Gravity es la película más exitosa del otoño con toneladas de dinero en la taquilla norteamericana, y excelentes criticas; el filme de Alfonso Cuarón se ha convertido en un gran fenomeno y aquí mismo pondre mi cucharada con respecto a está película. Probablemente la reseña más breve que habre hecho.
Gravity trata la historia de Sandra Bullock y George Clooney, dos astronautas que están haciendo la reparación de un satelite y que por un problema con un satelite ruso, se ven varados en el espacio exterior por lo que ambos deberan armar un plan para poder regresar a la tierra antes de que se les acabe el oxigeno y mueran en el intento.
Gravity es una película obra de Alfonso Cuarón y su hijo Jonás quienes se encargarón del filme y se dierón a la tarea de producir equipo y tecnologia para recrear de la forma más fiel posible el espacio exterior. El resultado es fenomenal y está es la representación más exacta que ha habido en el ciné de la tierra vista desde la estratosfera. El filme está tan bien realizado y hecho que incluso en mi caso senti vertigo en varias partes de está e incluso varios espectadores se asustarón en muchas escenas del filme.
La película funciona en muchos niveles, funciona como drama de sobrevivencia, como filme de horror y como película de acción y en todos esos niveles funciona. El argumento de la película es muy sencillo, pero está bien porque la película pone las cosas en terminos muy simples y Cuarón trae consigo una muy buena puesta en escena desde la espectacular representación del espacio, los movimientos de camara, y su música.
Las actuaciones de Sandra Bullock y George Clooney fuerón muy buenas. En el caso de Sandra hizo un buen papel como una mujer inteligente que se ve sometida a una situación que se le sale de las manos por completo y se ve petrificada del horror, así como George Clooney representa la calma, inteligencia, madurez y sobre todo el optimismo que ayuda a Sandra a sobrevivir.
La música de Steven Price es muy buena pues es del estilo New-Wave ambiental que solia usar Vangelis y se mezcla bien con las escenas del filme puesto que está no sólo representa la inmensidad del espacio sino tambien la carrera contra el tiempo de sobrevivir a esté.
El filme se toma varias libertades con respecto a las fisicas del espacio exterior, algo que incluso el propio director Alfonso Cuarón reconoce, pero aún así con una puesta en escena tan buena hace que esos detalles los pasemos por alto.
Gravity más que ser un filme que cuenta una historia es más que nada una experiencia en si mismo y algo que vale la pena experimentar. Esto es lo más cerca que uno va a estar de experimentar la enormidad del espacio (Por ahora).

Sandy Bullock es la única mujer que ha sobrevivido a un autobus con una bomba, un crucero con una bomba, desmantelado carteles criminales y sobrevivir al espacio.
La iría a ver, pero estoy corto de dinero XD
Por ahí vi que algunos individuos la comparan con 2001 Odisea del Espacio y hay quien dice que es mejor Gravity, pero, por todo lo que he leído, creo que mientras 2001 nos hace pensar, Gravity nos hace sentir. Si estoy en lo correcto, entonces no se pueden comparar, pero ¿se puede decir que lo que tiene una le falta a la otra (hablando de tener la mejor pelicula espacial)?
Sobre lo que dices de Sandra Bullock que ha sobrevivido grandes catastrofes, no olides que tambien sobrevivio a tirarse a Sylvester Stallone… aunque uso un casco para soportarlo
@disqus_852eErTp4C:disqus La película es un poco distinta a 2001. Porque 2001 es más una película que busca ser un analisis de la humanidad y su lucha contra la tecnologia (Hal 9000), mientras que Gravity vendria siendo un drama de supervivencia en el espacio. Son películas similares pero tienen pretensiones distintas
@JurgenDicanis:disqus Ahora que lo dices, como olvidar la famosa escena de sexo cybernetica de Demolition Man!. Me reí mucho con esa escena tan estupida.