Dunas de David Lynch es una de las películas más malditas de todos los tiempos. Es un proyecto de casí dos decadas qué culmino en una película qué es considera objeto de culto y de fascinación.
Dunas está basado en el libro homonimo escrito por Frank Herbert el cual es el padre de las Space Operas modernas. Yo admito qué jamás he leído el libro porqué no lo he podido encontrar en ninguna libreria en Monterrey, pero he leído resumenes del libro por lo qué estoy familiarizado con la historia y sus personajes. No tienen las tremendas ganas qué tengo de leer el libro porqué sí con resumenes muy parcos ya capturo mi imaginación no consigo imaginar el tipo de maravilla que sera el libro completo cómo tal.
Uno cómo espectador al indagar más en estó se da cuenta qué Dunas fue la inspiración para toda película, videojuego ó novel de ficción espacial, siendo una de estás Star Wars. Y aunqué George Lucas ha mencionado qué Star Wars está inspirado en Flash Gordon, la realidad es qué la principal fuente de ideas de SW es Dunas.
Lucas ha tomado no sólo una gran cantidad de conceptos no sólo de la propia novela, síno qué tambíen el diseño grafico y estetico de sus películas está practicamente calcado del borrador e ilustraciones que Alejandro Jodorowsky y Moebius hicierán para una fallida adaptación filmica de Dunas (ahorita hablaremos de eso).

Mira esos peinados!!. Esó es moda completamente ochentera!!.
La historia tanto de la película cómo del libro es la siguiente:
Estamos en un futuro distante en donde las personas necesitan conseguir una poderosa droga conocia cómo la especia Melange la cual es necesaria para realizar viajes espaciales. Por orden del emperador Shaddam IV, la familia Atreides debera hacerse cargo de ir al desertico planeta Arrakis tambíen conocido cómo Dunas el cual es el único lugar donde se puede conseguir la especia.
El planeta era dominado anteriormente por la dinastia Harkonen quienes han regresado una vez más a Dunas para tratar de recuperar su hegemonia una vez más. Estó los pone en un conflicto directo con la casa Atreides en una dificil lucha. Todo ha sido maquinado perfectamente cómo una trampa por parte del emperador Shaddam IV con el proposito de qué sean los Harkonnen quienes destruyan a los Atreides, puesto qué ellos tienen un miembro en su familia el cual podría ser una amenaza para su liderazgo.
Esa persona es Paul Atreides, hijo del duque Leto Atreides el cual se convierte en el representante de los Atreides, pero debera hacer una alianza con los Fremen, los habitantes locales de Arrakis quíenes seran sus maximo aliados al momento de enfrentarse a los Harkonnen. Paul es visto por los Fremen cómo su campeón, cómo el Kwisatz Haderach, el hombre salvador del universo.
La película fue dirigida por David Lynch, director de películas cómo Mullholland Drive y El Hombre elefante y Dino de Laurentiis sería el productor a cargo. Dino de Laurentiis fue en los setentas y ochentas el Jerry Bruckheimer de nuestros tiempos. El se encargo de llevar a cabo muchas películas epicas como: Anzio, Mandingo, Conan el barbaro, pero tambíen es un productor conocido por su mal gusto a la hora de preferir el tono campy en muchas de sus películas cómo Barbarella ó Flash Gordon.
Dunas fue una película con un parto muy doloroso porqué originalmente estaba planeada para durar tres horas y termino reduciendose a dos horas. Algo insuficiente para rodar un libro tan extenso como esté. De Laurentiis inteferia bastante en el aspecto creativo lo cual frustro a David Lynch tan así qué provoco qué el propio Lynch desestimara por completo está película y evitara hablar de ella en posteriores entrevistas.
¿Cómo es Dunas cómo película?. Es un filme interesante porqué es el reverso oscuro de Star Wars. Es una película qué es tenebrosa porqué es un cuento de hadas para adultos en donde los buenos qué son los Atreides son personas nobles y de buenas intenciones pero personas muy ingenuas lo cual les provoca perdidas y bajas importantes a manos de sus adversarios los Harkonnen.
Los Harkonnen por otra parte son seres pervertidos qué sólo se rigen por la ambición y la codicia. El baron Harkonen (Kenneth McMillan), el villano de la película es un ser qué es repugnante y fascinante al mismo tiempo. Es un hombre bastante calculador, pero sera su propia arrogancia lo qué lo detendría.
Paul Atreides cómo personaje fue el que sirvio de base para Luke Skywalker y en la película en su representación por Kyle McLachlan está bastante bien establecida su personalidad. Es una persona con un gran potencial mistico, bastante ingenioso y muy inocente e ingenuo al principio de la película y sera hasta cuando conozca a los Fremen junto con Chani, su concubina cuando por fin consiga la estatura heroica que se merece.
El estilo visual de la película es bastante retro. Es muy similar al del Flash Gordon producido tambíen por De Laurentiss con trajes de cuero qué simulan armaduras. Los efectos especiales cómo los campos invisibles ó los ojos azules de los Fremen se ven viejos y pasados de moda, pero tampoco son demasiado chocantes.
Los escenarios son muy minimalistas, bastante cyberpunkianos. A pesar de que la película se desarrolla en un universo lejano las naves, templos y locaciones son lugares sucios, oscuros y aterradores. El planeta Arrakis, el lugar donde se desarrolla la mayor parte de la acción de la película esta muy bien definida cómo un lugar solitario y desesperanzador. El planeta Arrakis es la definición de lo que es el infierno mismo.
Dunas como película a pesar de tener un apartado visual que pudiera ser feista para muchas personas cómo película es bastante agradable de ver porqué tiene un buen ritmo el cual no aburre. Un defecto importante de la película es qué explica muy poco del fondo e historia de los personajes. La película te deja implicito qué ya conoces a los personajes y encima los personajes hablan bastante rapido y vomitan mucha información haciendote qué te pierdas.
Salvando el propio McLachlan todos los actores actuan (sic) de una forma bastante histronica cómo sí estuvieran declamando dialogos de Shakespeare (Afortunadamente estó se corrigio en el doblaje).
Un detalle qué se me hizo extraño es qué los personajes tienen una gran cantidad de monologos internos y en ocasiones parecen comunicarse por medio de telepatia. No tengo idea de si esté detalle es algo tipico en el libro ó fue una libertad tomada por los escritores. Esté detalle me parece muy chistoso porqué en Caballeros del Zodiaco hay ocasiones en qué los personajes tambíen se comunican por telepatia e inmediatamente relacione esé detalle con Dunas.
La película tiene muchos momentos fascinates y una imagineria muy buena la cual llamo mucho mi atención. Los poderosos gusanos, las cualidades psiquicas de los Gene-Besserret, el bizarro monstruo navegador, la espantosa apariencia del baron Harkonnen, el diseño de escenarios; todas ellos son cosas muy llamativas e impresionantes.
En la película estan varios actores los cuales serían reverenciados en el universo nerdo tales cómo Patrick Stewart (Picard de Star Trek) y Brad Dourif (Chucky, El señor de los anillos) junto con actores tambíen reconocidos cómo Jurgen Prochnow (El submarino), Max von Sydow (El excorcista) y Sting (Sí, el cantante de The Police).
La música de la película es muy buena. Es una banda sonora electronica hecha por el grupo: Toto. El estilo musical me recordo mucho al de la música de la película Leyenda de Tangerine Dream. Es una música similar a la qué escucharias normalmente en un videojuego. No es una banda sonora con mucha substancia pero sí hace un buen trabajo representando el universo de la película.
Como dato curioso la película se filmo en México en los estudios Churubusco. Y encima por allí hay varios actores mexicanos representando papeles pequeños tales cómo: Ricardo Hill (Poseidon de Caballeros del Zodiaco e imitador de López Doriga), Ernesto Laguardia (!Meh!), Angelica Aragón, Ramón Ménéndez (actor de doblaje) y Ana Ofelia Murguia.
Dunas es una película qué requiere un poco de concentración de parte del espectador para qué pueda digerir parte de los conceptos de la película. Así mismo tambíen es una película qué ha recibido mala fama y aunqué está lejos de ser una película redonda se disfruta bastante y tiene muchos aspectos redimibles. Es un filme qué tiene exito al crear un sentido de la Epica muy bueno y al cual hay qué ser paciente y darle una oportunidad.
Dunas de Alejandro Jodorowsky
Antes de concluir el artículo cabe repasar sobre uno de los primeros esfuerzos en adaptar la películas Dunas. La intrigante adaptación cinematografica propuesta por Alejandro Jodorowsky.
A principios de los setentas se tenía planeado realizar una adaptación filmica de Dunas con Alejandro Jodorowsky dirigiendola y con capitalistas europeos cómo productores. La visión de Jodorowsky sería salvaje pero fascinante al mismo tiempo. En primera tendríamos en los estelares a personas cómo: Salvador Dali, Orson Welles, David Carradine, Geraldine Chaplin, Herve Villechaize y Mick Jagger.
Para quienes no lo conozcan, Jodorowsky es un director chileno de ciné muy famoso por hacer películas lisergicas cómo: La montaña sagrada, Fando & Liz y Santa sangre. La mayoria de sus películas más famosas las rodo en México, pero tambíen ha hecho varios proyectos en Francia. Todas sus películas se caracterizan por ser fumadonas y ser muy duras con el espectador. Ver una película del «Jodo» es como meterte un chingadazo de resistol ó cocaina; sus filmes más qué historias son experiencias.

¿Lo has visto en algun lado?. Star Wars plageo no sólo muchas cosas de Dunas, sino tambíen el aspecto grafico de la adaptación de Jodorowsky.
Sí la historia de Dunas ya era lisergica por sí sólo quíen más apropiado que el Jodo para llevarla a la pantalla grande. Según Jodorowsky la película dururaria diez horas y se dividiria en tres capítulos y está causaría el mismo efecto alucinogeno del LSD. El Jodo estaba convencido de qué Dunas sería la nueva biblia del siglo 20, qué el en sus sueños estaba destinado a dirigir la película.
La banda sonora iva a ser escrita por Pink Floyd (!!), míentras que Moebius y H.R Giger serían quienes estarían cardo del diseño de personajes, creaturas y de los escenarios en la película. Dan O’Bannon por otra parte quedo a cargo del dapartamento de efectos especiales.
El argumento de la película tendría unas cuantas diferencias importantes con respecto a la novela. Para empezar: «El duque Leto Atreides estaría castrado durante una corrida de toros, lo cual el ocultaria. Tomaría de amante a Jessica, de la que se enamoraría, y le revelaría el secreto de su incapacidad, de modo que ella toma una gota de su sangre, y usa sus poderes para engendrar a Paul con esa sangre y su ovulo.

La guarida de los Harkonnen.
De este modo, Paul no sólo sería el Kwisatz Haderach, salvador del universo sino qué además sería hijo de una virgen y de un hombre sin bolas (Idea qué Star Wars Episodio I se fusilo para el origen de Anakin Skywalker).
El Baron Harkonnen vive en un palacio que está hecho a su semejanza, y cuando una nave recibe permiso para aterrizar, se le abre la boca y sale una lengua de acero que actua como plataforma de aterrizaje (cómo la fortaleza del Dr. Evil en Austin Powers).
El Emperador Shaddam IV se ha vuelto completamente loco, con el residiendo en un planeta artificial hecho enteramente de oro y con un palacio tambien fabricado en oro, su trono en sí sería un inodoro dorado, tal cómo lo leíste.. Un «TRONO DORADO» (sín doble sentido). Similar al Dr. Doom, el emperador controlaría a un robot suyo hecho a su semejanza por medio de larga distancia.
Al final Paul sería asesinado por la madre Gaius Helen Mohiam quíen mata a Paul, sín embargo Paul consigue elevarse a un plano superior convirtiendose en una conciencia colectiva qué habita en la mente de todos los Fremen consiguiendo freirle el cerebro y lo qué provoca qué con su nuevo poder divino convierta a Dunas en un planeta verde el cual gira sin orbita por el universo.
Saludos, buena reseña de las películas, amigo yo tengo el libro de Frank Herbert y lo compre aquí en Monterrey, no dudo que en los libros usados de guerrero y washington libreía Cerda lo pudieras encontrar
Me da mucho gusto saber eso. Para asi darme una pasada por allí. Washington me queda muy cerca. Me da gusto que te halla gustado la reseña amigo. Saludos!.