Análisis: Mamá

Muchos pensamos que el cine de terror está muriendo, afortunadamente aún salen algunas películas lo bastante buenas para asustarnos aunque sea un poco y Mama es una de ellas.

Mama es una película de terror que me asustó cuando vi el cartel, y no porque se viera terrorífica sino porque el nombre de Guillermo del Toro estaba en él, y si algo NO sabe hacer del Toro es terror, y no porque sea un mal director sino porque tiene un estilo muy particular que lleva sus creaciones más al mundo de la fantasía que al del terror. Y aunque Mama no es dirigida por él, estar involucrado en su realización me hizo temer que hubiera mucho Toro en ella.

Mama

Afortunadamente no se involucró mucho y, fuera de un breve estilo visual DelToriesco en los créditos de introducción, Mama es una película de terror muy tradicional, lo que agradezco bastante.

Un hombre asesina a su esposa y se lleva a sus dos pequeñas hijas al bosque con intención de matarlas y luego suicidarse (por qué? eso no se explica), pero cuando estaba por matarlas es atacado y muerto por un ser extraño que además le proporciona comida a las niñas (quienes quedan abandonadas en medio del bosque), lo que sea que esté sucediendo será ignorado a continuación porque pasan 5 años y es cuando realmente empieza la película ya que el tío de las niñas (y hermano gemelo del papá, que de hecho es el mismo actor) ha buscado todo este tiempo a sus sobrinas hasta que finalmente las encuentra y se las lleva a vivir con él y su novia, aunque queda la duda en cómo pudieron sobrevivir solas en el bosque 2 niñas pequeñas durante 5 años.

En muchos factores Mama me recuerda a El Aro, ambos tienen un seguimiento similar que inicia con un asesinato rápido, seguido de un proceso de investigación y luego terror absoluto, además el ente sobrenatural tiene mucho del estilo visual de los fantasmas orientales pues su apariencia es la de una mujer flaca y con el pelo largo y cubriendo su rostro y hace sonidos guturales parecidos a los de los seres de The Grudge, dicho esto, no se trata de una adaptación de una película japonesa sino de una producción canadiense y española en la que Del Toro también se involucró.

Mama

Lo más importante para decidir ver una película de terror es: ¿la película da miedo? y la respuesta es sí, asusta, aunque la mayor parte de los sustos son baratos, ¿a qué me refiero? a que no asusta por ambiente o por historia sino que te avienta directo a la cara imágenes del fantasma acompañadas de un sonido fuerte que a fuerza te asustará, para después reírte, o sea, se trata del clásico jumpscare, y aunque no es un recurso muy apreciado, funciona bien en esta película, mucho mejor que en otras como Actividad Paranormal 4.

Mama

A diferencia de El Aro (la cual también me gusta bastante y también me asustó), Mama no es tan seria pues tiene varios momentos que están para causar risa, momentos de las niñas jugando con el ser sobrenatural o la relación de las mismas y la novia del tío (quien es la protagonista de la historia y es interpretada por la hermosa Jessica Chastain, quien próximamente merece recibir un Nerdgasmo). Y esa mezcla de comedia y jumpscares es bastante agradable y hace que te la pases bien toda la película porque de una u otra forma te estás riendo.

Mama

Aunque no todo es bueno, el fantasma es, por desgracia, CGI, y aunque los sonidos que la acompañan hacen que de miedo verla, hubiera preferido mil veces un fantasma que no pareciera sacado de un videojuego.

Mama

Tampoco su final es lo que yo quisiera, si bien es un poco inesperado, lo que sucede poco antes de él (el clásico método para hacer que el fantasma descanse en paz) hace justo lo que hace en todas las películas, nada, así que si ya tienes algunas películas de fantasmas en tu haber, de antemano sabes que no va a funcionar (ups, spoiler, pero si no sabías eso es que nunca has visto una película de terror).

Los efectos de cámara y fotografía son muy buenos, las transiciones son suaves y el ambiente parece sacado de una postal, quizá es demasiado perfecto lo que lo hace verse poco natural, aún así es de lo más destacado de Mama y si eres aficionado a las artes visuales definitivamente te llamarán la atención.

No creo que Mama se convierta en un ícono del género pero es una buena película de fantasmas, muy clásica en sus raíces y que realmente te puede asustar si la vez en el ambiente y con el volumen adecuado, no es terror psicológico pero es terror simple y efectivo, sin gore y casi sin sangre (mas que una que otra cortada leve). La recomiendo a cualquier persona que le gusten películas como El Aro y The Grudge.

Mama

Y por cierto, esto es lo que yo hubiera hecho de final, léelo sólo cuando hayas visto la película:

Spoiler
Annabel le entrega los restos de su bebé al fantasma, quien los recibe y observa, sin embargo y como era de esperarse, éstos no hacen nada para detener la ira del ente, en la película simplemente la vale gorro y prefiere a las niñas vivas pero en mi versión la razón es simple. Todo este tiempo el fantasma de Mama no era la persona quien creían, Edith, quien saltó al acantilado con su hija en brazos y quedó atrapada como fantasma resentida, no, después de investigar sobre Edith durante toda la película, resulta que Mama era realmente la madre de las niñas, asesinada por su esposo sin razón aparente y que desea tenerlas con ella. A que eso nadie lo vería venir.
Spoiler

Enhanced by Zemanta
Comentarios
  1. emac2

    No me gustó que el doc muriera… y ahora que lo pienso bien, para qué quería el cuerpo de la tía de las niñas el ente maligno?¿?¿ Muy padre ese final, sí que es inesperado, pero para mí que la mamá de las niñas se suicidó, por eso no podían plantear ese final 😛

    1. Jurgen

      sssssssssssspoiler!!!!

  2. joan

    muy buen punto de vista

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.
%d