Análisis: Las Tortugas Ninja: Fuera de las Sombras

Fuera de las Sombras es la segunda película de las renacidas Tortugas Ninja que Michael Bay trajera de vuelta en la lamentable cinta de 2014. La secuela es un poco mejor pero no por eso llega a ser buena.

Ver Fuera de las Sombras me dejó con sentimientos encontrados: por un lado se siente cercana a la serie de tv que amé cuando era un niño, con vehículos futuristas, Destructor y Krang, Beebop y Rocoso; por otro lado, ver de nuevo esa caricatura me hace darme cuenta de lo tonta que era y lo mismo le sucede a esta película.

TMNT Out of the Shadows

Claramente dirigida al público infantil, Fuera de las Sombras es una película muy payasa que a momentos me hace pensar que estoy viendo una película de Pixar o Dreamworks, no en el sentido de la calidad sino en el tipo de público al que va dirigido. Las Tortugas hacen las mismas expresiones de los personajes de otras películas infantiles y, al igual que esos otros personajes, se la pasan cayendo a gran velocidad, gritando y exclamando ¡UHHHS!

Si bien las Tortugas siempre han sido claramente un producto dirigido al público infantil (con excepción de los comics), aquellos que las amamos cuando éramos niños crecimos; claro, aún tenemos sentimientos por esos cuatro personajes y queremos seguirlos viendo, pero adecuados al momento que ahora vivimos. Tal y como llegaron en esta cinta no traen suficiente nostalgia para ganarnos a nosotros ni suficiente calidad para ganar al público nuevo.

Fuera de las Sombras es una película para niños, con escenas de acción caricaturizadas, física implausible (Rafael se estrella contra un avión en movimiento sin recibir algún daño) y cero amenaza. Los personajes no enfrentan un peligro verdadero, las vidas de nadie están en riesgo y… pues es como la caricatura con la que crecimos, una película muy payasa.

TMNT Out of the Shadows

Repite los temas de la cinta anterior como lo son la familia, las diferencias entre hermanos y añade el asunto de sentirse alienado por ser diferente (adolescentes), pero de algún modo todo lo hace sin sentimiento. Las diferencias entre los hermanos nunca parecen irreconciliables, el sufrimiento que dicen sentir por estar excluidos de la sociedad (y su arco argumental por tratar de ser humanos) aparece mínimo, en un claro intento por imitar los sentimientos de la serie de películas de X-Men pero fallando aún más que The Last Stand.

Simplemente es una película hueca, nada se siente con la intensidad que debiera, ni el peligro, ni el aislamiento, ni las diferencias. Tampoco aparece la dinámica padre-hijos entre Splinter y las cuatro tortugas, por lo que pierde también esa conexión emocional que incluso la cinta anterior tuvo.

A las cuatro tortugas, Splinter, April y Vern se les suman algunos personajes que amamos de la serie de tv. Casey Jones, Krang, Beebop y Rocoso. Destructor también retoma un papel humano, más adecuado a lo que le hemos conocido previamente.

TMNT Out of the Shadows

Son adiciones que ayudan a que la película se sienta más como la caricatura aunque hacen poco por elevar la calidad de la cinta. Casey está forzado en la trama para ser simplemente el interés romántica de April; Destructor realmente no hace nada además de ser mandadero de Krang, éste último sólo retoma el papel que Destructor tuviera en la cinta anterior. En cuanto a los dos malosos, esperamos por años por verlos en pantalla y debo decir que me agradaron, son idiotas y bravucones aunque llegan a tornarse molestos pues nunca se callan. Aún así son de lo más destacable.

TMNT Out of the Shadows

Algo que realmente sentí como lamentable es la falta de Karate o Ninjitsu en esta película de Las Tortugas NINJA. Todo el tiempo corren y saltan pero hay muy poco combate en esta película. Esta era la oportunidad perfecta para traer de vuelta el cine de karate que tanto nos gustó a finales de los 80´s e inicios de los 90’s (aquella época de Van Damme, estilo que tan bien empleara la primera película de Las Tortugas Ninja en 1990) pero las tortugas desaprovechan cada oportunidad de entrar en combate. No luchan contra los ninjas del clan del pie, no luchan contra Beebop y Rocoso, diablos, ni siquiera luchan contra Destructor. Todo el tiempo simplemente chocan entre sí pero de karate nada. No dudo que el giro infantil que tiene haya sido una limitante pero vaya que afecta a esta película.

Artilugios de ciencia ficción como el tortumóvil, una patineta voladora y las apariciones de los personajes ya mencionados hacen que esta película se sienta más cercana a la serie de tv.

TMNT Out of the Shadows

El resultado es una película muy infantil que apenas y es soportable. Trata de ser graciosa todo el tiempo pero al ir dirigida al público infantil los chistes son muy sencillos. Es básicamente una caricatura con las tortugas ninja y algunas personas reales y con un final que calca a la anterior cinta (las tortugas pelean en las alturas contra un robot).

TMNT Out of the Shadows

Al igual que en la cinta anterior lo mejor sigue siendo el eye candy de Megan fox, que se sigue viendo bastante bonita. Además aparece brevemente Alessandra Ambrosio y pues… ya.

TMNT Out of the Shadows

Fuera de las Sombras es una película no muy recomendable, con poca nostalgia para los que crecimos con estos personajes y no suficiente punch para atrapar a una nueva generación. Es mejor que la anterior gracias a que se siente más como la caricatura pero el avance no fue mucho y en general será decepcionante tanto para chicos como para grandes.

Al menos Leonardo ya no se ve jorobado en esta película (y le quitaron el peto de palitos que traía).

TMNT Out of the Shadows

Comentarios

  1. rodion raskolnikov dice

    buen artículo y muy precisas observaciones…pero desde hace tiempo traigo esto que quiero decir, y pues aprovecharé que nos das este espacio, maestro Jurgen…creo que el peor error de nuestra generación es querer que las cosas sigan provocándonos las mismas emociones que nos causaban cuando éramos chiquillos, no digo que sean iguales porque, como bien dijiste, crecimos y esperamos que las cosas que tanto nos gustaban entonces crezcan con nosotros…el problema, como bien haces notar, es que la mayoría de esas caricaturas eran bastante tontas y si nos ponemos a verlas nos damos cuenta…creeme que al ver las caricaturas que ven mis hijos (tengo dos, uno de 9 y otro de 6) me siento de lo más tonto y hasta me parecen bastante absurdas, pero ya los estoy viendo en unos diez o quince años reclamando que SUS caricaturas si eran divertidas, no como la basura que pasan ahora…te suena familiar???
    gracias por el espacio para expresarnos, felicidades y espero sigas muchos años más…

    • Jurgen dice

      Pues sí, resulta imposible tener la misma capacidad de asombro y entretenimiento que tuviéramos de niños, es parte del proceso de crecer. He visto algún capítulo aislado de las TMNT o de HE-MAN y honestamente no eran muy buenos (salvo la nostalgia que la música y el doblaje despiertan). La peli de las TMNT no difiere mucho de la serie de tv, eso es tanto su punto fuerte como débil pues sí despierta algunos recuerdos pero también abre los ojos respecto a la poca calidad de los mismos.

      Sin embargo la peli de 1990 de las TMNT, esa sí que ha mejorado con el paso del tiempo.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial