Hay algunas películas que, aunque no seas muy especiales, hacen algo distinto que merece comentarse, es el caso de esta película de 2001 dirigida por Hudson… ejem Bill Paxton.
A lo largo del último año me he topado con algunas películas que me han incitado a escribir sobre ellas, de una ya lo hice en mi Análisis: We need to talk about Kevin y el otro par las estoy reservando para el mes del Halloween de este año, sin embargo esta, la menos especial de todas, hace cosas que no merecen ser desaprovechadas.
Las manos del Diablo es el título con el que se conoce en México a la película «Frailty», conocida en otros países de habla hispana como «Escalofrío». Trata de una familia compuesta de un padre (interpretado por Bill Paxton quien actúa además de dirigir) y sus dos hijos, cuya madre está… hecha Disney (o sea que muerta).
La película, protagonizada extrañamente por el, entonces no muy conocido, Mathew McConaughey, inicia con este sujeto llegando a una estación de policía para denunciar a un asesino en serie a quien no han podido atrapar y que dice se trata de su hermano, el oficial obviamente no le cree y le pide que le relate por qué piensa que su hermano es un asesino en serie y es ahí cuando comienza el relato de los sucesos que él vivió de niño en compañía de su hermano y su padre.
Esta película es un thriller al estilo de Seven y Copycat, aunque narrado alternando entre presente y pasado y utilizando el recurso de «narrador poco fiable». Trata de la vida del padre y sus dos hijos, cuando el primero les cuenta que tuvo una visión de un ángel que le dijo que debía destruir demonios, que Dios les daría las armas y les indicaría a quiénes debería de destruir, hecho que es totalmente aceptado por el hijo menor, más impresionable, pero que el mayor no recibe con la misma gracia y tratará de evitar que su padre inicie una ola de asesinatos.
Lo que separa a esta película de otras similares ——————SPOILER———————————–
Es que en la mayoría de las películas el asesino está loco y se le insta al espectador a estar en su contra, sin embargo aquí no es así, en esta película el padre realmente estaba viendo demonios, el padre realmente recibió la visita del ángel y el hijo menor realmente tenía esa capacidad para ver demonios también.
Del mismo modo el hijo mayor es llevado a la locura por su propio padre quien recibe la advertencia que su hijo es un demonio pero se niega a aceptarlo, tratando de convencerlo de que lo que él hace es justicia pero ocasionando inevitablemente su caída a la maldad pues, al ser el padre un devoto de Dios y al ser el hijo mayor alguien que cree que lo que su padre hace en nombre de Dios está mal, lo lleva a odiar y maldecir a Dios.
Al inicio comenté acerca del recurso de narrador poco fiable, eso significa que los sucesos narrados por él no son 100% exactos, en este caso es debido a que el narrador, McConaughey, se identifica a sí mismo como Fentom Meiks, el hijo mayor que culpa a su hermano menor, Adam Meiks, de los asesinatos, asegurando que las acciones de su padre influyeron en que Adam se convirtiera en un asesino serial, sin embargo al final se nos revela lo opuesto, que realmente era Adam y que su presencia en la policía era para matar a la persona con quien estaba hablando pues se trataba de otro más de los demonios (aclarar que los demonios en esta película no son otra cosa que gente mala, quienes pueden ser leídos por Adam y su padre para saber qué atrocidades cometieron).
—————————————SPOILER—————————————————–
De este modo es que Las manos del Diablo hace algo diferente a lo que muchas películas del género thriller hacen pues se sale de lo convencional . Tras ver esta película me puse a revisar en IMDB para buscar opiniones y me topé en que mucha gente considera que esa anormalidad es lo que arruina lo que pudo ser una buena película. Yo pienso al contrario, de no haber seguido ese rumbo se hubiera convertido en una película del montón mientras que gracias a tomar otra dirección logra convertirse en algo diferente de lo que merece hablarse.
Similar a lo que vimos en We need to talk about Kevin, acerca del origen de la psicopatía, esta película es un acercamiento similar y al mismo tiempo opuesto, pues trata sobre cómo el entorno familiar lleva a una persona a convertirse en un asesino a sangre fría, sin embargo mientras que en la primer película podemos ver que, o Kevin nació así o su madre no lo quiso lo suficiente, en esta la causa es 100% familiar en un caso y ——SPOILER—— genuina lucha contra el mal ——SPOILER——- en el otro.
Si quieres ver esta película debes saber que está disponible en Netflix aunque algo escondida pues no es muy popular, dale una oportunidad, no es nada mala.
Deja una respuesta