Está es una seríe qué en su tiempo paso sín pena ni gloria y qué aún ahora es recordada con nostalgia. Ahora podría ser un gran exito.
El critico fue un show transmitido en E.E.U.U de 1994 a 1995. Fue producido por Gracie Films en asociación con Columbia Pictures (aka Sony). El show fue creador por Al Jean y Mike Reiss, dos escritores qué crearón varios episodios clásicos de Los Simpson.
Jay Sherman es un critico de ciné neoyorquino conocido por ser el presentador del programa: «Proximas atracciones».
Es conocido por darle malas criticas a toda película qué encuentra. Tanto es su poder qué con sus criticas ha podido derribar la credibilidad de cintas multimillonarias. El programa no sólo trata la vida laboral de Sherman sino qué además tambíen hace lo mismo con la vida personal de el.
La seríe es muy interesante porqué Jay Sherman no tiene miedo de hablar pestes ni de criticar la poca creatividad de Hollywood, además de soportar a los ejecutivos y productores qué forman parte de la aceitada maquina del ciné americano cómo su jefe Duke Phillips, el cual siempre está insatisfecho con el nivel de audiencia y recepción del programa.
Es curioso cómo Sherman a pesar de tener un trabajo de ensueño el vive una vida infeliz puesto qué no sólo tiene qué soportar ver malas películas sino qué además tiene qué tratar con una muy incipiente vida romantica (su relación con Alice Tompkins y su maquillista Doris), además de ayudar a su inseguro hijo Marty.
El crítico tiene muchas parodias a diversas películas noventeras, pero esas parodias estan introducidas dentro de la trama principal a modo de gags. Las parodias en cierto modo son bastante random. Probablemente aquí se encuentra el gusanito del estilo bizarro de humor qué Family Guy usa actualmente.
El crítico presagio muchas películas qué terminarón realizando ó qué estuvierón a nada de ser realizadas. El crítico basheo Jurassic Park II (la cual termino estrenandose en el 97), y a Mi Pobre Angelito 5 (estrenarón la cuarta hace poco).
Es increíble cómo esté programa paso sin pena ni gloria en su momento. La razón puede qué sea por el hecho de qué le toco competir con Los Simpsons los cuales estaban en la cuspide de su popularidad. Los Simpsons eran el estandar a seguir para cualquier animación para adultos por lo qué cualquier programa qué compitiera contra ellos jamás hubiera podido resistir y esté fue el caso del crítico. No hubo apertura hacía otros tipos de animación para adultos hasta la llegada de South Park. Así es cómo estaba la cosa.
La suerte en México fue parecida pero distinta. HBO transmitio en un momento está serie de forma subtitulada. Tiempo despues fue emitida en el Canal 5, pero retirada por muchas quejas de padres de familia por su contenido demasiado adulto. Su paso fue fugaz porqué sólo duro una semana. Posteriormente fue transmitida en Locomotion, el único canal qué dio cabida y serie animada para adultos.
El doblaje fue hecho en Audiomaster 3000. Rafael Rivera se encargo de doblar a Jay Sherman, una elección curiosa puesto qué mientras Jay es gordo y excentrico; la voz de Rafa Rivera es elegante y sensual. El resultado termina en qué el personaje de Jay Sherman en español latino termina siendo todavia más cool qué la de su contraparte en inglés (Jon Lovitz).

El doblaje es muy bueno, pero hay una excesiva repetición de voces. La mayoria de los personajes tanto principales cómo secundarios son resueltos por: Humberto Vélez, Alfonso Obregón, Araceli de León, Patricia Acevedo y Ernesto Lezama.
Cómo dato curioso, Jay Sherman ha aparecido en dos episodios de Los Simpsons. El episodio donde llevan a Homero al manicomio y el capítulo del festival cinematografico de Springfield. Tristemente en ninguno de esos dos episodios se respeto a Rafael Rivera cómo la voz de Jay Sherman.
Por el otro lado. Bart y Homero Simpson aparecierón en una muy breve aparición en el crítico con el capítulo: «Mamita Querida». Y en dicho episodio sí se respeto la voz de Beto Vélez y Marina Huerta cómo Bart y Homero respectivamente. Marina Huerta es una actríz qué jamas ha faltado a la hora de doblar a Bart Simpson haciendolo incluso hasta en El show de Cleveland.
El crítico necesita un revival de la misma forma qué paso con Family Guy y Futurama. En está epoca en qué se da más apertura a diferentes alternativas en cuanto a caricaturas para adultos, Jay Sherman tendría un buen nicho de seguidores ganado. Puedes ver los episodios del crítico por la pagina: Crackle México de Sony.
Yo solo vi uno o 2 capitulos de la caricatura y la verdad no me gusto mucho, mi unica referencia real es cuando salio en Los Simpson. Segun recuerdo de cuando hice alguno de los articulos de Simpsologia, los creadores de El Critico son los que se salieron de Los Simpson al finalizar la 3era o 4ta temporada, extrañamente, y a mi gusto, son las temporadas 5, 6 y 7 las que me parecen las mejores.
Es curioso, a mi si me parece bastante buena, aun no entiendo como pasó tan desapercibida, su humor y la crítica que le hacía a las películas era excelente, nunca entendí por que tuvo tan poco exito, yo la vi mas que nada por Locomotion.
A decir verdad me parece mucho mejor que tantas otras de la fox que si han sido exitosas como American Dad, padre de familia y ni que decir de los Reyes de la Colina (en serio esa si no me explico como duró tanto).
Lo malo fue la constante repitición de voces: Martin, Soto, Humberto Velez, alfonso Obregon haciendo incluso hasta 5 personajes secundarios por episodio, pero aun así el doblaje fue excelente también.
A mi tambien me parece como una version beta de lo que seria Padre de Familia, tan solo recordar que en El Critico es donde ya usan los flashbakcs famosos de Family Guy;y a diferencia de Los Simpson no era taaaan moralista como en ese entonces lo era la familia amarilla.Si me late, la neta tiene buenos chistes y ademas llegan a hablar de muchas peliculas.Saludos!!
Ahora que vi todos los capítulos comento, en definitiva esta serie fue muy subestimada y daba para mucho no entiendo por que no tuvo mucho exito, me dio risa en especial cuando Schwazzeneger protagonizaba a un detective que se hacía pasar por rabino y dijo Hava nagila baby XD estuve como 3 dias riendome de eso.
Por cierto en cuanto el doblaje es increible pero a pesar de que en los primeros episodios casi todas las voces adicionales las hacían entre Humberto Velez, Alfonso Obregón, Martín Soto y Ernesto Lezama y ya en los últimos si fueron incluyendo mas actores como que noté en los últimos capítulos como que el doblaje fue perdiendo la frescura, pero aun así estuvieron muy bien todos, Rafael Rivera, Alfonso Obregón como el jefe de Jay, Laura Torres con esa voz nasal como la novia de Jay, Martin soto como el actor Jeremy Hawke, también la ya fallecida Araceli de Leon como el hijo de Jay y la maquillista, también me gustó poder oir a Gisela Casillas en un episodio como la novia de Alice, hablando con acento yucateco aunque fue solo un capítulo me encantó oirla.
En fin es una lástima que durara solo 23 episodios, pero son 23 episodios que valieron la pena.
Muy buena serie, la sigo viendo de vez en cuando, lastima que tuvo tan pocas temporadas.