Finalmente se estrenó en México la más reciente película de Dragon Ball Z, debo admitir que me sorprendió la cantidad de hype que esta película despertó, todos hablaban de ella, todos la esperaban, ¿sobrevivirá al hype?
La respuesta es un poco difícil de dar, depende de qué es lo que entiendes por Dragon Ball Z, para ti: ¿Dragon Ball Z se trata de grandes batallas épicas entre súper hombres que vuelan, con violencia y riesgo de muerte para los personajes o para ti se trata de una comedia que vez para reírte un rato?
Para el 99% de los fans la respuesta seguramente es la primera, Dragon Ball nos gustó originalmente por las batallas emocionantes que llevaban a los personajes cada vez más lejos para salvar la tierra, para todos nosotros la película NO es Dragon Ball, la realidad es que La Gran Batalla de los Dioses se trata de una comedia, y una buena comedia debo decir, es una película que no va en serio, que te hace reír, no hay villanos de verdad, no hay peligro de muerte, todo es como si se tratara de uno de esos especiales festivos que a veces hacen las series de tv, con tramas que no tienen un peso específico en la historia general.
Así es, La Gran Batalla de los Dioses tiene muy poco de dioses y aún menos de batalla, pero vaya que tiene chistes, y muchos son bastante buenos, pero vayamos por partes, empecemos por el concepto de dioses: Dragon Ball tiene una gran cantidad de dioses y siempre salen con uno nuevo que sería el definitivo, el Dios principal, todo para que al final se echen para atrás, así tenemos a Kamisama en la tierra, a Kaiosama que creímos era el principal, luego resultó que había 4 Kaiosamas y que ellos estaban bajo el comando del Gran Kaiosama, que después resultó que todos estaban bajo el mando del Supremo Kaiosama, que resultó que no era ni supremo ni único pues había varios de ellos, todos bajo el mando de uno principal y gordo, que después resultó que no era el primero pues había Supremos Kaiosamas muchas generaciones atrás, y así creímos que se quedaría, que finalmente era el Dios principal (quien además no era muy poderoso que digamos), pero ahora resulta que hay dioses que están por encima de los Supremos Kaiosamas, tanto en rango como en poder… no se decidían.
Así que tenemos que los dioses en el universo de Dragon Ball son poco sagrados pues siempre hay uno por encima, en esta película se trata del Dios de la Destrucción, Bills de Buffalo… (no puedo evitar relacionar a este personaje con el quipo de NFL). Bills es un Dios que no es malo, es destructivo pero sin intenciones malvadas, aunque muy infantil, prácticamente se trata de un Majin Boo en el cuerpo de un gato flaco. Bills no es un personaje serio, es un comic relief, y su asistente (un tipo amanerado) también tiene un papel cómico… los principales antagonistas de esta película son básicamente una versión evolucionada de Pilaf.
La transformación en Dios Saiyajin también es lamentable, nada impresionante visualmente, Gokú simplemente se vuelve más moreno, pelirrojo y… más flaco, al transformarse en Dios Gokú se vuelve un personaje más tipo Final Fantasy, similar a Vaan o Tidus.
Los combates son buenos, las animaciones de las peleas superan a todo lo hecho en la serie y algunos efectos especiales CGI quedaron bien en el universo de Dragon Ball, sin embargo la falta de una amenaza real, tangible, la ausencia de peligro de muerte para los personajes, hace que éstas se sientan totalmente desperdiciadas, es difícil emocionarse en un combate amistoso en que nada hay en juego (aunque Bills amenazaba destruir la tierra su motivación parece sacada del libreto de un fanzine de un niño de 10 años).
La calidad del dibujo es de primer nivel (dentro del estándar del estilo Toriyama, que si has leído Nerdcast desde hace tiempo sabrás que no es de mi completo agrado), no hay queja en ese aspecto.
Quizá lo más relevante aquí sea el doblaje pues casi todos los actores que hicieron la serie clásica vuelven, Gokú, Vegeta, Píccoro, Krillin, e incluso personajes menores como Yamcha, Androide 18 y Ten Shin Han recuperaron a sus voces originales (a pesar de apenas decir UNA sola línea cada uno). Aunque hubo algunas ausencias notables como la voz de Ricardo Hill como Kaioisama y de Jesús Colin, quien hiciera a Roshi (y que no pudo participar porque murió en 2011).
Afortunadamente la mayoría de los actores regresaron y sonaban bien, aunque la voz de Mario Castañeda (Gokú) suena rara, suena mucho más joven de como la hacía en la serie (casi como la que usaba Gokú en el tercer torneo de artes marciales), y ese efecto de voz hace que la peli pierda aún más seriedad pues parece siempre estar contento (y de hecho siempre lo está).
La historia es bastante ridícula, graciosa, eso sí, pero ridícula, no es de acción, no se trata del Dragon Ball Z que todos recordamos, me recordó a esos capítulos de relleno que tanto odiábamos en la serie (Gokú y Piccoro sacando licencia de conducir, Garlic Jr) y aunque es disfrutable gracias a la comedia, no es lo que un fan de Dragon Ball Z realmente debería esperar, para variar los guerreros Z son unos inútiles que sólo están ahí para hacer chistes o ser golpeados (incluso Píccoro).
Sin embargo es disfrutable gracias a su comicidad, sí entretiene lo suficiente para estar todo lo que dura la función, más importante aún, la premiere fue un gran éxito, el Cinemex estaba TOTALMENTE lleno para ver la película, todas las salas fueron abiertas únicamente para mostrarla, había fans disfrazados por todos lados, gente sentada en el suelo jugando Magic, hubo aplausos hubo gritos, en general creo que fue un gran éxito comercial, y eso me alegra porque seguramente motivará a revivir la serie, sé que más películas vienen en camino (ésta incluso abre la historia para más), pero preferiría que hicieran una nueva saga que sea transmitida por tv, una saga como las de antes, grande, seria, épica, si eso pasa entonces le daré el reconocimiento a esta película por ser más de lo que en sí es, por ser el detonante del regreso de Dragon Ball.
Ahh, esta película se desarrolla después de los eventos de Majin Bu (también después de la película anterior del hermano de Vegeta, también ridícula por cierto) y antes de GT, y un pequeño detalle podría sacar a GT de la historia, el hecho de que Pilaf, Mai y el perro fueron convertidos en niños (de los mejores chistes de la peli los involucran) lo que se contrapone con los eventos del inicio de GT en que esos 3, ya ancianos, llegan a robar las esferas del dragon, esperemos que las películas subsecuentes (o una posible serie) no reviertan este hecho para que así GT desaparezca para siempre.
Decir: «La Gran Batalla de los Dioses tiene muy poco de dioses y aún menos de batalla» y «las animaciones de las peleas superan a todo lo hecho en la serie» en el mismo artículo creo que confundirá un poco a los que no la hayan visto.
Coincido contigo en casi todo, pero hay batalla, poca, pero la hay, y muy bien animada.
Creo que han querido hacerla comercial, para toda la familia, y no pensando en los que crecimos con ella y ahora no somos tan mayores como para tener hijos y llevarlos, sino que todavía vemos anime y no buscamos comedia precisamente en Dragon Ball (al menos no tanta).
A mi me ha gustado, porque como fan, cualquier cosa que hagan y encima con este nivel de animación, será bien recibido. Pero como tu bien dices, solo si sirve de detonante para más películas o una nueva saga seria podrá decirse que ha valido la pena al 100%.
Solo espero que no se confundan y piensen que como ha tenido un éxito arrollador esto es lo que pide la gente. Queremos acción!
Un saludo!
a lo que me referia con el comentario de poco de dioses y aun menos de batalla era que realmente el combate era poco y no muy importante, de GRAN BATALLA tiene practicamente nada pues nunca se siente que los personajes esten en verdadero peligro. En animaciones que superan a lo hecho en la serie me referia a que la calidad de dibujo y animacion es muy fluida y muy buena, la serie utilizaba un estilo viejo y estatico mientras que esta pelicula cuenta con grandes efectos especiales y mas fluidez, hubiera sido genial si esta animacion se hubiera conjuntado con una verdadera pelicula de Dragon Ball.
Gracias por el comentario