que vayámonos al menjunje.
La película en cierto modo crea el origen y la mitología de Superman en una óptica más gritty similar al estilo de Nolan en Batman Begins. Todo lo contrario a lo que pudieran pensar, el universo de la película no es oscuro sino completamente cimentado en la realidad tal como es. Henry Cavill interpreta a un Superman más taciturno, con muchas dudas, pero también lleno de esa convicción y entusiasmo que lo caracteriza.
Clark Kent mucho antes de vestir el traje de Superman ya realizaba actor heroicos y ya tenia esa actitud digna de Supes. Y es cuando viste el traje que por fin lo vemos asentado como semi-Dios.
El origen de Superman y su crecimiento se nos va mostrando a modo de flashback como una forma de llevar la historia a un ritmo rápido (un problema común en las historias de orígenes). Se nos cuenta al inicio de la película la travesía de Jor-El (Russel Crowe) por salvar a su hijo Kal-El para enviarlo a la tierra además del juicio del villano, el General Zod. Vemos la infancia de Clark Kent y su relación con sus padre Jonathan Kent (Kevin Costner) y Martha Kent (Diane Lane).
Muchos de los diálogos más significativos de la película pertenecen a Kevin Costner y en cierto modo es el personaje de Kevin el que forja el carácter de Superman. La relación entre Superman y Jor-El por otro lado se siente más como la de dos extraños (algo lógico considerando que fue Kevin quien educo a Superman y no Jor-El).
Tambíen por otro lado está el personaje de Lois Lane (Amy Adams), la cual si bien no es excelente si es decente como interés romántico de Supes. Su relación con el hombre de acero está bien hecha considerando que ellos no tienen demasiado tiempo en pantalla como en las películas anteriores.
Sin embargo en un error del guión, Lois es usada como Deus ExMachina para resolver muchas situaciones y está presente en todos lados como en el bunker militar, el avión Hércules o la nave de Zod. Como detalle esto para mi hizo que tuviera que suspender un poco la “Suspensión de la credibilidad” (Valga la redundancia). Amy Adams es un buen fichaje como Lois y muy superior a la berrinchuda Kate Bosworth.
Tambíen del lado del mal está el General Zod, el cual es un muy buen villano, el cual es un hombre que busca salvar a su pueblo aún teniendo que cometer el genocidio de otras personas para lograrlo. Michael Shannon transmite furia y arrogancia como Zod y como villano es el adecuado para este reboot. Por otro lado está Faora, la cual es una villana bastante sexy la cual es intimidante, despiadada y transpira locura.
La escenografía en está película es muy buena y de un modo u otro todo lo concerniente a Krypton y Zod recuerda mucho a los diseños que H R Giger hizo para el Dune de Jodorowsky.
La acción de la película es muy al estilo del filme de The Avengers aunque en cierto modo entra muy al estilo de Dragon Ball con Superman y los villanos luchando en velocidades vertiginosas. El único punto malo de las escenas de acción es que a veces son muy rapidas aunque no por eso es imposible seguirlas (como en Transformers). La película tiene mucha acción y para muchas personas esto pudiera ser el punto en contra del filme ya que la acción es más agresiva y pasada de rosca que en muchas películas de superhéroes.
Algo que me gusta de está película es que se sale mucho de las convenciones de muchas películas de súperhéroes. El origen no dura mucho tiempo (Spiderman I, Iron Man I), no hay sidekicks infantiles (Iron Man 3), no hay humor de pastelazo (Iron Man 3), y no hay un personaje payasesco (2/4).
Sí acaso puede cansar es lo reiterativo del guión en asentar a Superman como un Jesucristo con capa. Ya sabemos que Chuperman es un Dios, el guión no nos lo tenía que estar aventando a cada rato. Eso sin contar todas las alegorias cristianas en está película que podrían incomodar a más de uno.
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=RUq5leMN7eo’]
La música está realizada por Hanz Zimmer y es uno de los atractivos de la película pues le da al filme una atmosfera bastante muscular y potente. El nuevo tema de Superman en cierto modo sigue muy en la línea del escrito por John Williams. La música está más asentada al estilo de Inception que al de la saga de Dark Knight. La única pena es el hecho de que solo Superman, Zod y Kevin tengan temas reconocibles y personajes como Lois no tengan sus propios leitmotivs
¿Cómo es Man of Steel como película?. Es un reboot muy vigoroso, con excelentes interpretes, con acción más dura y agresiva que la de los fimes anteriores de Supes y con un tono más gritty sin dejar de tener ese estilo Superman.
A mi no me gusto, la senti con poco argumento, Superman no fue desarrollado de una forma que exaltara su humanidad (por haber crecido en EU) y su padre adoptivo… el peor padre que he visto en mi vida, basicamente le decia que es mejor dejar morir a la gente para protegerse a si mismo y que no lo separen de su familia, si, logico pero no heroico, esperaba que Superman tomara de su padre las bases para ser un heroe pero todo lo contrario, pareciera que el papa queria hacerlo un villano.
No solo eso sino la escena del tornado… terrible, en vez de dejar a su hijo para que salve al perro (un joven sin poderes lo hubiera logrado) prefiere arriesgarse el papa, un anciano, que obviamente no lo iba a lograr para dejar la peor moraleja que se puede en el mundo, que es mejor dejar morir a tus seres queridos si con eso te beneficias…
Nada de la pelicula de Superman me vendio la idea de que Kent fuera un verdadero heroe, o sea, era el heroe porque es Superman y porque eso decia el guion pero en nigun momento tuvo esa revelacion de que la justicia debia ser su camino o una fortaleza moral que explicara por que es inquebrantable.
En general me parecio una pelicula muy mala, con buenos efectos especiales pero nada mas, la camara demasiado temblosora molestaba a la vista y los actores me parecieron muy meh, lo unico decente es que el doblaje al español fue de buena calidad.
Muy muy mala
A mi no me gustó por varios motivos: Primero muy muy aburrida, la peli pasaba sin mucha emoción, segundo como dice Jurgen me cayó muy mal Jonathan Kent y además de todo vi que como que dejaron muchos espacios en blanco, por ejemplo de cuando llegó a la tierra pasaron de cuando Klarth ya tenia como 10 años, me hubiera gustado ver por ejemplo cuando fue recogido por Jonathan y Martha Kent como en la película del 78, nah muy mala la peli.
A mi me gusto la película, me parece una película de origen aceptable para Superman, lastima que se fueron para otro lado con BvS. Me agrada el estilo de cámara en mano que usaron para el film, las actuaciones son correctas y el general Zod es el villano mejor realizado hasta ahora en el DCU. Aunque también tiene sus cosas malas: La muerte de Jonathan Kent me pareció demasiado exagerada y no me convenció como desarrollaron la relación entre Lois Y Clark. Creo que es una buena película y me parece bien que hayan actualizado al personaje, ya que no les fue bien con la versión clásica de Superman Returns.