Comentarios

  1. Jurgen dice

    Solo espero que, de hacer una teorica cuarta pelicula (siempre es posible), no vayan a incluir a Robin como el personaje de siempre. Odio a Robin pero me gusto la manera en que fue manejado en Dark Knight Rises, no como un heroe sino como una persona normal, sin habilidades mas alla de las de un policia tradicional, pero que trata de hacer lo correcto con todo y sus limitaciones. Esa aproximacion a Robin me gusto y espero no vayan a traer de vuelta al joven maravilla con antifaz y vestido de rojo, verde y amarillo que jotea por todo ciudad gotica. No hay que olvidar que lo que mato al Batman anterior fue Robin, y no dudo matari8a a este si se lo permiten.

    • Juan Villicaña dice

      Ya se ha rumorado qué van a hacer un reboot de Batman llamado simplemente: «The Batman», y qué va a tomar lugar con Batman en su segundo año cómo vigilante (lo cual significaria qué no van a hacer una historia de origen).

      Esté nuevo Robin de TDKR al ser un polícia normal no tiene el entrenamiento marcial qué recibio Batman aunqué ayudo muchisimo a Batman y en varias escenas se supo defender muy bien. Sí hicieran una cuarta parte me gustaría qué John Blake tomara ya sea la identidad de Nightwing ó la del propio Batman.

      Definitivamente no quiero que regresen al estilo de las películas anteriores, pero si van a hacer una nueva película espero qué la hagan en un tono reverencial cómo el hecho por Christopher Nolan.

      http://readrant.files.wordpress.com/2008/11/nightwing-153.jpg

      • Jurgen dice

        Lo mas logico es que sea un reboot porque yo creo que este tipo de Batman ya dio todo y seguirle lo podria convertir en una caricatura. Quiza seria interesante explorar nuevas historias y nuevos arcos ya que los origenes de Batman ya estan bien establecidos para todos y no es necesaria otra historia desde cero. Quiza algo similar a lo hecho en los juegos de Arkham donde se empieza desde la mitad de la vida del personaje.

        • lumen dice

          En el comic ya les dio por sacar otro nuevo origen de batman y la verdad no esta tan mal, batman tierra uno, toma algunas cosas de la película y le da también otro enfoque a algunos personajes, Alfred es un exmarine, el pinguino es el alcalde de gotica, y la mama de bruce es decendiente de los arkaham.

          • Juan Villicaña dice

            Ese cómic creo qué Televisa lo publico hace poco. Yo lo pude leer. Sí se nota la influencía de la película, pero me gusto mucho cómo los trajes y los Gadgets de Batman son bastante caseros (en comparación con el estilo Hi-Tech de las películas de Nolan)

          • Lumen dice

            Si incluso el que se los hace es Fox, no se si el personaje ya había tenido mención anteriormente en los comics, o es original de la película de Nolan

          • Juan Villicaña dice

            Sí. Lucius Fox en los comics es uno de los ejecutivos qué reestructura las empresas Wayne y le construye la Batinave, pero salvo eso el no se encarga de hacerle la maquinaria ni los Gadgets como en las películas de Nolan.

  2. JuniorElTama dice

    Este ha sido el mejor Batman: Si bien la serie a gogo de los 60s era una de esas series llamadas «kitsch», de la cual se decía «es buena por lo mala», efectivamente era todo mal actuada, con pésima utilería, los argumento muchas veces no eran tampoco gran cosa, la gracia de la serie era precisamente que era tan mal echa que era buena, ahí era otro tipo de Batman, era como el ciudadano incorrecto e intachable, aparte que echa en la época que fue echa, era de cambios y revoluciones podía verse hasta como otro símbolo del establishment en todo ese caos del rock and roll.
    luego vinieron las pelis protagonizadas por Michael Keaton, George Clooney y otros mas que no recuerdo, bueno por cuestiones de la vida me vi toda esa saga y no me gustó ninguna, cada una era peor que la anterior, era muy hollywoodesco, como de producciones de Spielberg y así en donde ha mucha producción y todo pero con tramas que no terminan de cuadrar.
    Pero en la trilogía del caballero de la noche era otra cosa, mucho mas dark, en una ciudad caótica en notable decadencia, el Batman de esta trilogía no es propiamente un superheroe como en las películas anteriores, ni un ciudadano correcto como en la serie de los 60s, es mas como alguien que usa trucos psicológicos para combatir a sus enemigos.
    A veces me pregunto que habría pasado con Ledger si no hubiera muerto, ya que en Dark Knitgh demostró ser un gran actor, creo que la película habría catapultado su fama.
    Aparte de que es mucho menos hollywoodesca que la saga anterior, la trama es basada en cosas que bien podrían pasar y los villanos parecen mas personas reales y no personajes de caricaturas.
    Por cierto que cada una de las películas las he visto de forma diferente: La primera la he visto solo en inglés, la segunda la vi primero en inglés y luego doblada y la tercera hasta ahora la he visto solo doblada.

  3. Carlos García dice

    Muy buen artículo a mi me gustaron mucho las 3 películas aunque mucho más las últimas 2 sólo un comentario pusiste que gatubela roba a los pobres para darle a los ricos que no es alreves

    • Juan Villicaña dice

      Perdón. Tienes toda la razón. A mi se me cruazón los cables. Me da mucho gusto qué te halla gustado el artículo. Pude ver la de TDKR por segunda vez con un amigo y la verdad es qué la disfrute incluso todavía más.

  4. vlad dice

    a ver disculpa… no pudiste poner mas spoilers en tu comentario sobre TDKR??? es un buen articulo que explora los detalles del trasfondo de cada pelicula, incluso creo mas que otros articulos de este tipo, pero la gente que no a visto la ultima pelicula ya le quitaste uno de sus factores inesperados que es robin, pero bueno… en primer lugar yo creo que pasaran años y años antes de volver a ver a batman otra vez en el cine, ni nolan ni ninguno otro director saldra con una version nueva, antes de ver la tercera pelicula muchos que conociamos la capacidad de nolan sabiamos que tenia que hacer un descenlace apropiado de la saga pero no sabiamos de que forma, a mi gusto me pareciò aceptable (y a mi gusto tambien anne hataway fue puesta ahi por razones comerciales y nolan tuvo que adaptarla en la pelicula porque se la pusieron a la fuerza creo) la mejor escena de la pelicula para mi fue la de la pelea de bane y batman tambien (mas aun que la parte de la prision simbolica de bane donde wayne se recupera) por dos cosas, una es que la escena esta filmada como si vieramos la pelea en un comic, viendo las escenas y los tiempos en que transcurre te da esa sensacion y la segunda es que yo soy de los que pensaban: «si no sale la escena en la que a batman le rompen la espalda y si no sale el arkham asylum con una escena de retrospectiva del joker no va a estar buena» y aun asi me parecio muy buen descenlace sin ninguna escena del joker manejando hilos desde arkham asylum o algo asi. En general me parecio sobresaliente tu articulo solo por unos detalles: te recomiendo ver los extras de la de batman begins (un dvd de making up de lo mejor que he visto), ahi muestra como se hicieron las escenas de pelea y como adaptaron un arte marcial llamado kenshi para la forma de pelear de batman, a mi gusto si estuvieron buenas las escenas de pelea (yo creo que opinas eso de las escenas por la parte esa del centro nocturno donde batman va por el italiano para interrogarlo) y claro, no me gusto tanto spoiler jaja, pero en fin es solo una opinion, saludos.

    • Ryko dice

      Buenas amigo. Muchisimas gracías por tus comentarios, son muy bien recibidos y se agradecen. Sobre lo de los spoilers no eres el primero en hacerme el comentario puesto qué un amigo mio tambíen me comento lo mismo y la verdad pienso hacerle unos cambios en el artículo no sólo en sintaxis sino tambíen en lo de Spoilers.

      Sobre lo de las escenas de acción de Batman Inicia no tengo quejas con respecto al estilo marcial qué usa Batman, más si a la composición con la qué estas fuerón filmadas (En el aspecto de la fotografia). En TDK por ejemplo sí se aprecian mejor las escenas de peleas.

      Saludos amigo!.

  5. Sofia Martínez dice

    En general, Nolan no
    decepciona con este trabajo. Estamos
    ante una obra maestra del cine de superhéroes; Avengers parece jardín de niños
    frente a esto. No puedo negar, hay dos o
    tres tropiezos a nivel trama, detalles o guiños que el director quiso ofrecer,
    y solo cae en un cliché, sin embargo son perdonables; la primera mitad es
    magistral, pero la segunda mitad de la película ronda en una cosa sublime que
    te hace preguntarte que acabas de ver. Con The Dark Knight
    Rises
    encontraremos un cine de entretenimiento lo que logra
    satisfacer al público. Es recomendable.

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial