Analisis: La trilogia de The Dark Knight

El artículo qué Nerdcast no necesitaba, pero sí el qué se merecía. La reseña de la trilogía de The Dark Knight.

Jurgen hizo su propia reseña de The Dark Knight Rises, pero ahora me toca dar mi punto de vista con respecto a está película junto con sus dos películas pasadas: Batman Inicia y Batman: El caballero de la noche.

Batman Inicia

Despues del fracaso critico y comercial de Batman & Robin se tuvo en mente la idea de relanzar a Batman de diferentes formas ya sea una versión de The Dark Knight Returns con Clint Eastwood, un crossover con Superman, una nueva versión de Justice League entre muchos guiones más se habían manejado para un nuevo filme de Batman.

Al final Warner dio luz verde al guión de David S. Goyer con Christopher Nolan dirigiendo para encargarse de está nueva versión de Batman. Christian Bale quíen ya había audicionado para interpretar a Bruce Wayne en las películas pasadas volvio a audicionar para Batman al saber qué era Nolan quíen se encontraba en la dirección.


Esté nuevo relanzamiento de Batman en su momento fue recibido con entusiasmo por muchos fans y tambien con cierto escepticismo al mismo tiempo. Bajo esté telón fue cómo se gesto el regreso de Batman al ciné. Despues del estilo flashy, homosexual y colorinche de las películas de Joel Schumacher; los productores de dierón cuenta qué Batman no es sólo un personaje entre los muchos heróes de acción sino tambíen un personaje con caracter y qué merecia ser tratado de una forma reverencial.

Con ello se le dio carpetazo a las versiones anteriores y Christopher Nolan en está película crea su propia interpretación de Batman muy cercana a los cómics de Frank Miller cómo Año Uno, pero qué tambíen tiene mucho de su estilo personal de dirigir.

Muchas de las películas de Christopher Nolan tienen tematicas todas ellas enlazadas a la introspección. Insomnia tiene cómo tematica los recuerdos, El Gran Truco tiene cómo tematica las ilusiones y el sentido de pertenencia hacía nuestra propia vida, míentras qué El Origen tiene cómo tematica Los sueños y nuestra noción sobre lo qué nosotros consideramos realidad y lo qué no es.

¿Cual es la tematica de Batman Inicia?. Es el miedo. Y es lo más logico, siendo Batman un superheróe qué fue creado para atemorizar a los malechores con el miedo y la oscuridad cómo sus principales armas es logico qué está película sea un estudio del miedo.
Bruce Wayne al sentirse humillado por la muerte de sus padres y la corrupción qué domina Ciudad Gotica el hulle cómo un bandido para encontrar la forma de destruir el crimen.

Al final con la ayuda de un misterioso hombre de nombre Henry Ducard y grupo: La liga de las sombras, el consigue encontrar la manera de adoptar el sigilo y la oscuridad cómo armas para amedrentar a sus adversarios además de tecnicas de combate marciales muy avanzadas.

Tras conocer las verdaderas intenciones de Henry Ducard y su grupo de destruir Ciudad Gótica debido al alto nivel de corrompimiento qué había alcanzado. Bruce logra destruir su cuartel y viaja hacía Ciudad Gótica para reorganizar la fortuna de su familia e iniciar sus pininos cómo el azote de los criminales: Batman.


Esté nuevo Batman se mueve en un universo bastante real en donde no hay super poderes. Todas las cosas qué ocurren en está película en cierto modo podrían ser más qué plausibles en el mundo real. La ciudad Gótica de está película está bastante inspirada en la peligrosa ciudad de Detroit.

Esté Batman al ser más joven es muy falible e imperfecto, pero tambíen está lleno de un gran ingenio. En los cómics Batman es sun superheróe completamente independiente y muy solitario, se vale por si mismo para lograr lo qué quiere. En cambio en está película y en las dos posteriores Batman depende muchisimo de sus aliados en esté caso Alfred y el comisionado Gordon.

El Batman de Nolan es ante todo un Lider con mayusculas. Trascendio de ser un hombre a pasar a ser un monstruo al cual temen los criminales además de qué el inspira a las personas y logra sacar su lado heroico. De no ser por Batman, Gordon no hubiera tenido el valor de apoyarlo contra La liga de las sombras, así cómo tambíen le dio una gran ayuda y empujón a Rachel para enfrentarse al hampa con todos los riesgos qué eso implicaba.

Bruce tiene una gran complicidad con Alfred quíen es su confidente y preparador espiritual al mismo tiempo tambíen está Jim Gordon quíen auxilia a Batman y es parte vital para salvar a Gotica. Lucius Fox es el armero de Batman y en quíen recae el lado cientifico de la película.

A pesar de qué es una película muy minimalista y realista, la historia está contada de una forma bastante epica tratando de un modo fascinante los eventos qué definierón a Batman.

La película tiene cosas qué en lo personal me molestan pero qué no desmerecen la enorme cuota de calidad alcanzada por está. El primer detalle es Tumbler, el auto de Batty el cual es un poderos tanque de batalla. No me parece un mal vehiculo en absoluto, pero siento qué para un vigilante qué necesita andar siempre en el sigilo, esté vehiculo es demasiado ruidoso y excesivo.

Otra queja comun son las peleas. Estan bastante mal editadas. Es muy dificil poder saber qué pasa puesto qué estan filmadas de una forma muy confusa cómo si la camara se estuviera convulsionando. Son poco disfrutables porqué uno cómo espectador no puede enfocarse a visualizar la acción de manera apropiada.

Tambíen está el tibio romance con Rachel, encarnada por Katie Holmes. No hay quimica entre Bruce y Rachel además de qué su personaje a pesar de ser escrito cómo una mujer de caracter fuerte en ocasiones roza la prepotencia.

La música es excelente. Está escrita por Hanz Zimmer y James Newton Howard. Está película se aleja de las convencialidad de las películas de superheróes y usa sintetizadores en las escenas de acción y orquesta en las partes intimistas. El tema de Batman es un tema hecho a modo de una marcha militar y aunqué en la película tiene una función muy discreta porqué está en un segundo plano, en las dos películas posteriores esté tema ruge con mucha más garra y fuerza.

Las actuaciones son muy buenas. A diferencia de las películas de Burton y muchas adaptaciones de superheróes en donde los actores actuan (sic) con muchisimo histrionismo aquí las actuaciones son muchisimo más transparentes y más acordes a nuestra realidad, sin embargo al igual qué toda película de Nolan, los dialogos son muy introspectivos y bastante quoteables.

Batman: El caballero de la Noche.

 

 Despues del exito de Batman Inicia, Warner le dio carta blanca a Nolan de hacer lo qué el quisiera. El resultado de estó es: The Dark Knight. Una de las mejores películas de superheróes adorada por muchos cinefilos. A pesar de qué está película se trajo a practicamente el mismo equipo de la anterior, esté es un filme qué timidamente apunta a una dirección distinta a la de Batman Inicia.

Batman Begins y The Dark Knight Rises son dos polos opuesto. Begins es una película qué está narrada en un tono epico, en cambio The Dark Knight abandona completamente eso y toma un tono similar al de un Thriller de acción. La película toma cómo base cómics cómo: The Long Halloween, la realidad es qué las influencías más notables de está película son: “Los Intocables” y “Fuego contra Fuego”. No soy el único qué piensa lo mismo; Aaron Eckhart (Harvey Dent) en una entrevista comento los paralelismo entre TDK y Fuego contra Fuego.

Mientras qué en Batman Inicia se dedica la mitad de la película a contar el origen de Batman, aquí el origen del Guasón es omitido muy probablemente con la intención de darle una atmosfera de misterio al personaje. Conocemos todo sobre Batman pero no conocemos nada sobre El Guasón. El Guasón antes de matar a sus victimas y desatar el horror el relata a sus victimas una historia sobre su origen, sin embargo todas esas historias se contradicen por lo qué es probable qué todas ellas sean falsas.

El Guasón cómo villano es el polo opuesto a Batman. El destruye la ciudad y asesina personas para poder crear un temor psicologico en los ciudadanos de Gotica. Mientras Batman pelea contra el crimen con metodos de alta tecnologia, el Guasón comete sus facherías con metodos caseros cómo navajas y explosivos. El Guasón es un psicopata qué no lo mueven cosas comunes cómo el dinero, el obtiene satisfacción con el caos y en la destrucción.

Heath Ledger fallecio tiempo despues de rodar la película y se nota el esfuerzo puesto por parte de el en su papel pues al ser un actor de metodo se adentro tanto en la psicologia demoniaca del personal lo cual lo llevo a tener pensamientos muy peligrosos y perturbadores (los cuales el mismo escribio en un diario). Todo estó lo llevo a tomar farmacos los cuales al tomar en exceso lo llevarón a su posterior intoxicación y muerte.

Está película junto con The Dark Knight Rises están entre las películas más publicitadas qué he visto casí cómo si se tratara de una segunda venida de Jesucristo. Y aunque el morbo qué rodeo la muerte de Heath Ledger aporto a llenar salas, la realidad es qué muchas personas vierón está película para conocer de manera genuina su versión del Guasón.

Sí Ledger aún estuviera vivo el estaría disfrutando de un enorme exito. Todos quienes disfrutamos de su Guasón lo respetamos porqué el tomo una gran cantidad de riesgos y mucho desgaste psicologico para construir a su personaje.

En TDK, Harvey Dent se suma cómo un aliado más de Batman quíen junto con Jim Gordon hacen un trio efectivo a la hora de detener el hampa. Dent es incorruptible y no tiene miedo a los criminales. El es la única persona capaz de detener criminales usando las leyes del sistema judicial, a diferencia de Batman qué al ser un vigilante el puede pasarse por alto todo reglamento o hasta etica cómo en la parte en la que secuestra al empresario chino Lau sin importarle un comino la jurisdicción ni la protección otorgada en su país.

Nolan juega con todas las variables posibles. Hay alianzas, ataques y contraataques entre los diferentes bandos de la película. A pesar de qué la trama es densa pero tambíen muy sencilla de ver. Está lleva muy de la mano al espectador por lo qué jamás se pierden detalles de todo lo qué pasa en la película.

La película está editada bastante bien. Ocurren muchisimos eventos y sucesos en todo lo qué dura la película. Cómo filme es un Tour de Force completo en donde desde qué inicia hasta qué acaba la película está llena de muchisima acción y adrenalina.

Las escenas de acción tienen una mejor composición y estan mejor llevadas. Es mucho más facil vislumbrar el paisaje completo en las peleas además de qué escenas cómo la persecución de Batman en la Bati-Moto ó el rescate de rehenes en el edificio abandonado estan muy bien realizadas. Para todos aquellos poseedores de la película en Blu-Ray, estos seran capaces de ver la película tal cómo la filmo originalmente Christopher Nolan con las escenas en IMAX incluidas las cuales tienen una fotografia excelente.

Muy probablemente Inception es la película con las mejores escenas de acción en el historial de Nolan, pero TDK ocupa comodamente el segundo lugar.

La música una vez más es bastante buena. Los leitmotivos de Batman Inicia regresarón, además de qué se agregarón temás cómo el de Harvey Dent el cual es un tema sinfonico y muy muscular el cual resalta el heroismo de Dent; el tema de Dent en varias partes se fusiona con el de Batman cómo una forma de indicar la alianza entre ellos dos.

El tema del Guasón lllamado muy apropiadamente: “Why so Serious” es un tema muy Grundgey en el cual predominan una emulación en sintetizadores de instrumentos de cuerda junto con guitarras electricas las cuales al escuchar en la película ó en solitario nos envuelven en un trance pesadillezco. Es un tema qué no tiene una construcción melodica definida lo cual fue hecho a proposito para enfatizar la personalidad caotica e impredecible del Guasón.

A opinión del autor esté tema la primera vez qué lo escuche me turbo profundamente y me hizo caer en una gran ansiedad. En posteriores escuchas empeze a disfrutarlo debido a qué esté tema apelaba a mi lado maniatico.

¿Defectos?. Ninguno en partícular, es una película muy redonda filmada con un estilo milimetrico y muy calculado. Quízas un detalle qué pudiera molestar a ciertas personas es el estilo de Thriller de la película y la dureza de está película en varias escenas (las escenas donde el Guasón amenaza con sus navajas son muy siniestras). Independientemente de gustos personales, The Dark Knight es una gran película merecedora de su fama.

The Dark Knight Rises

Despues de dos grandes películas se deposito una enorme expectativa con respecto a está película. Esté sería el carpetazo de Christopher Nolan a la saga de Batman. Está película cumplio todas las expectativas qué tenía. Muy a modo de despedida triunfal se le puso toda la carne al asador. Hay más acción, hay más fanservice y hay más situaciones limites. La película ha subido más las apuestas convirtiendose en la película más ambiciosa de las tres.

Batman se enfrenta a un nuevo villano de nombre Bane quíen busca cumplir los deseos de Ras al Ghul y la liga de las sombras de destruir Ciudad Gotica. Bruce Wayne quíen se encuentra completamente decaido puesto qué ha perdido todo proposito en su vida. Tras conseguir la paz en Gotica y perder a su amada Rachel a manos del Guasón, Wayne ya no tiene más motivos para continuar cómo Batman y se ha recluido a si mismo en su mansión.

Ahora qué el mal ha regresado es cuando Wayne debe volver a tomar el manto de Batman para luchar una vez más. Batman tendra cómo aliado en su lucha a John Blake, un idealista polícia quíen comulga con las idea y formas de pensar de Batman y está más qué dispuesto a ayudarlo. En medio está la ladrona de cuello blanco, Selina Kyle quíen se encuentra en la disyuntiva de seguir su meta de poder rehacer su vida desde cero ó apoyar a Batman.

Está película aunqué le da seguimiento al estilo frenetico y Thrillerezco de TDK, la realidad es qué retoma el estilo epico de Batman Inicia. Está película marca el final de Bruce Wayne cómo heróe a modo de convertirse de hombre en leyenda además de contar el principio de un nuevo gran justiciero el cual tiene todo para ser un activo muy importante y benefico para los ciudadanos de Gotica.

Está película está mucho más enfocada en Bruce Wayne cómo persona qué en Batman. En esté caso somos testigos del viacrucis por el qué pasa en está película. Bruce no sólo es derrotado sino qué además pierde muchas cosas desde sus propiedades hasta su amistad con Alfred. Al iniciar la película el se encuentra derrotado pero al final Bruce lograr superar todas sus adversidades y salvar a Gotica para cumplir su proposito.

De algun modo es muy satisfactorio ver a un hombre sufrir muchisimas penurias y castigos, verlo abatido para qué al final logre sobreponerse a ello y triunfar. Batman es de esos heróes con el cual es facil identificarse porque nos hemos encontrado en sus zapatos muchas veces.

El adversario de la película Bane en cierto modo es una mezcla entre Darth Vader e Ivan Drago. Tiene una presencia atemorizante y es una maquina mortal de verdadero terror. A diferencia del Guasón, Bane crea terror psicologico en las personas de Gotica para crear destrucción en la ciudad. Bane es el antagonista apropiado para está película puesto qué el intercambia impredecibilidad por fuerza.

Bane es un villano qué desafia a Batman en terrenos donde por lo general el encapotado domina cómo la oscuridad. Bane tanto en inglés como en español tiene una voz nasal pero muy siniestra. Su lenguaje facial es muy bueno, porqué sólo con la expresión de sus ojos el es capaz de causar miedo y fascinación al mismo tiempo.

Gatúbela es un personaje interesante. Ella comienza no cómo una villana sino cómo una Robin Hood qué quita a los pobres y da a los ricos pero qué en el fondo sólo desea su propia independencía. Ella tiene sus reservas con respecto a Batman y a Bruce Wayne pues el ve en ambos el Status Quo y Establishment qué ella detesta. Conforme pasa la película ella empieza a confiar más en Batman hasta enamorarse de el.

Cómo Batman/Wayne pasa una muy buena parte de la película completamente inactivo, muchas de las escenas de acción se le han transferido a John Blake, el principal aliado de Batman en la película. Con el se nos confirma qué Batman no sólo es una fuerza destructora del crimen sino un simbolo qué inspira a las personas y Blake es una persona movida por los ideales de Wayne/Batman.

Las escenas de acción son muy buenas, y aunqué las senti algo petisas, sí estan coreografeadas con una buena mano. Probablemente la mejor escena de acción de la película es la correspondiente a la lucha de Batman con Bane en las cloacas.

En está película cerca del final hay un gran despliegue en cuanto a batallas las cuales abarcan desde la lucha de los polícias contra los reos y el ejercito de Bane, la cruzada de Blake por apoyar a Batman en su ultimo asalto ó la pelea con la Batinave (llamada The Bat). En cierto modo en ese aspecto me recordo mucho al climax del Regreso del Jedi.

Sí en Batman Inicia el tema qué permeaba la película era el miedo, y en The Dark Knight era la templanza y la fortaleza del espiritu para poder cruzar nuestros propios limites morales; en The Dark Knight Rises el tema principal es nuestra propia aceptación personal así cómo tambíen nuestra voluntad para cumplir nuestros propositos.

The Dark Knight Rises es la película más pesimista de la saga puesto qué es donde el heróe más sufre pero al mismo tiempo es la más triunfalista porqué acaba en una nota muy positiva dandole un final feliz al personaje de Bruce Wayne logrando su realización cómo persona y pasandole la posta de Batman a un nuevo justiciero………

Un tal….

ROBIN.

Comentarios
  1. Jurgen

    Solo espero que, de hacer una teorica cuarta pelicula (siempre es posible), no vayan a incluir a Robin como el personaje de siempre. Odio a Robin pero me gusto la manera en que fue manejado en Dark Knight Rises, no como un heroe sino como una persona normal, sin habilidades mas alla de las de un policia tradicional, pero que trata de hacer lo correcto con todo y sus limitaciones. Esa aproximacion a Robin me gusto y espero no vayan a traer de vuelta al joven maravilla con antifaz y vestido de rojo, verde y amarillo que jotea por todo ciudad gotica. No hay que olvidar que lo que mato al Batman anterior fue Robin, y no dudo matari8a a este si se lo permiten.

    1. Juan Villicaña

      Ya se ha rumorado qué van a hacer un reboot de Batman llamado simplemente: “The Batman”, y qué va a tomar lugar con Batman en su segundo año cómo vigilante (lo cual significaria qué no van a hacer una historia de origen).

      Esté nuevo Robin de TDKR al ser un polícia normal no tiene el entrenamiento marcial qué recibio Batman aunqué ayudo muchisimo a Batman y en varias escenas se supo defender muy bien. Sí hicieran una cuarta parte me gustaría qué John Blake tomara ya sea la identidad de Nightwing ó la del propio Batman.

      Definitivamente no quiero que regresen al estilo de las películas anteriores, pero si van a hacer una nueva película espero qué la hagan en un tono reverencial cómo el hecho por Christopher Nolan.

      http://readrant.files.wordpress.com/2008/11/nightwing-153.jpg

      1. Jurgen

        Lo mas logico es que sea un reboot porque yo creo que este tipo de Batman ya dio todo y seguirle lo podria convertir en una caricatura. Quiza seria interesante explorar nuevas historias y nuevos arcos ya que los origenes de Batman ya estan bien establecidos para todos y no es necesaria otra historia desde cero. Quiza algo similar a lo hecho en los juegos de Arkham donde se empieza desde la mitad de la vida del personaje.

        1. lumen

          En el comic ya les dio por sacar otro nuevo origen de batman y la verdad no esta tan mal, batman tierra uno, toma algunas cosas de la película y le da también otro enfoque a algunos personajes, Alfred es un exmarine, el pinguino es el alcalde de gotica, y la mama de bruce es decendiente de los arkaham.

          1. Juan Villicaña

            Ese cómic creo qué Televisa lo publico hace poco. Yo lo pude leer. Sí se nota la influencía de la película, pero me gusto mucho cómo los trajes y los Gadgets de Batman son bastante caseros (en comparación con el estilo Hi-Tech de las películas de Nolan)

          2. Lumen

            Si incluso el que se los hace es Fox, no se si el personaje ya había tenido mención anteriormente en los comics, o es original de la película de Nolan

          3. Juan Villicaña

            Sí. Lucius Fox en los comics es uno de los ejecutivos qué reestructura las empresas Wayne y le construye la Batinave, pero salvo eso el no se encarga de hacerle la maquinaria ni los Gadgets como en las películas de Nolan.

  2. JuniorElTama

    Este ha sido el mejor Batman: Si bien la serie a gogo de los 60s era una de esas series llamadas “kitsch”, de la cual se decía “es buena por lo mala”, efectivamente era todo mal actuada, con pésima utilería, los argumento muchas veces no eran tampoco gran cosa, la gracia de la serie era precisamente que era tan mal echa que era buena, ahí era otro tipo de Batman, era como el ciudadano incorrecto e intachable, aparte que echa en la época que fue echa, era de cambios y revoluciones podía verse hasta como otro símbolo del establishment en todo ese caos del rock and roll.
    luego vinieron las pelis protagonizadas por Michael Keaton, George Clooney y otros mas que no recuerdo, bueno por cuestiones de la vida me vi toda esa saga y no me gustó ninguna, cada una era peor que la anterior, era muy hollywoodesco, como de producciones de Spielberg y así en donde ha mucha producción y todo pero con tramas que no terminan de cuadrar.
    Pero en la trilogía del caballero de la noche era otra cosa, mucho mas dark, en una ciudad caótica en notable decadencia, el Batman de esta trilogía no es propiamente un superheroe como en las películas anteriores, ni un ciudadano correcto como en la serie de los 60s, es mas como alguien que usa trucos psicológicos para combatir a sus enemigos.
    A veces me pregunto que habría pasado con Ledger si no hubiera muerto, ya que en Dark Knitgh demostró ser un gran actor, creo que la película habría catapultado su fama.
    Aparte de que es mucho menos hollywoodesca que la saga anterior, la trama es basada en cosas que bien podrían pasar y los villanos parecen mas personas reales y no personajes de caricaturas.
    Por cierto que cada una de las películas las he visto de forma diferente: La primera la he visto solo en inglés, la segunda la vi primero en inglés y luego doblada y la tercera hasta ahora la he visto solo doblada.

  3. Carlos García

    Muy buen artículo a mi me gustaron mucho las 3 películas aunque mucho más las últimas 2 sólo un comentario pusiste que gatubela roba a los pobres para darle a los ricos que no es alreves

    1. Juan Villicaña

      Perdón. Tienes toda la razón. A mi se me cruazón los cables. Me da mucho gusto qué te halla gustado el artículo. Pude ver la de TDKR por segunda vez con un amigo y la verdad es qué la disfrute incluso todavía más.

  4. vlad

    a ver disculpa… no pudiste poner mas spoilers en tu comentario sobre TDKR??? es un buen articulo que explora los detalles del trasfondo de cada pelicula, incluso creo mas que otros articulos de este tipo, pero la gente que no a visto la ultima pelicula ya le quitaste uno de sus factores inesperados que es robin, pero bueno… en primer lugar yo creo que pasaran años y años antes de volver a ver a batman otra vez en el cine, ni nolan ni ninguno otro director saldra con una version nueva, antes de ver la tercera pelicula muchos que conociamos la capacidad de nolan sabiamos que tenia que hacer un descenlace apropiado de la saga pero no sabiamos de que forma, a mi gusto me pareciò aceptable (y a mi gusto tambien anne hataway fue puesta ahi por razones comerciales y nolan tuvo que adaptarla en la pelicula porque se la pusieron a la fuerza creo) la mejor escena de la pelicula para mi fue la de la pelea de bane y batman tambien (mas aun que la parte de la prision simbolica de bane donde wayne se recupera) por dos cosas, una es que la escena esta filmada como si vieramos la pelea en un comic, viendo las escenas y los tiempos en que transcurre te da esa sensacion y la segunda es que yo soy de los que pensaban: “si no sale la escena en la que a batman le rompen la espalda y si no sale el arkham asylum con una escena de retrospectiva del joker no va a estar buena” y aun asi me parecio muy buen descenlace sin ninguna escena del joker manejando hilos desde arkham asylum o algo asi. En general me parecio sobresaliente tu articulo solo por unos detalles: te recomiendo ver los extras de la de batman begins (un dvd de making up de lo mejor que he visto), ahi muestra como se hicieron las escenas de pelea y como adaptaron un arte marcial llamado kenshi para la forma de pelear de batman, a mi gusto si estuvieron buenas las escenas de pelea (yo creo que opinas eso de las escenas por la parte esa del centro nocturno donde batman va por el italiano para interrogarlo) y claro, no me gusto tanto spoiler jaja, pero en fin es solo una opinion, saludos.

    1. Ryko

      Buenas amigo. Muchisimas gracías por tus comentarios, son muy bien recibidos y se agradecen. Sobre lo de los spoilers no eres el primero en hacerme el comentario puesto qué un amigo mio tambíen me comento lo mismo y la verdad pienso hacerle unos cambios en el artículo no sólo en sintaxis sino tambíen en lo de Spoilers.

      Sobre lo de las escenas de acción de Batman Inicia no tengo quejas con respecto al estilo marcial qué usa Batman, más si a la composición con la qué estas fuerón filmadas (En el aspecto de la fotografia). En TDK por ejemplo sí se aprecian mejor las escenas de peleas.

      Saludos amigo!.

  5. Analisis: El Origen | nerdcast.net

    […] tenía en fase de desarrollo por mucho tiempo hasta qué el pudo concretarla gracías al exito de The Dark Knight. Siendo el realizador de una de las películas de acción más aclamadas de todos los tiempos eso […]

  6. Sofia Martínez

    En general, Nolan no
    decepciona con este trabajo. Estamos
    ante una obra maestra del cine de superhéroes; Avengers parece jardín de niños
    frente a esto. No puedo negar, hay dos o
    tres tropiezos a nivel trama, detalles o guiños que el director quiso ofrecer,
    y solo cae en un cliché, sin embargo son perdonables; la primera mitad es
    magistral, pero la segunda mitad de la película ronda en una cosa sublime que
    te hace preguntarte que acabas de ver. Con The Dark Knight
    Rises
    encontraremos un cine de entretenimiento lo que logra
    satisfacer al público. Es recomendable.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.
%d