Logan es todo lo que no esperaba, y eso lo digo de la forma más positiva que te puedes imaginar, Logan es una película excelente.
Las películas de súper héroes están cambiando, lo vimos con Deadpool y su acercamiento a la comedia y ahora nuevamente se transforman, Logan es el primer drama de súper héroes.
Logan no es para nada lo que te esperas con una película de súper héroes, es una cinta deprimente, triste, oscura, es una especie de post-apocalipsis, al menos a los ojos de los mutantes, en que toda la parafernalia, el glamour, los brillitos de películas pasadas, tanto de X-Men como de Marvel, han quedado olvidados; en su lugar está una película muy seria, sombría, que muestra un punto de vista pesimista, un amargo final para los personajes que conocemos en el cine desde el año 2000, y amé cada momento.
Wolverine ya no existe, en su lugar queda un viejo Logan, aparentemente lo único que queda de los viejos X-Men, cuyas hazañas son recordadas en los comics. Logan está enfermo, su capacidad curativa ya no funciona bien, está muy acabado, es torpe, está engordando, se ve falto de vigor, y eso lo vuelve deliciosamente vulnerable, lo convierte en un personaje perfecto.
No te rías, pero Wolverine es taxista de Uber… en el año 2029 los mutantes están casi extintos, no se nos dice por qué (no al comienzo) pero el mundo ha olvidado a aquellos seres excepcionales. Logan trata de vivir como pueda, tomando un simple trabajo de chofer. Su objetivo, llevarse a Xavier, el único amigo que le queda, y a Cáliban, a quien vimos en X-Men Apocalypse y que por alguna razón ayuda a Logan, a vivir a un lugar agradable; un objetivo humano, desangelado, miserable, excelente.
Pero es encontrado por una misteriosa mujer mexicana que lo conoce, le pide que la lleve a un lugar, le ofrece mucho dinero. Claro que habrá de aceptar o no habría película; sin dar más spoilers, Logan debe llevar a X-23, a quien todos los aficionados a los comics reconocerán es un clon de Wolverine.
Logan me recordó mucho a The Last of Us y eso es algo bueno, es una historia muy emocional, muy lenta y pausada en la que un hombre destrozado debe formar vínculos con una niña abandonada que no tiene a nadie; es una película de viaje, se trata de un largo viaje a un lugar mejor, a un lugar seguro que no sabemos si existe.
X-23, interpretada por la actriz española, Dafne Keen, realmente me agradó, lucía indefensa y medio loca en ocasiones; X-23 no es un personaje que me agrade mucho en comics y videojuegos pues no es más que una versión She-Wolverine, pero en Logan es un personaje cálido, desesperado.
Todo se siente muy diferente, muy humano, en esta cinta. Xavier es un anciano que sufre alzheimer, su personalidad, llena de sabiduría, ideales y confianza, se ha transformado en la de un viejo cascarrabias, enojado, decrépito, dependiente de los cuidados de Logan; es una especie de figura paterna para el protagonista, al mismo tiempo que una responsabilidad, su relación es la de un padre y su hijo, unos muy agotados pero cuyo afecto los mantiene unidos. Esa relación es trasladada a Logan y Laura (X-23).
La historia es emotiva, es violenta, tiene aspectos de comedia que resaltan gracias a todo el ambiente sombrío que los rodea. Logan ha dejado de ser ese personaje invencible, ahora es muy vulnerable, es lastimado y no sana, es casi como ver The Revenant nuevamente, sufre demasiado.
Hay poca acción, esta no es la típica película de súper héroes, aquí no hay brillo, no hay optimismo, es una cinta muy pausada con mucho diálogo, mucha emoción; la acción, cuando la hay, es buena y salvaje, Logan realmente lucha como alguien con cuchillas debe hacerlo, desmembrando enemigos, cortando cabezas.
Su punto débil son, como siempre, los enemigos, no hay un villano principal de verdad, la promesa al final de X-Men Apocalypse, de Nathanial Essex, esperará a otra película pues él no aparece aquí; sin embargo Logan está tan dañado que una amenaza mayor no era necesaria y así, simples humanos soldados, se ven más peligrosos que Apocalipsis.
Como acabo de verla no creo que deba ya catalogarla de forma definitiva, aún debo dejar que se asiente. No sé que tanto factor de repetición tenga pues no es realmente divertida, es intensa. En este momento estoy tentado a colocarla en el número tres de películas de súper héroes en mi lista (The Dark Knight Rises #1 y The Dark Knight #2), sí me gustan sombrías, pero dejaré pasar un tiempo antes de asegurar un veredicto.
Logan es una digna despedida para los personajes que iniciaron la moda de las cintas de súper héroes pero es muy diferente a lo que estás acostumbrado, la recomiendo mucho pero no esperes algo como The Avengers, más bien imagina The Last of Us o la película The Road para que te des una verdadera idea del tipo de cinta que verás. Si te gustan las cintas con más contenido que efectos especiales (como a mí), Logan es para ti.
PD: Angry Joe asume que esta es una historia alterna a X-Men. De verdad espero que no sea así, es tan buena que espero los creadores tengan el valor para dejarla así como está.
Es que el genero de superheroes es un termino inventado muy recientemente, estos personajes pueden contar todo tipo de historias, dramas como Logan o incluso terror si adaptaran la cosa del pantano por decir uno. En los comics hay un monton de historias que podrian convertirse en peliculas asi, hay un numero de Ultimate X-Men donde Gambito salva a una niña de unos secuestradores (ahi tenian su pelicula de Gambito, pinches productores/guionistas flojos).
A mí tambien me gusto mucho, las actuaciones del trio protagonista son exelentes (bueno algunos se quejan de la niña cuando habla, a mi me parece que solo esta mal dirigida o escrita), pero hay tres detallazos que manchan la pelicula, como que llegaron demasiados niños al punto de encuentro y todos estaban solos… para los malos no era mejor matar a los niños que capturarlos, digo si lograron crear un clon ya solo era cosa de atar cabos sueltos (y obtener muestras geneticas) y ¿Hacia donde iban los niños exactamente? (pinches guionistas flojos).
Tienes razon, hay comics de todo tipo, pero en el cine, hasta ahora, no habíamos visto un género diferente de película de súper héroes (Watchmen, con todo y que no es exactamente como otras, no se despega mucho del concepto). Lo más cercano a algo distinto me pareció Deadpool que es realmente una comedia con súper héroes, pero Logan realmente va en otra dirección, es un drama con poderes.
Lo de hacia dónde van, van a la secuela. Lo demás, sí siempre habrá detalles imprácticos que se hacen de un modo por la trama, lee El Programa GAMER, disponible en Amazon en formato físico y digital (así es, ya hago comerciales hasta en los comentarios) y verás algo de eso.
A lo mejor lo compro con la quincena si no me surge nada (vamos que apenas me di cuenta, tenia un buen sin visitar nerdcast). Buena suerte con tu libro.