¿Qué es lo que te fijas cuando ves el anime?. ¿Dibujos?, ¿Historia?, ¿Calidad en las graficas?.. o tambíen podría ser la música en sí. La música es un factor importante que ayuda a mejorar la experiencia de cualquier producción y en el anime no podría ser la excepción considerando las muchas y muy interesantes bandas sonoras que existen en el anime. Está es una lista basada en mi opinión personal pero sientete libre de agregar a tus favoritos.
Dragon Ball Z
El anime más popular de todos los tiempos tenía que tener un lugar en esta lista. Todos recordamos las canciones de Dragon Ball como «Cha-La-Head-Cha-La» ó «Ángeles fuimos», pero no se podría decir lo mismo de la banda sonora a cargo de Shunsuke Kikuchi. La música era perfectamente funcional con las imagenes, pero en su escucha aislada teníamos una banda sonora algo aburrida.

Toda la música es escrita en sintetizador y Kikuchi no trata de ocultar el sonido artificial de sus composiciones. De los temas de DB los más recordados son los temas de la Genki Dama, el tema de Cell, el tema que presenta a Trunks llamado Battle Point Unlimited (de Kenji Miyamoto el cual plagio al grupo aleman Propaganda) y por supuesto, las canciones de Hironobu Kageyama, el cual invento el rock moderno en el anime como lo conocemos. Todas las canciones de Dragon Ball son excelentes, quizas casí todas.
Algo que me gusta del anime de Dragon Ball es que los Openings tienen importancia en la serie puesto que aparecen en modo instrumental en diversos momentos, desde Cha-La-Head-Cha-La, el OP de Dragon Ball e incluso la canción Hero de la película Dragon Ball Z Kami to Kami
Ironicamente la música de fondo de los videojuegos es bastante mejor que la del anime. Dragon Ball Z está en la lista porque sus canciones rulean y practicamente inventarón el genero del rock en el anime

Cowboy Bebop
La música de esta serie fue una de las razones de su gran exito y fue el trabajo que ayudo a Yoko Kanno a consolidarse como una de las compositoras más importantes en el campo del anime. La música de Cowboy Bebop esta llena de mucho jazz y tonadas big band las cuales le dan a la serie una gran combinación de elegancia y diversión al mismo tiempo. Está es una banda sonora bastante placentera de escuchar en su escucha aislada y recomendable no solo para fans del anime o Cowboy Bebop, sino para cualquier persona con buen gusto musical, y si eres fan de Cowboy Bebop está es un must have
Furi Kuri
Gainax produjo una de los animes más delirante, extrañas y alucinogenas en el anime Furi Kuri el cual no tiene ningun sentido, pero es sumamente divertido. Para acompañar este anime Gainax contrato a la banda: «The Pillows», la cual contribuyo con una banda sonora llena de canciones diversas desde rock pesado hasta baladas. Este anime le sirvio de lanzadera a «The Pillows» para darse a conocer al mundo occidental tal es así que incluso han dado conciertos en Estados Unidos y México. La canción «Ride on Shooting Star» fue la canción principal usada para promocionar Fury Kuri y así mismo el single debut de ellos en los Estados Unidos.

FullMetal Alchemist
La banda sonora de FMA fue escrita por Michiru Oshima la cual entre sus inquietudes musicales es componer música en un estilo neo-clásico y así mismo muy denso y muy ambiental. La banda sonora que ella entrego para FullMetal Alchemist es bastante sombria y densa, sin mencionar que es bastante epica al mismo tiempo. La banda sonora agrega mucho poder emocinal a las escenas que pienso que este anime no tendría tanto el impacto que tuvo de no haber sido por su música.
Las canciones en su mayoria son pop japones, las cuales en cierto modo fuerón parte del punto de venta de la serie. La mejor de todas es «Ready Steady Go»

Samurai Champloo
El anime Samurai Champloo fusiono lo nuevo y lo viejo de una forma genial, mezclando rap y música electronica japonesa de una forma excelente dandole un estilo moderno a esta epica de samurais, Fat Jon, Ishikawa Yoshimoto, Masafumi Takada, Force of Nature y muchos otros fuerón los que contribuyerón a la música de este anime

Trigun
Desde Jazz, pasando por música Jazz, y Lounge tenemos una banda sonora llena de veloces acordes en guitarra, así como una buena combinación de instrumentos como piano y flautas. La banda sonora de Trigun combina perfectamente con la epica de vaqueros post-apocaliptica del mundo de Trigun. Si buscas algo similar al estilo de Yoko Kanno está es una banda sonora que te puede interesas.

Saint Seiya / Los Caballeros del Zodiaco
Probablemente una de las bandas sonoras más epicas en un anime. Lo tiene todo, canciones pegajosas y de gran energia, dos de ellas escritas por Hironobu Kageyama, y el resto escrito por el grupo Make-Up, y así mismo una bastante sonora de gran diversidad escrita por Seiji Yokoyama. Para la música de Saint Seiya su estilo se nota reminiscente del de Bill Conti así como su inspiración en la música china.
En el estilo de Yokoyama podemos notar instrumentos de viento y cuerda así como ocasionalmente sintetizadores, pero Yokoyama es un compositor que le gusta experimentar y así mismo en sus composiciones nos encontramos con instrumentos poco comunes como mandolinas, xilofonosó flautas cruzadas. Cada personaje de SS tiene su propio leitmotiv y estilo caracteristico que lo define desde los saints de bronze hasta personajes como Saga / Ares (con sus caracteristicas 4 notas descendientes).
En las canciones tenemos las dos primeras canciones Pegasus Fantasy y Blue Forever cantadas por Make Up, y así mismo Soldier Dream y Blue Dream cantadas por Hironobu Kageyama.
No se mucho de música, pero la banda sonora de Zoids también me parece muy destacable.
Te faltaron algunos como Death Note pero pusiste varios importantes
Sam cham es bueno por Nujabes… Battlecry (opening) es de él.
A mí también me gustan los artistas de la banda sonora de InuYasha. Ya sabes, BoA DAI, ELT, V6, Hamasaki Ayumi, etc… Creo que fué una gran banda sonora también, obvio sin llegarle al nivel de Yoko Kanno y Nujabes pero pos bueno.
Para mí Trigun, Bowboy Bebop y Samirai Champloo son insuperables. Never could be worse te traslada a una pelea en el oeste si cierras los ojos y The million way of drunk (no está aquí puesta) es una armonía percusionista capaz de tensionar cualquier escena. GRAN SELECCIÓN.