Christopher Nolan cómo cineasta se dio a conocer con Memento, pero para mi el se gano el cielo con está excelente película llamada: El Origen.
El Origen es una película qué Christopher Nolan tenía en fase de desarrollo por mucho tiempo hasta qué el pudo concretarla gracías al exito de The Dark Knight. Siendo el realizador de una de las películas de acción más aclamadas de todos los tiempos eso te da carta blanca de hacer lo qué quieras además de quitarte muchos impedimentos de por medio.
La película de Nolan en los primeros borradores fue concebida cómo un filme de horror con la idea de los sueños lucidos de por medio la cual vino evolucionando al concepto qué nosotros conocemos actualmente cómo un filmes de robos con escenas de accion Bond-escas. El papel de Dom Cobb se le ofrecio en un principio a Brad Pitt y a Will Smith.
La película trata sobre Dominick «Dom» Cobb (Leo DiCaprio) y su socio de negocios Arthur (Joseph Gordon-Levitt), los cuales se especializan en el robo de sueños. Ellos se infiltran en el subconsciente de las personas y crean un plano virtual dentro de los sueños de estos qué simula un laberinto a nivel abstracto los cuales ellos deben de cruzar hasta llegar a encontrar los secretos de la victima a la cual van a robarle sus secretos.
Dom es un fugitivo en los Estados Unidos por qué fue culpado por el asesinato de su esposa: Mal, misma con la qué compartio diferentes experimentos para poder crear un mundo en donde pudieran habitar hasta convertirse en «almas viejas». La muerte de Mal ha trastocado tanto la conciencia de Cobb lo qué ha llevado a qué ella habite sus sueños permanentemente.
Esto conlleva a qué Mal interfiera constantemente en cada uno de los trabajados de Dom y sea un peligro para el y las personas qué se adentren en sueños compartidos con el.
Tras fallar en extraer los secretos industriales de Saito, un pudiente empresario japones el propio Cobb es perseguido por el mismo grupo qué lo contrato para el trabajo. Es el propio Saito quíen le hace una propuesta peligrosa a Dominick; Encontrar la forma de qué el joven Robert Fischer (Cillian Murphy) disuelva el imperio de su padre Maurice Fischer (Pete Postlewaithe, QEPD).
Las empresas de Fischer van camino a convertirse en un imbatible monopolio energetico por lo qué es imperativo para Saito frenar las pretensiones de Fischer. Sólo existe una forma de lograr semejante misión: «El Origen«. Implentar una idea en la mente de Robert Fischer (Disolver la compañia de su padre), pero esto no sera facil pues para ello deberan transitar por una gran cantidad de niveles de sueño lucido para poder hacer posíble qué la idea tenga efecto sobre el.

Para hacer posíble semejante lavado de cerebro Dom reune al mejor equipo posíble. Eames (Tom Hardy) sera el hombre a cargo de la falsificación de personas, Yusuf (Dileep Rao) es aquel quíen fabricara quimicos para extender el tiempo de sueño míentras qué la novata Ariadne (Ellen Page) sera quíen diseñe la arquitectura de los sueños. Los propios Arthur y Saito se unen tambíen, esté último en plan de «Turista» puesto qué el busca vigilar rigurosamente qué Dominick cumpla el acuerdo firmado entre ambos.
Las cosas no seran sencillas no sólo por lo elaborado qué es implantar una idea a través de diferentes fases sino porqué Robert Fischer, la aparente «victima» es un hombre poderoso en el plano mental y fue entrenado para defenderse contra aquel qué busque violar su mente creando letales proyecciones las cuales van desde matones hasta trenes ó automoviles.

El Origen es la película más ambiciosa de Christopher Nolan no sólo en el aspecto del presupuesto sino en la enorme riqueza de ideas. La película se toma su tiempo en llevar de la mano al espectador para explicarle cómo funciona el juego del «robo de sueños» en el mundo del Origen además de aclarar conceptos importantes cómo lo son los: Totems, proyecciones, la maquina de sueños, el funcionamiento de sueños compartidos, etc.
El personaje de Ariadne, la estudiante qué diseña los escenarios de sueño va aprendiento junto con nosotros las reglas del juego, es su propia curiosidad y fascinación por la construcción de escenarios en sueños la qué lo lleva a unirse a Cobb. Luego de la fase explicativa llega la acción y !Oh Dios!, hay muchisima de está. Está es la película de Christopher Nolan con las mejores escenas de acción en su carrera. Todas estan filmadas con una composición excelente qué nos permite tener panorama completo de todo lo qué pasa en pantalla.
Nolan pudo aprovechar todas las posíbilidades qué ofrece el concepto de sueños otorgandonos escenas de acción bastante creativas cómo la escena en la qué Arthur se desace de las proyecciones de Fischer en un Hotel el cual tiene gravedad lunar.
Hablando de las escenas de acción. En está película se siente bastante la influencia de James Bond. La fotografia no sólo tiene el mismo tipo de composición sino qué la forma en cómo se da el desarrollo de estas es muy parecido. El mejor ejemplo es la escena inicial en la mente en el castillo japones y la escena en la fortaleza de nieve la cual es un homenaje a 007: Al servicio de su majestad.
La influencia de James Bond no sólo se limita a está película sino tambíen a The Dark Knight (El secuestro de Lau está inspirado en una escena de Operación Trueno). El propio Nolan en una ocasión ha comentado qué Al Servicio de su majestad es una de sus películas favoritas y qué a el le encantaría dirigir un filme de Bond (!!Lo qué esperamos se haga realidad!!).
Las actuaciones en sí todas son muy buenas. Aunque el protagonista es Leo, la verdad es qué no hay nadie qué destaque demasiado sobre los demás, todos son igual de buenos. Aunqué siempre habra alguíen qué te agrade más qué el resto del cast. Mis favoritos en la película fuerón Joseph Gordon-Levitt, Cillian Murphy y Tom Hardy.
¿Cual es la tematica de la película?. Los sueños y nuestro concepto sobre lo qué nosotros pensamos en nuestra realidad. Los personajes se mantienen constantemente alertas no sólo por lo peligroso qué es transitar por la mente de otra persona, síno tambíen por el miedo de hacer qué el sueño qué esten viviendo se convierta en su propia realidad. Con la creación de Totems cada uno de los protagonistas se cerciora de saber si se encuentran en el plano real ó no.
a película trata mucho con la idea de la tentación de vivir en el mundo onirico convirtiendolo en nuestra realidad tal cómo ocurrio con Mal. La satisfacción inmediata qué causan los sueños creo una gran confusión en ella qué la llevo a la locura. La película lleva a qué el espectador se pregunte a si mismo sobre si Cobb se encuentra en el plano real ó el en realidad está soñando.
Todos en algun momento en nuestra vida hemos caído en un sueño lucido en donde estamos conscientes de nuestra realidad y aprovechamos todas las posíbilidades qué se nos ofrecen hasta perdernos en ello. ¿Pero nosotros resistiriamos la tentación de quedarnos para siempre en nuestros sueños?. En el mundo de la película Yusuf, el fabricante de quimicos nos explica qué las personas entran en el plano onirico cómo unica forma de encontrar placer y felicidad para escapar de la realidad qué los rodea.
En el aspecto del romance tenemos la relación de Cobb con su esposa Mal, la cual se nos explica qué es una relación idilica y qué se va deteriorando debido al nivel de ansiedad y confusión qué Mal sufrio al regresar del plano onirico qué el junto con Cobb habitarón una vez. Es interesante cómo Cobb en sus sueños crea para sí mismo una recreación bastante vivida y convincente de su propia esposa.
Un amigo me comento qué la Mal qué se nos muestra en la película pudiera no ser una proyección sino la verdadera esposa de Cobb en cuestión. En Internet hay muchas teorias al respecto mencionado qué Mal cómo tal está viva en el plano real y es Cobb quíen se encuentra en el sueño.
Por otro lado está el timido romance entre Ariadne y Arthur, la cual aunqué es una relación de maestro y aprendiz; en el curso de la película Arthur flirtea en unas pocas ocasiones con ella (Ariadne incluso disfruta el breve picorete qué Arthur le da en un momento de la película).
La música es bastante buena tanto en la película cómo en su escucha aislada. Nos encontramos con un soundtrack qué enfatiza en las sensaciones; El compositor Hanz Zimmer hizo un muy buen trabajo en hacer qué su música transmita la sensación de soledad y de desesperación qué sienten los personajes por medio de su música.
Las escenas de Robert Fischer con su tío y su papá son momentos conmovedores gracías a la buena conjunción entre música e imagen sín mencionar qué las escenas de acción cómo la persecución en Mombasa son excitantes gracías a su música. Hanz Zimmer es un compositor talentoso en lo qué se refiere a thrilers de acción cómo esté.

Se utilizo la canción: «Non, je ne regrette rien» de Edith Piaf cómo el pistolazo de salida para qué nuestros protagonistas desocupen el sueño. Cómo está canción es escuchada por nuestros protagonistas en el plano onirico, los primeros pasajes de la canción los cuales consisten en un sólo de trompetas se filtran y se deforman en un turbador y atronador sonido.
La elección de esté tema de Edith Piaf es algo muy ironico puesto qué en está canción la cantante no lamenta las cosas qué le han sucedido en su pasado y qué decide emprender su presente con la persona qué ama; lo cual marca un gran contraste puesto qué Cobb cómo protagonista carga con una gran culpa dentro de sí mismo.

Cómo nota al margen del artículo. Con el soundtrack se te permite accesar a dos temás qué no estan incluidos en el disco los cuales puedes bajar gratis (!!Eso sí es más por tu dinero!! !!Aprendam cómo se hacen las cosas Capcom y ArkSys Games!! xP). El soundtrack tambíen tiene un pequeño folleto el cual incluye notas especiales de Christopher Nolan y un interesante artwork de Leo DiCaprio y Marion Cotillard.
¿Cómo es El Origen cómo película?. Es un thriller de acción divertido e intenso. Muy buenas actuaciones, hay buen drama, excelente acción y música fantástica. Es una película redonda. Yo no encontre defectos importantes en la película. Pienso qué sí a alguien pudiera no gustarle en la película sea por una cuestión de gustos personales puesto qué cada uno cómo persona tiene un concepto diferente sobre cómo es en realidad el mundo onirico.

maravillosa reseña
Me da mucho que te gustara amigo. Estare leyendo tus opiniones. Saludos.
Es bonito encontrar personas que tengan algún gusto común contigo. Amo Inception, es magnífica. Espero puedas hacer un artículo explicando cómo vez tu teoría sobre la historia, en serio me gustaría leerla.
PD: El tren no es obra de la mente de Fischer, es obra de la mente de Cobb.