
Dragon Ball Z es una de las series que marco nuestra infancia debido a sus titánicas batallas y la superficialidad de su historia la cual era defender la tierra de marcianos alienígenas invasores. Hubierón varios juegos de la serie pero si por algo es recordada la serie es por sus peleas y si una serie de juegos represento bien el espíritu de la serie fue la colección de títulos de Super Butoden.
Dragon Ball Z Super Butoden – Super Famicom
Esta serie de juegos fue desarrollada por TOSE Software con la distribución a cargo de Bandai. Este era un juego al estilo de los Estril Faiters en donde podíamos golpear, hacer patadas, correr, lanzar bolas de energía, e incluso volar para retomar la pelea en el aire. Los escenarios al ser de una gran amplitud se partía la pantalla en dos para que así se pudiera observar toda la acción del combate.
Una característica especial del juego era lanzar las ondas de energía bautizadas como Meteor Attacks en el juego las cuales al ser lanzadas el adversario podía ya sea devolver el ataque o rebotarlo usando una muy difícil combinación de botones. Los ataques especiales si bien son vistosos no son muy espectaculares a la vista.
Este juego tenía un modo de historia el cual iniciaba con el final de la serie de Dragon Ball original (Goku vs. Piccollo) pasando por la saga de Vegeta hasta el final de la saga de Cell (Gohan vs. Cell). Podiamos jugar en el modo de historia con diferentes personajes pero teníamos que acabar el juego siguiendo el curso de las peleas con el mismo orden que en la serie original (Goku vs Piccolo, Son Gohan vs Cell, Vegeta vs A-18, etc) si queríamos ver el final del juego con la aparición especial de Mr. Satan y con Gohan destrozando a Cell.
Este era un juego con muy buenas intenciones pero que hoy en día es una curiosidad debido a que es particularmente difícil de jugar debido a su control ortopédico, y su jugabilidad lenta. Eso si, los personajes están muy bien representados con sus sprites y asi mismo el juego tiene escenarios muy coloridos a pesar de que están hechos de una forma poco inspirada.
Dragon Ball Z Super Butoden 2 – Super Famicom
Este juego es un caso frustrante para los mexicanos. Gamela México en asociación con Bandai tenían planeado lanzar este juego en México en la primavera de 1996 pero al final no se pudo lograr debido a que la piratería desanimo a Bandai que temierón que no podrían recuperar su inversión.
Es una lastima, ¿se imaginan?.. jugar el modo de historia y apreciar los diálogos y menús en español. Viendolo en retrospectiva se entiende el porque Bandai no quiso lanzar este juego. En la época en la que se tenían planes de lanzarlo en México apenas se estaba transmitiendo la serie del Dragon Ball original por lo que el fandom apenas estaba en pañales y hubiera sido un suicidio comercial.
El dichoso ejemplar de Club Nintendo donde anunciarón el fallido lanzamiento de este juego en territorio mexicano es considerado por algunos ñoños como objeto de colección por su valor nostalgico puesto que los tetos de CN nos spoilearón casí toda la historia de Dragon Ball Z por lo que cuando vimos Z años despues no nos resulto novedad cosas como el hijo de Goku, la alianza de Goku con Pikoro, el villano que absorbe androides, etc
Años después cuando Dragon Ball Z se transmitio en México y estábamos en pleno inicio de la saga de los Androies se podían encontrar en mercaditos copias piratas de este juego y su secuela Super Butoden 3. En cierto modo a final de cuentas muchos niños terminarón experimentando este juego de todas maneras. Resulto ser un gran filón para los piratas puesto que ambos eran titulos bastante pedidos. Yo tuve una copia pirata del Super Butoden 3!.
Afortunadamente la historia ha demostrado que hay muchos ñoños en nuestro país que estamos dispuestos a gastar dinero por nuestros juegos preferidos y que como tal somos un mercado solvente.
Volviendo al juego. Aquí se retomo la mecánica de juego del Butoden original y se mejoro bastante la jugabilidad y la velocidad de los combates haciendo de este juego una excelente experiencia. Así mismo los sprites están aún mejor definidos y con más detalles, además hay más escenarios y nuevos modos de juegos como el torneo entre personajes.
A este juego se le agrego que el juego anterior necesitaba con urgencia. Peleas entre ondas de Ki. Si un personaje lanzaba una onda de poder, el oponente podría contrarestar este ataque lanzando otra bola de energía lo cual daba un ataque espectacular en donde los dos peleadores luchaban para frenar los avances del otro y obviamente aquel peleador con más Ki tenía más oportunidades de lanzarle en la cara su ataque.
El modo de historia toma la saga de Cell además te enfrentaras con clones malvados de los guerreros Z y pelearas con adversarios de las películas como Bojack, Zangya, y el poderoso Broly como el jefe final del juego. El juego no te pide que acabes el juego con un orden especifico como en el Butoden original por lo que puedes matar a Cell o Broly usando a Trunks o Vegeta. En el modo de historia puedes escoger únicamente a Gohan, Vegeta, Trunks y Piccollo.
Este es quizás el único juego de Dragon Ball en donde Goku no es un personaje elegible sino un personaje secreto (es el único de los heróes que no se puede elegir en modo de historia). Para poder jugar tanto con Goku como con Broly tenías que introducir un código especial en la pantalla para que este fuera jugable.
En resumen este juego es uno de los mejores en la serie y es un titulo el cual sería la base de los juegos futuros. La jugabilidad es excelente, el modo de historia brinda horas de diversión y es una buena elección en cuanto juegos de peleas.
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=RcXR4IFJ0bc’]
Dragon Ball Z Super Butoden 3 – Super Famicom
Despues de un juego tan bueno como lo era Butoden 2 era obvio que la formula no podría mejorarse. La respuesta es Sí y No. Super Butoden 3 es un juego con sprites un poco menos definidos que los de Butoden 2 (más no eran mediocres, no me malinterpreten) y con menos escenarios, la mayoría de ellos mediocres (los únicos buenos era el escenario del torneo de artes marciales y la nave de Babidi).
Así mismo este titulo está desprovisto de un modo de historia, es más el juego sino ni siquiera tiene un modo de arcade sino que al igual que sus antecesores tenía un modo de juego donde tu podías elegir los personajes a los cuales podías enfrentarte por medio de la computadora. Sín embargo la jugabilidad se mantuvo igual de buena y podría decirse que incluso Butoden 3 como juego es más rápido que su antecesor.
Butoden 3 es un excelente juego para jugarse entre amigos debido a su jugabilidad endiablada, pero que en modo de un jugador no tiene nada que ofrecer. Este juego toma lugar al principio de la saga de Majin Boo por lo que los personajes provienen de ese arco argumental, o sease Goku, Trunks niño, Goten, Gohan SSJ2 con su Gi de entrenamiento morado, Vegeta con poderes Majin, el supremo Kaiosama, Dabura, Androide 18 y Majin Boo gordo.
Como personaje secreto estaba Trunks del futuro con el mismo sprite y poderes que en Super Butoden 2 el cual podrías desbloquear con un código lo cual me parece una pendejada puesto que el juego no tiene modo de historia y el juego no provee al jugador de ningún código.
Lo más cercano que tiene el juego a modo de historia es el modo de torneo el cual al acabártelo podías ver los créditos del juego y aún así al ver el desfile de nombres en los creditps el mentado código seguía brillando por su ausencia. ¿Cómo se iván a enterar los niños de aquella época pre-internet que existía un código para sacar al cool de Trunks?. Esto es una verdadera mentada de madre.
Dragon Ball Z Super Butoden 3 que pudo haber sido mejor que Butoden 2 si hubiera tenido un modo de historia o al menos un modo de Arcade. Sí vas a jugar con amigos juega Butoden 3, si vas a jugar en solitario juega Butoden 2. Así de simple.
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=16Ma8aaXepc’]
Dragon Ball Z Hyper Dimension – Super Famicom
El último juego de peleas de Dragon Ball Z para Super Nintendo y el cual a diferencia de los demás juegos en esta lista no entra en la línea de la serie Butoden, pero aún así vale la pena mencionarlo por su importancia. Este juego a diferencia de los Butoden tiene una jugabilidad más tradicional. Se puede golpear, dar patadas, hacer agarrones y lanzar bolas de energía pero ya no se puede volar ni correr en el escenario lo cual da una experiencia de juego más clásica.
En las batallas tu podías lanzar a tu oponente a otro plano del escenario para poder retomar la batalla desde ese punto. Habian escenarios donde la batalla se podía realizar en el aire cambiando completamente la jugabilidad del personaje.
Los sprites del juego son excelentes, de lo mejor del SNES de última generación con toneladas de frames en movimiento. Nunca ningún juego de Dragon Ball se vio tan bonito y excelentemente animado como este. Los escenarios también son muy buenos, muchísimos más creativos que los juegos anteriores de Super Nintendo. Sí acaso un detalle que puede fascinar o disgustar a los fanáticos dependiendo de sus gustos personales son los colores del juego. Personajes y escenarios están revestidos con una paleta de colores oscures violantemente intensa la cual combina tanto tonalidades sepias como colores oscuros.
Así mismo la música de Kenji Miyamoto a diferencia de los demás juegos de la serie tiene una tendencia más new-wave la cual contagia al juego. En cierto modo, me recuerda mucho al estilo de Terranigma. Como dato curioso en el juego Goku tiene un movimiento a base de dos patadas de tijera giratorias el cual es bastante similar al movimiento Dustloop de Sol Badguy (Guilty Gear). ¿Sera que Daisuke Ishiwatari tomo algo de inspiración de este juego?.
Así mismo el titulo tiene las mismas opciones que los juegos anteriores con un modo de torneo, modo de juego de 2 jugadores, 1 jugador contra un CPU (no confundir con un modo Arcade) y un modo de historia. El modo de historia es más lineal que el de los juegos anteriores. Este toma de inicio la batalla de los “5 minutos en el planeta Namekusein” hasta la saga de Majin Boo en donde pelearas con ambas versiones del personaje, el gordo y Kid Boo. El jefe final del juego es Vejito el cual es todavía más culero de lo que era Broly en Super Butoden 2 además de que en sus stats destaca demasiado sobre el resto de personajes.
Hyper Dimension es un excelente juego tanto por su buena jugabilidad como por su belleza grafica.
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=c8nNZF8oICw’]
Dragon Ball Z Buu Yuu Retusden – Sega Mega Drive
Lanzado para la Mega Drive (la que conocemos como Sega Genesis) este juego sigue la misma línea de los juegos Butoden en este caso entroncando directamente con Super Butoden 2. En este juego nos encontramos con personajes que no aparecierón en juegos anteriores como Recoom, Ginyu y el pelón de Krillin.
Como la Mega Drive tenía menos botones el modo de juego se simplifico pero la acción de los juegos de snes quedo intacta. A diferencia del juego de Super Nintendo este juego no tiene peleas con ondas de energía (una lastima!). Los escenarios son similares a los del primer Butoden y la música del juego es excelente (de lo mejor que salio del soundfont del MD). Los sprites están bien hechos, algunos incluso mejores que los de su contraparte de snes como el de Goku.
Cada personaje tenía su propio modo de historia por lo que obviamente el final boss siempre iva a ser diferente según el personaje que escogieras. Vale decirlo, el argumento en el modo de historias de muchos personajes no tenía sentido.
Este es un juego muy buscado y es motivo de coleccionismo entre los fans de Sega.
Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 – PlayStation 1
La saga de Super Butoden dio el paso a los 32 bits y lo hizo con el pie izquierdo. La jugabilidad de este juego es terrible, es todavía más ortopédica y tiesa que la del primer Butoden. Los personajes se mueven con tal lentitud que parecen más ancianos jeriatricos que súper guerreros y si a eso le agregamos que en este juego es difícil sacar los poderes tenemos un juego bastante mediocre.
Al juego se le agrego una novedad interesante y es que al presionar triangulo nuestro personaje se levantara hacía el aire y si el oponente también lo hace la cámara cambiara a una vista aérea lo cual es un buen detalle a pesar de que no cambie la jugabilidad como sí pasaba en Hyper Dimension.
El principal atractivo de este juego son sus sprites los cuales son acetatos de las animaciones de la serie y se ven excelentes. Así mismo como gimmick el juego tiene fondos en 3D los cuales se ven mal porque no encajan con el colorido ni forma de los sprites. Este juego tiene muchos más personajes que los juegos anteriores. 22 personajes jugables más 5 personajes desbloqueables. Practicamente están todos los personajes de los Butoden anteriores con excepción del Dr. Gero, Cell imperfecto, Cell Jr, Gohan adulto SSJ2, Kid Boo, SSJ3 Gotenks, Zangya, Bojack y Broly.
El titulo también tiene buena música la cual en su mayoría son remixes de los temas de las versiones de Super Nintendo. Este titulo fue de los primeros si es que no el primer juego de Dragon Ball en salir oficialmente en América. Este juego pudo haber sido excelente si se hubiera corregido su jugabilidad, lo que nos lleva a …..
Dragon Ball Z Shin Butoden – Sega Saturn
Este juego se planteo como un port de Ultimate Battle 22 para la Sega Saturn, pero se le hicierón varias modificaciones lo que devino en un juego no solo mucho mejor que su versión de PSX sino que también podría considerarse el mejor juego de la saga Butoden.
Se retomarón los sprites de UB 22, así como también su música, voces, y modos de juego sin embargo se quitarón los fondos en 3D por unos fondos en 2D mucho más creativos y armoniosos y lo más importante la jugabilidad mejoro, se retomo una jugabilidad con una rapidez estilo Super Butoden 2 la cual le sento de maravilla. Ultimate Battle 22 debío haber sido como este juego.
Este juego también tiene un modo adicional que Ultimate Battle 22 no tenía y era el Modo de Mr. Satan en donde entrabamos a un modo de apuestas en donde teníamos que apostar en peleas para ver que luchadores podían ganar y en el rol de Mr. Satan podíamos hacer trampas en las luchas alterando su curso. Este juego en emulador es una gozada y es uno de lo más buscados de la librería del Saturn
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=LoBk6y8ZEM0′]
Dragon Ball Final Bout – PlayStation
Sí bien el nombre lo menciona, este juego entra en la línea de la serie Super Butoden debido a su jugabilidad. Este titulo fue el último de esa línea y salio en Japón justamente cuando Dragon Ball GT iva de salida. Este titulo tiene la jugabilidad de un Butoden pero se desarrolla con graficos en 3D. El juego incluye personajes de la serie de GT como Pan, Goku pequeño o Goku adulto con Gi azul además de tener a Baby Vegeta en su forma de simio dorado como jefe final además de tener como jefe oculto y personaje desbloqueable a Goku Super Saiyajin 4.
La jugabilidad de este juego no alcanza las cotas de rapidez que Butoden 3 más sin embargo es un control mucho más accesible que la basura de Ultimate Battle 22 además de que en este juego es mucho más sencillo desplegar los ataques especiales.
Como curiosidad Chuchoman tiene planeado dentro de poco sacar su versión Hack con las voces del doblaje mexicano de la serie y la verdad luce espectacular.
Hyper Dimension me parecio un muy buen juego de peleas cuando lo jugue en el Snes (pirata) a finales de los 90s, los otros de snes, aunque interesantes debido a los personajes, no se me hacian buenos juegos, solo eran curiosidades. Los juegos de PS1 no se me hicieron tan malos, de hecho UM22 me gustaba mas que Final Bout debido a que los personajes de DB no pasaron bien al 3d en ese momento (e insisto, este es un juego que se basa en los personajes).
Aunque asumo escribiras de ellos mas adelante, las versiones de PS2 se me hicieron muy buenas, en especial el primer Budokai que era mas adictivo de lo que podria esperarse
Los juegos de Butoden especialmente el 2 y 3 son buenos para pasar el rato, de chico siempre considere que eran las mejores opciones en cuanto a juegos de DB.
El UM22 no me gusto la movilidad lenta, me hubiera gustado que el PSX hubiera recibido el SHin Butoden que es el mismo juego solo que con una mejor jugabilidad.
De los de PS2 hay uno del que quiero hablar y es el Budokai Tenkaichi 3 que es un juego de peleas en primer persona con mucho fanservice, mucho replay value y muy divertido, aparte tiene un hack con las voces del doblaje mexicano. Es un nerdgasmo para las orejas.
Del Budokai solo jugue el 2 y era muy bueno. No se que tan diferente era el uno. Tambien tengo planeado jugarlos y hablar de ellos. El Budokai Tenkaichi 3 con las voces en español latino es tremendo juegazo Jurgen, tienes que jugarlo, te adjunto un video del juego.
http://www.youtube.com/watch?v=2BYX2UUJ3fg
Muy buen artículo.
Solo una aclaración, el Meteo-attack no es el lanzar las bolas de energía sino que era una especie de combo que se realizaba con cierta combinación de movimientos
https://www.youtube.com/watch?v=p8EbHWjiLI0
Y El Budokai Tenkaichi 3 es el mejor juego que ha salido por las razones expuestas y LO MEJOR: TE PUEDES TRANSFORMAR IN GAME, algo que parece que retomará el nuevo Xenoverse, es una mamada eso de que tengas que escoger entre 2 Cells y 3 Gokus.